Administración de la seguridad Software y hardware, redes y seguridad: Administración de la seguridad.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CONTENIDOS 2. Objetivos de la seguridad informática
Advertisements

Seguridad Informática
Introducción a la Seguridad Informática
Aspectos Organizativos para la Seguridad
ESET Endpoint Security y ESET Endpoint Antivirus
Universidad Tecnológica OTEIMA
Seguridad de los sistemas informáticos
Auditoria Informática Unidad II
SEGURIDAD INFORMÁTICA
Introducción a la Seguridad de la información
Lorena Pérez Chiluiza Bolívar Pazmiño Merchán  La Seguridad de la Información  Es el Conjuntos de Medidas Preventivas y Reactivas de las Organizaciones.
PRESENTADO POR: JENNIFFER E. CAÑI YAJA. SUBTEMA : SEGURIDAD DE LA RED.
Gerardo Bolaños Pérez David Olguín Orozco José Carlos Magallon Salazar
SEGURIDAD DE REDES ALEJANDRO ZAMBRANO CEDENO. La seguridad informática consiste en asegurar los recursos del sistema de información (material informático.
SEGURIDAD LOGICA DE SISITEMAS INFORMATICOS
Seguridad Informática
SEGURIDAD INFORMÀTICA EN REDES SOCIALES Integrantes: Ana Marìa Silva Gando Miryam Echeverria Luis Sànchez.
Sistemas de Detección de Intrusos
UNIVERSIDAD AUTóNOMA BENITO JUAREZ DE OAXaCA
EVALUACION DE NIVELES DE SEGURIDAD DEL CENTRO DE CÓMPUTO
SEGURIDAD DE LA INFORMACION
SEGURIDAD INFORMÀTICA Presentado por: YAMILETH ORTÌZ
FIABILIDAD, CONFIDENCIALIDAD, INTEGRIDAD Y DISPONIBILIDAD
Confidencialidad de la informacion
UNIVERSIDAD ESTATAL DE MILAGRO
FMAT, UADY Noviembre 2003 Prácticas de seguridad para Administradores.
Mauricio Rodríguez Andrés Felipe Matías Julieta Sánchez Maritza Reales Ingrid Parra Tecnólogo en Gestión Administrativa Ficha: SENA Centro de Industria.
SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN
Andrés Felipe Matías Julieta Sánchez Maritza Reales Ingrid Parra Mauricio Rodríguez Tecnólogo en Gestión Administrativa Ficha: SENA Centro de Industria.
Andrés Felipe Matías Julieta Sánchez Maritza Reales Ingrid Parra Mauricio Rodríguez Tecnólogo en Gestión Administrativa Ficha: SENA Centro de Industria.
SEGURIDAD INFORMATICA
 La seguridad es la característica de un sistema que está libre de todo peligro. Al se difícil de conseguir hablamos de sistemas fiables en vez de sistemas.
SEGURIDAD INFORMATICA LOUNDY BETZAIDA CIFUENTES
FUNDAMENTOS TECNOLÓGICOS DE INFORMACIÓN Ing. Tanya Recalde Chiluiza.
Seguridad Informática Instituto de Educación Superior Tecnológico “Huaycán”
Ing. CIP Fabián Silva Alvarado S EMANA 01 INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR TECNOLOGICO PUBLICO CARRERA PROFESIONAL DE COMPUTACION.
Seguridad Informática
ROCKET.-Sibaja Pacheco Araceli.-Pedro Victoria Daniel.-Roberto Pineda Castillejos.
Licda. Carla Milagro López Vásquez – Ingeniería de Software II.
Fiabilidad, confidencialidad, integridad y disponibilidad. Javier Rodríguez Granados.
Medidas de seguridad Gabriel Montañés León.
INTEGRANTES: GODOY B. JESÚS E. PALMA V. JUAN M. Mérida, Diciembre 2004.
Seguridad informática y Criptografía T05.S06.T12  Francisco Joel Sigüenza Palacios SP05008  Osíris Lily Villatoro Santos VS08004  Evelyn Elizabeth Martinez.
Intruso Informático.
Problemas mas comunes en el centro de computo. Hardware  Defectos de fabricación y o danos físicos que puedan tener durante su trasporte.  Que el manual.
Medidas de seguridad. Javier Rodríguez Granados. Introducción Todas las empresas, independientemente de su tamaño, organización y volumen de negocio,
Lectura 7 Módulos UNESCO de Competencia en TIC para docentes
Tema 1 SAD Vicente Sánchez Patón I.E.S Gregorio Prieto
SEGURIDAD DE LOS RECURSOS HUMANO.  RECURSOS HUMANOS: son el conjunto de colaboradores de una organización. Frecuentemente se llama así a la función que.
Tema 1 – Adopción de pautas de seguridad informática
.¿Qué es la seguridad? se entiende como seguridad la característica de cualquier sistema informático o no, que indica que está libre de todo peligro,
TEMA 4 SEGURIDAD INFORMÁTICA
Seguridad informática
Una parte esencial del trabajo informático es mantener protegida, resguardada y respaldada la información con la cual se trabaja, pues de todo ello depende.
UNIVERSIDAD MANUELA BELTRAN Facultad de Ingeniería
FIREWALLS, Los cortafuegos
LA SEGURIDAD INFORMÁTICA
Seguridad de la información
SEGURIDAD DE LA INFORMACION Y SEGURIDAD DE LA EMPRESA Presentado por: Alejandra Gómez Benítez Yuly Alexandra contreras Karen Geraldine Rodríguez.
SEGURIDAD DE LA INFORMACION Y SEGURIDAD DE LA EMPRESA Presentado por: Alejandra Gómez Benítez Yuly Alexandra contreras Karen Geraldine Rodríguez.
SEGURIDAD DE LA EMPRESA Y SEGURIDAD DE LA INFORMACION
SEGURIDAD DE LA EMPRESA Y SEGURIDAD DE LA INFORMACION
SEGURIDAD DE LA EMPRESA Y SEGURIDAD DE LA INFORMACION.
SEGURIDAD DE LA EMPRESA Y SEGURIDAD DE LA INFORMACION
ASPECTOS LEGALES Y ÉTICOS DE LA SEGURIDAD INFORMÁTICA Integrantes: Rosales Amaya Ingrid Zapata Carmen Wilson Integrantes: Rosales Amaya Ingrid Zapata Carmen.
ALBA LUCIA SANZ LEMOS ALEXANDRA POMBO CAMPOS
Seguridad de la información en las aplicaciones de facturación electrónica.
SEGURIDAD INFORMÁTICA Álvaro Torres Amaya Universidad Manuela Beltrán.
Seguridad de la información
Transcripción de la presentación:

Administración de la seguridad Software y hardware, redes y seguridad: Administración de la seguridad

Administración de la seguridad Seguridad informática La seguridad informática se define como el conjunto de métodos y herramientas destinados a proteger los sistemas ante cualquier amenaza.

Administración de la seguridad Seguridad de la información Son las medidas tanto proactivas (para prevenir un problema) como reactivas (cuando el daño se produce, para minimizar sus efectos) que se toman por parte de las personas, organizaciones o sistemas tecnológicos para resguardar y proteger la información. Confidencialidad: Es la propiedad de la información, por la que se garantiza que está accesible únicamente a personal autorizado. Implica por tanto la no divulgación de información a personas o sistemas no autorizados. Integridad: Es la propiedad que busca mantener los datos libres de modificaciones no autorizadas. La tecnología actual facilita la integridad de un mensaje a través de la firma digital. Disponibilidad: Es la característica de la información de encontrarse a disposición de quienes deben acceder a ella, ya sean personas, procesos o aplicaciones.

Administración de la seguridad Malware Se llama malware a cualquier software que ataque la vulnerabilidad de una aplicación, un sistema operativo, un ordenador o una red.

Administración de la seguridad Políticas de seguridad

Administración de la seguridad Medios de protección