1 Unidad de Servicios Integrados de Transferencia Tecnológica USITEC Unidad de Servicios Integrados de Transferencia Tecnológica.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El futuro es hoy.
Advertisements

Algo está ocurriendo en Navarra...
VIGILANCIA PROSPECTIVA
Taller Sobre Propiedad Intelectual y Las Pequeñas y Medianas Empresas Montevideo, Uruguay 26 al 30 de mayo de 2008.
ADEI Consultoría, S.L.U JUAN MIGUEL RODRIGUEZ LÓPEZ Gerente
PRESENTACION REALIZADA POR
Lograr una mejora de la productividad y la competitividad del sistema productivo de la región, junto con la mejora del nivel y la calidad de vida de la.
Proyecto PRICOVA Plan de Acción y Seguimiento 12 y 13 de diciembre de 2002 POLÍTICAS REGIONALES EUROPEAS DE ESTÍMULO A LA INNOVACIÓN TECNOLÓGICA EN LAS.
PRESENTACION CONSEJO ESPAÑOL DE TURISMO
Presentación Objetivos de la Política
VINCULO UNIVERSIDAD - EMPRESA
El marco jurídico de la innovación en México
INNOVACIÓN E INVESTIGACIÓN TECNOLÓGICA APLICADA
Instituto de Investigaciones Económicas-UNAM
Dirección de Extensión Pio Iván Gómez Sánchez
© PROINNOVA 2009 PROINNOVA... del conocimiento la innovación.
Este documento pertenece a UNIVALUE VALORIZACION, S.L. y está prohibida su reproducción sin permiso previo. 1.
1. 2 El Futuro de Nuestras Decisiones Presentes Plan Estratégico a diciembre del 2003.
Facultad de Ciencias Económicas UNPSJB.  La Secretaría de Investigación coordina las acciones tendientes a la producción, promoción, difusión y transferencia.
Tema XII: Proyectos de investigación
H2 CREACIÓN DE MANUALES Y CAPACITACIÓN
Modelo de Transferencia Transnacional de Tecnología en el Mediterraneo, 26 de abril 2012 Experiencia de la Red EEN en la Región de Murcia Servicio SEIMED.
VI Concurso FONDEF Regional Regiones de Antofagasta, Atacama y Bío Bío
MUESTRARIOS TEXTILES, DEDUCCIONES FISCALES 16 de mayo de 2007
EMPRESAS DEL DISTRITO DE VILLAVERDE
Apoyo INFO a proyectos de I+D+i. Ayudas e Incentivos Fiscales a la Innovación DPTO. DE COMPETITIVIDAD E INNOVACIÓN EMPRESARIAL Murcia, 16 de diciembre.
RAZONES PARA LEGISLAR EN MATERIA DE INNOVACIÓN SIMPOSIUM INNOVACIÓN PARA LA COMPETITIVIDAD DIP. MARIANO GONZÁLEZ ZARUR 7 DE MAYO DE 2008.
Bono Competitividad -FOMEM II FORO MUNICIPAL – oct 2005 FOMEM Programa de FOMENTO EMPRESARIAL de la COSUDE - Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación.
Vinculación Academia-Empresa-Gobierno JUNIO 25, 2009.
Recursos para emprendedores Belén Lanuza Área de Innovación y Transferencia de Tecnología Asociación de Empresarios del Henares San Fernando de Henares,
José Mª Turiño 19 de mayo de 2009 Salidas Profesionales.
Doctorado Empresarial: nueva iniciativa para el fomento de la formación y la empleabilidad Ángel Caballero Vicepresidente Adjunto de Transferencia del.
1 Nuevas infraestructuras para la transferencia de conocimiento EL PORTAL DE LAS RADIACIONES IONIZANTES.
LA PROTECCIÓN DE LOS RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN Y SU TRANSFERENCIA EN LA UC3M.
Lima, Arequipa, Cajamarca, Trujillo e Iquitos Presentación de la Dirección de Innovación del Ministerio de la Producción Seminario Inaugural Promueve:
Silvia Solís Iparraguirre
Proceso de la gestión tecnológica Tomado de: COTEC.
1 PROTEGER Gestión de la propiedad intelectual. Protección del patrimonio tecnológico La protección del patrimonio tecnológico est á a cargo de la Gerencia.
Consejero Delegado Dirección General
Coordinación General Académica 2.Julio I.Funciones. II.Estructura orgánica. III.Acciones de apoyo a la Red. IV.Tareas en proceso. V.Problemas que.
MINISTERIO DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN PRODUCTIVA
INGENIO - UPV - CSIC Sistemas de INNOVACION: EDI e INSTRUMENTOS de interrelación.
Subdirección de Transferencia Tecnológica INNOVACHILE de CORFO
Julio 2012 Subdirección de Transferencia Tecnológica INNOVACHILE de CORFO CONCURSOS AÑO 2012: PROGRAMA I+D APLICADA.
9 y 10 de marzo Lima, Perú. 2 Ley Nº1535/99 de Administración Financiera Decreto Reglamentario Nº 8127/2000 La Dirección General de Presupuesto del Ministerio.
Proyecto: Políticas de fomento a la investigación, innovación y extensión Objetivo institucional Investigaciones, innovación y extensión Macroproceso -Investigación.
Proyecto: Universidad – Empresa - Estado Objetivo institucional Investigaciones, innovación y extensión Macroproceso -Investigación e innovación -Extensión.
“Financiamiento de la I+D+i vinculada al sector productivo - empresarial” Conglomerado de Diseño Junio de 2011.
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL Secretaría de Investigación y Posgrado Coordinación de Operación de Redes de Investigación y Posgrado INSTITUTO POLITÉCNICO.
BioInforme nº :Cifras de I+D Sanitaria en 2012 Presentadas al Instituto Vasco de Estadística (EUSTAT) Javier Segura Marquínez, Administrador de BIOEF,
Gestión del conocimiento en O+Iker Formas de identificarlo, fomentarlo, almacenarlo, distribuirlo y aplicarlo Sesión de los lunes de O+Iker, 26 – I
PROMOCIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA EN EL SISTEMA UNIVERSITARIO DE GALICIA MARCO INSTITUCIONAL PARA LA PROMOCIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA EN EL SISTEMA.
Resultados 2012 y retos 2013 Sesión de los lunes de O+Iker, 7 de enero, 2013.
Integrante de las redes europeas: Miembro afiliado: Instituciones Asociadas: Gobernación Provincial de Chañaral Ilustre Municipalidad de Chañaral Servicio.
Promover la diversificación y el desarrollo productivo Impulsar sectores o industrias con alto potencial de crecimiento Aumentar la productividad de las.
C C OMUNICACIÓN ORPORATIVA OMUNICACIÓN ORPORATIVA.
Presentación de resultado visitas a las Universidades:  Andes – CIDER  Universidad Nacional (Bogotá y Medellín)  Universidad.
Plataforma de Unidades de Investigación Clínica y Ensayos Clínicos Spanish Clinical Research Network (SCReN) 1.
SEPTIEMBRE: LA RECTA FINAL DEL AÑO Lema: concentrar nuestros esfuerzos Sesión de los lunes de O+Iker, 3 de septiembre de 2012.
Dirección General del Instituto de Salud Carlos III. Ministerio de Sanidad y Consumo Investigación y formación en salud pública. La situación en España.
Septiembre: enfocando actividades hasta final de año Lo que hemos hecho y lo que tenemos pendiente Sesión de los lunes de O+Iker,
I+D+i Sanitaria Pública Vasca. Institutos de Investigació n Asociados a Hospitales Centro de Investigación Sanitaria multicéntrico y monográfico:
2ª Asamblea General REGIC 2ª Asamblea General REGIC Madrid, 26 de abril de Repositorio O+Iker __ REGIC Reunión semanal de O+Iker 10/05/2010.
Inicio sesiones de O+Iker 2009 Bienvenida. Resumen del año terminado. Retos para este año. Planificación sesiones Últimas noticias. Sesión interna.
Gestión de la investigación en Euskadi. Un enfoque en red. Instituto Vasco de Investigación Sanitaria, O+Iker Fundación Vasca de Innovación e Investigación.
Visita Parc Taulí O+Iker – O+Berri – H.Galdakao 28 de julio de 2011 Susana Belaustegi Reunión semanal O+Iker, 11/09/11.
1 MARC PAPELL DESAFIOS EN LA SOSTENIBILIDAD DE LAS RUTAS COMPETITIVAS / INICIATIVAS CLÚSTER.
Sistema Regional de Promoción Tecnológica Fundación para el Conocimiento madrimasd Las Rozas, 3 de julio 2003
1 Tipología Acuerdos de Colaboración BIOEF. 2 Índice I.Antecedentes II.Esquema tipología acuerdos III.Breve descripción de algunas tipologías IV.Procedimiento.
Plan actuación OTRI 2004 OTRI. VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN.
Transcripción de la presentación:

1 Unidad de Servicios Integrados de Transferencia Tecnológica USITEC Unidad de Servicios Integrados de Transferencia Tecnológica

2 ¿Qué es USITEC? Integrar y Coordinar los servicios requeridos para llevar a cabo de manera efectiva la transferencia tecnológica de aquellos proyectos: …. Seleccionados en el Sistema Sanitario Vasco que se consideren tengan potencial comercializable… …Y en contrapartida aportaría a la empresa la Estructura de Osakidetza para co-desarrollar sus productos. USITEC es la Unidad de Servicios Integrados de Transferencia Tecnológica engranada dentro de la estructura de BIOEF (Fundación Vasca de Innovación e Investigación Sanitarias). ¿Cuál es la misión de USITEC?

3 Unidad de Servicios Integrados de Transferencia Tecnológica ¿Por qué USITEC? Retorno Producto Mercado Empresa s EMPRES A USITEC CO-DESARROLLO Aprovecha la capacidad del sistema sanitario para detectar y generar productos comercializables. USITEC Aporta una estructura de servicio a Osakidetza para el co-desarrollo de productos junto con empresas del sector privado. Contribuye a la sostenibilidad de I+D+i. Incentiva la competitividad de las empresas en el sector Salud-Empresarial. Incentiva, motiva y soporta a los profesionales sanitarios en la innovación. CO-DESARROLLO

4 Unidad de Servicios Integrados de Transferencia Tecnológica ¿Qué requiere la transferencia tecnológica? Hoja de Ruta para la Transferencia Tecnológica Transferencia tecnológica Validación y Evaluación tecnología Desarrollo proyecto Estrategia de protección y transferencia Evaluación Ideas Captación Ideas Identificar proactivamente aquellas ideas que surjan de los diferentes agentes del Sistema Sanitario Vasco que tengan potencial de éxito y sean candidatos a la transferencia tecnológica. Seleccionar de entre todas las ideas captadas aquellas que se consideran tienen potencial para su transferencia tecnológica. Vías y agentes de evaluación y selección. Valorizar las ideas. Diseñar y ejecutar la estrategia de Protección de Derechos de Propiedad Intelectual e Industrial. Diseñar y conveniar la Estrategia de transferencia tecnológica Crear el equipo de trabajo. Coordinar y gestionar el proyecto en lo que se refiere a su ejecución. Validar los resultados del proyecto, conocimiento generado y posibilidad de extensión de los resultados en el sistema sanitario Vasco y/o Comercializar de los productos resultantes. Marketing y comercialización de los productos resultantes del proyecto. Difundir interna y externamente el proyecto, sus resultados y los productos resultantes.

5 Unidad de Servicios Integrados de Transferencia Tecnológica Responsable USITEC Unidad de detección y valorización de la innovación Unidad de protección y transferencia Unidad de gestión de proyectos desarrollo tecnológico Unidad de marketing Comité Técnico Asesor 1.Gestión de la protección de la propiedad intelectual e industrial (patentes, registros, acuerdos de confidencialidad, co- titularidad 2.Gestión de la transferencia a.Licencia o cesión b.Creación de spin- off 3.Gestión de acuerdos de cooperación intersectorial ORIGEN IDEAS 1.Reuniones informativas 2.Sesiones creatividad 3.HOBE 4 4.Unidad innovación Biodonostia 5.Agentes externos 6.OS Osakidetza 7.O+Iker – O+Berri - Kronikgune FILTRADO IDEAS Innovación organizativa Innovación tecnológica EVALUACIÓN IDEAS En base a metodología definida PRESELECCIÓN IDEAS En base a informe técnico de la Unidad SELECCIÓN IDEAS Comité Técnico Asesor + Gerente + Responsable USITEC 1.Alianzas Estratégicas financiación 2.Alianzas Estratégicas I+D+i 3.Marketing interno 4.Impulsa la normativa de cobertura en la CAPV (transferencia + motivación inventor) 5.Reporta ante Consejo Estratégico de Innovación (Vice CII + DGO ó DAS + O+BERRI) que orienta la actividad de la USITEC Soporte directo al IP: 1.Redacción memorias 2.Búsqueda de socios 3.Búsqueda financiación 4.Intermediación con el resto de unidades USITEC 5.Intermediación con el resto de agentes participantes en el proyecto 6.Coordinación general del proyecto Marketing de : 1.Resultados Proyecto 2.Capacidades Instrumentos Marketing CAPACIDADES: Fichas, folletos, memoria de actividad Web de servicios Noticias en prensa especializada Noticias en medios locales Oferta de tecnología en web Videos, presentaciones, Publicidad Catálogos sectoriales en papel Canal Marketing CAPACIDADES: Publicaciones, Internet, Congresos, Ferias, Mailings Marketing RESULTADOS Redacción Oferta Tecnológica Difusión Amplia: potenciales interesados no identificados Nodos European Enterprise Network Notas de prensa; portales, ferias Difusión Focalizada: intensiva sobre un conjunto pequeño de empresas objetivo Definición de perfil de empresa Buscar e identificar Seleccionar y priorizar Se apoyará en: Of.serv icios + UPI + Coordinador O+Iker + DEMOTEK + OGEC Todas las tareas están parciamente siendo desarrolladas por O+Iker y O+Berri Expertos externos temáticos según tipología de tecnología sanitaria Unidades funcionales (I)

6 Unidad de Servicios Integrados de Transferencia Tecnológica Unidades funcionales (II) Unidades funcionales 1º Año3º Año (acumulado) Nº de personas Responsable Osakidetza 0,5 * 1 Total 0,5 Unidad detección y valorización Comarcas Osakidetza 0,10*14 O+Berri 0,10*20,20*3 BIOEF 12 Total 2,64 Unidad de protección y transferencia O+Iker 1 + 0,31 + 0,5 BIOEF 01 Total 1,32,5 Unidad de gestión de proyectos de desarrollo tecnológico BIOEF 00 Total 00 Unidad de marketing O+Berri 0,20*1 O+Iker 0,20*1 BIOEF 01 Total 0,401,40 Total RRHH actuales Osakidetza + O+Berri + O+Iker3,84,40 Total BIOEF (nueva contratación de personal)14 Total RRHH USITEC4,88,40 Subcontratación de consultoría de gestión de proyectos, cuyo control se realizaría por la Unidad de Protección y Transferencia

7 Unidad de Servicios Integrados de Transferencia Tecnológica Presupuesto Gastos Concepto1º Año2º Año3º Año Personal , , ,10 Contratación de servicios52.000, , ,00 Subcontrataciones50.000, , ,00 Otros (formación, BD, viajes y dietas)40.000, , ,00 Totales , , ,10 Ingresos Origen financiación1º Año2º Año3º Año Osakidetza ,28 43% BIOEF , ,22 Subvención competitiva85.166, , ,6729% Socios estratégicos externos50.000, , ,0013% Explotación resultados29.624, , ,9315% Totales , , ,10100%

8 Unidad de Servicios Integrados de Transferencia Tecnológica Centros nacionales de referencia en Transferencia Tecnológica Centros del SNS visitados y/o estudiados por BIOEF Hospital Clinic Barcelona Hospital Universitario Vall d´Hebrón Parc Taulí de Sabadell Hospital Gregorio Marañón Hospital La Paz (Idipaz) Otros centros públicos visitados y/o estudiados por BIOEF Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) Parc Científic de Barcelona Parque Científico de Madrid