Franz Zehetner & Bill Miller Describiendo el Paisaje Geología, Clima, Suelos e Hidrología en el Área de Cotacachi Franz Zehetner & Bill Miller
El relieve del Ecuador (de aprox. 150 km) Costa Cotacachi O E Sierra Amazonía http://www.peakware.com
El modelo “Caldera-Graben” para el norte del Ecuador Litherland & Aspden (1992)
El paisaje de la región Mojanda (3716 m) Volcanes Cotacachi (4939 m) Imbabura (4630 m) Cayambe (5790 m) Calderas Cuicocha (3064 m)
Centros eruptivos del complejo volcánico Cotacachi Domo Peribuela > 40.000 aAP Volcán Cotacachi ~ 630.000 aAP Caldera Cuicocha ~ 3000 aAP Loma Negra > 40.000 aAP Flujos piroclásticos ~ 4.1 km3
Fenómenos volcánicos Caídas de piedra pómez y ceniza Flujos de lava, flujos piroclásticos Flujos de lodo inducidos por fuertes aguaceros y terremotos
El paisaje presente Verticalidad 4000 m 3000 m 2500 m
El paisaje presente Quebradas profundas Mesetas
El clima Temperaturas casi constantes durante el año, pero con marcadas oscilaciones diarias Estaciones definidas Temporada seca entre junio y septiembre 90 % de la precipitación entre septiembre y mayo Estación Otavalo (2550 m snm) ETP … evapotranspiración potencial
El clima Verticalidad “Los valles que se proyectan desde la cumbre están […] fuertemente glaciados” von Hillebrandt (1989) 4000 m snm 1500 mm, 6 °C Temperatura Precipitación Evapotranspiración Verticalidad Altura 2500 m snm 900 mm, 15 °C
Intensidades pluviométricas Determinan la fuerza erosiva de la lluvia Estación pluviográfica Lago San Pablo
Suelos Capa superficial reciente 1 m Capas de tefra 2 m Paleosuelo Presente ~ 3000 aAP ~ 40.000 aAP ~ 630.000 aAP
Características de los suelos Verticalidad pH (H2O) Materia orgánica Arcilla Altura
Materia orgánica y elevación = 0.86 2000 2500 3000 3500 4000 4500 2 4 6 8 10 12 C org. en el suelo superficial (%) Elevación (m snm) Alta secuestración de carbono Baja secuestración de carbono
Zonas altitudinales del desarrollo de los suelos 3200 m snm 2700 m snm - Alto contenido de materia orgánica - Alta retención de fosfato (P no disponible) Alta capacidad de almacenamiento de agua Alta estabilidad estructural Zona intermedia de transición - Bajo contenido de materia orgánica - Baja retención de fosfato (P disponible) Baja capacidad de almacenamiento de agua Baja estabilidad estructural
Problemas potenciales relacionados con el suelo Erosión del suelo Baja fertilidad del suelo
Simulación de lluvia Tiempo Intensidad Energía cinética min mm h-1 MJ ha-1 - 5 36 0.58 10 144 2.34 15 96 1.56 20 60 0.97 25 48 0.78 30 Tormenta entera 70 6.82
Escurrimiento Verticalidad Elevación (m snm) Materia orgánica Coeficiente de escurrimiento (%) Elevación (m snm) 2800 m snm Escurrimiento Verticalidad Materia orgánica Componentes amorfos Estabilidad estructural Altura
Pérdida del suelo Pérdida del suelo (g m-2 h-1) Suelos de elevaciones Intensidad de la lluvia (mm h-1) Pérdida del suelo (g m-2 h-1) Pérdida del suelo Suelos de elevaciones inferiores a los 2800 m snm Suelos de elevaciones superiores a los 2800 m snm
Erodibilidad (x 105 kg s m-4) Suelos < 2800 m snm EEUU Australia España SANREM (2004) Erodibilidad (x 105 kg s m-4) Erodibilidad del suelo
Erosión del suelo: un problema? Pendientes fuertes Suelos estables Vegetación del páramo Suelos más erodibles Campos de cultivos Pendientes suaves Terrazas indígenas La erosión del suelo no parece ser un amenaza grave a la sostenibilidad en el área, pero…
Pero… Erosión del suelo: un problema? La quema del páramo… Grandes campos sin terrazas… La erosión en los caminos…
Cuencas hidro- gráficas Alambi Volcán Ciudad de Cotacachi Laguna Yanayacu Pichambiche Ambi Pichavi Laguna Ciudad de Cotacachi Volcán Cuicocha Cuencas hidro- gráficas
Caudales en la estación seca
Caudales en la estación seca 54 168 96 23 164 46 135 215 Caudales en L s-1 Yanayacu Pichambiche Pichavi
Monitoreo continuo de caudales
Resumen Verticalidad 4000 m 3000 m 2500 m
Estadística de la precipitación Estimación de las alturas pluviométricas anuales de frecuencia rara según Nouvelot et al. (1995). 2550 m 2750 m Centenal seco 495 670 Decenal seco 625 845 Mediana 835 1100 Decenal húmedo 1110 1425 Centenal húmedo 1380 1885 Precipitación anual (mm)
Toposecuencia Perfil 1 ... 3900 m snm Perfil 2 ... 3400 m snm
Toposecuencia Perfil 1 Perfil 2 Perfil 3 Temperatura (°C) Alófana Halloysita Imogolita Alófana