En el cielo podemos encontrar miles de estrellas brillando, aunque cada una lo hace con diferente intensidad. Si nos fijamos con detenimiento o las observamos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UNIDAD DIDÁCTICA 8 EL ESPACIO EXTERIOR.
Advertisements

Sistema Solar.
Las Estrellas.
Joaquín Palacios Pineda. -Captada en California, Estados Unidos el 10 de junio de Un panorama de una parte de la constelación de Orión, incluyendo.
Unidad didáctica 1: El universo y el sistema solar
Cada uno de nosotros está aquí en el mundo.
©2006 Carolina Vázquez Martínez | Los Planetas | 1ºESO B
HAY SONIDO. PRENDE LOS ALTAVOCES
La luz “blanca” …como sumar y restar….
Instrucciones Con Sonido.
ADAMA ROBLEDO 21.
EL UNVERSO.
nuestro lugar en el universo
Descubriendo el cielo nocturno
LA ABSORCION DE LOS COLORES
Preguntas de Astronomía
Una historia acerca de los colores que vemos
SISTEMA SOLAR.
DESCUBRIENDO EL UNIVERSO ¿Cómo podemos saber la composición de las estrellas, su temperatura y su velocidad a distancias tan grandes?
EL SISTEMA SOLAR El sol, nuestra estrella.
El Sistema Solar.
                                      El Universo.
FOTO ASTRONÓMICA DEL DÍA.
Vía Láctea DESCRIPCIONES estrellas
[..LA LUNA..].
4º DE PRIMARIA EL SISTEMA SOLAR.
por Charlotte Manhire, Scarlett Barone y Sloane Gittler
Ciencias Naturales / Tierra y Universo 5º Básico / Clase N°1
Ciencias Naturales/Tierra y Universo 7º Básico / Clase N°2 Cierre de clase ¿Veamos qué aprendimos hoy?
Corrimiento al rojo Universidad Nacional de Colombia
Los Planetas del Sistema Solar
¿Papi por qué brillan las estrellas?
Instrucciones Con Sonido Un día le pedí a Dios instrucciones para vivir en esta tierra...
Hay días que amanecen con un color gris, a veces son más de uno. Incluso semanas en las que parece que no veremos el color del sol.
Las Planetas Por la Señora Kunkel 3-febrero-2010.
Matemática / Geometría 4º Básico / Clase N°1
Unidad III Recurso educativo Grado: 2° primaria
LA PROFUNDIDAD EN EL PLANO

El Sol El Sol es la estrella que, domina el sistema planetario que incluye a la Tierra y los demás planetas El Sol es la estrella más cercana a la Tierra.
MARIA MAYERLINE PÉREZ ORTEGA DECÍMO. El modelo HSB se basa en la percepción humana del color y describe tres características fundamentales del color.
La foto astronómica del día Gerónimo Molero Rodríguez.
GALAXIAS Def. Conjunto de estrellas, polvo y gas que tienen variados tamaños y formas.
Profesora responsable: Lucía Muñoz
Si se mira el cielo en una clara noche sin luna, los objetos más brillantes que uno ve son los planetas Venus, Marte, Júpiter y Saturno. También se ve.
EL UNIVERSO.
EL SISTEMA SOLAR El sistema solar esta formado por planetas, planetas enanos y cuerpos pequeños.
El movimiento y las fuerzas Unidad 1. 1.Escalas de observación 2.Magnitudes del movimiento 3.Velocidad 4.Aceleración 5.Representaciones gráficas 6.Fuerzas.
Índice 1.El problema del movimiento 2.La posición de los cuerpos 3.La velocidad de los cuerpos 4.La aceleración de los cuerpos X. CINEMÁTICA 2.
EXPLOREMOS LA NATURALEZA
¿Me acompañan a descubrir y aprender algo muuuuy interesante? ¡¡NIÑOS!!
Cuando la luz solar incide sobre las gotas de lluvia se genera en algunos casos el conocido arco iris. Un arco iris, es un fenómeno óptico y meteorológico.
ESPECTROSCOPIA ANDRÉS FELIPE ESCOBAR PARRA. Cuando la luz solar incide sobre las gotas de lluvia se genera en algunos casos el conocido arco iris. Un.
¿Cómo podemos ver nuestras estrellas?. Una estrella es una enorme esfera de gas muy caliente y brillante. Las estrellas producen su propia luz y energía.
MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA CAMPUS TLAJOMULCO FÍSICA I Examen de diagnóstico : INTRODUCCIÓN PROF. ISMAEL NEGRETE RENTERIA.
Tercer ciclo de primaria (5º Curso) Adrián Gómez Villa.
Los continentes y los océanos. Lo que haremos hoy es: Observar videos acerca de 1. Origen de la Tierra 2. Origen de los continentes 3. El rap de los continentes.
* Las galaxias son solo un simple conjunto de planetas y estrellas de un tamaño monumental. * Existen varias galaxias, nuestro planeta se encuentra el.
Pregunta y respuesta Ejemplos y técnicas
Pregunta y respuesta Ejemplos y técnicas
¿Qué es una onda? Pensamos usualmente en una mano ondulando.
¡NUESTRO PLANETA TIERRA ES MARAVILLOSO!
Pregunta y respuesta Ejemplos y técnicas
PERICO AUSTRALIANO MARIANA GARCÍA ROMERO GRADO SEGUNDO
Pregunta y respuesta Ejemplos y técnicas
Pregunta y respuesta Ejemplos y técnicas
1 Nuestro lugar en el universo Perdidos en el espacio
Pregunta y respuesta Ejemplos y técnicas
ROJO Y AZUL COLORES. ROJO ES AZUL AZUL Y ROJO.
¡Cuánto me alegra! [517].
Transcripción de la presentación:

En el cielo podemos encontrar miles de estrellas brillando, aunque cada una lo hace con diferente intensidad. Si nos fijamos con detenimiento o las observamos a través del telescopio veremos que, además, las estrellas pueden tener diferentes colores o tonalidades. Los invito a conocer muchas cosas interesantes acerca de las estrellas. ¿Me acompañan? INTRODUCCIÓN

1) ¿Qué es una estrella? 2) ¿Cuál es la estrella más cercana a nosotros? 3) ¿De qué depende la intensidad con la que brillan las estrellas? 4) ¿ De qué depende el color de las estrellas? 5) ¿Cómo se clasifican las estrellas según su color? 6) ¿En qué diferencian una estrella roja y una azul? 7) ¿Qué clase de estrella es el Sol? 8) ¿Cuál es su temperatura? 9) ¿Qué distancia separa a la Tierra del Sol? 10) Cuánto tiempo tarde en llegar la luz del Sol a la Tierra? PREGUNTAS

 Estrellas tml tml cercanas.htmlhttp://red-estelar.webcindario.com/Estrellas-mas- cercanas.html  El brillo de las estrellas ght.shtml ght.shtml  Los colores de las estrellas – El Sol ttp://blog.astroaficion.com/2012/04/23/los-colores-de-las- estrellas/ ttp://blog.astroaficion.com/2012/04/23/los-colores-de-las- estrellas/  El Sol RECURSOS

LA GRAN PREGUNTA