Había en esta escuela local de filosofía un pensador progresista con quien sostuvo Jesús varias conversaciones provechosas. En el curso de estás conversaciones,

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
6. LA CREACIÓN El mundo de la ciencia
Advertisements

Temas importantes de 1 Juan
Interrogantes para ateos Es lógico que Dios se revele.
CCE 1: “Dios, infinitamente perfecto y bienaventurado en sí
HEGEL. DIALÉCTICA. El término dialéctica sirve para definir la filosofía hegeliana. El término dialéctica le sirve a Hegel para comprender y expresar la.
Ludwig FEUERBACH y su crítica a la teología cristiana
EL ALMA El libro de URANTIA
VI SEMESTRE DE PSICOLOGIA PBRO. RAÚL JORDÁN BALANTA
Por: Iris Ortiz Jomayra Cruz Candice Y. Díaz CONCEPTO FILOSÓFICO DEL ALMA.
de Jesús... La Fe El libro de Urantia JESÚS poseía una fe sublime e
STEFANY PUENTES PUENTES GRADO: 1102 J.M
Filosofía moderna Enmanuel Kant ( )
Pensamientos de JESÚS en Urantia
CREER Y FE HEBREOS 11:1.
EL INDIVIDUO Y SU SUERTE La idea del hombre que tiene el hinduismo depende absolutamente de la ley cósmica del mundo. Es —se podría decir— un caso especial.
EL RACIONALISMO No es el simple uso de la razón (ffia. antigua y medieval) Es el sistema que da solamente a la razón la virtud de conocer la cosa en si.
INTELIGENCIA ESPIRITUAL.
Hoy venimos a hablar de El libro de Urantia.
Concepto Filosófico del Alma
El Mundo Espiritual y el Mundo físico
ÁMBITOS DE LA FILOSOFÍA PRÁCTICA
“LA VOLUNTAD DE DIOS” Por esta época Ganid, había empezado a darse cuenta de que su tutor empleaba sus ratos de ocio en este ministerio personal poco común.
MP3 – Su Máximo Potencial En Las Tres Dimensiones. Espiritual, Intelectual y Natural.
“LA VERDAD Y LA FE” Nabón era un judío griego y el más importante de los líderes del principal culto de misterio en Roma, el mitraísta. Si bien este sumo.
Agustín de Hipona San Agustín
La FE, es una filosofía o una ideología?
El poder de la Oración por ¡Refleja!.
Introducción a la Filosofía
PENSAMIENTO Y LENGUAJE CAPITULO VI
MI CRECIMIENTO ESPIRITUAL
JESÚS SANA Y DA VIDA Marcos 5:1-43.
EL RACIONALISMO.
SOBRE LA REALIDAD La noche antes de su partida de Alejandría, Ganid y Jesús tuvieron una larga conversación con uno de los profesores de gobierno en la.
VALORACION DE LA NATURALEZA
EL INVESTIGADOR Y EL CONOCIMIENTO. Desde los albores de la humanidad, las personas se han planteado preguntas, en especial todas aquellas que tienen que.
¿Qué significa ser humano? ¿Ya se hizo esa pregunta? INTRODUCCIÓN ¿Qué significa ser humano? ¿Ya se hizo esa pregunta?
Santo Tomás de Aquino La filosofía de Averroes y el averroísmo latino.
“EL LIBRO DE URANTIA”.
El Hombre y La Inteligencia
Lección 8 para el 22 de agosto de 2009
ETICA TEMA :“LIBERTAD” KARLA ILSE CORTES FRAGOSO MATRICULA: PROFESOR: GUILLERMO TEPANECATL GONZALEZ.
13 consejos de JESÚS en el “LIBRO de URANTIA”
CONCEPCIONES FILOSÓFICAS DEL SER HUMANO
Pr. Juan Pichén Fernández
Todo conocimiento y toda elección tienden a algún bien.
Clase 3: Sabiduría y poder de Dios.
“LOS VALORES VERDADEROS” Fue con Angamón, el líder de los estoicos, con quien Jesús pasó una noche entera conversando durante los primeros días de su estadía.
Esto dice El Libro de Urantia, sobre la realidad Universal y nuestras
Filosofía Ontología.
EL ALMA HUMANA: El alma humana no se ve porque es espiritual.
27 de SEPTIEMBRE.- Pensamiento del día. Continuemos con la expresión “despertar espiritual”. Lo que con frecuencia se logra en algunos meses, raramente.
Tema 1 El mundo que no se ve.
Credo John D. Rockefeller, hijo Creo en la dignidad del trabajo, sea físico o intelectual;
DIA DE LA NATIVIDAD CRISTICA DIA DEL GETULS ! QUE LA PAZ SEA CON VOSOTROS !...
Prof. Abraham Siloé Ramos Pérez
La existencia de Dios Por: Camilo Flórez Aristóteles y Dios Aristóteles llega a la existencia de un Dios único por la línea de la absoluta prioridad.
“YO SOY YO: MUCHO MAS QUE CARNE Y HUESOS, TENGO ESPÌRITU SOY MI HISTORIA Y MI FUTURO, SOY MIS SUEÑOS Y EMOCIONES, SOY AMOR, SOY HUMANO”.
CONDUCTISMO ESCUELA PSICOLÓGICA NACIDA EN USA EN LOS AÑOS , POR EL PSICÓLOGO JOHN WATSON ( ). J. Watson busca establecer una PSICOLOGÍA.
9 de abril 2016 COMIENZA EL MINISTERIO TEXTO CLAVE: Mateo 4:19 Escuela Sabática – 2° Trimestre de 2016 Lección 2.
Empirismo -Sostiene que la única fuente del conocimiento humano son los sentidos. -Según el empirismo, el espíritu es una especie de hoja en blanco (tábula.
Considerad al hombre como una mina rica en gemas de valor inestimable. Solo la educación puede hacer que revele sus tesoros y permitir a la humanidad beneficiarse.
► Nombre: René Descartes ► Nacimiento: 31 de marzo de 1596 La Haye, Francia 31 de marzo1596La HayeFrancia31 de marzo1596La HayeFrancia ► Fallecimiento:
La psicología la podemos definir como la disciplina que investiga sobre todos los procesos mentales y la conducta del individuo. Esta palabra proviene.
Filosofía Cristiana: Tertuliano
La ética y la política de Platón Platón (en griego antiguo: Πλάτων) (Atenas o Egina, a. C.) fue un filósofo griego seguidor de Sócrates y maestro.
Psicología Sandra Mattei Brenes SOSC 1010 Prof. Franceska Alicea Morales.
Iván Jr. Echevarría Humanidades.  Nació – 31 –marzo – 1596  Se llama Descartes en Honor aun Filosofo.  Fue: Filosofo, Matemático y Científico Fracese.
Catequesis Papales Año de la FE Resumen de la Catequesis del Papa Benedicto XVI, del miércoles 21 de noviembre, 2012 Martha Sialer Ch., Psicóloga.
BIENVENIDOS En toda comunidad se requiere un cumplimiento de normas básicas que permitan la convivencia y el ciclo natural de la vida, esto es notable.
El Alma del hombre es una adquisición experiencial.
Transcripción de la presentación:

Había en esta escuela local de filosofía un pensador progresista con quien sostuvo Jesús varias conversaciones provechosas. En el curso de estás conversaciones, Jesús usaba repetidamente la palabra «alma». Al fin este griego erudito le preguntó que quería decir él por «alma», y Jesús replicó: “EL ALMA”

«El alma es aquella parte del hombre que es autorreflexiva, discierne la verdad y percibe el espíritu, elevando por siempre al ser humano por encima del nivel del mundo animal.

La autoconciencia por sí sola, no es el alma. La autoconciencia moral es la verdadera autorrealización humana y constituye la base del alma humana, y el alma es esa parte del hombre que representa el valor potencial de la supervivencia de la experiencia humana.

La elección moral y el logro espiritual, la capacidad de conocer a Dios y el impulso de ser semejante a él, son las características del alma. El alma del hombre no puede existir aparte del pensamiento moral y de la actividad espiritual. Un alma estancada es un alma moribunda.

Pero el alma del hombre es distinta del espíritu divino que reside dentro de la mente. El espíritu divino llega simultáneamente con la primera actividad moral de la mente humana, y esa es la ocasión del nacimiento del alma.

La salvación o pérdida de un alma dependen de si la conciencia moral alcanza o no un estado de supervivencia a través de la alianza eterna con su dote espiritual e inmortal asociada.

La salvación es la espiritualización de la autorrealización de la conciencia moral que de ese modo llega a ser poseída de un valor de supervivencia.

Todos los conflictos del alma consisten en la falta de armonía entre la autoconcienda moral o espiritual, y la autoconciencia puramente intelectual.

«El alma humana madura ennoblecida y espiritualizada, se acerca al estado celestial porque llega casi a ser una entidad intermedia entre lo material y lo espiritual, el yo material y el espíritu divino.

Es difícil describir y aun mas difícil demostrar el alma evolutiva de un ser humano, porque no puede ser descubierta ni por los métodos de investigación material ni por pruebas espirituales.

La ciencia material no puede demostrar la existencia del alma, ni tampoco puede demostrarla una prueba puramente espiritual. Aunque tanto la ciencia material como las normas espirituales no puedan demostrar la existencia del alma humana, todo mortal moralmente conciente conoce la existencia de su alma como una verdadera y real experiencia personal.