¿Qué es reciclar? Reciclar es someter una materia o un material ya utilizado a un determinado proceso para que pueda volver a ser utilizable: se puede.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
RECICLAJE Odalys Rodríguez RECICLAJE Odalys Rodríguez Prof
Advertisements

JARDIN DE NIÑOS “JOSE CASTELLÓN VELASCO”
Pensemos en nuestra casa
Hecho por: Ximena Valdivia Salas Sección y grado: “6” “A”
El Reciclaje Estudiante: Gianella Veas Profesora: Miriam Díaz
Las 5 “R”.
Pensemos en nuestra casa
PROYECTO DE DISEÑO AL CAMBIO
EL IMPORTANCIA DEL RECICLAJE
¿QUÉ ES RECICLAR? Es tomar como materia prima un desecho, del que se obtendrá un nuevo bien. Con esta práctica no se extraen materias primas de la.
I.E. PNP : “Neptalí Valderrama Ampuero” Profesora : Miriam Díaz Marín
MATERIALES QUE SE RECICLAN
Materiales Reciclables
NO TODO ES BASURA.
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 13 TIC II
PROBLEMA: La basura y su inexistente separación
Eugenio Manzano Carretero. 1ºBachillerato
I.E.PNP NEPTALI VALDERRAMA AMPUERO RECICLAJE
Contenido Animado Ciencias Naturales 2º básico
¿QUE ES LA BASURA?.
Reciclaje.
Alumno: Edgar Pereyra González Grupo: 254 Tema: reciclaje.
MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS
CUIDADORES DEL PLANETA
EL RECICLAJE.
RECICLAJE.
RECICLAJE Y REUTILIZACION
LOS PAPELES PLASTIFICADOS
Las bolsas de plástico:
EL RECICLAJE.
Pensemos en nuestra casa Pensemos en nuestra casa.
“SALVANDO AL PLANETA” RECICLAJE.
MI ESCUELA POR EL RECICLAJE.
CLASIFIQUEMOS LA BASURA PINTANDONOS DE COLORES
CLASIFICACION DE BASURA
Materiales Reciclables
ESCUELA SECUNDARIA OFICIAL 0430 INDEPENDENCIA ZONA ESCOLAR SO45 CLAVE DEL C.T. 15EESO688F UBICADA EN: COLINA DEL SILENCIO, BOULEVARES, NAUCALPAN DE JUAREZ.
Tecnología EL RECICLAJE.
El Reciclaje.
Colegio De Bachilleres No.8 Cuajimalpa EL Reciclaje Profesora: Mónica Velázquez Gpo.207 Ruiz Pérez Jorge.
MANEJO DE RESIDUOS “RECICLAJE”.
RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS(RSU)
RECICLAR Volver al ciclo de producción de algún material para que siga siendo el mismo material; se reciclan en Chile, el papel, el vidrio, el aluminio,
RECICLAJE INFORMACION GENERAL
Por: Leandra Díaz Fabiola Forteza Astrid Pacheco
La basura COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 13 ¨Xochimilco – Tepepan¨
Pensemos en nuestra casa Pensemos en nuestra casa.
QUE AHORRAMOS CON EL RECICLAJE DE LOS DIFERENTES RESIDUOS
COMPARENDO AMBIENTAL.
Día Internacional del Reciclaje
Productos reciclables
Reciclaje Ecoembes “ecoembes”.
Ideas para reciclar polímeros
El Reciclaje.
¿Y si Reciclamos? Trabajo Práctico CEAMSE
¿Qué es impacto ambiental? Se denomina impacto ambiental al efecto que las actividades humanas ejercen sobre el medio ambiente.
¿ Tiraste basura ? ¡ Usted se sorprenderá en que se pueden convertir !
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ABANCAY
CONTAMINACIÓN y RECICLAJE
Escuela Preparatoria Oficial Anexa a la Normal de Cuautitlán Izcalli Reciclaje.
El reciclaje :. INTRODUCCIÓN Este Proyecto sobre el Reciclaje pretende de una forma informativa, practica y educacional, concienciar y capacitar a los.
ACTIVIDADES PARA PROYECTO RECICLAJE. CONTENIDOS QUE PUEDEN TRABAJAR Conceptuales: Residuos sólidos urbanos: papel, cartón, vidrio, plásticos y orgánicos.
EL RECICLAJE PROYECTO AMBIENTAL DEL COLEGIO. ¿QUÉ ES EL RECICLAJE? El reciclaje es un proceso donde las materias primas que componen los materiales que.
12 mil toneladas Dar un nuevo uso a ciertos materiales, varias veces antes de desecharlos al medio ambiente. 30 Los orgánicos son todos aquellos productos.
La Tierra en Peligro Las actividades humanas amenazan el equilibrio natural de la Tierra. Talar árboles, contaminar el aire y el agua o dejar que los.
Julio García Rivera Tecnología de redes y desarrollo de aplicaciones Tema:Reciclaje.
Doce mil toneladas. Darle nuevo uso a ciertos materiales antes de botarlos. 60 Inorgánicos permanecen mas tiempo en la naturaleza. Orgánicos son Todos.
HECHOPOR FRANCHESCO RAMSES RÚIZ ARIAS.  Permite darle uso varias veces a aciertos materiales antes de desecharlos. Esto por medio de la clasificación.
Solo en Costa Rica se genera mas de doce mil toneladas de desechos por día, esto es suficiente para llenar mil camiones de basura. Es usar ciertos materiales.
¿Qué es reciclar? Reciclar es el proceso por que las cosas ya utilizadas, se pueden volver a usar. Podemos compararlo al ciclo del agua: El agua se utiliza.
Transcripción de la presentación:

Tema: El Reciclaje Lic. Miriam Díaz Marín Alumna: Genesis Ccaza Turpo I.E Neptalí Valderrama Ampuero

¿Qué es reciclar? Reciclar es someter una materia o un material ya utilizado a un determinado proceso para que pueda volver a ser utilizable: se puede reciclar papel, vidrio, aluminio, plástico, metal…de esta manera los productos de desecho, son nuevamente utilizados.

¿Qué es el símbolo de reciclaje? Los símbolos del reciclaje, nos ayudan a comprender el origen de los productos y envases, si estos son o no reciclables. Nos informan no sólo del tipo de material del que están hechos, sino además de donde debemos depositarlos tras su utilización. Conocer el significado de los símbolos del reciclaje ayuda a concienciar a los consumidores sobre la importancia de reciclar.

La importancia de reciclar Muy de moda en la actualidad, el reciclar o el reciclaje es un acto de suma importancia para la sociedad ya que el mismo supone la reutilización de elementos y objetos de distinto tipo que de otro modo serían desechados, contribuyendo a formar más cantidad de basura y, en última instancia, dañando de manera continua al planeta. El reciclaje está directamente ligado con la ecología y con el concepto de sustentabilidad que supone que el ser humano debe poder aprovechar los recursos que el planeta y la naturaleza le brindan pero sin abusar de ellos y sin generar daños significativos al ambiente natural.

Importancia del Reciclaje El reciclaje es una de las formas mas practicas de renovar las cosas y en todas partes podemos encontrar estos materiales. Estos materiales uno las botas diariamente sin sacarle provecho pero ahora le daremos una idea de cómo poder sacarle provecho al reciclaje. Como por ejemplo un abono casero que solamente utiliza papel (periódico), tierra y desechos de comida. Estos materiales los botamos diariamente sin saber que tanto provecho le podemos sacarle. Con este tipo de abono no solo nos puede ayudar a nosotros si no que nos ayuda a mantener un ambiente sano, bello y prospero.

Materiales que se reciclan Papel y cartón: Se obtiene de los árboles, por eso, el reciclado del papel va a evitar que se corten y talen muchos árboles. Se puede reciclar todo tipo de papel y de cartón y para su recogida es importante eliminar cualquier elemento extraño (como por ejemplo, grapas, cintas adhesivas, plásticos..., etc).

Chatarra y metal Son el latón (se puede encontrar en material de fontanería como por ejemplo en los grifos del fregadero), el plomo (se puede encontrar en material de fontanería como por ejemplo, las tuberías de una casa), el cobre (se puede encontrar en los cables eléctricos de una casa), el estaño (suelen utilizarlo los fontaneros para soldar) y el aluminio (se suele utilizar en las ventanas de las casas).

Pilas y baterías Muchas pilas contienen metales muy tóxicos y peligrosos para el medio ambiente , por eso, es tan importante saber que las pilas gastadas que no son recargables se deben echar a los contenedores especiales que existen para la recogida de estos productos en comercios, establecimientos y en las zonas urbanas. O también en un punto limpio.

Pinturas Este tipo de sustancias contienen materiales tóxicos y peligrosos para el hombre, por eso, se debe respetar el siguiente consejo que consiste en no echar a la basura aerosoles, esmaltes, aguarrás, tintes y protectores de madera.

El vidrio El reciclado de vidrios ahorra energía ya que éste siempre se puede reciclar. Para su recogida se requiere eliminar del vidrio objetos tales como tapones, alambres, etiquetas..., etc. Se obtienen muchos beneficios gracias al reciclaje del vidrio, como, la no extracción de materias primas, el menor consumo de energía y la disminución del volumen de residuos que se deben recoger y eliminar.

Tachos de basura para reciclar

Nosotros podemos reciclar:

Proceso de la botella

Proceso del Papel

Proceso de las latas

Proceso de las bolsas plásticas

¡Ya no me contamines!