GRUPO 4 Cuarta Presentación (Capa de Negocio, Presentación y Pruebas)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CONSULTAS SOBRE UNA TABLA
Advertisements

Normalizaciones de Bases de Datos
Organización Secuencial
Aplicación Web para Control de una Integración de S.I.
Presentación de seguimiento del proyecto Equipo LSI 02
Programación Orientada de objetos
Segunda Presentación (Modelo de Datos, Persistencia y Pruebas)
Índice 1. Introducción, objetivos y justificación del proyecto.
Musitec.
Módulo Local. Logo: Correo Electrónico: Slogan: Producir Software de alto nivel Misión: Desarrollar software de calidad para la satisfacción.
Perú Bank.
Empresa: Liebre Primer ciclo Proyecto TripleC. Conseguir soluciones inteligentes para satisfacer de una manera rápida y segura las necesidades de nuestros.
SISTEMA DE GENERACIÓN Y SEGUIMIENTO DE REPARACIÓN DE CONTENEDORES
Evaluación de Productos
El portal de recursos electrónicos de la UAM
Modulo Contratos.
Guía Consulta De Resultados
Prototipos App San Pablo Surco v1.0
PASOS A SEGUIR PARA INGRESAR Y/O MODIFICAR UN DOCUMENTO EN EL SISTEMA ISONET Abril 2008.
Lineamientos de Pruebas Integrales del GRP Financiero
SIA Sistema Integrado de Admisión
Datos del documento1 Tramitación de un Expediente Junio de 2007 ( Área reservada a imagen ) IZFE S.A. Circuito + Interfaz + Seguimiento de un Expediente.
Guía Para Utilizar la Base de Datos EBSCO
CLIENTES CLI_Telefono CLIE_DEPTO LOCALIDAD PROVINCIAS SERVICIOS VEHICULOS VEHIC_MARCA VEHIC_Modelo Presupuestos Presup_Histo RECORRIDOS.
“Nuevo sistema de colocación de Pedidos”
Aplicación Web para Informes de Asignaturas de Trabajo en Grupo
Sesión 2 Tablas Propiedades de los campos. Sesión 2 Borrar el contenido del directorio Mis documentos.
SISTEMA DE GESTION DE INVENTARIO MANUAL DE USUARIO PREPARADO POR : QUALITY ISONET SOFTWARE LTDA. Junio
Tutor: Ing. Juan E. Talavera Horn 2010 GWT – EJB Patrones de diseño e integración.
Sesión 2 Tablas Propiedades de los campos. Sesión 2 Borrar el contenido del directorio Mis documentos.
INSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE CHIHUAHUA COMPUTACION Ciclo: segundo cuatrimestre Lic. Roberto Servando Roque Corona.
M 2 SD Arbórea. AGENDA DE ARBÓREA  Plan de Proyecto: Planeación Vs Ejecución.  Priorización de Requerimientos.  Modelos Arquitectónicos utilizados.
Proyecto de Ingeniería de Software Grupo 9 Septiembre 2009
MENÚ PRESTAMOS REGISTRAR REGISTROS GUARDAR SALIR LIBROS CLIENTES NOMBRE: EDITORIAL: CODIGO: ESCRITOR: NOMBRE: IDENTIFICACIÓN: DIRECCIÓN: TELEFONO:
Fases del Ciclo de Vida de un DW
Millennium Project. Preguntas FrecuentesDiapositiva 1.Descarga e Instalación del terminal3 2.Usuarios y Password5 3.¿Qué hacer si no puedo ingresar al.
ACCESS Guía Telefónica - Catalogo Biblioteca - Lista de Precios
PIS 2014 GRUPO 2 CLIENTE SONDA DOCENTE: MARIA DE LAS NIEVES FREIRA FECHA: 09 de octubre del 2014.
Escenario de Calidad Aspecto Especifico Característica
Teoría de Sistemas Operativos Administración de Archivos.
Sesión 2 Tablas Propiedades de los campos. Sesión 2 Borrar el contenido del directorio Mis documentos.
Presentación de seguimiento del proyecto Equipo LSI 02 Resultados de la 3ª Iteración de Construcción.
COMO UTILIZAR EL PORTAL RMA
SISTEMA PARA LA CATEGORIZACIÓN AUTOMÁTICA DE CORREO ELECTRÓNICO Camilo Rodríguez, Departamento de Ingeniería de Sistemas, Universidad Nacional de Colombia.
SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN De Condominio Los Nogales
D ESARROLLO EN E NTORNO W EB.NET C ASO : S ALAS DE E STUDIOS M USICALES G RUPO N RO 5 1 ER S PRINT P RESENTACIÓN DE R ESULTADOS
Capacitación EUREKA Nueva Herramienta de Difusión de Información TELEFÓNICA - TELECOM Gerencia de Atención de Canales Presenciales VP Residencial Enero.
PROGRAMACIÓN ORIENTADA A OBJETOS
Modelo de 3 capas.
Tu buscador de radio. Grouple es un buscador de emisoras de radio a través de internet, mediante el cual podrás encontrar cualquier emisora del mundo.
CONTRATOS DE CLIENTES Orlando Sedamano Cornejo Marco Bustinza
Roles de Open UP.
Estimación por casos de uso.  Un caso de uso representa una unidad de interacción entre uno y el sistema. Un Caso de Uso es una unidad simple de trabajo.
Tecnologías Cliente / Servidor Capitulo II Richard Jiménez V. clienteserver.wordpress.com.
PRÁCTICA 3: DISEÑO CENTRADO EN EL USUARIO Pedro Rivero Barrera Gonzalo Serrano Espada.
Ciclo 1 Neotect S.A..  Reporte de Producto Desarrollo y calidad  Reporte de Proceso Desempeño y disciplina del grupo  Autoevaluación del Grupo Por.
JIRA – CUADROS DE MANDO PROYECTOS Y PROYECTO ACTUAL.
AFM – Web File Manager Versión 5. Novedades técnicas – Forma de Implementación Siguiendo última tecnología de Microsoft: Framework.NET 3.5 Implementación.
Base de Datos para la Gestión de Proyectos
1 EDAD Apellido y Nombre Código Localidad Código Destino Fecha Vuelo Hora Salida Hora Llegada Código Empresa Cantidad Pasajeros Nombre Empresa Número Teléfono.
Alfredo Mendieta Julián Montoya Armando Zevallos Maritza Calderón Pedro Rojas Richard Romero Studio7i PROGRAMACIÓN ORIENTADA DE OBJETOS Integrantes: -
1. Sistema Integral de Comunicación, Control y Seguimiento de la Vigilancia Epidemiológica Fitosanitaria.
CONTRATOS DE CLIENTES Orlando Sedamano Cornejo Marco Bustinza Néstor Robles Cacha Gabriela Rojas Munive Paola Rojas Chicoma Augusto Suárez Gutiérrez.
DEFINICION ADMINISTRACIÓN Y SEGURIDAD Administración Humano regula el acceso a todos los Módulos y permite restringir la ejecución de determinadas tareas.
SISTEMA DE BASTANTEO DE PODERES IMPLEMENTADO CON ESTILO REST INTEGRANTES: Delicia Lucero Guevara Jordan Viacaña Alburqueque Ricardo Calle.
Generador de Páginas Hélio Martins
Link : MANUAL DE USO IM STORE │ Ingram Micro.
EmBlue mobile es una división de ePEXO emBlue mobile.
SYMFONY Información del Framework. Síntesis de Symfony  Es un framework diseñado para optimizar el desarrollo de aplicaciones web creado con PHP5. 
Definición: Es un estilo de programación, su objetivo primordial es la separación de la capa de presentación, capa de negocio y la capa de datos. ARQUITECTURA.
Transcripción de la presentación:

GRUPO 4 Cuarta Presentación (Capa de Negocio, Presentación y Pruebas)

SCRUMMY En esta fase se han desarrollado tareas como: Implementación de la capa de negocio.Implementación de la capa de negocio. Pruebas unitarias de la capa de negocio.Pruebas unitarias de la capa de negocio. Implementación de la capa de presentación (MVC 2).Implementación de la capa de presentación (MVC 2).

PRUEBAS DE NEGOCIO Tenemos como reglas principales las siguientes, agrupadas por historias: H1: Registro de Sala de Ensayo -Validar el correo. -Inscribir Sala con Datos Insuficientes. -Inscribir Sala Repetida. -Inscribir Sala OK. H2: Registro de Instrumentos -Registrar Instrumentos con Datos Insuficientes. -Verificar Tabla Maestros (listado del Tipo de Instrumento). -Registrar Instrumento OK.

PRUEBAS DE NEGOCIO H3: Armado de Sala -Capacidad Máxima de la Sala. -Tipo de Instrumentos de la Sala. -Verificar Instrumentos de la Sala. -Verificar Servicios de la Sala. -Armado de Sala OK. H4: Registro de Cliente -Datos Insuficientes del Cliente. -Verificar Tabla Maestros (listado del Tipo de Documento). -Registrar Cliente OK. -Clave del Cliente No Coincide. -Validar Nro. Documento y Correo del Cliente.

PRUEBAS DE NEGOCIO H5: Búsqueda de Sala de Ensayo -Listar por Filtros (Capacidad de la Sala de Ensayo). H6: Reserva de la Sala de Ensayo -Verificar Instrumentos (Listar Instrumentos). -Verificar Servicios (Listar Servicios). -Verificar Capacidad de la Sala. -Listar las Salas Reservadas por Fecha y Hora.

PRUEBAS DE NEGOCIO H5: Búsqueda de Sala de Ensayo -Listar por Filtros (Capacidad de la Sala de Ensayo). H6: Reserva de la Sala de Ensayo -Verificar Instrumentos (Listar Instrumentos). -Verificar Servicios (Listar Servicios). -Verificar Capacidad de la Sala. -Listar las Salas Reservadas por Fecha y Hora.

MVC 2 Tenemos los siguientes controladores: 1.Account Controller. 2.Cliente Controller. 3.Home Controller. 4.Instrumento Controller. 5.Local Controller. 6.Reserva Controller. 7.Sala Controller. 8.Servicio Controller.

MVC 2 Tenemos las siguientes vistas: Account –Change Password. –Change Password Succes. –Login. –Register. Cliente –Create. –Index. Home –About. –Index.

MVC 2 Instrumento –Creación. –Eliminación. –Index. –Modificación. Local –Creación. –Eliminación. –Index. –Modificación. –Visualización. Reserva –Create. –Index.

MVC 2 Sala –Index. –Inscripción. Servicio –Creación. –Index.

SCREENCAST LINK:

CONCLUSIONES MVC Las ventajas de MVC que hemos encontrado al realizar el proyecto son las siguientes: 1. 1.Una fácil y flexible estructuración del código “Separación de Poderes” (datos, implementación e interfaz) rígida Y si el framework está bien hecho, seguridad y ayuda para el programador.