Importancia de la atmósfera para la vida y la obtención de recursos

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Darío Mijares Muñiz Félix García Pereira
Advertisements

El Cambio Climático.
ATMÓSFERA Composición y estructura.. La atmósfera se extiende hasta unos 1000 km, aunque en sus 15 primeros km se encuentra el 95% de los gases que la.
EL CLIMA.
Por: Elisabet y Jennifer 3º E.S.O A
El Aire. 1.-Las cinco capas de la atmósfera 1.1.-La troposfera es donde ocurre el tiempo y de donde nos llega el aire que respiramos Muchos aviones.
CLIMAS Y MEDIOS NATURALES
TEMA 12 LA ATMÓSFERA.
La Atmósfera.
EPS SIERRA CENTRAL S.R.L - TARMA
ATMOSFERAS PLANETARIAS
El Efecto Invernadero El efecto invernadero es un fenómeno atmosférico natural que permite mantener la temperatura del planeta, al retener parte de la.
LA ATMÓSFERA Y SUS CAPAS
UNIDAD DIDÁCTICA 3: LA ATMÓSFERA
TEMA 7: LA ATMÓSFERA.
La atmósfera terrestre
EFECTO INVERNADERO Se denomina efecto invernadero al fenómeno por el cual la atmósfera terrestre retiene parte de la energía que el suelo emite por haber.
Cambio climático global
 La radiación solar que alcanza la Tierra ha sido aprovechada por el ser humano desde la Antigüedad, mediante diferentes tecnologías que han ido evolucionando.
Tema: Cuantos de luz. Calentamiento global y efecto invernadero.
LA ATMÓSFERA.
RECURSOS NATURALES La Atmósfera
JAVIER HERNANDO PRIETO GIAN DAX GUERRERO
Es EL INCREMENTO DEL EFECTO INVERNADERO
LA ATMÓSFERA REALIZADO POR ELENA GARCÍA MARÍN.
EL CALENTAMIENTO GLOBAL
La Tierra y La Energía Raquel y Yolanda..
LENGUAJE Y COMUNICACIÒN
Unidad II Fundamentos de Ingeniería Ambiental I
Unidad 1 Las Capas de la Tierra: Atmósfera
CAMBIO CLIMÁTICO : El efecto invernadero
La Tierra y la energía Realizado por: Amanda y Ainhoa.
¿Qué es el aire? El aire es una mezcla gaseosa que forma la atmósfera de la tierra. El aire se encuentra presente en todas partes, no se puede ver, oler,
NOTI AMBIENTE ATMOSFERA UNIVERSIDAD PEDAGOGICA EXPERIMEMTAL LIBERTADOR
El efecto invernadero.
LOS CICLOS NATURALES INTEGRANTES: *Anahi Campolla *Alvaro Rios *Valeria Villarreal *Areli Mijares *Kaleb chavira.
Oviedo La atmósfera ESO.
Antonio Escalera Andino Prof. Luis Roberto Reeves
Ministerio de Educación Escuela Belén Trabajo de: Ciencias Naturales Tema: Capas de La Tierra Maestra: Yarilis Sánchez Integrantes: Aniuska Martinez.
El calentamiento ocurre por el efecto invernadero, debido a que la luz solar penetra desde el espacio exterior, choca contra la superficie del planeta,
GEOSFERA, ATMÓSFERA E HIDROSFERA
LA ATMÓSFERA P. Paredes.
CAMBIOS QUÍMICOS Y SU REPERCUSIÓN EN EL AMBIENTE
Preguntas frecuentes sobre los cambios climáticos 1.Qué exactamente causa que la nieve y el hielo se derritan?Qué exactamente causa que la nieve y el hielo.
EL EFECTO INVERNADERO.
El Efecto Invernadero. Mónica Pérez Alcaraz Nº19 3ºEso C
Efecto invernadero.
Diego Alberto Guel Castañeda
“GEOSISTEMA, EL SUSTENTO PARA LA VIDA”
EFECTO INVERNADERO ¿Qué es el efecto invernadero?
Efecto invernadero.
ATMÓSFERA Llamamos atmósfera a la mezcla de gases que rodea a la tierra.
UNIDAD 7 La atmósfera y sus capas
Capa de aire que cubre y protege el planeta
EL EFECTO INVERNADERO.
MEDIOAMBIENTE Y DINÁMICA DE SISTEMAS
¿Qué le pasa a nuestro planeta?
Capas Terrestres Atmósfera Geosfera Hidrosfera.
Características e importancia de los componentes atmosféricos
BUZZTMÓSFERA: CONCURSO DE PREGUNTAS
TEMA 9 EL CLIMA. Este tema va de el clima y sus caracteristicas.
Problemáticas ambientales
La Atmósfera.
PENSEMOS ENTRE TODOS EN EL CAMBIO CLIMATICO
El tiempo y el clima * Diferencia entre tiempo y clima
1.
La atmosfera y el clima Es la capa de aire que envuelve a nuestro planeta. Esta compuesta fundamentalmente de nitrógeno y oxigeno Regula la temperatura.
METEOROLOGÍA Y CLIMA. ¿QUÉ ES EL TIEMPO? En cada lugar de la Tierra, la troposfera tiene un conjunto determinado de propiedades físicas: Temperatura Presión.
UNIDAD 1. ¿CALENTAMIENTO BLOBAL O CAMBIO CLIMÁTICO?
Tema 2: La atmósfera Esa envuelta gaseosa.
Transcripción de la presentación:

Importancia de la atmósfera para la vida y la obtención de recursos

¿Por qué la Tierra es el único planeta conocido que tiene agua líquida, condición necesaria para la vida? Genera un efecto invernadero causado principalmente por el dióxido de carbono, el metano y el vapor de agua. Este consiste en la retención del calor que el planeta recibe del Sol y del que refleja. Como consecuencia, la temperatura media del planeta es de 15 ºC y no varía bruscamente. A esta temperatura el agua se encuentra líquida y la escasa diferencia entre máximas y mínimas permite una estabilidad ambiental que favorece el mantenimiento de la vida.

Absorción Neta 0,9 W/m2 Radiación solar entrante 341,3 W/m2 Radiación de baja frecuencia saliente 238,5 W/m2 Radiación solar reflejada 101,9 W/m2 239 102 Permite mantener la vida, debido a la presencia de oxígeno, dióxido de carbono, y los fenómenos meteorológicos que en ella ocurren, relacionados con el ciclo del agua. Filtra la radiación ultravioleta (UV), gracias a la capa de ozono. 341 Reflejada por las Nubes, aerosoles y la atmósfera 79 W/m2 40 ventana atmosférica 79 Emitida por la atmósfera 169 30 Absorbida por la atmósfera Gases efecto invernadero 78 Calor latente 333 17 Convección 80 Evapotranspiración Reflejada por la Superficie 23 356 Radiación retornada 161 Absorbida por la superficie 396 radiación de la superficie 333 absorbida por la superficie Absorción Neta 0,9 W/m2

Es posible obtener el agua de la neblina. ¿Sabías que el ser humano ha aprendido a aprovechar los componentes y características de la atmósfera para generar energía y obtener materias primas? Es posible obtener el agua de la neblina. Se puede obtener el nitrógeno del aire y emplearlo en distintos procesos tecnológicos. La energía del viento o eólica puede ser transformada en energía eléctrica.