Aplicación de la Metodología Pronósticos Cuantitativos de Precipitación Evento de Enero 26, 2016.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Climate Prediction Center / NCEP
Advertisements

EVOLUCION A ESCALA REGIONAL DE LAS ANOMALIAS CLIMATICAS CASO: EL NIÑO ABRIL INSTITUTO OCEANOGRAFICO DE LA ARMADA DEL.
Madden Julian Oscillation
Humedad absoluta Humedad relativa
PRONOSTICO CLIMATICO PIURA – PERU periodo: DECJANFEB 2007.
Servicio Meteorológico Nacional
Mariano S. Alvarez1, C. S. Vera1, G. Kiladis2 and B. Liebmann2
DINÁMICA DE LAS CAPAS FLUÍDAS
CASETA METEOROLÓGICA I.E.S Francisco de Goya.
CASETA METEOROLÓGICA I.E.S Francisco de Goya.
Ciclo ENSO: Evolución reciente, Estado Actual y Pronósticos
LAS CONDICIONES OCEANOGRAFICAS EN EL LITORAL DE LAMBAYEQUE
República de Colombia Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial Instituto de Hidrología Meteorología y Estudios Ambientales República de.
Circulación Termohalina
Dirección Meteorológica de Chile
EL CLIMA.
INSTITUTO DE HIDROLOGÍA, METEOROLOGÍA Y ESTUDIOS
IMPACT OF EQUATORIAL CIRCULATION ON THE OMZ
Escenarios Climáticos Asociados al Ciclo ENOS para las regiones IX y X
CIRCULACIÓN GENERAL ATMOSFÉRICA
Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
Cambio Climático Dimensión socio-político-económica Dimensión científica (física + …) Análisis estadístico.
Laboratorio de Previsión del Tiempo 2011 Pronóstico de Viento Zonda
Sistemas de Latitudes Medias y Bajas Segregadas
Ejercicio de Validación GDI-BT r^2 Primero, ¿dónde esperamos que funcione el GDI?
T Trocio Tendencia en la presion Alta mantiene temperaturas calidas en nuestro pais. Area de baja presion sobre el sur de Brasi, asociada con fuertes.
Evolución La Niña 2012 y el Pronóstico Climático para Chile: May – Jun - Jul 2012 Dirección Meteorológica de Chile Luis Serrano.
Continuación.
Laboratorio de Previsión del Tiempo 2011
Sistema de Información para la Gestión de Riesgo Climático Unidad de Agroclima y Sistemas de Información (GRAS - INIA) “Ciudades Inteligentes y Sostenibles”
INSTITUTO DE HIDROLOGÍA, METEOROLOGÍA Y ESTUDIOS AMBIENTALES - IDEAM
Perspectiva climática preliminar Fenómeno El Niño: condición reciente
Curso Biogeografía de Chile
Información ambiental de calidad.
Bajas Segregadas René D. Garreaud
Modelos de predicción de quiebra
Pronósticos por ensambles
DINÁMICA DE TORMENTAS DE GRAN ESCALA EN LA ATMÓSFERA DE JÚPITER
Información Meteorológica y Gestión de Desastres Naturales
PARAMETRIZACIÓN DE LA CONVECCIÓN Alejandro Godoy Marcos Saucedo Tamara Schonholz Pronostico Numérico 2008.
South American low-level jet experiment (SALLJEX)
PRONÓSTICO CLIMÁTICO 2015.
Resumen Climatológico del trimestre Diciembre-enero-febrero 2012.
Final Laboratorio de Previsión del Tiempo María Paula Hobouchian Federico Claus Situación Sinóptica: Ciudad de Córdoba-26/04/2011.
¿Cuáles son los impactos de la niña en el mundo?
1 UNIDAD TEMÁTICA B Componentes del Tiempo y Clima: Elementos y Factores Radiación Solar Curso 2011  Elementos y Factores del Clima  Radiación solar.
Meteorología sinóptica Lección 2: continuando de Leccion 1: más sobre vaguadas y dorsales
TEMA 2: LA DIVERSIDAD CLIMÁTICA DE ESPAÑA FACTORES DEL CLIMA.
Ecología de Poblaciones II Parte
Jaime de Santiago, Ainhoa Jarabo y Yili Lin.. El clima de la India varía ampliamente, ya que es un país con una gran diversidad climática. Su situación.
Unidad 3 Universidad Nacional de Jujuy – Cátedra de Comunicaciones – Arquitectura de Redes La Capa Física.
ANÁLISIS Y DIAGNÓSTICO SOBRE LA DIRECCIÓN ESTRATÉGICA UNIVERSITARIA EN COLOMBIA Octubre 7 al 9 de 2009 Barranquilla - Colombia.
PLANEAMIENTO OPERATIVO I SEMESTRE DE 2014 Centro Nacional de Despacho Reunión Mensual de Operaciones Panamá, 28 de enero de
Carlos A. Andújar Rojas, Ph.D. 1. Razonamiento estadístico  Es el proceso por el que se utiliza la lógica para tratar de describir, explicar, predecir.
LA METODOLOGIA BOX-JENKINS
Lluvia de Ideas Paúl Aldaz. ¿Lluvia de Ideas?¿Lluvia de Ideas?  Es una herramienta de trabajo grupal que facilita el surgimiento de nuevas ideas.  Se.
TURBULENCIAS. TURBULENCIA  Definiciones aeronáuticas relacionadas  Efectos de las turbulencias  Estadísticas relacionadas a la turbulencia  Impacto.
Métodos para determinar la demanda Método cualitativo este se basa más en técnicas subjetivas basadas en juicios de la persona que realiza la estimación.
Análisis de datos y metodología II Equipo de tutores 2015: -Diego Henríquez -Ivan Guailla -Denise Leiva -Patricio Mena -Leonardo Portillo -Cristian Ramírez.
Factores determinantes de los resultados de la evaluación EGEL- Medicina en los egresados de la UPAEP Resultados EGEL-Medicina UPAEP 2014.
Uso de drones en la producción agropecuaria: oportunidades y limitaciones. Carlos M. Di Bella - Alfredo N. Campos Instituto de Clima y Agua – INTA.
Adolfo Quesada Román, Gustavo Barrantes Castillo Escuela de Ciencias Geográficas, Universidad Nacional de Costa Rica Dirección Postal: , Heredia,
LA RESILIENCIA, LA INCERTIDUMBRE, Y MODELOS PARA PENSAR EN EL FUTURO EN LA PLANIFICACION REGIONAL La frontera tri-nacional MAP (Madre de Dios – Acre –
ATMOSFERA. CONTENIDOS TEMATICOS Composición de la atmósfera Estructura térmica vertical de la atmósfera Diferencias entre tiempo y clima Circulación general.
Saturno, el gigante con anillos. Índice -Características generales - Atmósfera - Órbita y satélites - Sistema de anillos - Magnetosfera - Exploración.
Félix R. Trujillo Ruiz METEORÓLOGO
METEOROLOGIA GENERAL UNALM.
Proyecciones climáticas
INSTITUTO DE HIDROLOGÍA, METEOROLOGÍA Y ESTUDIOS AMBIENTALES - IDEAM
INSTITUTO DE HIDROLOGÍA, METEOROLOGÍA Y ESTUDIOS AMBIENTALES - IDEAM
Transcripción de la presentación:

Aplicación de la Metodología Pronósticos Cuantitativos de Precipitación Evento de Enero 26, 2016

Herramientas para Minimizar la Incertidumbre El Embudo de Pronostico –Evaluar dinámicas Ensamblaje de Modelos –Establecer confianza en el pronostico Herramientas Climatológicas –TSM, Madden-Julian Oscillations –Deviaciones de los patrones normales Hidro-Estimadores

El Embudo

Corriente en Chorro

Jets y Divergencia en 250 hPa

Espesor y Flujo en 10m/Con.-Div. 850 hPa

Espesor y Flujo en 10m/Con.-Div L L

Convergencia de Bajo Nivel (Zoom)

Acoplamiento de Div./Con. Divergencia en 250 hPaConvergencia en 850 hPa

Corte Transversal – Con./Div. Patrón convergente en bajo nivel y divergente en niveles superiores favorece el desarrollo vertical profundo, con nubosidad de tipo convectiva.

Gatillador – Vorticidad Relativa en 500 hPa

Estabilidad – GDI

Estabilidad – Índice K

Agua Precipitable – Análisis de Satélite

Agua Precipitable

PWAT y el Índice K PWAT y Vientos en 850El Índice K

Pronostico Determinístico – Precipitación Total vs. Convectiva

Ensamblaje de Modelos

Ensamblaje de Modelos F24 Poca Variabilidad entre los miembros. Confianza alta en el patrón.

Ensamblaje de Modelos F36 Poca Variabilidad entre los miembros. Confianza alta en el patrón.

Ensamblaje de Precipitación

PQPF > 6mm

PQPF > 12mm

PQPF > 24mm

PQPF > 36mm

Herramientas Climatologicas

Agua Precipitable – Porciento de la Norma

MJO – Velocity Potential Anomalies

MJO – Enero 25, 2016

Pronósticos – EWP/CFS

Hidro Estimador

Hidro Estimador de la NOAA VT: /12Z

Hidro Estimador del CPTEC VT: /18Z

Hidro Estimador del CPTEC 24 hrs VT Jan 25/12z

Diagnostico El Embudo de pronostico nos muestra un sistema polar entrando a Chile con buen apoyo dinámico en todos los niveles –Precipitación Convectiva: 05-10mm –Precipitación Total: 20-25mm Ensamblaje: Buen agrupamiento de los miembros y poca variabilidad sugiere pronostico de alta confianza –Miembros muestran montos de unos 20-30mm, con probabilidad alta de montos en exceso de 12mm pero menos de 24 entre Chiloé y Temuco

Diagnostico Climatología: Anomalías cálidas de TSM, resulta en alto contenido de agua disponible. –El MJO esta favorable para el periodo H-E: Ambos, CPTEC y NOAA, muestran montos de unos 20-25mm/día en el Pacifico Oriental –Apoyo dinámico en los modelos sugiere que es un evento convectivo, por lo cual confianza en el hidro estimador es alta. Pronostico de Precipitación: –Montos de 05-10mm con máximos aislados de mm

Hidro Estimador de la NOAA VT: /12Z El H-E muestra montos acumulados de unos 15-20mm

Hidro Estimador del CPTEC 24 hrs VT Jan 25/12z El H-E del CPTEC muestra montos acumulados de unos 15-20mm

Montos Acumulados: Enero 27