INFORME Casa de Acogida Madre Josefa Campos CAMJC Casma, Ancash, Perú. Año 2014.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
COMIENZO DEL CURSO PARROQUIAL
Advertisements

PROYECTO DE INTERCULTURALIDAD
Los Días Festivos y Celebraciones
Transición de Primaria a Secundaria
REUNIÓN INFORMATIVA CON PADRES CURSO 2009/2010:
Memoria de la fundación de la casa de Brentwood, CA Convento de Nuestra Señora de Guadalupe.
Misión de Bridgeport Nuestro hermoso otoño Vamos a dar una vuelta por nuestra misión.
jornadas sacerdotales
META 1 Que la parroquia se sienta la familia de Dios, siendo verdadera casa y escuela de comunión que acoja, promueva, incluya e integre a todos sus miembros.
EL AÑO LITÚRGICO TIEMPOS LITÚRGICOS..
PUNTOS DE ENCUENTRO ASAMBLEA DIOCESANA 2009 PLAN QUINQUENAL DIOCESANO ORIENTACIONES PASTORALES NACIONALES.
SOCIEDAD DE MISIONEROS DE LOS SANTOS APOSTOLES DELEGACIÓN DEL PERÚ
PROVINCIA NUESTRA SEÑORA DE CHIQUINQUIRA CBC CASA SANTA TERESA DE JESÚS 20 DE JULIO / BOGOTA Está ubicada en la Parroquia el Niño Jesús en el barrio 20.
CENTRO DE PROTECCION ESPECIAL CASA HOGAR
¿Qué es el colegio? El colegio es el lugar donde aprendes nuevas cosas, compartes con otras personas y conoces normas y valores. El colegio es un lugar.
Levantando una nueva generación en las naciones….
PLAN PASTORAL Elaboración sinodal.
Programa de inmersión de ingles: Septiembre – Noviembre 2014
Familia del Sagrado Corazón
Sección Diocesana de Pastoral de la Salud VERIFICACIÓN 2009 y PROGRAMA 2010 La Santa Cruz 21 de Noviembre 2009 Pbro. Silvio Marinelli Z.
parròquia assumpció de nostra senyora benaguasil “un mateix cor” 3 octubre ‘09 “un mismo corazón”
Provincia “Inmaculada Concepción ”. WALTER Hno. CLAUDIO Hno. ARTURO Hno. CARLOS DANIEL.
Semana Litúrgica Nacional Primera La Liturgia: Lugar de Encuentro con Cristo Vivo 7-14 de junio de 2009.
CALENDARIO 2015.
INSTITUTO BILINGÜE «JUAN JACOBO ROUSSEAU», S.C.
Eduardo Cáceres Contreras
Instituto Sagrado Corazón CUENTA PÚBLICA 2013
PASADO COMPONENTE ESPIRITUAL 1. Nace Fruto de la oración e intercesión de nuestro Padre Fundador. 2. Llegamos a Caraz 03 Marzo 1998 A la casa de la.
COLEGIO SALESIANO P. JOSÉ FERNÁNDEZ PÉREZ
MESEFEMERIDES Enero1.- Año Nuevo 6.- Día de Reyes 14.- Día del Terapeuta Ocupacional Día del Educador 29.- Día del Trabajador Social Febrero11.-
Pastoral juvenil Pastoral vocacional Pastoral juvenil- vocacional.
PRIMER ENCUENTRO AMERICANO DEL MOVIMIENTO CHAMPAGNAT DE LA FAMILIA MARISTA.
Vicaria San Lorenzo Informe General Nuevo Vicario Episcopal En Agosto del 2004, Mons. Julio nombra a P. Florentino Amo, como Vicario Episcopal.
EL SANTO ROSARIO.
HOGAR MONTIEL PUENTE NACIONAL.
PLANIFICACION 2009 A.- Carreras Técnicas y Profesionales –Primer Semestre Inicio de Actividades –Alumnos Antiguos: 30 de Marzo –Alumnos Nuevos: 06 de Abril.
Misión Territorial 2011 En el Camino de Aparecida Misión Continental
AÑO 2011 Es preciso que la parroquia tenga, como institución pastoral central, el Catecumenado, un catecumenado en toda regla y con toda seriedad.
María, Misión en Movimiento
Áreas Pastoral/Apoyo.  Responsables del diseño, planificación ejecución y evaluación del Programa.
30 de abril de de abril de 2013 AÑO JUBILAR 30 de abril de abril 2013 BICENTENARIO El objetivo principal de este año es que cada cristiano.
Itinerario Orientaciones Pastorales 2009 Primera Asamblea Diocesana de Pastoral Puebla.
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES COORDINACIÓN DE EDUCACIÓN PRIMARIA
ENVIADOS A PREDICAR EL EVANGELIO
Septiembre 2003 LMXJVSD Octubre 2003 LMXJVSD
INSTITUTO JOSE ANTONIO GALAN PROYECTO DE EDUCACION AMBIENTAL: JARDINERITO GALANISTA 2011.
PASTORAL ROSARISTA PROFÉTICA, CELEBRATIVA Y SOCIAL. Colegio del Rosario- Bogotá 2012.
Grupo maran atha parroquia de la divina providencia
TIEMPOS LITURGICOS.
IGLESIAS PARA JÓVENES VALENCIA
¿Cuándo cumplen años?.
RUTAPEDAGÓGICAAMIGONIANA COLEGIO NTRA. SRA. DE MONTE-SIÓN 2011 Realizado por: Mª Salud Fabiá Mª José Monedero.
2.- EL OFICIO DE ENSEÑAR DEL PÁRROCO El párroco tiene la obligación de proveer para que la Palabra de Dios se anuncie con integridad a todos los que viven.
Conferencia Nacional de Institutos Seculares de Chile CONISCONIS.
Dirección de Educación Primaria Dpto. de Programas Académicos Reporte de Cumplimiento de los Objetivos e Indicadores de Calidad Abril de 2009.
DOSSIER de BIENVENIDA AMPA Sagrados Corazones.
Avanza con un clip. 16 al 19 de Diciembre “Bendito el que viene en nombre del Señor” MIÉRCOLES, 16 DICIEMBRE h: Recepción del Sr. Obispo en la Parroquia.
2016 Año de la Misericordia.
Diócesis de Trujillo Torococo-Mitón-Cruz Verde Parroquia Inmaculada Concepción Programa celebrativo de Aguinald os y Nativida d de nuestro Señor y Redentor.
EVANGELIZACIÓN CATEQUESIS FORMACIÓN EVANGELIZACIÓN CATEQUESIS FORMACIÓN CELEBRACIONES SACRAMENTOS MOMENTOS DE CULTO CELEBRACIONES SACRAMENTOS MOMENTOS.
JUBILEO DE LA MISERICORDIA
CENTROS EDUCATIVOS – SERVICIO COMPLEMENTARIO DE COMEDOR ESCOLAR
LOS SON LA ESPERANZA DE UNA IGLESIA ALEGRE PARTICIPA EN LOS GRUPOS PARROQUIALES: NIÑOS QUE SIRVEN EN EL ALTAR DURANTE LAS EUCARISTÍAS ( MONAGUILLOS)
“Protección jurídica en materia de discapacidad. Momento actual y proyección futura.” CUBA Msc. Yusimí Campos Suárez Directora Nacional de Seguridad Social.
ROTARY INTERNATIONAL DISTRITO 4450 LIMA-PERU COLEGIO PESTALOZZI 03 y 04 de Diciembre.
NOS PROPONEMOS CONSEGUIR QUE NUESTROS ALUMNOS/-AS: - Desarrollen sus capacidades afectivas. - Adquieran las habilidades necesarias para prevenir y resolver.
DIOCESIS DE CATAMARCA MISIÓN DIOCESANA PERMANENTE.
¿En qué mes es tu cumpleaños?.
SEGUNDA REUNION DE PADRES DE FAMILIA 4° SECUNDARIA SANTA ROSA DE LIMA 4° SECUNDARIA SANTA ROSA DE LIMA.
Organización Social Católica San Ignacio Asamblea Educativa Abril 2016.
Transcripción de la presentación:

INFORME Casa de Acogida Madre Josefa Campos CAMJC Casma, Ancash, Perú. Año 2014

Personas responsables Hermana Carmen Caño Cortazar Hermana María del Socorro Velázquez Alejo Hermana Josefa García Teresa Operarias Catequistas de Nuestra Señora de los Dolores Adriana Cruz Cristoffer Responsable de la Cocina y colaboradora en otras tareas

NIÑAS ACOGIDAS 5 secundaria Estela López Quirós, 17 años Gloria Baltazar Polo, 18 años María Basilio Baltazar, 17 años 4 secundaria Margarita Ala, 20 años Soledad Baltazar Rosas, 17 años 3 secundaria Isabel Ala, 15 años Deyser Polo Carrasco, 15 años 2 secundaria Olinda Cutamanca Olivera, 15 años Nicol Zevallos, 12 años Anatolia Zacarías, 13 años 1 secundaria Noelia López Quiroz, 14 años Vilma Ala, 14 años 6 primaria Juana Eusebia Rosas Carapo, 11 años 3 de primaria Noelia Rosas Carapo, 9 años Técnico en enfermería SOLEDAD Gumersinda Baltazar, 20 años

Niñas acogidas 2014

Contacto con la familia La Comunidad está en constante relación con los familiares. Las niñas visitan a su familia en diferentes fines de semana, todas en Semana Santa y final del primer semestre.

Las niñas reciben de la CAMJC Acogida integral. Atención en las necesidades de: vivienda, aseo personal, alimentación, salud, educación, uniforme escolar y vestido, útiles escolares. Atención espiritual, psicológica, médica. Formación en valores, artística, creativa, música y danza.

Un día en la CAMJC 6.30 a.m. levantada, aseo de las dependencias de la casa 8.00 a.m. desayuno y aseo personal 9.00 a.m. tareas escolares y estudio a.m. “ducha” m. Almuerzo p.m. Salida al Centro educativo 6.45 p.m. merienda 7.00 p.m. cena 8.00 p.m. Actividades varias * (Psicología, Eucaristía, canto, danza, estudio, tareas, TV) p.m. Descanso

Curso escolar 2014 marzo a diciembre Las niñas acogidas son alumnas de la Institución Educativa Pública “República de Chile”. Responsabilidad y acompañamiento en las tareas educativas y personal docente: matrículas, adquisición de libros, entrevista con profesores, asesoría en el estudio cotidiano,... Entrenamiento en las actividades escolares.

Actividades Celebración-fiesta de acogida de las niñas con la participación de los padres en la que se presenta la misión y los estatutos de la CAMJC y se da a conocer las instalaciones de la Casa. Actividades de integración, conocimiento y preparación de vestuario, materiales de aseo, útiles escolares. Salidas recreativas. Encuentros “comunitarios”.

Organización y estructura de la CAMJC en cuanto a las niñas acogidas Equipo organizativo: compuesto por cinco niñas con la responsabilidad de: Velar por la convivencia en familia. Organizar la distribución del aseo de las dependencias de la casa, limpieza de utensilios de comedor, de vestuario y de aseo. Distribuir el material fungible escolar para su correcto uso.

Actividades de integración y participación en la Iglesia Integración en la parroquia especialmente en la catequesis de iniciación cristiana. Participación en las celebraciones litúrgicas. Sábados y domingos participan en actividades parroquiales rurales: catequesis, coro, animadoras de niños, …

Celebraciones religiosas Fiesta del Asilo de Casma Semana Santa: Celebraciones religiosas en la Casa y en la Comunidad parroquial. Mes de mayo: Rosario de la Aurora. Mes de julio: novenario de la Patrona de Casma: Santa María Magdalena Mes de septiembre: Virgen de los Dolores. Mes de diciembre: Adviento, La Purísima y las Posadas navideñas. Efemérides de Madre Josefa Campos: 19 de marzo, 14 de abril, 30 de junio, 15 de septiembre, 6 de noviembre. Aniversario de la CAMJC

Celebraciones Cumpleaños de los miembros de la CAMJC: Hermanas y niñas. Clausura del año con despedida a las que concluyen la secundaria. Celebración de la Primera Comunión y de la Confirmación de las niñas.

Personas que colaboran con su presencia José Valencia; peruano, educador y profesor En marzo: Adriano Ramírez; colombiano, matemático y pintor (15 días) En mayo: Margarita Ríos Chavez; peruana (7 días) En septiembre-octubre: Hermana Asunción Ortí, española (dos meses)

Visitas Nos visitan: El Obispo de la Diócesis de Chimbote, Las Religiosas Hospitalarias, Las Comunidades de Colaboradores de Madre Josefa de Casma y de Lima

Continuidad y seguimiento a las jóvenes que salen de la CAMJC Las jóvenes que concluyen la secundaria visitan la Casa con frecuencia y participan con gratitud y alegría en algunas de las celebraciones. La CAMJC acompañó a las jóvenes que salieron en año anterior, facilitando los trámites, la adquisión de Centro Académico y apoyo económico, con el fin de seguir sus estudios.