 La disponibilidad de agua potable per cápita ha ido disminuyendo debido a varios factores como  La contaminación  La sobrepoblación  El riego excesivo.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA CONTAMINACIÓN DEL SUELO Y DEL AGUA.
Advertisements

1.1.- Problemática del Tratamiento de Aguas Residuales Industriales
LOS PROBLEMAS MEDIOAMBIENTALES
EL AGUA.
LA HIDROSFERA El agua Víctor Morillo Rubio Ciencias Naturales
Equipo II Ciclo del agua Seguridad alimentaria
COMERCIO JUSTORESPETA EL MEDIO AMBIENTE Suma del peso de todos los materiales movilizados y transformados durante todo el ciclo de vida de un bien de.
PROBLEMAS AMBIENTALES GLOBALES
EL CICLO DEL AGUA SAN ILDEFONSO.
La realidad del agua: en el mundo.
Ciencias Naturales Quinto Básico
El agua es un recurso esencial bien social El agua es un bien social, escaso y vital para el desarrollo y la sobrevivencia de las poblaciones humanas,
El agua, ¿un recurso inagotable?
¡¡Nuestro planeta es muy antiguo: se habría formado
MICROBIOLOGIA APLICADA
 El 97. 5% del Volumen del agua existente en nuestro planeta es salada.  El 2.5 % es agua es dulce o de baja salinidad.  Es el disolvente universal.
Día Mundial del Agua 2011 – 22 de Marzo El Día Mundial del Agua se origina en la Conferencia de las naciones unidas para el Medio Ambiente y el Desarrollo.
Geosfera terrestre.
Problemas medioambientales
IES Julio Caro Baroja (Fuenlabrada) 2014/2015
La circulación del agua en la Tierra recibe el nombre de ciclo del agua. El agua sigue un ciclo cerrado, variando de estado y de lugar constantemente.
AGUAS.
EL AGUA.
EL AGUA 1º CT Oscar Rodríguez Martin Víctor Heres Gago
El agua.
El agua de nuestro planeta
TRABAJO DE ETICA Domenika Berrio.
AGUA ¿Dónde se encuentra el agua?
EL RETO MEDIOAMBIENTAL
Universidad de Puerto Rico Recinto Universitario de Ponce. Contaminación del agua Luis A. Ramos De Jesús.
REPASO 3er. PARCIAL PRIMER QUIMESTRE
La ciencia ambiental.
Impacto De Las Actividades Humanas Sobre El Medio Ambiente
IMPACTO DE LAS ACTIVIDADES HUMANAS SOBRE EL MEDIOAMBIENTE
DOCENTE:Lcdo. Jorge Balseca Quimí. Valor del mes : Respeto. Objetivo: Reconocer la relación de la Química Orgánica con el ambiente, incorporando a su campo.
EL CICLO DEL AGUA. INTEGRANTE PAOLA ANDREA OROZCO A.
Hidrosfera.
Por: Sofía Jiménez de la Calle. 1ºB-ESO
Competencia internacional ETAPE 1 SEMAINE 4 La isla que tú quieres.
06 La hidrosfera 1. El agua en nuestro planeta 2. Propiedades del agua
Plantel Reforma Ecología y medio ambiente Profesor: José Alberto Marroquin Jimenez Alumno: José Pablo Baltazar Olivas G/T: 601 V.
CICLOS BIOGEOQUÍMICOS. ¿QUÉ HACEN LOS CICLOS BIOGEOQUÍMICOS?  Estos permiten que la energía siga un recorrido unidireccional y que la materia fluya en.
NATURALEZA Y SOCIEDAD: ARMONÍAS, CRISIS E IMPACTOS. Trabajo realizado por: Juanjo Borrego y Mayte Marín Curso: 3º D.
EL CICLO DEL AGUA. El ciclo del agua describe la presencia y el movimiento del agua en la Tierra y sobre ella. El agua de la Tierra está siempre en movimiento.
ESTADO DEL MEDIO AMBIENTE EN AMÉRICA LATINA Y EN GUATEMALA: LOS PRINCIPALES TEMAS.
IW:LEARN ADT/PAE Curso de entrenamiento Módulo 3: Desarrollo del PAE.
MINERA DE PROYECTOS Y SERVICIOS Dossier corporativo. Septiembre 2007.
5. Los problemas medioambientales
ORIGEN DE LA HIDROSFERA: Hace 4000 millones de años Al enfriarse, los volcanes fueron expulsando grandes cantidades de vapor de agua, que formaron capas.
FRACKING M. en E. IBQ. Erick R. López Almanza Abasolo, Gto. 28/10/15.
Laura G., Rebeca, Laura V.. Introducción Los ríos, los lagos y los mares albergan un elevado número de animales y vegetales. Nos proporcionan el agua.
Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente Creado en 1972 por la Asamblea General de las Naciones Unidas en respuesta a las recomendaciones de.
Alrededor del 97 por ciento de la hidrosfera se encuentra en los océanos. El agua contenida por masas de tierra, casi todos de la misma agua dulce representa.
Multiversidad Latinoamericana Contaminación del aire, agua y suelo Docente: QFB. Melissa Sánchez Vázquez.
Trabajo realizado por Irene Nozal Martín 1º A
 Conjunto de ecosistemas con caracteres parecidos que ocupan una parte del planeta.
CIENCIAS DE LA TIERRA Y DEL MEDIO AMBIENTE (CTMA)
¿Qué es la contaminación de las aguas?  ¿Qué es la contaminación de las aguas?  La contaminación de la aguas es cuando las personas las, industrias.
La Carpintería y el Medio Ambiente. ¿Qué es el medio ambiente? Se entiende por todo lo que rodea al ser vivo, entorno de la vida de las personas o de.
Actividad 3 CUESTIONARIO LA HIDROSFERA. 1. Proceso de degradación de un ecosistema acuático dulce desencadenado por un exceso de nutrientes minerales.
CARACTERISTICAS DE LOS ECOSISTEMAS MARITIMOS
LAGOS Y LAGUNAS, HUMEDALES, Y ACUÍFEROS
LA CONTAMINACIÓN DEL AGUA Por ALEXIS ARAUZ SILVA.
El agua representa aproximadamente el 70% de la superficie de la tierra y es considerada como la base del origen y el sustento de la vida en el planeta.
LA CONTAMINACIÓN DEL AGUA
Área 2: Los seres vivos y el ambiente
TEMA 10: LA HIDROSFERA.
la contaminación de acuíferos:
CONTAMINACIÓN Y PURIFICACIÓN DEL AGUA Y DEL AIRE
5º de Primaria.
Transcripción de la presentación:

 La disponibilidad de agua potable per cápita ha ido disminuyendo debido a varios factores como  La contaminación  La sobrepoblación  El riego excesivo  El mal uso  El creciente ritmo de consumo.  Por esta razón, el agua es un recurso estratégico para el mundo y un importante factor en muchos conflictos contemporáneos. Indudablemente, la escasez de agua tiene un impacto en la salud y la biodiversidad. PORCENTAJE DEL AGUA MUNDIAL La superficie de agua sobre el planeta supera abundantemente a la continental y más del 70% corresponde a mares y océanos, pero esta abundancia es relativa. El 97,5% del total existente en el planeta es agua salada, mientras que solo el 2,5% restante es agua dulce.

 Los acuíferos se contaminan desde la superficie. Se produce principalmente por residuos urbanos o industriales, fosas sépticas, depósitos de hidrocarburos subterráneos, entre otros  La contaminación todo aquellos compuestos que no son absorbidos por las plantas u otros seres vivos o quede fijado por las partículas sólidas del suelo pasarán a formar parte del agua subterránea.  La mayor o menor probabilidad de que los contaminantes puedan llegar a incorporarse al ciclo del agua  El subsuelo tiene un cierto poder de depuración del agua,  El agua contaminada puede fácilmente desembocar en un río o en un pozo pues el cono de depresión originado ayuda a la propagación de la contaminación.