A DOLECENTES 26 de febrero del 2015. Escuchame Salud Sexualidad Mi ColeCole Entretenim iento.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿ En que momento empezamos a vivir en sociedad?
Advertisements

Colegio de bachilleres #13
Redes sociales ¿Qué son las redes sociales?
BULLYIN O ACOSO ESCOLAR
Violencia Escolar El acoso escolar (también conocido como hostigamiento escolar, escolar o, incluso, por su término inglés bullying) es cualquier forma.
Bullying El acoso escolar es cualquier forma de maltrato psicológico, verbal o físico producido entre escolares de forma reiterada a lo largo de un tiempo.
Yulieth Estefanía Castaño
Bullying 7º A El bullying es el acoso escolar a niños o persona de la misma edad ,es cualquier forma de maltrato psicológico, verbal o físico producido.
EJES TEMÁTICOS Conocimiento personal y autocuidado
Nombre: Elizabeth Meunier y Vazquez Fernando Grupo:258 Equipo: 01 Escuela: colegio de bachilleres n°13 Xochimilco Tepepan.
1º Desarrollo 2º BLOQUE SOCIAL 3º Exclusión social.
Tipos de acoso ACOSO ESCOLAR
INTEGRANTES: Reyes Zamorate Pablo GRUPO: 258 EQUIPO:13 COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 13 XOCHIMILCO-TEPEPAN.
COLEGIO DE BACHILLERES “XOCHIMILCO TEPEPAN” Nº13  Tecnologías de la Información y comunicación 2.  Prof. Alfonso Vela Torres  Emmanuel Espinosa Ramírez.
GOMEZ LARIOS GILBERTO DANIEL GPO.: 216
“ EL BULLYNG O MATONEO ESCOLAR “
Xochimilco Tepepan Plantel 13
Acoso Escolar 1º Desarrollo 2º Bloque social 3º Exclusión social.
Presentado por : Alejandro Miranda
Caratula COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 13 XOCHIMILCO-TEPEPAN
El acoso escolar (también conocido como hostigamiento escolar, matonaje escolar o, incluso, por su término inglés bullying) es cualquier forma de maltrato.
INTEGRANTES: REYES ROMERO FRANCISCO VELAZQUEZ HERNANDEZ JORDAN GRUPO: 206.
 El acoso escolar (también conocido como hostigamiento escolar, matonaje escolar o, incluso, por su término inglés bullying ) es cualquier forma de maltrato.
El bullying.
Colegio de bachilleres n:13 Xochimilco – tepepan MATERIA:TIC 2 MAESTRA :GABRIELA PICHARDO INTEGRANTES: DOMINGO MIRANDA MARIA ELENA GUTIERREZ HERNANDEZ.
CURSO BÁSICO EN EDUCACIÓN INTEGRAL DE LA SEXUALIDAD (EIS) PARA DOCENTES DE EDUCACIÓN INICIAL Y PARVULARIA, BÁSICA Y MEDIA. MÓDULO 2 Sexualidad. Material.
BULLYING EN EL AULA.
Índice 1.- Diagrama 2.- Acoso Escolar 3.- Violencia Juvenil
Angelo Alfaro 8-1.
El acoso escolar (también conocido como hostigamiento escolar, matonaje escolar o, incluso, por su término inglés bullying) es cualquier forma de maltrato.
ESCUELA: COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 13 XOCHIMILCO-TEPEPAN MATERIA:T.I.C PROFESORA: GABRIELA PICHARDO L. ALUMNOS: URRUTIA LORENZO ANTONIO QUIROZ CAMACHO.
PRESENTADO POR: BRIYID FONSECA INFORMATICA GRADO: 9°C INSTITUCION EDUCATIVA NUEVA GRANADA SEDE SAN DIEGO AGOSTO
 El acoso escolar (también conocido como hostigamiento escolar, matonaje escolar o por su término inglés bullying) es cualquier forma de maltrato psicológico,
EL BULLYING JENNIFER ARANGO GALLEGO 9-A MEDELLIN 2012
Es cualquier forma de maltrato psicológico, verbal o físico producido entre escolares de forma reiterada a lo largo de un tiempo determinado. Estadísticamente,
Colegio de bachilleres plantel 13 Xochimilco-tepepan Alumno: Segura Castillo Rafael Grupo: 211.
COLEGI O DE BACHILLERES PLANTEL 13 XOCHIMILCO TEPEPAN “TIPOS DE VIOLENCIA” INTEGRANTES:IBA RRA MANCILLA AURORA VIRGEN RAMIRO ANA LAURA MATERIA: TICS 2.
EQUIPO 9 +CAROLINA +YONATHAN +CARLOSS El acoso escolar (también conocido como hostigamiento escolar, matonaje escolar o por su término inglés bullying)
COLEGIO DE BACHILLERES “XOCHIMILCO TLALPAN” Alumno: Enríquez Molina Oscar Profesora: GABRIELA PICHARDO. Grupo: 257. Tema: ACOSO ESCOLAR… OK Materia: TIC’S.
Bullying Definicion de bullying
C OLEGIO DE B ACHILLERES P LANTEL 13 “X OCHIMILCO - T EPEPAN ” “Resumen de los bloques” Profesor: Alfonzo torres torres Integrantes: Vázquez Beltrán Brenda.
BULLYING O ACOSO ESCOLAR CONOCER PARA PREVENIR
Acoso Colegio de Bachilleres N°13 Xochimilco-Tepepan Integrantes: Paulina Guzmán Estrada Diana Berenice López Becerra Grupo:206.
El bullying es cualquier forma de **maltrato** psicológico, verbal o físico producido entre **escolares** de forma reiterada a lo largo de un tiempo.
Bullying y Ciberbullying
La palabra “BULYNG" proviene del idioma holandés y significa “acoso”. Dan Olweus en la década de los 70 fue el primero en utilizar el termino de "Billings"
Colegio de Bachilleres No.13 plantel Xochimilco-Tepepan Alumnas: Cruz Larios Carolina Ponce Espino Concepcion Magali Grupo: 201.
bullying es cualquier forma de maltrato psicológico, verbal o físico producido entre escolares de forma reiterada a lo largo de un tiempo determinado.
Se puede decir que el buying es muy común hoy en día ya que trata de acoso escolar. Dentro de esta información se podrá apreciar los diferentes tipos.
El acoso escolar (también conocido como hostigamiento escolar, matonaje escolar o, incluso, por su término inglés bullying) es cualquier forma de maltrato.
Prof. Mónica Arias Grados
Niñas, niños y adolescentes construimos el país que soñamos Jornada de Reflexión Colegio Agustín Edwards.
ETAPA DE LA ADOLESCENCIA.. 1.La adolescencia es una etapa muy bonita de nuestra vida. 2.Todas y todos pasamos por momentos de inquietudes y transformaciones.
Es una palabra que proviene del vocablo inglés que sigvlogo Dan Olweus Bullying.
Síntesis de la sexualidad humana
SEL en inglés es Social and Emotional Learning o Aprendizaje Social y Emocional en español ¿QUE ES SEL? SEL es el proceso de aprendizaje en el cual niños.
Soy estudiante de la sección: 8-1, me gusta estudiar, leer y estoy en un grupo de baile coreográfico. Soy estudiante de la sección: 8-1, me gusta escuchar.
La adolescencia. Ana lucia rojas Ramírez.. El termino adolescente se usa generalmente para referirse a una persona que se encuentra entre los 13 y 19.
Género y Sexualidad.
Abuso Sexual Infantil en Honduras
Provincia de Buenos Aires 2014
El Bullying. ¿Qué es el bullying?  El acoso escolar (también conocido como hostigamiento escolar, matonaje escolar, matoneo escolar o por su término.
Para dominar los miedos ajenos primero tiene que dominar los propios.
Transcripción de la presentación:

A DOLECENTES 26 de febrero del Escuchame Salud Sexualidad Mi ColeCole Entretenim iento

S EXUALIDAD Biológico: Comprende características biológicas que distinguen a los hombres de las mujeres y se determina por la apariencia de los órganos sexuales. Social: Forma social de vivir la sexualidad. Ideas, pensamientos y sociedad. Sexualidad: Manifestación social y cultural mucho más amplia relacionada con el cuerpo, los deseos, las emociones y el tacto entre hombres y mujeres. Las pautas que orientan la vida sexual se adquieren en la familia y, posteriormente, en la escuela, los medios de comunicación, la religión y las amistades.

S ALUD Los adolescentes tienen necesidades específicas de salud y desarrollo, y muchos atraviesan dificultades que afectan a su bienestar, incluidos la pobreza, la falta de acceso a información sanitaria y servicios de salud, y la insalubridad del medio ambiente. Las intervenciones que abordan sus necesidades pueden salvar vidas e impulsar una nueva generación de adultos productivos que puede contribuir al progreso de sus comunidades.

Es cualquier forma de maltrato psicológico, verbal o físico producido entre escolares de forma reiterada a lo largo de un tiempo determinado tanto en el aula, como a través de las redes sociales, con el nombre específico de cibera coso. Estadísticamente, el tipo de violencia dominante es el emocional y se da mayoritariamente en el aula y patio de los centros escolares. Los protagonistas de los casos de acoso escolar suelen ser niños y niñas en proceso de entrada en la adolescencia, siendo ligeramente mayor el porcentaje de niñas en el perfil de víctimas. El acoso escolar es una forma característica y extrema de violencia escolar.

Vivimos en tiempos de cambios, crisis e incertidumbres. Las actitudes discriminatorias, los hechos de violencia, la desigualdad social y sus consecuencias, las conductas adictivas. Estas son algunas de actitudes, que están presentes en nuestra sociedad y en el acontecer de la vida social e institucional, afectando de diversas maneras a nuestos niños. El colegio no es ajeno a esta situación.

E NTRETENIMIENTO Sopa de letras Test