INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Energía Renovable Residuos Sólidos.
Advertisements

JARDIN DE NIÑOS “JOSE CASTELLÓN VELASCO”
Escuela Primaria Oficial Matutina “Profr. Fernando Vázquez”
LA GESTIÓN DE LOS RESIDUOS ES EL CONJUNTO DE OPERACIONES DIRIGIDAS A DAR A LOS RESIDUOS PRODUCIDOS EN UNA ZONA EL DESTINO GLOBAL MÁS ADECUADO DESDE EL.
GUÍA DE AHORRO Y EFICIENCIA ENERGÉTICA EN OFICINAS
Contaminación por basuras
Sistema de Gestión Ambiental Universidad Nacional de Colombia
EL RECICLAJE.
FORO ANUAL CIPRES 2009 PROGRAMA NACIONAL PARA LA PREVENCIÓN Y GESTIÓN INTEGRAL DE LOS RESIDUOS ING. LUIS H. BAROJAS WEBER.
Reciclaje.
Si supiera que el mundo se a de acabar mañana, yo aun plantaría un árbol.
Gestión de residuos tóxicos y/o peligrosos. Reciclado y reutilización de materiales. Minimizar la emisión de gases contaminantes. Favorecer y potenciar.
Universidad Nacional Autónoma de México
El reciclaje: Reducir, Reusar y Reciclar.
BUENAS PRÁCTICAS AMBIENTALES EN PLAYAS
Taller de capacitación
SITIOS DE DISPOSICIÓN FINAL DE RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS Y DE MANEJO ESPECIAL TIPO C Septiembre de 2002.
Realizado por Joel Compains Colegio Francisco Javier Saenz de Oíza.
El Reciclaje CENTRO DE PERIODISMO Ana Valentina Ramírez 3º Año A
Trabajo tecnología Natalia Benito Boluda 3ºA
El CAMBIO CLIMÁTICO Y LAS ESCUELAS
Responsabilidad ambiental COPASO – CENTRO CULTURAL COLOMBO AMERICANO
RESIDUOS INDUSTRIALES
Tania Penélope Flores Benítez
SEPARACIÓN DE RESIDUOS
PRIMER FORO UNIVERSITARIO Construyendo juntos nuestro futuro La UV y el desarrollo regional sustentable. Diagnóstico y áreas de oportunidad Manejo Integral.
UNIVERSIDAD VERACRUZANA FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS
Dirección de Planta Física. ¿ Qué es ? Es la unión de esfuerzos que tenemos diferentes entes en el Campus Santa Fe y solo con el fin de lograr mejoras.
Dirección de Microempresa Turística Instituto Costarricense de Turismo
El trabajo de una OSC para enfrentar el cambio climático en un ambiente urbano: la experiencia de Fundación Xochitla A.C. Primer Encuentro Nacional de.
Programa de Doctorado en Ingeniería del Agua y Medioambiental
Responsabilidad ambiental COPASO – CENTRO CULTURAL COLOMBO AMERICANO
Sistema de Gestión Integrado: Calidad y Medio Ambiente Contamos con instalaciones que coexisten responsablemente con el medio ambiente ISO 14001:2004 Plática.
Sistemas de Gestión Integrado, Calidad y Medio Ambiente
EL RECICLAJE.
Se atribuye a Japón la creación de esta idea, que en 2002 introdujo las Políticas para Establecer una Sociedad Orientada al Reciclaje, llevando a cabo.
GESTIÓN AMBIENTAL DE UN POLÍGONO
CONCEPTOS DE PRODUCCION LIMPIA Y CASOS DE ESTUDIO
Departamento Administrativo Nacional de Estadística - DANE
RESIDUOS SÓLIDOS.
Gestión de Residuos Sólidos en UG GSJ
CLASIFIQUEMOS LA BASURA PINTANDONOS DE COLORES
Sistema de Gestión Ambiental Universidad Nacional de Colombia
Avances. Contexto inicial Aplicando la norma NMX-AA (método de cuarteo para residuos sólidos municipales), se determinó que la institución produce.
Manejo Integrado de Desechos: Reciclando los recursos naturales
PROYECTOS PRODUCTIVOS PRAE I.E CASD TARUYA
Los alumnos de 3° “A” redactaron una situación que les molesta o una problemática que esta afectando a la comunidad de Ocoyoacac. SIENTE Cada equipo se.
RESIDUOS INDUSTRIALES
RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS(RSU)
Por: Leandra Díaz Fabiola Forteza Astrid Pacheco
Leticia Garibay Pardo y grupo RESU de la Facultad de Biología.
¿De dónde partimos? El encuentro es fruto del trabajo del Comité Ambiental del centro, a través de las propuestas hechas por los alumnos a partir de un.
RESIDUOS PASO A PASO Nuria Ortuño Martín 3º ESO A Nº 19.
Elizabeth Cano Alvarez
PROYECTO DISEÑA EL CAMBIO: PEQUEÑOS RECICLADORES
.¿Que es el reciclaje? El reciclaje es un proceso que consiste en someter a una materia o un producto ya utilizado a un ciclo de tratamiento total o parcial.
Paula Marín Ma Jesús Brautigam 05 de Julio de 2013.
“Antes de cambiar el mundo, da tres vueltas por tu casa” Proverbio chino Programa de participación ambiental desde tu casa.
Para mayor información: Depto. de Innovación y Calidad Blvd. V. Carranza 2400 Col. Tecnológico CP Tel.: (844) Ext Saltillo, Coah.
Inducción a Alumnos de Nuevo Ingreso 2011
Metodología general para realizar estudios y seguimiento de egresados en el Instituto Politécnico Nacional Dirección de Egresados y Servicio Social 14.
GALARDON AMBIENTAL UCR PRIMERA EDICIÓN 2015 RECONOCIMIENTO AMBIENTAL UNIVERSIDAD DE COSTA RICA UNIDAD DE GESTIÓN AMBIENTAL.
ECOESCUELAS EN EL CEIP “VIRGEN DE LA PAZ” (GÓJAR)
RECICLAJE.
IED CARMEN DE CARUPA SEDE VILLA MARIA
Escuela Preparatoria Oficial Anexa a la Normal de Cuautitlán Izcalli Reciclaje.
EL RECICLAJE PROYECTO AMBIENTAL DEL COLEGIO. ¿QUÉ ES EL RECICLAJE? El reciclaje es un proceso donde las materias primas que componen los materiales que.
INSTITUTO TÉCNOLOGICO DE MILPA ALTA II Programa de concientización Ambiental en el ITMA II.
Julio García Rivera Tecnología de redes y desarrollo de aplicaciones Tema:Reciclaje.
¿Qué es reciclar? Reciclar es el proceso por que las cosas ya utilizadas, se pueden volver a usar. Podemos compararlo al ciclo del agua: El agua se utiliza.
Transcripción de la presentación:

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL = COMITÉ AMBIENTAL= E.S.I.A. ZACATENCO INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL Fidel Cortés Caballar MARZO 2010

COMITÉ AMBIENTAL ESCOLAR 2010 INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA COMITÉ AMBIENTAL ESCOLAR 2010 PRESIDENTE DR. MIGUEL ÁNGEL VERGARA S. PRESIDENTE ADJUNTO ING. FIDEL CORTÉS CARBALLAR VOCALES DE EDUCACIÓN AMBIENTAL M.C. MARGARITA REYES M.C. ELOISA CRUZ D. VOCALES DE AGUA Y ENERGÍA ARQ. MANUEL SÁNCHEZ ING. MANUEL S. OSORIO VOCALES DE AIRE ING. GABRIEL CHAVARRÍA LIC. CARLOS CHILPA NAVARRETE VOCALES DE RSU DONOVAN J. HERRERA KARLA M. BUSTILLOS SAÉNZ VOCALES E DE RP’S M.C. FELIPE LÓPEZ MARTÍNEZ M.I. FELIPE LÓPEZ SÁNCHEZ APOYO LOGÍSTICO UNIDAD DE INFORMÁTICA ING. SERGIO MARTÍNEZ GRACIDA CONSEJEROS SUBDIRECTORES DECANO SEPI ORGANIGRAMA: COMUNIDAD ADMINISTRATIVA COMUNIDAD ACADÉMICA COMUNIDAD ESTUDIANTIL Fidel Cortés Carballar

LA INGENIERÍA CIVIL Y EL = PROGRAMA DE TRABAJO 2010 = LA INGENIERÍA CIVIL Y EL CAMBIO CLIMÁTICO Fidel Cortés Carballar

“ES MAS ECONÓMICO NO ENSUCIAR QUE LIMPIAR” VOCALÍA DE EDUCACIÓN AMBIENTAL ¿QUIÉN DICE QUÉ? ACADEMIA MUESTRAS ACADÉMICAS CONCURSOS DE ACOPIO DE: PAPEL CARTÓN ALUMINIO VALORIZACIÓN DE COMPOSTA TALLERES DE INDUCCIÓN A LA SEPARACION DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS (RSU) ¿QUÉ DICE? Retroalimentación “ES MAS ECONÓMICO NO ENSUCIAR QUE LIMPIAR” MUESTRA ACADEMICA ¿CÓMO LO DICE? Fidel Cortés Carballar

INSTALACIÓN DE BOTES PAPELEROS PARA RESIDUOS ORGÁNICOS E INORGÁNICOS VOCALÍA DE: RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS INSTALACIÓN DE BOTES PAPELEROS PARA RESIDUOS ORGÁNICOS E INORGÁNICOS Continua… Fidel Cortés Carballar

VOCALÍA DE: RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS Organizar la 1° FERIA DEL ESTUDIANTE EMPRENDEDOR, a través de la iniciativa de las 3R´s de los RSU, para crear nuevos productos comercializables o de moda Fidel Cortés Carballar

VOCALÍA DE AGUA Y ENERGÍA Uso eficiente del recurso hídrico Promover la recarga del acuífero con pisos y pozos de absorción de agua de lluvia Promover el tratamiento y reutilización de las aguas negras Evitar el riego de las áreas verdes con aguas de primer uso Aprovechamiento de agua meteórica para uso y consumo humano Fidel Cortés Carballar

VOCALÍA DE AGUA Y ENERGÍA Participación de la comunidad de la E.S.I.A. en la instalación de apagadores y focos presenciales Apagar equipos electrónicos cuando no se utilicen Uso de equipos ‘piloto’ de energía alterna en donde se requiera del uso de agua caliente. Continua… Fidel Cortés Carballar

VOCALÍA DE AGUA Y ENERGÍA Cambio de las instalaciones de gas L.P. (Cafetería y Laboratorios) Uso de pilas recargables Continuar con el cambio de focos ahorradores de energía Fidel Cortés Carballar

VOCALÍA DE AIRE Y ÁREAS VERDES Instalación del programa “E.S.I.A. LIMPIA SIN HUMO” Conservar las flores, plantas y todas las áreas verdes Incrementar el sembrado de flores, plantas y áreas verdes aprovechando camellones, patios y techumbres Fidel Cortés Carballar

EN RESIDUOS PELIGROSOS: Elaboración de un inventario de residuos peligrosos generados en la E.S.I.A. Promover la construcción de un almacén temporal de RP’s en la E.S.I.A. Cumplir con la normatividad en la materia. PROHIBIR el vertido de grasas y aceites gastados hacia alcantarillas y contenedores de R.S.U. Elaborar un plan de manejo de RP’s generados en la E.S.I.A. tomando en cuenta todos los laboratorios y enfermería Fidel Cortés Carballar

Separación (Botes papeleros antes mencionados) Almacenamiento 2010 “AÑO DE LA MINIMIZACION Y RECICLAJE DE RESIDUOS EN LA E.S.I.A. U. ZACATENCO” Generación Clasificación Separación (Botes papeleros antes mencionados) Almacenamiento Acopio de subproductos propios de los RSU Papel gris (oficinas) Aluminio PET Orgánicos (Cafeterías) 1ª. Etapa 2ª. Etapa Vidrio (ámbar, blanco y verde) Plásticos Otro tipo de papel Fidel Cortés Caballar

Por su atención ¡¡Muchas Gracias!!