 La forma de la Tierra es geoide y la superficie es de 510.072.000 km2.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LOCALIZACIÓN GEOGRÁFICA
Advertisements

Estructura interna de la Tierra
LÍNEAS IMAGINARIAS : PARALELOS Y MERIDIANOS
Representaciones de la Tierra
LA LATITUD Y LA LONGITUD
COORDENADAS GEOGRÁFICAS
UNIT 2: PLANET EARTH..
Líneas IMAGINARIAS DE LA TIERRA
LAS LÍNEA IMAGINARIAS DE LA TIERRA
Referencias comunes en la esfera terrestre
G Latitud y Longitud.
Unidad 1. EL PLANETA TIERRA
¿QUÉ ES EL UNIVERSO? El universo es la reunión de todo lo que existe: la materia, la energía, el espacio y el tiempo. Hace millones de años, todos.
REPRESENTACIONES DE LA TIERRA Pamela Jara Calderón.
LINEAS IMAGINARIAS.
Litosfera. Tectónica de placas, vulcanismo y sismicidad.
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
Coordenadas Geográficas
I Medios Las primeras imágenes de la Tierra desde el exterior fueron capturadas por la tripulación del Apolo 8 (21/12/1968) (21/12/1968)
ESFERA. LA TIERRA ESPAD III * TC 24.
Lineas imaginarias de la Tierra
Unidad didáctica 2: LA TIERRA Y SUS MOVIMIENTOS
Coordenadas Terrestres
LA REPRESENTACIÓN DE LA TIERRA
Geografía.
Círculos y puntos de la superficie terrestre
El relieve terrestre Alfredo Valdez
LA TIERRA, PLANETA DEL SISTEMA SOLAR.
VOCABULARIO.
EXPLICACIÓN (tarea 2).
¿Qué hay en el centro de la tierra?
Paralelos y Meridianos
Tema 1 Áisar Tounsi Higueras. Qué estudia la geografía El espacio geográfico y los factores y elementos que actúan sobre él.
LA LATITUD Y LA LONGITUD
Mapas como Modelos de la Tierra
@ Angel Prieto BenitoApuntes de Matemáticas 3º ESO1 U.D. 10 * 3º ESO E.AP. CUERPOS GEOMÉTRICOS.
LA TIERRA Y SUS MOVIMIENTOS
Unidad 2: Geografía . General y de P. R.
ESFERA. LA TIERRA ESPAD III * TC 24.
Juego de roles y propuestas de trabajo Planeta tierra Joaquin Nahuel Facundo Ivan.
La forma del planeta Tierra La forma del planeta Tierra es “geoide”, esto significa que es una esfera, achatada en los poros, debido al movimiento de.
Estructura de la tierra. Estructura de la tierra 1 Estructura de la tierra 2 Capas definidas por su composición 2.1 Corteza 2.2 Manto 2.3 Núcleo 3 Teoría.
PLANETA TIERRA Lucía Kohan, Lisa Faerman, Iara Ygelman, Lila Rodríguez Veroslavsky.
Elegir tema. Clic kea en el tema que quieras La rotación y traslación de la tierra La rotación y traslación de la tierra La falta de agua dulce y el hambre.
La forma de la Tierra no es la de una esfera sino la de esferoide achatado por los polos debido al movimiento de rotación alrededor de sus ejes
Trabajo Practico de Ciencias Sociales. Por: Mile, Sol, Mayru y Meli.
Integrantes: Micaela S., Magali V., Isadora L., Sofía G., Sasha M.
_ Forma y superficie del planeta: La Tierra está achatada por lo polos, es por esto que se introduce una nueva figura llamada geoide. La mayoría de la.
LA TIERRA, PLANETA DEL SISTEMA SOLAR
Juego de roles : Propuesta de trabajo. a) Forma y superficie del planeta.
Forma y superficie del planeta La tierra es una esfera pero no perfecta, está achatada por los polos, el hemisferio sur es un poco más voluminoso que el.
La Tierra. Forma y Superficie La forma de la Tierra es una esfera achatada en los polos o un esferoide oblato. Su superficie es de 78,98 % y el restante.
Ubicación espacial Micaela G, Micaela H, Ludmila T.
A. La Tierra, el mayor planeta rocoso, fue creado hace alrededor de 4.5 mil millones de años. Su superficie es única entre los planetas debido a que.
Forma y superficie del planeta período de tiempo que tarda en realizar sus dos movimientos: sobre su eje( rotación) y alrededor del Sol (traslación) enumeración.
LA TIERRA Módulo 1, tema 1.2. Husos horarios Para conocer la hora de cualquier lugar del mundo cogemos de referencia del meridiano 0º  que se conoce.
La Tierra: Planeta del Sistema Solar, tercero en la proximidad al Sol, entre Venus y Marte, habitado por el hombre. Volcán: Abertura o grieta de la corteza.
Ubicación espacial Marina A. Roitman, Alexandra Fernández Graber, Camila Aylen Fertonani, Valentina Andreani y Daniela Rajsfus.
La forma de la Tierra es muy parecida a la de un esferoide oblato, una esfera achatada por los polos, resultando en un abultamiento alrededor del ecuador.
1. EL PLANETA TIERRA Big – Bang = Universo > Galaxias > Sistemas > Planetas Universo > Vía Láctea > Sistema Solar > planeta Tierra Tierra : tercer planeta.
Formas y superficies  Forma: Geoide(Esfera abultada en el medio y achatada en los polos)  Superficie: Km2.
La Tierra.
JUEGO DE ROLES Y PROPUESTA DE TRABAJO
El Planeta.
Integrantes del grupo: Candela P, Julia D, Martina V, Florencia C.
Ubicación espacial.
La tierra es un geoide, que tiene de superficie km².
La Tierra IIntegrantes: Catalina Torres Magdalena Hurtado
Forma y superfi- cie del Planeta Tierra
UNIDAD 7 La cambiante superficie de la Tierra Biología y Geología 3º ESO LA LATITUD Y LA LONGITUD.
Transcripción de la presentación:

 La forma de la Tierra es geoide y la superficie es de km2

 La rotación tarda 24 horas y la traslación tarda 365 días y 6 horas.

 Los paralelos son: líneas imaginarias que se usan para ubicarse en el planeta Tierra a partir del paralelo de grado 0 que es el Ecuador que separa el hemisferio Norte del Sur; el trópico de Cáncer de 23° 27’ y el trópico de Capricornio de 23° 26’ 16’’.

 Los meridianos son: semicírculos máximos del globo terrestre que pasan por los polos Norte y Sur, son líneas imaginarias que sirven para calcular el huso horario. Está el meridiano de Greenwich de grado 0.

 Las placas tectónicas son fragmentos de litosfera que se mueven como bloque rígido sobre el manto superior. Las placas tienen alrededor de 100 km de espesor. Están compuestas por dos tipos principales de materiales: la corteza oceánica, también denominada anteriormente sima(por los elementos silicio y magnesio) y la corteza continental (sial, por silicio y aluminio). litosferamanto superiorcorteza oceánicasimaelementossiliciomagnesiocorteza continentalsialaluminio

 Las zonas sísmicas son zonas con peligros de sismos, terremotos, tsunamis, etc.  Los terremotos son los choques de dos placas tectónicas.

 La población mundial es el número total de personas que viven en el mundo en un momento determinado.

 Una especie se considera en peligro de extinción, sea vegetal o animal, cuando todos los miembros vivos de dicho taxón están en peligro de desaparecer. Esto se puede deber tanto a la depredación directa sobre la especie como a la desaparición de un recurso del cual depende su vida, tanto por la acción del hombre, debido a cambios en el hábitat, producto de hechos fortuitos (como desastres naturales) o por cambios graduales del clima. Por ejemplo: el oso polar, el tigre de bengala, el coral, el canguro, etc.vegetalanimaldepredaciónrecursohábitatdesastres naturalesclima

 Natan Modlin  Boris Olkies  Ramiro Scheinaizen