Hoy os proponemos una ruta

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PAGASARRI 2009 programa de visitas guiadas
Advertisements

Esta ruta nos gustaría que empezara a hacer historia el 9 de Mayo de 2010 y esperamos que se afiance en el calendario anual, de tal manera que pueda llegar.
LOS PUENTES DE BARAKALDO
PUERTO DE NAVACERRADA CAMINO SCHMID
1 Asturias - Álbum 33 Gijón Ruta al Monumento Natural de las Foces de El Pino o del río Valmartín "Diamante de los bellos y Protegidos Valles Mineros"
Asturias en imágenes Álbum 31
Lugares de León con interés (I)
miércoles, 05 de febrero de 2014 Enya – Only Time Fotografía y Montaje de.
31 de Julio 2 ª FIESTA BTT Torrente de Cinca.
Te proponemos no hacer click con el mouse y disfrutar
HAUTES PYRENEES XTREM Septiembre 2012.
DEL CERO AL EN POTENCIAS DE 10 JAVIER DE LUCAS Vamos a hacer un paseo viajando a alta velocidad, saltando distancias en múltiplos de 10. Comenzamos con.
Álbum de fotografías Refugio Respumoso- Gran Facha (3.005 mts)
Deporte sin competición en la naturaleza
En tierras de Jaén Producciones de Jorge Quesada Para los amigos.
Prof. Ciencias Naturales y Física
Indicaciones Desde la salida 8 de la AP7 a Can Burgués: aprox. 15,0 km (17 min.) Después de pagar el peaje llegaréis a una rotonda. Tomad la primera.
Las actividades recreativas de la pesca del pejerrey y trucha se practican en los diques embalses de la provincia, atrayendo a los muchos pescadores, en.
Elementos del trazado en alzado
Busca en el refugio de tu corazón y encontrarás la alegría de tu cuerpo. Cruza los brazos, recuéstate y disfruta de este pps.
El Lago de Sanabria.
Excursión del club excursionista en el curso Arguís - Pico del Águila Domingo, 17 de enero de 2010.
Ruta de Fin de Semana Picos de Europa (Vuelta al Macizo Central) C/ Fuente del Berro, Madrid Tel Fax
ANLLONS – PONTECESO - NEAÑO Domingo 17 mayo de 2009.
Alumnos de 6º PR. Curso Después de leer cada uno de los textos, si quieres una pista, haz clic con el ratón y aparecerá una imagen sobre ese.
18 ENERO 2015 A LAS ESTRELLAS DESDE EL PARAISO DEL MÁRMOL Y EL JAMÓN VIVE UNA AVENTURA INOLVIDABLE ULTRA TRAIL 105 KMS EN BICI MTB o TRAIL BTT 69 KMS TRAIL.
PLAN DE AUTOPROTECCIÓN
Salimos del colegio hacia la Avenida de los Poetas en dirección al Mirador; caminamos por la acera de la derecha.
Una ruta con un par de alternativas Ruta 2
LOS MONTES DE BARAKALDO
La fotografía de tu izquierda es el actual Refugio de Lizara esta realizada hace pocos días. La fotografía de la derecha en la cual se ve una persona.
¡Qué tiempos aquellos cuando transitaban unas 400 barcazas por estas aguas! Pero yo era un niño de aquella… Trabajé en este cruce de caminos más.
Piragüismo Muchos de los tramos de los dos ríos que atravie-san el término de Lumbier, el Irati y el Salazar, y que se juntan justo antes de llegar a la.
Dejamos pendiente para otro día la continuación de esta ruta tan interesante. Nosotros continuaremos por el otro camino..
Entre el monte Aitana y el mar, flanqueado por el Puig Divino y el Puig Campana… Se encuentra el barranco de l’Arc… y, tras él, las montañas de Sella.
MUSEO DE LA FRAGUA y MUSEO DE JUEGOS TRADICIONALES .
Sendero de la mina de la Trinidad A un kilómetro aproximadamente, saliendo de Benalmádena en dirección Mijas, hay un camino en la margen derecha. A poco.
Canción popular Leonesa:
C A N I C R O S S Km 0 altitud 464 m. Salida del puente de la plaza en dirección Av. Catalunya-ctra. de Gallifa. Km 0,328 altitud 485 m. Giro a la derecha.
P a r a l o s a m i g o s C on la llegada del otoño empieza un tiempo muy apropiado para retomar nuestros paseos por Granada y alrededores. H oy vamos.
Las Montañas de Tianmen están en la Provincia de Hunan
Estás a punto de ver una de las carreteras más espectaculares del mundo…
VIAJE POR LA SIERRA DE ALBARRACÍN
(Coral Universitaria de León)
ALBACETE RIO MUNDO.
Subida al Montcabrer. ¿Te ha gustado la primera foto? No creo que tengamos la suerte de verlo nevado, quizás lo veamos así...
La carretera Manejas aquí; una calle. la autopista los coches conducen rápidamente aquí.
Los Duques de Würtemberg
Hoy en “NUESTRO INSÓLITO UNIVERSO” presentamos un caso de la vida real, esto sucedió hace poco y aunque parece arrancado de las páginas de cualquier historia.
ORGANIZACIÓN EVENTOS DE RUTA Y CAMPO TRAVIESA
JJDD DE ORIENTACIÓN ª CARRERA EMTRABESAGÜES (AMIEVA)
DÍA DE CASTILLA Y LEÓN EN CLASE MI LOCALIDAD: LAGUNA DE DUERO
PAISAJES NATURALES DE ESPAÑA
SENDERISMO EN EL VALLE SIERRA ESPUÑA.
La Vereda - Guadalajara
Cerro Uritorco. El Cerro Uritorco con sus 1979 msnm. es el pico más alto de las Sierras Chicas, está ubicado en la Ciudad de Capilla del Monte – Valle.
Bienvenidos al Xorret de Catí. El entorno con más senderos de la provincia. El paraíso del caminante. Vas a poder disfrutar de las fotos de una hermosa.
Ruta domingo 13 de enero de 2008 M. Ángeles Ruiz y Pedro J. Camarasa.
P a r a l o s a m i g o s Para los amigos Febrero, 2013.
Cueva de Valporquero La cueva de Valporquero está situada al norte de la provincia de León, junto al pueblo de Valporquero de Torío, y a 47 km de la capital.
VAMOS A REALIZAR UNA RUTA ENTRE LOS PUEBLOS DE MAZARIEGOS Y ABARCA DE CAMPOS Partiremos de la localidad de Mazariegos, haremos una parada en la Laguna.
E S V E R I D I C O Esto sucedio hace 3 años el, madrugada del 31 de Octubre, y la película Kilómetro 31 fue basada en estos hechos... Un tipo estaba.
RioSeco.
La senda que recorre la garganta del Río Cares es la ruta de senderismo más espectacular y conocida del Principado de Asturias. Discurre entre las.
Nevado de Toluca Ascenso dom 24 ene 10 Participantes: Ángeles Elena Francisco Daniel (guía)
SITIOS TURISTICOS DE SOLOLA.
Automático Imágenes Clic Texto “Games That Lowers Play” James Last.
AULA GEOLÓGICA DE PATONES Territorio Museo Mancomunidad Embalse del Atazar. Patones.
MUSEO DEL AGUA Museo del Agua Presa del Atazar Territorio Museo Mancomunidad Embalse del Atazar..
MUSEO DE LAS FORMAS DE VIDA DEL PASADO Territorio Museo Mancomunidad Embalse del Atazar. Robledillo de la Jara.
Transcripción de la presentación:

Hoy os proponemos una ruta

Por los montes de Horcajo en btt Distancia: 47 kilómetros Dificultad: media-alta Ciclabilidad: 100%. Pista forestal y asfalto (aprox. 6 km) Desnivel: 500 metros Subida: 27 kilómetros ( 7 kms de pendiente fuerte, resto pendiente tendida)

Pendiente suave o tendida Fuerte pendiente Descenso

Km 0 - Ramajalrural Salimos de los apartamentos de Ramajalrural desde la población de Horcajo a través de la carretera que conduce en dirección a Pinofranqueado. Km 1,9 cruce de carreteras. Continuamos a la izquierda, cartel indicador Pinofranqueado 8,5km Km 3,4 cruce Avellanar, continuamos recto descendiendo el valle. Km 3,8 cruce. Tomamos la pista que sale a la izquierda y que comienza a ascender con fuertes pendientes, cartel indicador La Parrita. A la izquierda se puede ver la Ermita de Nuestra Señora y Ahycepo en la zona alta, con su caseta de vigilancia de incendios que será punto de referencia durante gran parte del recorrido. Km 6,3 cruce de caminos. Dejamos un ramal que sale a la izquierda, continuamos recto hacia Ahycepo. Podemos ver la presa de Robledo en el fondo de valle a la derecha. Km 7,1 balsa de agua. Durante el recorrido veremos y nos servirán como referencia estas infraestructuras creadas para combatir incendios forestales. Su necesidad es patente a lo largo de todo el trayecto, la zona fue arrasada por un incendio en el año 2003, sus efectos aunque ya muy mitigados, son más que patentes en todo el monte.

Km. 10,0 en una curva cerrada cogemos a la izquierda. A la derecha en el camino por el que veníamos queda una finca de cerezos, una de las actividades que sirven de sustento a la gente de la zona. A escasos metros el ramal enlaza con una pista más importante que tomamos hacia la izquierda, siempre hacia la Torre de Ahycepo. Km 10,5 cruce de pistas. Continuamos hacia la izquierda en dirección Pimpollar (cartel indicador). Km 10,9 cruce. Dejamos por primera vez de ir en dirección Ahycepo (cartel indicador) y continuamos recto. Km 13,3 cruzamos un cortafuegos y continuamos recto. Km 13,4 ignoramos un cruce a derecha y continuamos recto (caseta cemento a izqda). Se puede divisar al fondo del valle la población de Avellanar. Km 17,7 cruce de caminos. Continuamos a la izquierda. ignoramos un ramal a la derecha con un cartel que indica Las Llanas.

Km. 17,9 cruce. Cogemos la pista que hacia la izquierda desciende ligeramente. Km 19,0 cruzamos un cortafuegos y seguimos recto, a la derecha dejamos unas antenas, repetidores. Km 20,6 llegamos a una vaguada con un soto de castaños, seguimos recto ascendiendo paralelos al arroyo, ignorando el camino a la derecha que lo cruza. Km 21,2 la pista gira a izquierda introduciéndose en un cortafuegos durante 100 metros. Km 21,3 salimos hacia la izquierda del cortafuegos por una pista que asciende, continuamos por ella unos kilómetros. Km 27,0 balsa de agua contraincendios. A partir de aquí el camino comienza a descender para encontrarse con el asfalto de la carretera del Puerto de Esperaban, ya casi podemos tomar un respiro tras tantos kilómetros de ascenso. Km 29,3 tomamos contacto con el asfalto de la carretera que sube al Alto de Esperabán, límite con la provincia de Salamanca. Si se tienen suficientes fuerzas, se puede subir tras unos kilómetros de curvas interminables, para verse recompensado por las estupendas vistas que se obtienen de las dos vertientes, extremeña y castellano leonesa. Si no ascendemos el puerto, el camino continúa descendiendo por el asfalto. (izquierda desde el cruce)

Km. 31,7 en una curva muy pronunciada tomamos un camino que sale a la derecha, cartel indicador Erias. El paisaje cambia radicalmente, la vegetación es densa y muy variada, un encinar denso dará paso a lo largo de los kilómetros al pinar salpicado de fincas de castaños, la presencia humana es patente desde siglos atrás, numerosos vestigios de casas, sistemas de regadío, asientos de colmenas, etc..ofrecen testimonio mudo de ello A lo largo de la pista se ignoran todos los ramales que salen a derecha y a izquierda que únicamente dan acceso a las numerosas fincas de castaños. Km 39,3 llegamos a la población de Las Erías. Dejamos en el cruce un camino que a izquierda lleva a unos Petroglifos y a derecha al campo de fútbol. Continuamos recto y pasando el depósito de agua entramos en la localidad. Salimos del pueblo en dirección a la carretera principal del valle, que lleva a Pinofranqueado. Km 40,3 cruzamos el río y alcanzamos la carretera que recorre todo el valle. Giramos a derecha para descender a lo largo del valle, dejaremos la población de El Castillo a la derecha, en la otra margen del río. Km 44,7 llegamos al conocido cruce de Horcajo, tomamos a la izquierda para volver a esta pequeña alquería, punto de partida de la ruta. Km 47 Ramajalrural. Fin del periplo por estos caminos hurdanos que nos habrán empapado de naturaleza e historia y en los que la naturaleza y la vida sencilla intentan mantener la coherencia alejados de las grandes urbes.

Ahycepo

Avellanar

La ruta circula por las cumbres, lo que nos proporcionará unas vista inigualables del entorno

Espectaculares paisajes tallados por el agua

El Moral

Aumentar

Horcajo y Ramajalrural Aumentar

Apartamentos Ramajal rural

Panorámica y una de las maravillosas vistas que tendremos durante la ruta Ahycepo

Aldehuela

Bosquetes de Madroño, Lentisco, encinas, alcornoques, todo de gran valor ecológico, nos acompañaran durante todo el descenso

Antiguamente las colmenas eran corchos, sólo en las Hurdes se siguen viendo