SAN RAMON 2014 DATOS BIBLIOGRÁFICO:

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Didáctica de las Ciencias Sociales: Geografía
Advertisements

Didáctica de las Ciencias Sociales: Geografía
Segundo Consejo Directivo 2009 Hotel Guacayanes, Chitré de Junio de 2009 JUNIOR CHAMBER INTERNATIONAL PANAMA Asesoría Legal.
Los elementos literarios
Tercer milenio S.XXX a.C. S.XXIX a.C. S.XXVIII a.C. S.XXVII a.C.
I JUEGOS MEXICO ATLETAS 3 PAISES 9 DEPORTES.
“El príncipe” de Maquiavelo
Lo mas importante del Derecho Mercantil
Lo mas importante del Derecho Mercantil
Encuesta de Clima y Cultura Organizacional 2011
CÁLCULO MENTAL EN EDUCACIÓN INFANTIL
CÁLCULO MENTAL EN EDUCACIÓN INFANTIL
CÁLCULO MENTAL EN EDUCACIÓN INFANTIL
CÁLCULO MENTAL EN EDUCACIÓN INFANTIL
CÁLCULO MENTAL EN EDUCACIÓN INFANTIL
CÁLCULO MENTAL EN EDUCACIÓN INFANTIL
CÁLCULO MENTAL EN EDUCACIÓN INFANTIL
CÁLCULO MENTAL EN EDUCACIÓN INFANTIL
CÁLCULO MENTAL EN EDUCACIÓN INFANTIL
CÁLCULO MENTAL EN EDUCACIÓN INFANTIL
INSTITUTO TECNOLÓGICO
Méndez Esparza Deysi.
Instituto Tecnológico de Lerma
TEMARIO JORNADA DE CAPACITACIÓN SOBRE PERITAJES JUDICIALES.
VI Congreso Nacional Extraordinario del SNTE.
FOLIO No. DGOPA-PC-02 ESTADOS UNIDOS MEXICANOS (HOJA 1/2)
SEMINÁRIO “ Comércio Electrónico Internacional: que enquadramento normativo ”
Nicolás Maquiavelo nació en Florencia el 3 de mayo de 1469 murió en Florencia el 21 de junio de 1527.
Clima Organizacional  Proceso Total de encuestas con comentarios 60 Total de Universo Comentarios De sugerencias 28 Comentarios De sugerencias.
Decretos y Leyes Sobre el Recurso Suelo.
Estatuto orgánico. Estatutos Título I Institucionalización de la red y aprobación de estatutos. Título II Parte dispositiva. Estatutos.
Dirección General de Educación Superior Tecnológica
SISTEMAS DE TELECOMUNICACIÓN TEMA 8 Reglamento IICCTT.
I. DATOS PERSONALES I. Origen étnico o racial; II. Características físicas; III. Características morales; IV. Características emocionales; V. Vida afectiva;
Lerma, Campeche 03 de febrero del 2015
LOS NÚMEROS ROMANOS Los romanos no conocían los números como tú.
HISTORIA DE LAS IDEAS POLÍTICAS Y SOCIALES I (ANTIGUA Y MEDIEVAL)
Sistema de numeración Romano
Don Segundo Sombra Ricardo Güiraldes
UNIDAD 1: GENERALIDADES Erika Castillo Núñez
Sociedad 4º Año Básico. Chile: Zonas y Regiones
LOS NÚMEROS ROMANOS.
EMMANUEL ROJAS. “Opus V” 60 x 70 cm. Mixta sobre tela Precio Catálogo: $ 5, Si está interesado en alguna obra, contáctenos para informarle de los.
Resultados de la Segunda evaluación de la información pública de oficio que deben dar a conocer las Asociaciones Políticas en el Distrito Federal en sus.
Pensamiento político moderno Nicolás Maquiavelo. Maquiavelo ( ) Escritor, jurista, diplomático, político. Secretario del Consejo de los Diez de.
( Nombre de la Unidad Administrativa a entregar ) (2) Tomo Único (Tomo 1 de 2) (3) Entrega-Recepción de la Administración Pública Estatal (Nombre de la.
DEFINICION Es un conjunto de normas y principios que regulan los derechos morales y patrimoniales que la ley concede a los autores (los derechos de.
Constitución Política de un Estado: norma fundamental
Dirección General de Educación Superior Tecnológica
Don Quijote dela Mancha” de Miguel de Cervantes Saavedra
LA LITERATURA ¿Qué es la literatura?. El arte hecho con palabras.
LA HISTORIA, EL ESTUDIO DEL PASADO
Programa Anual de Trabajo 2013 Comité Estatal de Información Estadística y Geográfica de San Luis Potosí CEIEG-SLP.
CAPITULO 1 DISPOSICIONES GENERALES. INTEGRANTES LAURA OLIVIA CHAVEZ LOPEZ ENRIQUE RODRíGUEZ SáNCHEZ.
EL PRINCIPE DE NICOLAS MAQUIAVELO
Curso: Metodología de la Investigación – Semana 6.
El Príncipe Análisis literario Proyecto final Wizeida López Cruz.
- Cap I Definición del código ético - Cap II Principios Generales.
CALENDARIO ANUAL DE ACTUALIZACIÓN DE LA
Periodos de conservación del artículo 70 de la Ley General
Periodos de conservación del artículo 70 de la Ley General
ESTRUCTURA REGLAMENTO DE EVALUACION Acuerdo Ministerial No
PRÉSTAMO DE LIBROS EN BIBLIOTECAS.
CALENDARIO ANUAL DE ACTUALIZACIÓN DE LA
REVISIÓN DEL PROGRAMA INTERNO DE PROTECCIÓN CIVIL
PLATAFORMA NACIONAL DE TRANSPARENCIA
CLIMA ORGANIZACIONAL LOTERÍA NACIONAL PARA LA ASISTENCIA PÚBLICA
Numero de investigadores e instituciones diferentes participantes en el I, II, y III Congreso Venezolano de Zootecnia.
Scala era el nom que els romans donaven a una platja propera a Empúries.
DIA MUNDIAL DE LOS DERECHOS DE LOS NIÑOS
Transcripción de la presentación:

SAN RAMON 2014

DATOS BIBLIOGRÁFICO:

ANÁLISIS DEL TÍTULO

CAPITULO II: PRÍNCIPES HEREDITARIOS:

CAPITULO III: LOS PRINCIPADOS MIXTOS:

CAPITULO IV: PORQUE EL REINO DE DARÍO CONQUISTADO POR ALEJANDRO NO SE REBELÓ CONTRA LOS SUCESORES DE ESTE.

CAPÍTULO V: GOBIERNO DE CIUDADES CON LEYES PROPIAS ANTES DE SU CONQUISTA:

CAPÍTULO VI: ESTADOS ADQUIRIDOS CON ARMAS Y ESFUERZOS PROPIOS:

CAPÍTULO VII: LOS PRINCIPADOS NUEVOS ADQUIRIDOS CON ARMAS Y FORTUNA NUEVA:

CAPÍTULO VIII: PRÍNCIPES QUE ALCANZARON EL PODER MEDIANTE EL CRIMEN:

CAPITULO IX: EL PRINCIPADO CIVIL

CAPITULO X: GRADO DE FUERZA DE LOS PRINCIPADOS:

CAPITULO XI: LOS PRINCIPADOS ECLESIÁSTICOS :

CAPITULO XII; CLASES DE SOLDADOS Y SOLDADOS MERCENARIOS:

CAPITULO XIII: DE LOS SOLDADOS AUXILIARES, MIXTOS Y PROPIOS

CAPITULO XIV: DE LOS DEBERES DE UN PRÍNCIPE PARA CON LA MILICIA

CAPITULO XV: CAUSAS DE ALABANZA Y VITUPERIOS DE LOS PRÍNCIPES:

CAPITULO XVI: LIBERALIDAD Y MISERIA DEL PRÍNCIPE:

CAPITULO XVII: LA CRUELDAD Y LA PIEDAD ¿ES MEJOR SER AMADO O TEMIDO?:

CAPITULO XVIII: FIDELIDAD DEL PRÍNCIPE A LA PALABRA DADA:

CAPITULO XIX: EVITE EL PRÍNCIPE SER ODIADO Y MENOSPRECIADO:

CAPITULO XX: LAS FORTIFICACIONES Y OTRAS OBRAS DE LOS PRÍNCIPES:

CAPITULO XXI: QUE DEBE SER EL PRÍNCIPE PARA SER ESTIMADO:

CAPITULO XXII: LOS SECRETARIOS DE LOS PRÍNCIPES:

CAPITULO XXIII EL PRÍNCIPE Y LOS ADULADORES:

CAPITULO XXIV: PORQUE LOS PRÍNCIPES DE ITALIA PERDIERON SUS ESTADOS:

CAPITULO XXV: INFLUENCIA DE LA FORTUNA Y MODO DE CONTRARRESTARLA:

CAPITULO XXVI: EXHORTACIÓN A REDIMIR A ITALIA Y LIBERARLA DE LOS BARBAROS:

Ambiente:

PERSONAJES: En la presente obra, los personajes, van estrechamente ligados al contexto en el que se narra, mientras el autor hace alguna explicación de un punto, colocaba como ejemplo personajes en la historia, que van como los propios protagonistas de la misma.

TEMA CENTRAL: En esta obra se plantea una necesidad de cambio en la política de gobierno de Lorenzo de Medici, el cual para conseguir una Italia unida, debería seguir los consejos de los 26 capítulos de El Príncipe. Los cambios que propuso son extraídos de la observación y se deberían basar en realidades. El autor, intuye que los valores y la moral tradicionales no se ajustan a la cambiante e inestable Europa renacentista. Por eso muestra al gobernante: el arte de conquistar el poder, al que identifica como el estado. Es este arte la política del gobernante, y ha de estar exento de toda norma. El bien común radica en el poder y en la fuerza del estado, y no es subordinadle en ningún caso a fines particulares por muy sublimes que se consideren.

CONCLUSIÓN:

REFERENCIAS: