DIFERENCIAS DE TENSIÓN ARTERIAL BRAZO/PIERNA, CUANDO “LAS DIFERENCIAS IMPORTAN” María Sáenz Jalón
INDICE INTRODUCCIÓN METODOLOGÍA RESULTADOS COCLUSIONES
INTRODUCCIÓN
DUDAS: Compañeras Anestesia Bibliografía
INTRODUCCIÓN
METODOLOGÍA Estudio Jefe de Servicio Supervisoras Comité ética
METODOLOGÍA
50 Pacientes Mayores 18 años Patología quirúrgica miembro superior No HTA, Vasculopatía, otras. Consentimiento informado
METODOLOGIA 4 Mediciones Inicio/ Fin Manguito adaptado Datos sociodemográficos
RESULTADOS 32% 68% Edad: 47,3 76% Fracturas 24% Partes Blandas
RESULTADOS
RESULTADOS 56% 44% LUGAR DE MEDICIÓN
RESULTADOS INICIO : Brazo Inicial Sistólica: 131,14 Brazo Inicial Diastólica: 76,16 Pierna Inicial Sistólica: 147,70 Pierna Inicial Distólica: 76, 86
RESULTADOS Análisis presiones. Lugar de medición. Sistólica Brazo Inicial Quirófano. p= 0,007 Ansiedad, temor.
RESULTADOS Análisis presiones. Anestesia. Presión Arterial Sistólica inicio. Anestesia no programada
RESULTADOS Análisis de todas la presiones Sistólica Inicial Brazo 20 mm Hg
CONCLUSIONES Importancia Individual Lugar Anestesia Toma en Extremidad Superior