Productos controlados

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INSOMNIO Marián Atienza.
Advertisements

METILFENIDATO (RITALINA)
BARBITÚRICOS Fenobarbital.
Material dirigido a profesional sanitario
PARA EL TRATAMIENTO DE LA HIPOTENSIÓN ASOCIADA A ANESTESIA ESPINAL
Antagonistas del receptor de Angiotensina II
Rol de Hidralazina y Dinitrato de Isosorbide en Insuficiencia Cardíaca
A nivel mundial: 29 casos de sobredosis accidental en pacientes pediátricos (25 casos en Europa, ninguno en nuestro país)
Erythroxylon Coca.
INTOXICACION POR HIPOGLICEMIANTES ORALES
Enfermedad hipertensiva del embarazo (EHIE)
Crisis convulsivas Irene Mora Q A53695.
Anticonvulsivantes Casio.-¿Qué ha pasado?.
Síndrome de abstinencia al alcohol El síndrome de abstinencia al alcohol ocurre cuando hay una disminución súbita en la ingesta de etanol, después de un.
Trastornos de ansiedad: Medidas de manejo.
HIPERTENSIÓN ARTERIAL
Manejo de la Agitación y Psicosis
KETAMINA Dosis inicial vía IV : 1,5 mg/kg IV . Administrar a velocidad 0,5 mg/kg/min (0,1 ml/kg/min), no administrar nunca en menos de 1 minuto. Si es.
URGENCIAS PEDIATRICAS
Fármacos Ansiolíticos
ANSIOLÍTICOS E HIPNÓTICOS
PROGRAMA DISOFAR (Dispensación de Sustitutivos de Opiáceos en Farmacias) Colegio Oficial de Farmacéuticos de la Región de Murcia 16 de Diciembre de 2010.
Integrantes: -Javier Meléndez -Jean Valera
PROTOCOLO DE SEDOANALGESIA
Fentanil.
SÍNDROME DE LAS PIERNAS INQUIETAS
FARMACO DOSIS DILUCION - PERFUSION VIA ADMINISTRACION ELECTROLITOS
Farmacéutico inteligente
FARMACOS UTILIZADOS EN ODONTOPEDIATRIA
EVALUACION PREOPERATORIA DEL NIÑO
G.C.P SCCM Enero 2002 Vol 30 Nº1.
USO CLÍNICO DE ANSIOLÍTICOS
JOSÉ ALFREDO ARUACHAN NIEBLES ENFERMERO IPS FUNDACIÓN PANZENÚ
ZONISAMIDA.
Normas de Prescripción
EL ANCIANO Y LA ANESTESIA
Dolor iniciado o causado por lesión primaria, disfunción o transitoria perturbación en el sistema nervioso central o periférico. Merskey; Bogduk. I.A.S.P.
Antidepresivo Tricíclico
1 Tratamiento. 2 Tratamiento farmacológico  Terapia Sustitutiva con Nicotina  Terapia sin Nicotina:  BUPROPION (Zyntabac®)  VARENICLINA (Champix®)
TRATAMIENTO DE LA MALARIA EN COLOMBIA
Golpe de Calor Alberto José Machado, M.D. Jefe del Centro de Emergencias Hospital Alemán Buenos Aires, Argentina Kenneth V. Iserson,
Trastornos por consumo de sedantes e hipnóticos
TRATAMIENTO DE LA CRISIS DE ASMA BRONQUIAL.
DRA. ANAMIM HERNANDEZ MEXIA R2 GO CD. OBREGON SON
ACTUACION CRISIS EPILEPTICA Efren Tovar R1 Medicina Familia C.S. Contrueces.
anfetaminas Flor Janeth Cabrera Medinilla Alma Rosa Rosas Luna
APARATO L LOCOMOTOR PRRFESOR : RONY CONDEÑA ALUMNA: DARELIA GONZALES
Presentación: Amp. De 20 mg/2ml Dosis inicial: mg/kg/dosis, con un máximo de 3 mg/kg/dosis Dosis en RNPT: cada 24 horas (< 31 semanas) Dosis en.
Definición Sedante.- Disminuye la actividad física, modera la excitación y tranquiliza en general a la persona que lo recibe. Hipnótico.- produce somnolencia.
Academia Nacional de Medicina de Colombia Fundada : 3 de enero de 1873.
( MEDICAMENTOS INCLUIDOS EN EL POS ) AUXILIAR ADMINISTRATIVO EN SALUD
BENZODIACEPINAS Droga Patrón Diazepam.
TOXICOFARMACOLOGIA EN ATENCION DE EMERGENCIAS
Lesión del Sistema Nervioso Central (epilepsia). Postoperatorio Neurocirugía Hipoxemia Alteraciones metabólicas o iónicas (Diabetes, RTU) Drogas (Toxicidad.
HIPERTENSION Y ANESTESIA
Procaína y Bupivacaina Fernando Vera Rodríguez.
EPILEPSIA Enfermedad del sistema nervioso Central (Cerebro) ocasionada por descargas eléctricas excesivas de las células del cerebro (Neuronas), que se.
Diuréticos furosemida
INTOXICACIÓN POR YOHIMBINA
Administración de Medicamentos en Pacientes Pediátricos
Universidad Anáhuac Nashelli Saray Nava Santillán
HC IPS. EMERGENTOLOGIA TEMA: MEDICAMENTOS UTILIZADOS EN LA URGENCIA.
Convulsiones febriles.
SÍNDROME DE ABSTINENCIA ALCOHÓLICA CUADRO CLÍNICO SÍNDROME DE ABSTINENCIA PRECOZ O MENOR Comienzo de síntomas: a las 8 horas de la abstinencia Pico de.
METILFENIDATO RITALINA®
CRISIS Y STATUS CONVULSIVO
FÁRMACOS ANSIOLÍTICOS E HIPNÓTICOS
Tranquilizantes y Sedantes
Medixen (Paroxetina 20 mg)
MANEJO DE COMPLICACIONES POR USO DE RELAJANTES Y SEDANTES.
Transcripción de la presentación:

Productos controlados

CURSO DE FARMACIA INTERNET Trabajo: Productos Controlados Profesor: Rony Condeña Alumna: Patricia Irene Olave

Son aquellos medicamentos bajo estrictas medidas de seguridad y solo manipuladas por el Q.F. y a personal con recetas medicas o recetas cheques. ubicados en el modulo Q.F. en estantería con llave

Recetas Retenidas No puede ser superior a un mes Se pedirá identificación para confirmar Importante es la identificacion de medico Empresa que confecciona los recetarios.

Receta cheque Permite preinscribir productos estupefacientes y s sicotrópicos y deben ser escrito con puño y letra por el medico.

Discreción y Cuidado Es importante por el tipo de paciente que consumen estos medicamentos , es necesario darle la información posible del uso adecuado de estos medicamentos , por lo mismo deberían ser usados cuidadosamente . Medicamentos sometidos a control especial ( Q.F ).

. A continuación veremos algunos medicamentos sometidos a control especial . . Ejemplos de acuerdo al tipo de receta

Alprazolam Ansiolítico tratamiento de estado de ansiedad , pánico , Agonafobia

Diazepam Ansiedad , insomnio coadyuvante en el tratamiento de síntomas de privación alcohólica, agitación sicomotora.

Clonazepam Antipático , Ansiolítico , Anticonvulsiva te. Tratamiento de crisis de pánico.

Ravotril Tranquilizante menor , Ansiolítico.

Midazolam Indicaciones: Para 5 mg/ml y 15 mg/3 ml: Sedación: I.V. en intervenciones diagnósticas (endoscopias, cateterismos) o quirúrgicas efectuadas con anestesia local (anestesia regional epidural, espinal). Premeditación de la anestesia general. Para 50 mg/10 ml: mantención de la anestesia o sedación continua vía I.V.

Bromazepam Composición: Cada comprimido contiene: Bromazepan 3 mg. Indicaciones: Estados de ansiedad y/o angustia. Posología: Adultos: 1.5-6 mg/dosis. Oral cada 8-12 horas. Contraindicaciones: Hipersensibilidad a la droga. Insuficiencia respiratoria aguda. Glaucoma agudo de ángulo cerrado. Miastenia gravis. Evitar su uso en embarazo, lactancia. Presentaciones: Envase conteniendo 30 comprimidos.

Clonazepam Composición: Cada comprimido recubierto contiene: Clonazepam 0.5 mg y 2 mg. Acción Terapéutica: Ansiolítico. Antipánico. Anticonvulsivante. Indicaciones: Clonazepam está indicado en el tratamiento de las ausencias típicas (Petit Mal), las ausencias atípicas (síndrome de Lennox - Gastaud), las convulsiones mioclónicas y las convulsiones atónicas. Tratamiento de convulsiones tónico clónicas, convulsiones parciales simples, convulsiones parciales complejas y convulsiones generalizadas tónico clónicas secundarias. Tratamiento de crisis de panico.

. A continuación algunos de los medicamentos con receta a cheque

Anfetaminas Composición: Cada comprimido contiene: Anfetamina 10 mg. Indicaciones: Narcolepsia. Síndrome déficit de atención con hiperactividad. Posología: Niños mayores de 6 años: 2.5-5 mg/dosis. Oral cada 12-24 horas (aumento gradual de la dosis en 5 mg semanalmente). Adultos: 5-20 mg/dosis. Oral cada 8-24 horas. Contraindicaciones: Alteraciones de la personalidad: psicopáticos, estados de agitación. Glaucoma. Enfermedad cardiovascular. Embarazo, lactancia. Hipertiroidismo. Hipertensión. Presentaciones: Envase conteniendo 25 comprimidos.

Morfina Composición: Cada ampolla contiene: Morfina Clorhidrato 10 mg. Indicaciones: Analgesia en paciente terminal. Edema agudo pulmonar. Posología: Niños: Menores de 1 mes: 150 mcg/kg/dosis. 1-12 meses: 200 mcg/kg/dosis. 1-5 años: 2.5-5 mg/dosis. 6-12 años: 5-10 mg/dosis. Adultos: 10-20 mg/dosis S.C., I.M., I.V., cada 4-6 horas. Solventes compatibles: glucosa 5-10%, cloruro de sodio 0.9%, detrán 6% ó Ringer lactato. Contraindicaciones: Hipotensión. Insuficiencia respiratoria. Insuficiencia hepática y/o renal. Antecedentes de drogadicción. Aumento de presión intracraneana. Embarazo, lactancia. Presentaciones: Envase conteniendo 5 ampollas.

Dextrometorfano El dextrometorfano (también conocido como DXM o DM) es un Fármaco inhibidor de la tos a nivel central mediante la inhibición de las taquicininas. En su forma pura, el DXM aparece como cristales blancos, es raramente soluble en agua y comúnmente soluble en etanol Este fármaco es dextrógiro en agua a 20 ºC, con una rotación especifica de +27,6 grados.

Flunitrazepam Composición: Cada comprimido contiene: Flunitrazepam 2 mg. Indicaciones: Premedicación anestésica (niños). Insomnio. Posología: Niños: 0.5-1 mg/dosis. Adultos: 0.5-2 mg/dosis. Oral cada 24 horas nocturna. Contraindicaciones: Hipersensibilidad a la droga. Miastenia gravis. Glaucoma agudo de ángulo cerrado. Presentaciones: Envase conteniendo 30 comprimidos.

Metilfenidato ( Ritalin ) Composición: Ritalin: cada comprimido contiene: Metilfenidato Clorhidrato 10 mg. Ritalin SR: cada comprimido recubierto de liberación prolongada contiene: Metilfenidato Clorhidrato 20 mg. Ritalin LA 20 mg: cada cápsula de liberación repetida contiene: Metilfenidato Clorhidrato 20 mg. Ritalin LA 30 mg: cada cápsula de liberación repetida contiene: Metilfenidato Clorhidrato 30 mg. Ritalin LA 40 mg: cada cápsula de liberación repetida contiene: Metilfenidato Clorhidrato 40 mg. Acción Terapéutica: Estimulante del SNC.

Conclusión Al hablar de recetas cheque y retenidas llegamos a la conclusión que la manipulación de este tipo de medicamentos son regidos por un control minucioso para su buen uso . Ya que estos tipos de medicamentos pueden ser adictivos y provocar daños irreparables al individuo .