IES Comunidad de Daroca Miruna Marginean 3º ESO – 3 Octubre, 2013.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MATERIALES CERÁMICOS Y TEXTILES
Advertisements

Materiales Plásticos Víctor Hernando & Jonatan Luengo
Los plásticos José Manuel y Lenin.
Ana Maria Oteiza Ainara Vergara
Materiales artificiales
Materiales de uso técnico
Polímeros Son moléculas gigantes de origen orgánico se obtienen mediante el proceso de polimerización 1.
Los plásticos.
NUEVOS MATERIALES.
Plásticos termoestables
PLÁSTICOS TERMOESTABLES
MATERIALES PLÁSTICOS, TEXTILES, PÉTREOS Y CERÁMICOS
PROCESOS DE OBTENCIÓN Y ELABORACIÓN
PROCESOS DE FABRICACIÓN CON PLÁSTICOS
Tema 6. MATERIA-LES Y NUEVOS MATERIA-LES.
L o s P l á s t i c o s polímero plástico monómero 1.
ÍNDICE INTRODUCCIÓN SÍNTESIS DEL CAUCHO ESTRUCTURA COMPOSICIÓN
PLÁSTICOS.
LOS PLÁSTICOS ·¿Qué son los plásticos?
Realizado por Ainhara Álvarez y Guillermo Díez
© Dpto. Tecnología – IES FERNANDO SAVATER
MATERIALES DE USO TÉCNICO
LOS PLÁSTICOS CELIA MARTÍN MORALES 3º ESO - C.
LOS MATERIALES Y SUS PROPIEDADES
Polímero = muchos meros
Pero, ¿qué es un polímero?
POLIPROPILENO POLIPROPENO -(C3H6)-.
LOS PLÁSTICOS.
Los nuevos plásticos.
Generalidades de la clasificación de los Materiales
TEMA 2. Plásticos & Textiles
PROCESOS DE FABRICACIÓN CON PLÁSTICOS
TEMA 3: LOS MATERIALES -LOS PLÁSTICOS -LAS MATERIALES TEXTILES
2. CLASIFICACIÓN DE LOS PLÁSTICOS (plastics classification)
Polímeros y plasticos.
Plásticos y nuevos materiales
PROCESOS INDUSTRIALES FISICOQUÍMICOS
Daniel Alejandro Nieto López Escuela Normal Superior De Pasto
Los plásticos.
LOS PLÁSTICOS.
Materiales Plásticos Lic. Oscar Barrera Diseño Industrial
Clasificación de los materiales
LOS PLÁSTICOS.
- Adrián Aello Gutiérrez - Saúl Martínez Bracamontes - Luis Quibrera Rodriguez - Luis González Monteverde Kiki.
Polietileno.
Nuevos plásticos.
Materiales Plásticos.
PROCESOS PRODUCTIVOS DEL PLÁSTICO..
LOS MATERIALES.
Materiales Plásticos.
PLÁSTICOS.
MATERIALES: OTROS MATERIALES
PLÁSTICOS DEFINICIÓN: Un plástico es un material flexible, resistente , poco pesado y aislante de la electricidad y del calor.
Los plásticos TECNOLOGÍA.
Envases Flexibles. Envases Flexibles TODO ENVASE CONFECCIONADO A PARTIR DE UN MATERIAL QUE NO ES RÍGIDO. ENVASES FLEXIBLES TODO ENVASE CONFECCIONADO.
2. CLASIFICACIÓN DE LOS PLÁSTICOS
MADERA METAL PLASTICO PETREOS CERAMICA Y VIDRIO TEXTILES
Los Plàsticos.
Los plásticos.
IES COMUNIDAD DE DAROCA. PAULA COLÁS BELTRÁN 3 DE ESO
IES COMUNIDAD DE DAROCA OCTUBRE 2015 REALIZADO POR VICTOR MANUEL MUÑOZ 3ª ESO
Clasificación de polímeros
MATERIALES PLÁSTICOS Y DE CONSTRUCCIÓN. INSTITUTO: I.E.S COMUNIDAD DE DAROCA. INMACULADA GARRIDO SÁNCHEZ. 3º ESO OCTUBRE 2015.
Rodrigo Ies Comunidad de Daroca
Plásticos Apellidos y nombre: Pablo Aragonés Ardila Curso: 3º E.S.O. C Fecha: Noviembre 07.
IES DAROCA JUAN GABRIEL SAMPAIO SANTOS 3ºESO. 26/09/13 Materiales plásticos.
 Los plásticos son materiales formados por polímeros constituidos por largas cadenas de átomos que contienen carbono.  Origen:  según su procedencia.
MATERIALES PLÁSTICOS JONATHAN BARRERA IES DAROCA 3º ESO 26 DE SEPTIEMBRE DE 2013.
I.E.S Comunidad de Daroca Beatriz Lorén Martín 3º de E.S.O 26/9/2013.
I.E.S Comunidad de Daroca Carmen Luisi 3º E.S.O
Transcripción de la presentación:

IES Comunidad de Daroca Miruna Marginean 3º ESO – 3 Octubre, 2013

 Definición: Los plásticos son materiales formados por polímeros constituidos por largas cadenas de átomos que contienen carbono.  Origen: -Materias primas como celulosa, celofán, látex, caseína…  -Compuestos derivados del petróleo, el gas natural o el carbón.

 Todos los plásticos presentan dureza, elasticidad, rigidez, tenacidad y flexibilidad; pero estas propiedades varían de unos a otros.  La mayoría de los plásticos son no biodegradables.

 Se obtienen en su mayoría de compuestos derivados del petróleo.  Están constituidos por cadenas unidas entre sí débilmente.  Estos materiales se ablandan cuando se calientas y se pueden moldear, conservando la forma cuando se enfrían.

 Tiene un amplio rango de dureza y es impermeable.  Se utiliza en: tuberías, suelas de zapato, guantes, trajes impermeables, mangueras…

Flexible, buena resistencia química y dureza superficial. Se utiliza en: botellas, envases, hilos en alfombras y sogas, embalajes, bolsas, sacos…

 Transparente y pigmentable.  Se usa en: envoltorios de productos alimenticios, filmes transparentes para embalajes.

 Proceden de compuestos derivados del petróleo.  Están formados por cadenas enlazadas fuertemente en distintas direcciones.  Al someterlos al calor se vuelven rígidos y no se deforman.  Presentan una superficie dura y resistente.

 Esponjoso, flexible, blando, macizo, elástico y adherente.  Se usa en: juntas, ruedas de fricción, pegamentos y barnices.

 Ligero, resistente, de considerable dureza, sin olor ni sabor, aislante térmico.  Se usa en: encimeras de cocina, vajillas, recipientes para alimentos.

 Se obtienen por vulcanización.  Están formados por cadenas unidas lateralmente y pegadas sobre sí mismas.  Estos materiales tienen una gran elasticidad, adherencia y dureza.

 Se obtiene de derivados del petróleo. Es resistente a agentes químicos.  Se usa en: neumáticos, volantes, mangueras, guantes.

 Se obtiene del caucho sintético. Es más duro y resistente que el anterior y es impermeable.  Se usa en: trajes de inmersión, juntas, mangueras, guantes.

Extrusión Calandrado Conformado al vacío

Soplado Inyección Compresión