Es un virus muy común que ocasiona sintomas leves similares a un refriado en los adultos y en los niños sanos mayores. Puede ser mas serio en los bebes,

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Cómo se propagan las enfermedades
Advertisements

Nueva influenza humana A H1N1
Virus paragripales Virus Respiratorio Sincitial
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS
Información general y recomendaciones para centros educativos
El cólera Integrantes: Fabián de Mezerville Frederick Ruge Gil
Nombre de la Escuela Nombre del Presentador Fecha de la Presentación
fortalecer las medidas preventivas
1,2 NVS mat Colombia 50 1,2,3 Fuentes:
DIFRERENTES ENFERMEDADES
BRONQUIOLITIS INSTRUCTIVO PARA PADRES Y DOCENTES.
Bronquitis Crónica guillermo pavon 2013
ACCIONES BÁSICAS PARA EVITAR LA TRANSMISIÓN DE LA INFLUENZA
INFLUENZA GRIPE A ( H1 N1).
ENFERMEDADES RESPIRATORIAS
INFLUENZA PORCINA ¿Qué es la influenza porcina?
Medidas de protección contra la Neumonía Atípica SARS
Medidas de protección contra la Neumonía Atípica - SARS
Dra. Carolina Morales Cartín Especialista en Medicina del Trabajo UNED
PANDEMIA (H1N1) 2009 Medidas preventivas generales.
INTRODUCCIÓN: La gripe A (H1N1) surgida en 2009, es una enfermedad del aparato respiratorio producida por el virus de origen porcino. El origen proviene.
Hortensia Pineda Moreno
Influenza Humana (A H1N1) Se transmite fácilmente de persona a persona a través de la tos y estornudos Una persona se infecta al: – Respirar gotitas que.
 Obstrucción inflamatoria aguda de las vías respiratorias de menor calibre  “Casi todos los niños se han infectado una vez antes de cumplir los 2 años”
La Respiración SI Importa
RECOMENDACIONES AISLAMIENTO DOMICILIARIO Influenza H1N1 GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE CORRIENTES MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA DIRECCION GRAL. DE PROMOCION.
Entendiendo la Influenza A (H1N1). ¿Qué es la H1N1?  Es una enfermedad respiratoria similar a la gripe estacional  Puede propagarse entre humanos a.
ACCIONES BÁSICAS PARA EVITAR LA TRANSMISIÓN DE LA INFLUENZA Universidad Veracruzana Secretaría de la Rectoría Abril 27, 2009.
Influenza H1N1.
ENFERMEDADES DEL APARATO RESPIRATORIO
EL NIÑO Y EL ADOLESCENTE CON PROBLEMAS RESPIRATORIOS
Emergencia sanitaria: gripe A 1- ¿SABES CUANTO TIEMPO DURA VIVO EL VIRUS PORCINO EN UNA MANIJA O SUPERFICIE LISA? 2-¿EL VIRUS, ES LETAL? 3-¿CUAL ES EL.
Ximena F. Dávila Martínez Fecha : 16/04/13
ASMA NOMBRES:RODOLFO BECKER JARA.
Gema Martin Fernández 1 HUM c
LA GRIPE PORCINA.
PRESENTADO A :Claudia seguanes PRESENTADO POR: Karen Daniela Oviedo
INFLUENZA AH1N1 Dra. Maga Barragán Llerena Encargada de Epidemiología
Identifica el catarro y actúa CAPACITACIÓN PARA LA ATENCIÓN DEL CATARRO COMÚN P r e s e n t a Instituto para la capacitación en Salud a distancia (ICASADI).
EPOC (Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica)
Problemas Respiratorios
El sistema respiratorio
¿Que es la gripe? La gripe es una infección vírica que afecta el sistema respiratorio y se contagia fácilmente. Generalmente ocurre una epidemia estacional.
EL ROTAVIRUS Es un virus que causa casos graves de diarrea y vómitos. Afecta principalmente a los bebés y los niños pequeños. La diarrea y los vómitos.
VARICELA NATALIA CALDERON CARMENZA PINTO KELLY VILLAMIZAR.
Enfermedades de trasmisión sexual
Integrantes: Adelaida James Lorena López Leidi López Jenny Pedraza
 El ébola es un virus que altera las células ´endoteliale´, dañando los vasos sanguíneos y las plaquetas, incapaces de coagular, lo que provoca hemorragias.
La Varicela Hecho por: Iago Rego Lage Enero 2009 Nome:variola
GRIPE: A Gripe A = H1N1 •Hecho por: Ikram Hejjaj Khallouki.
GRIPE "A".
Yenny antolinez Wiliam moreno Katherin Flórez.
NEUMONÍA INSTRUCTIVO PARA PADRES Y DOCENTES.
LA GRIPE PORCINA. ¿Qué es? Es conocida como influenza porcina, es una enfermedad infecciosa causada por un virus perteneciente a la familia Orthomyxoviridae.
Prevención y tratamiento
Jorge Figueroa, OHRN Abril de 2009
Institución Educativa ”Sagrado Corazón de Jesús”
INFECCIONES RESPIRATORIAS DEL RECIEN NACIDO NEUMONIA
EDUCACION ACERCA DE LA INFLUENZA
IMPACTO SOCIAL- PREVENCION
Alvarez, Mauricio Di Fabio, Heraldo Lencina, Cristian.
Síndrome de Crup vírico en niños
SABER VIVIR Sistema respiratorio Aula de la Experiencia Sede de La Palma del Condado Curso
Ana Maria Aponte Vázquez National Univerty College Profesora: Vivian E. Pérez Zambrana BIOL ONL Human Anatomy & Physiology Fecha: 20 de mayo de.
NCBTO – BIOL ONL Clase: Human Anatomy & Physiology Profesora: Vivian E. Pérez Zambrana Fecha de entrega: 8 de febrero del 2015.
 En los meses de abril a agosto, periodo comprendido en las estaciones de otoño a invierno, se originan casos relacionados a la Infección Respiratoria.
CAMPAÑA DE INVIERNO Enfermedad tipo influenza La enfermedad tipo Influenza, es una enfermedad respiratoria altamente contagiosa, causada por distintos.
Asma Por: Wilma I. Garcia Martinez Biol 2000 Tarea 5.1.
¿QUÉ ES LA INFLUENZA? La gripe o influenza es una enfermedad viral respiratoria que se presenta habitualmente en los meses más fríos del año. Los síntomas.
Coqueluche o Tos Ferina Es una infección aguda de las vías respiratorias, más grave en niños pequeños, causada por la bacteria Bordetella pertussis. Caracterizada.
Transcripción de la presentación:

Es un virus muy común que ocasiona sintomas leves similares a un refriado en los adultos y en los niños sanos mayores. Puede ser mas serio en los bebes, especialmente aquellos que estan en ciertos grupos de alto riesgo.

El virus sincicial respiratorio {VSR}es el microbio mas comun que causa infecciones en los pulmones y en las vias respiratorias en los bebes y en los niños pequenos. Los brotes de las infecciones por el VSR casi siempre comienzan en otono hasta la primavera. La infeccion puede ocurrir en todas las edades. El virus se propaga atraves de disminutas gotitas que van al aire cuando alguien esta enferma.

Una persona con el virus estornuda o tose cerca de usted. Toca,besa y estrecha la mano de alguien con el virus

 Los sintomas varian y difieren de acuerdo con la edad. Gerenarlmente aparece de 4 a 6 dias despues de tener contacto con el virus.  Los bebes menores de 1 a~o pueden tener sintomas mas graves.  Colorazion cutanea azulosa {cianosis  Dificuldad respiratoria, entre otras

 Antibiotico  Las infeccines leves desaparecen sin tratamiento  Si es grave, puede ser hospitalizado  Oxigeno  Aire humidificado  Liquido intravenoso de ser necesarios.

Es muy importante conocer sobre el virus VSR, que afecta las vias respiratorias. Asi podemos prevenir, educar a otros.

Respiratory syncytial virus, in: Mandell GL, Bennett je, Dolin R, eds