Incidencias RedIRIS-NOVA Consejo Superior de Investigaciones Científicas Madrid, 4 de junio de 2014.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INTRODUCCIÓN A LA VERIFICACION Y VALIDACION
Advertisements

ESTIMACION DE COSTOS.
PLANIFICAR Y CONTROLAR RIESGOS INFORMÁTICOS PARA LOGRAR OBJETIVOS Profesor: Sergio Bravo Silva “Control y Seguridad de SIA” ADMINISTRAR RIESGOS DE PROCESOS.
Ciclo de Vida del Software Paradigmas de Desarrollo
Maestrante L.I. Agustín Jaime Núñez Rodríguez Directora M.C. María Eugenia Puga Nathal.
4/26/2015Gestión de Proyectos de Software1 RISK MANAGEMENT Carlos Mario Zapata J.
Ingeniería de Software
Resumen análisis y gestión de riesgos Marcos Castro Franco.
Planificación y modelado
Administración lógica y física de la seguridad en una red computacional Docente: Hector Salazar Robinson
TOPOLOGIAS DE RED comunicación usada por las computadoras que conforman una red para intercambiar datos. En otras palabras, es la forma en que está diseñada.
PROYECTO SER “SISTEMA EDUCATIVO EN RED”. Sistema actual Actualmente tanto profesores como estudiantes deben esperar a que venga la siguiente clase para.
Sur-Gard System III El Receptor más versatil, flexible y poderoso del mercado El Receptor de la próxima generación… Cubriendo las necesidades del futuro!
Preguntas Útiles para encontrar los actores principales y objetivos:
Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones
Las etapas de un proyecto. Las cosas cambian, y es la gente quien las hace cambiar … §La mayor parte de la gente tiene el concepto de emprendedor como.
PROYECTO LIDERES DEL SIGLO XXI ANÁLISIS Y SOLUCIÓN DE PROBLEMAS.
PLANIFICAR Y CONTROLAR RIESGOS INFORMÁTICOS PARA LOGRAR OBJETIVOS Profesor: Sergio Bravo Silva “Control y Seguridad de SIA” ADMINISTRAR RIESGOS DE PROCESOS.
Actualización Infraestructura de Red de RedIRIS GGTT Junio IRIS-RED Consejo Superior de Investigaciones Científicas Madrid, 4 de junio de 2014.
Despliegue del Sistema de Gestión de Red SPECTRUM en RedIRIS Consejo Superior de Investigaciones Científicas Madrid, 4 de junio.
Diplomatura de Actualización Pedagógica para Directivos y Especialistas de Educación Superior Tecnológica y Educación Técnico Productiva FASE NO PRESENCIAL.
TrasguNET, funcionalidades de la web Lola García Escribano Ingeniería de productoo Junio de 2010.
El movimiento de acceso abierto a la información científica. Beneficios para el investigador Leticia Barrionuevo
Módulo de Gestión Financiera CURSO VIRTUAL. UNIDAD I ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN FINANCIERA CAPACIDAD: Comprende y aplica los principales Índices Financieros:
BALANCE DE LA “RED DE PRODUCTORES DE MATERIALES EDUCATIVOS” Huampaní: Lima, 23 de Octubre 2006.
Encuesta de satisfacción Cliente Interno.
Redes de cable utilizando redes HFC
“ El riesgo se halla de forma implícita asociado a toda actividad”
UPDS Gestión de riesgos Gestión de riesgos Ingeniería del Software Por Ernesto Soto Roca.
TIPOS DE RED COMPONENTES DE UNA RED TOPOLOGIA DE UNA RED SOTO HERNANDEZ DANIELA DEL ROCIO COMPUTACION 1 Jorge Luis Flores Nevarez.
Diseño e implementación de la página web del Capítulo Español de Sistemas Inteligentes de Transporte del IEEE Autor: Sergio Rodríguez Sarro Tutor: Jose.
INGENIERÍA DEL SOTWARE Proceso SW. Plan de proyecto 1. Introducción Alcance y ámbito Definiciones  Acrónimos y abreviaturas  Referencias Modelo de proceso.
SIGEP Sistema de Gestión Penitenciaria.. SIGEP 2 Objetivo general solución de software Diseñar, desarrollar e implementar un sistema informático integral.
Aspectos Generales Todos los proyectos deben subir este documento como parte de la presentación, en la plataforma de postulación de proyectos. Extensión:

Transferencia de Tecnología en la Región de Murcia. OTRI-UPCT. Conferencia Anual de la Red OTRI de Universidades Cartagena, 16 junio 2005.
SIG corporativo e interoperabilidad (Xunta de Galicia) Madrid, 23 de octubre de 2012.
El Proceso Unificado Un framework para desarrollar sistemas con UML.
Gestión de versiones. Cronograma Conceptos introductorios Arquitecturas posibles Riesgos en la no utilización Herramientas.
COMO REDUCIR EL COSTO ENERGETICO EN EL SECTOR INDUSTRIAL.
Sesión informativa TFG FACULTAD DE TRABAJO SOCIAL UNIVERSIDAD DE GRANADA.
Externalización OPS (Nivel 1) Consejo Superior de Investigaciones Científicas Madrid, 4 de junio de 2014.
OBSERVATORIO Consejería de Educación DE LA COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN. SECCIÓN DE CONVIVENCIA ESCOLAR 15 de abril de 2016 LA CONVIVENCIA EN LOS CENTROS.
Antecedentes del proyecto “Innovando servicios, Reduciendo Riesgos y Renovando Vidas en El Salvador.
Dr. José Alejandro Puerta Serpa. CONCEPTO: Es la búsqueda de las causas y la solución a los problemas identificados y priorizados en las instituciones.
Lcdo. Eddy Cortez. Dato: Es un número, una palabra, una imagen. Información: Son datos que, dentro de un contexto dado, tienen un significado para alguien.
El Ciclo de Vida del Software  Procesos del Ciclo de Vida del SoftwareProcesos del Ciclo de Vida del Software  Breve Introducción a la Norma ISO/IEC.
Pharmacall Plan de proyecto. El Propósito de esta aplicación es el de facilitar mediante sistemas web la gestión general de una farmacias y/o cadenas.
Departamento de Lenguajes y Sistemas Informáticos escuela técnica superior de ingeniería informática Extendiendo NDT para la catalogación de Requisitos.
1 ASOCIACIÓN DE SOFTWARE LIBRE DE EUSKADI Eunate Ramirez de Miguel Gerente
Emprendedores Conceptos básicos. Mercado Mercado actual. Mis clientes. Mercado potencial. Personas que aún no son mis clientes pero pueden llegar a serlo.
Page 1 Ing. Iván Cervantes A., MBA Docente de Administración y Gestión de las organizaciones GESTORES 21.
¿Qué es un Proyecto Educativo? Un proyecto educativo es un proceso para alcanzar una meta educativa, objetivos de aprendizaje. Esto implica desde la selección.
Taller de Desarrollo de Proyectos II (75.47) 2º cuatrimestre 2008.
Actualización y mejoras en la plataforma óptica XXXIX GGTT Madrid, 11 de Junio de 2015.
PRUEBA.
RIDI como aplicación integrada
Centro de Asistencia al Usuario
Centro de Asistencia al Usuario
«CUADROS SINOPTICOS DE LAS FASES DEL MODELO DEL CICLO DE VIDA.»
Proceso de Desarrollo de SW
Técnicas de Comunicación Colectiva sobre QsNet
Trytrytrytrytry tr.
Dfsfdsfs sfdsdfsf. prueba dfdsffss Prueba 3.
Seguridad de red Universitaria
DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO MEJORAMIENTO CONTINUO
Soluciones Tecnológicas
Prueba.
Transcripción de la presentación:

Incidencias RedIRIS-NOVA Consejo Superior de Investigaciones Científicas Madrid, 4 de junio de 2014

Resumen incidencias. Porcentajes Número total de incidencias: 148 Problemas plano de control: 6 Cortes de fibra: 36 Problemas HW: 40 Problemas gestión: 11 Problemas cliente: 37 Otras: 18

Incidencia Galicia ● Backups nodos  Reinicio plano de control ● Alarmas “Reduced Connectivity” en USCLG y UVIGOB ● BUG plano de control (R.6.1) ● Solución:  Eliminar alarmas  Control de backups  Update a R7

Incidencia Troncal CICA-ULPGC ● Trabajo eléctrico en UMA ● Implica corte del troncal ● Canal re-enrutado por UMA ● No se conocen las causas ● Solución:  Recreación del canal

Incidencia WMAN ● Alarmas continuas en 12 WMAN de la red ● Sin impacto en el tráfico ● Análisis: Problema de calibración en fábrica ● Solución: Plan de sustitución (hasta 31 de Agosto)

Alarmas plano de control ● No suben al gestor de Madrid ● Realización de pruebas ● Análisis de resultados ● Solución: En estudio

Problemas de gestión ● Perdidas de gestión en CESCA, TELMAD y CICA ● Reset o Cambio de controladora ● Flash Card corrupta  Recreación FC ● Problema backups  Posible perdida de tráfico ● Analizando el problema: No hay solución aún

Nueva versión software: 7.0 ● Necesaria para corregir varios bugs:  Alarmas “Reduced connectivity” falsas  Acciones del plano de control ante dichas alarmas  Problema de calibración SW de WMAN  Alarmas “OVERMAX” de OCNC1280  Gestor: Restauración módulo de usuarios ● Nuevo gestor basado en LINUX ● Actualización de manera remota, sin restricciones ● A la espera de planificación ● Tiempo estimado update: 3 meses

Preguntas