EL PROCESO DE FISCALIZACIÓN JUNIO DE 2016. ¿QUÉ SIGNIFICA FISCALIZACIÓN? ¿SERÁ LO MISMO QUE AUDITORÍA?

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA Propósito, funciones y estructura
Advertisements

El Control Interno en la Administración Aduanera y Tributaria
A continuación mencionaremos algunos conceptos de calidad.
SISTEMA NACIONAL DE FISCALIZACIÓN NORMAS PROFESIONALES DEL SNF
CONTRALORÍA SOCIAL PROBAPISS - CAPACITACIÓN
LEY 1314 DE 2009 ERIKA MARQUEZ SALAZAR
Antecedentes Desde 1824 Facultad de glosar y examinar los gastos, ingresos y créditos públicos a 2000 Contaduría Mayor de Hacienda Reforma.
Buenas Prácticas en Materia de Rendición de Cuentas 1.
EXPERIENCIAS EN LA ETAPA DE SOLVENTACION DE LAS OBSERVACIONES ANTE LA AUDITORIA SUPERIOR DE LA FEDERACION UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA Contraloría General.
Diagnóstico de la situación actual sobre la dependencia jerárquica y funciones en los Órganos Internos de Control de las IES M.C. MIGUEL ARROYO MARTINEZ.
Administración de los riesgos desde la perspectiva del Control Interno
AUDITORÍA SUPERIOR DE LA FEDERACIÓN FISCALIZACIÓN SUPERIOR
MÓDULO V Versión Ejecutiva
Artículo 122 del Estatuto General de la UABC.
Sistema de Control de Evaluación.
Procedimiento para realizar auditorías y evaluaciones
Tópicos sobre Fiscalización de Obra Pública
INFORME DEL AUDITOR Lcda. Yovana Márquez.
Rendición de Cuentas en el marco de las Universidades Públicas 22 de octubre, 2014 SUBSECRETARÍA DE CONTROL Y AUDITORÍA DE LA GESTIÓN PÚBLICA UNIDAD DE.
“ Función Dictaminadora de la Contraloría General de la República”
UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA
MODELOS DE INVESTIGACIÓN DE LOS ACTOS DE CORRUPCIÓN
UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA
Evaluación del Control Interno Municipal
“GESTIÓN Y CONTROL GUBERNAMENTAL”
A LA INFORMACIÓN PÚBLICA
Expositor: CPC. Jesús A. Chirinos Bancayán
CEPLAN Julio Cavero Jara Director Ejecutivo Trujillo, 15 de abril 2010
SUPERVISIÓN A ENTIDADES DE FISCALIZACIÓN AMBIENTAL
DEFINICIONES Y CONCEPTOS BASICOS DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO
Sistema de Control Interno Comprende todas las medidas adoptadas por la Organización para lograr sus objetivos, el cumplimiento de las leyes, reglamentos.
Expositor: CPC. Jesús A. Chirinos Bancayán
AUDITORÍA INTERNA Y SU INTERRELACIÓN CON AUDITORÍA EXTERNA EN LA UNIVERSIDAD. Febrero de 2004.
AUDITORIA CONCEPTOS BASICOS Carlos Eduardo Aguirre Rivera
Superintendencia de la Economía Solidaria Ministerio de Hacienda y crédito República de Colombia.
Ley de Acceso a la Información Pública Decreto
¿QUE ES AUDITORIA ? ES UN EXAMEN SISTEMATICO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS, SUS REGISTROS CONTABLES Y OPERACIONES RELACIONADAS CON ELLAS. ADEMAS EVALUA LA.
0 AUDITORÍA ESPECIAL DE DESEMPEÑO DIRECCIÓN GENERAL DE AUDITORÍAS ESPECIALES.
FUNDAMENTOS LEGALES DE LA FUNCION FISCALIZADORA.
CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA
ACTUALIZACION DEL MODELO ESTANDAR DE CONTROL INTERNO - MECI
Subsecretaría de Educación Básica Dirección General de Materiales Educativos Reglas de Operación del Programa para el Fortalecimiento del Servicio de la.
H. CONGRESO DEL ESTADO DE VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE A TRIBUCIONES Y F UNCIONES DE LA C ONTRALORÍA M UNICIPAL SECRETARÍA DE FISCALIZACIÓN 1 ATRIBUCIONES.
L A E VALUACIÓN AL D ESEMPEÑO DESDE LA P ERSPECTIVA DE LOS Ó RGANOS I NTERNOS DE C ONTROL 8 de J ULIO, C. P. A LEJANDRO V ALENCIA L ÓPEZ.
Sistema Nacional de Transparencia en México como parte de un Sistema de Sistemas de Rendición de Cuentas.
Proyecto de Reforma Constitucional en materia de Fiscalización Superior Auditoría Superior de la Federación ABRIL 2012 | ASF.
Consideraciones generales P3e 2012  Se han integrado los catálogos armonizados al sistema P3e para que la planeación y la programación proporcionen los.
Revisoría Fiscal CARACTERÍSTICAS DE LA REVISORÍA FISCAL. 3. FUNCIÓN PREVENTIVA: La vigilancia que ejerce el revisor fiscal debe ser de carácter preventivo,
Juan Sebastián Rodriguez – HACIENDA PUBLICA.
RESULTADOS DEL SISTEMA EVALUACIÓN DE LA GESTIÓN PÚBLICA 2011.
Índice Estatal Coparmex de Transparencia y Buen Uso de los Recursos: Propuesta de participación ciudadana 11 de octubre de 2007, Encuentro Empresarial.
CONTROL FISCAL La Constitución de 1991, expresamente reconoce la función de control fiscal dotándola de un carácter público, como una actividad independiente.
Profesora: Kinian Ojito Ramos
Introducción a la Contraloría Social Definición de la Contraloría Social Es el conjunto de acciones de control, vigilancia y evaluación.  Que realizan.
Catalina Gutiérrez Catherine Taborda Luis Carlos Ayala
CONTROL FISCAL Sheryl Nayibe Saiz Elvia Sandino Cristian Hernandez
LA CORRELACIÓN ENTRE TRANSPARENCIA Y FISCALIZACIÓN
Curso de Inducción para Titulares en los Órganos Internos de Control
INFORMACIÓN DE INTERÉS PARA LA GESTIÓN PÚBLICA 1.Normativa jurídicaNormativa jurídica 2.Normativa técnicaNormativa técnica 3.Otros recursosOtros recursos.
LIC. VÍCTOR JOSÉ LAZCANO Y BERISTAIN DIRECTOR GENERAL DE RESPONSABILIDADES PROCEDIMIENTO DE FINCAMIENTO DE RESPONSABILIDADES RESARCITORIAS NOVIEMBRE 2015.
AUDITORIA GUBERNAMENTAL
GOBIERNO DEL ESTADO DE NAYARIT FLUJOGRAMA DEL PROCESO DE PROGRAMACIÓN PRESUPUESTACIÓN Y EJERCICIO DEL GASTO EJERCICIO 2014 ATRIBUCIONES EN BASE A LA LEY.
Presentación del Grupo de Trabajo de Control Interno Grupo de Trabajo en Control Interno.
INSTRUCTIVO CONCEPTUAL DE LA EVALUACIÓN DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO CONTABLE OFICINA DE CONTROL INTERNO Enero 2011.
Auditoría al desempeño C.P.C. Rosa María Cruz Lesbros Presidenta del Colegio de Contadores Públicos de México, A.C. Abril, 2016.
SCI Proceso continuo realizado por la Dirección, Gerencia y otros empleados de la Entidad, para proporcionar seguridad razonable, respecto a si están lográndose.
Participación Social en la Vigilancia del Gasto Público Sistema Nacional de Fiscalización.
TRABAJO DE UN AUDITOR UTILIDAD DE AUDITORÍA TIPOS DE AUDITORIAS RELACIÓN “BIG FOUR” COLABORACIÓN CON EL SECTOR PÚBLICO AUDITORIAS PARA PYMES AUDITORÍA.
Órgano de Control Institucional
Auditoría Bases teóricas.
Transcripción de la presentación:

EL PROCESO DE FISCALIZACIÓN JUNIO DE 2016

¿QUÉ SIGNIFICA FISCALIZACIÓN? ¿SERÁ LO MISMO QUE AUDITORÍA?

CONCEPTOS 1. tr. Hacer el oficio de fiscal. 2. tr. Criticar y traer a juicio las acciones u obras de alguien. Real Academia Española © Todos los derechos reservados

LA ASF DICE: La acción de fiscalizar es sinónima de auditar, de vigilar a detalle. En el caso de la ASF su función es la de vigilar el buen uso del patrimonio público. La revisión de la aplicación de recursos y programas públicos comprueba que los montos lleguen al destino programado y que las acciones de gobierno se cumplan conforme a lo legalmente establecido. El término "superior" indica que la ASF es la máxima autoridad y última instancia del país encargada de realizar las auditorías a los fondos públicos. Por esta razón, sus observaciones y acciones son finales y las dependencias públicas están obligadas a responder a ellas.

SEGÚN LA LFRCF Fiscalización o fiscalización superior: La facultad de la Auditoría Superior de la Federación para revisar y evaluar el contenido de la Cuenta Pública;

SEGÚN LA LFSEMO Fiscalización.- Es la revisión y evaluación que en forma simultánea o posterior, independiente y autónoma realiza la Auditoría superior para verificar si los ingresos, el manejo, la custodia y aplicación de fondos y recursos púbicos, se ajustaron a la normatividad que regula su operación y si se cumplieron los objetivos y metas contenidos en los programas estatales y municipales; así como para evaluar el desempeño institucional y de los servidores públicos que administraron, ejercieron y aplicaron los recursos públicos;

AUDITORÍA 1. tr. Examinar la gestión económica de una entidad a fin de comprobar si se ajusta a lo establecido por ley o costumbre. Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Inspección o verificación de la contabilidad de una empresa o una entidad, realizada por un auditor con el fin de comprobar si sus cuentas reflejan el patrimonio, la situación financiera y los resultados obtenidos por dicha empresa o entidad en un determinado ejercicio.

DIFERENCIAS En España, la principal diferencia es que la fiscalización es al sector público y la auditoría al sector privado. Otra es que la fiscalización es externa, y la auditoría interna.

CONCLUSIÓN La auditoría es una técnica al servicio de la fiscalización. Cualquier actividad revisora y de sanción, llevada a cabo por Institución Pública, con el fin de verificar el sometimiento de la actividad económico-financiera de cualquier ente del sector público a los principios de legalidad, eficacia y economía es fiscalización.

ETAPAS DE LA FISCALIZACIÓN ÓRDEN DE FISCALIZACIÓN PLANEACIÓN DE LA FISCALIZACIÓN PROGRAMACIÓN DE LA FISCALIZACIÓN REQUERIMIENTO DE INFORMACIÓN NOTIFICACIÓN DE LAS OBSERVACIONES Y RECOMENDACIONES 30 DÍAS PARA INFORME DE ACTUACIONES HASTA 120 DÍAS PARA ANÁLISIS DEL INFORME NOTIFICACIÓN DE OBSERVACIONES NO SOLVENTADAS Y SOLVENTADAS PLIEGO DE PRESUNTAS RESPONSABILIDADES TURNO A LA UGAJ PARA INICIO DE PAR

ART. 109 CPEUM Las faltas administrativas graves serán investigadas y substanciadas por la Auditoría Superior de la Federación y los órganos internos de control, o por sus homólogos en las entidades federativas, según corresponda, y serán resueltas por el Tribunal de Justicia Administrativa que resulte competente. Las demás faltas y sanciones administrativas, serán conocidas y resueltas por los órganos internos de control.

ORGNO INTERNO DE CONTROL El control interno es un proceso que lleva a cabo la administración de una empresa, y consiste en un conjunto de políticas y procedimientos establecidos para garantizar la consecución de los objetivos específicos de la empresa, en los siguientes aspectos básicos: efectividad y eficiencia de las operaciones; confiabilidad de los reportes financieros, y cumplimiento de las leyes, normas y regulaciones que enmarcan la actuación administrativa.

El mejor sistema de control interno es el que no daña las relaciones de la empresa con el cliente y mantiene las relaciones entre el patrón y el empleado en un nivel de alta dignidad humana.

La responsabilidad de la contraloría es brindar información veraz y confiable a la administración, así que su función es estratégica porque en la medida en que exista un control interno eficiente, se dará una mejor calificación de transparencia a la gestión empresarial.

IMPORTANCIA DEL CONTROL INTERNO ¿QUÉ ES CORRUPCIÓN?

1. f. Acción y efecto de corromper o corromperse. 2. f. Alteración o vicio en un libro o escrito. 3. f. Vicio o abuso introducido en las cosas no materiales. 4. f. En las organizaciones, especialmente en las públicas, práctica consistente en la utilización de las funciones y medios de aquellas en provecho, económico o de otra índole, de sus gestores. Real Academia Española © Todos los derechos reservados

1. Entrega o aceptación de dinero o regalos para conseguir un trato favorable o beneficioso, especialmente si es injusto o ilegal. 2. Alteración de la forma o la estructura original y verdadera. 3. Degeneración de la moral y las costumbres.

Debido al creciente fenómeno de corrupción en el sector público; la federación, por presión Internacional y de la propia sociedad mexicana, dota de atribuciones a los órganos internos de control, a efecto de contrarrestar referido fenómeno.

ESTADÍSTICA DE CORRUPCIÓN INTERNACIONAL (ORGANIZACIÓN PARA LA TRANSPARENCIA INTERNACIONAL) 1.Dinamarca 2.Nueva Zelanda 3.Finlandia 4.Suecia 5.Noruega 6.Suiza 7.Singapur 8.Luxemburgo 9.Canadá 103. República Mexicana

OCDE (ORGANIZACIÓN PARA LA COOPERACIÓN Y EL DESEARROLLO ECONÓMICO)

DE 34 NACIONES QUE INTEGRAN LA OCDE, LA REPÚBLICA MEXICANA OCUPA EL PRIMER LUGAR EN CORRUPCIÓN.

NACIONAL INEGI Encuesta Nacional de Calidad e Impacto Gubernamental (ENCIG) 1. San Luis Potosí 2. DF 3. Edo. De México 4. Chihuahua 5. Quintana Roo 6. Tabasco 7. Jalisco 8. Tlaxcala 9. Michoacán 10. Oaxaca

PERCEPCIÓN DE CORRUPCIÓN POR SECTORES E INSTITUCIONES PÚBLICAS 1. Policía: 89.7% 2. Partidos políticos: 84.4% 3. Ministerio público: 78.4% 4. Gobiernos estatales: 77.2% 5. Diputados y senadores: 77.0% 6. Gobierno municipales: 75.8% 7. Gobierno federal: 75.6% 8. Instituciones electorales: 66.5% 9. Sindicatos: 66.4% 10. Jueces y magistrados: 65.0% 11. Empresarios: 63.5% 12. Medios de comunicación: 62.3% 13. Hospitales públicos: 43.6% 14. Universidades públicas: 42.0% 15. Escuelas públicas: 37.2% 16. Ejército y Marina: 33.9% 17. Instituciones religiosas: 29.4% 18. Compañeros de trabajo: 26.5% 19. Vecinos: 19.6% 20. Familiares: 17.5%

¡GRACIAS POR SU PARTICIPACIÓN! AVISOS CAMBIO DE DOMICILIO DE LA ASM: Av. Guadalupe Victoria, número 245, Zona Centro de Morelia, Michoacán, C.P CAPACITACIÓN SOBRE “CONTROL INTERNO”: Días 28 y 29 de junio; y, 30 de junio y 01 julio de ( TEL , Dirección de Capacitación, Quejas y Apoyo a las Entidades de la AENCC.)