Lección 11 para el 11 de junio de 2016. «He aquí vuestra casa os es dejada desierta» (Mateo 23:38) En Sinaí, Dios hizo un pacto con Israel. Ahora, poco.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Visite: El vestido de bodas Resumen de la Guía de Estudio para la Escuela Sabática del 11 de junio del 2011 Visite:
Advertisements

Doctrina de los últimos acontecimientos
Lección 13 para el 27 de septiembre de 2014
CURSO “LA FE DE JESÚS” LO QUE LA BIBLIA ENSEÑA ACERCA DEL BAUTISMO
DONES ESPIRITUALES PARA EVANGELIZAR Y TESTIFICAR
Lección 11 para el 13 de diciembre
LA PROMESA DE SU RETORNO Lección 13 para el 31 de marzo de 2012
Objetivo: Recibir en el espíritu las poderosas instrucciones dadas por el Señor Jesús a sus discípulos, y así poder ser librados y fortalecidos en medio.
Lección 6 para el 9 de agosto de “Respondió Jesús: De cierto, de cierto te digo, que el que no naciere de agua y del Espíritu, no puede entrar en.
Instrucciones Finales. Parte 1
Lección 2 para el 13 de julio de ¿Cómo oraba Jesús? 2.¿Qué resultados se obtienen al orar? 3.¿Hay poder en orar juntos? 4.¿Por qué debemos orar?
CRISTO Y LAS TRADICIONES RELIGIOSAS Abril – Junio 2014.
El Anticristo Resumen de la Guía de Estudio de la Escuela Sabática
Lección 13 para el 28 de junio de “Y le llevó el diablo a un alto monte, y le mostró en un momento todos los reinos de la tierra. Y le dijo el diablo:
CRISTO ES SEÑOR DEL SÁBADO Abril – Junio Concepto CCE: La observancia fiel del sábado nos da bendiciones y nos prepara para el discipulado y las.
25 de octubre de 2014 SER Y HACER TEXTO CLAVE: Santiago 1:22 Escuela Sabática – 4to. Trimestre de 2014 Lección 4.
LA SEGUNDA VENIDA Lección de la Escuela Sabática Sábado 27 de setiembre de 2014.
Lección 11 para el 13 de septiembre de “Y acabó Dios en el día séptimo la obra que hizo; y reposó el día séptimo de toda la obra que hizo. Y bendijo.
LA SEGUNDA VENIDA DE CRISTO
EL REINO DE DIOS Abril – Junio 2015.
Escuela Sabática – 2do. Trimestre de 2015
La Santidad de Dios.
Lección 4 para el 25 de abril de 2015
El Discipulado Enero – Marzo INTRODUCCIÓN Concepto CCE: Nuestro cristianismo no será auténtico si no podemos detectar algo de la imagen de Dios.
JESÚS EN JERUSALÉN Abril - Junio de ¿Cuál es la diferencia entre la Pascua y la Cena del Señor? INTRODUCCION EXPERIENCIA PERSONAL.
Abril - Junio 2015 CRISTO, SEÑOR DEL SÁBADO. ¿Qué distingue al sábado como una doctrina, del sábado como una experiencia? ¿Por qué es necesario que apreciemos.
EL REINO DE DIOS Abril - Junio de El Padrenuestro comienza “Venga tu reino” y termina “Porque tuyo es el reino” (Mateo 6:10, 13). ¿De qué modo estas.
LA VENIDA DE JESUS Abril – Junio 2015.
LA MISIÓN DE JESÚS Abril - Junio de 2015.
JESÚS, EL ESPÍRITU SANTO Y LA ORACIÓN Abril - Junio de 2015.
Lección 8 para el 23 de mayo de 2015
Abril - Junio de 2015 LAS MUJERES EN EL MINISTERIO DE JESÚS.
La misión Resumen de la Guía de Estudio para la Escuela Sabática del 27 de junio del 2009.
Fue Creada para una Misión
Lección 12 para el 20 de junio de 2015
EL SÁBADO Julio – Setiembre INTRODUCCIÓN Concepto CCE: Las bendiciones de observar el sábado están disponibles para cuantos confían en Cristo para.
CRUCIFICADO Y RESUCITADO Abril – Junio 2015
CRUCIFICADO Y RESUCITADO
EL CORAZÓN DEL REAVIVAMIENTO Lección 2 LA ORACIÓN: EL CORAZÓN DEL REAVIVAMIENTO Reavivamiento y reforma © Pr. Antonio López Gudiño Misión Ecuatoriana del.
23 de agosto de 2014 LA IGLESIA TEXTO BASE: Juan 17:20, 21 Escuela Sabática – 1er. Trimestre de 2014 Lección 8.
Lección 13 para el 27 de junio de 2015
Lección 4 para el 25 de octubre de 2014
Abril - Junio 2015 CRUCIFICADO Y RESUCITADO. ¿De qué modo la fe en la Creación y la fe en la Resurrección se refuerzan mutuamente? INTRODUCCION EXPERIENCIA.
JESÚS EN JERUSALÉN Abril – Junio Concepto CCE: La marcha de entrada de Jesús a Jerusalén fue “en el nombre del Señor” (Lucas 19:38) a fin de introducir.
Lección 9 para el 30 de agosto de 2014
LA IGLESIA Julio – Setiembre INTRODUCCIÓN Concepto CCE: Sin la unidad que Jesús desea, la iglesia se debilita y entonces no puede expandir bien.
27 de septiembre de 2014 LA SEGUNDA VENIDA DE CRISTO TEXTO CLAVE: Juan 14:1-3 Escuela Sabática – 3er. Trimestre de 2014 Lección 13.
Resumen de la Guía de Estudio para la Escuela Sabática del 21 de marzo del Visite: La confianza.
Julio – Septiembre 2015 LOS EXILIADOS COMO MISIONEROS.
Lección 13 para el 26 de septiembre de «Cree en el Señor Jesucristo, y serás salvo» (Hechos 16:31)
Lección 7 para el 15 de agosto de «Pero Dios ha cumplido así lo que había antes anunciado por boca de todos sus profetas, que su Cristo había.
Julio – Setiembre 2015 LAS MISIONES INTERCULTURALES.
Julio – Setiembre 2015 JESÚS, EL SEÑOR DE LAS MISIONES.
Julio – Setiembre 2015 ¿DEBE OÍRLO EL MUNDO ENTERO?
Lección 9 para el 28 de noviembre de 2015
JESUS, EL SENOR DE LAS MISIONES
ministerio de Jesús en la tierra
Lección 6 para el 7 de noviembre de «Y he hablado a los profetas, y aumenté la profecía, y por medio de los profetas usé parábolas» (Oseas 12:10)
Lección 11 para el 12 de diciembre de «Estableceré mi pacto con vosotros, y no exterminaré ya más toda carne con aguas de diluvio, ni habrá más.
Si desea una copia de la presentación en PowerPoint visite:
Lección 2 para el 10 de octubre de «Dejaron a Jehová el Dios de sus padres, que los había sacado de la tierra de Egipto, y se fueron tras otros.
Si desea una copia de la presentación en PowerPoint visite: Segunda Venida.
13 de febrero 2016 LAS ENSEÑANZAS DE JESÚS Y EL GRAN CONFLICTO TEXTO CLAVE: Mateo 11:28 Escuela Sabática – 1° Trimestre de 2016 Lección 7.
13 de junio de 2015 EL REINO DE DIOS TEXTO CLAVE: Lucas 13:29 Escuela Sabática – 2do. Trimestre de 2015 Lección 11.
Lección 2 para el 9 de abril de Esta semana estudiaremos cómo presenta el evangelio de Mateo los comienzos del ministerio de Jesús:
Lección 1 para el 2 de abril de Al escribir su evangelio, Mateo quiere mostrarnos:
Lección 10 para el 5 de marzo de A través de sus epístolas, Pablo nos presenta el escenario del Gran Conflicto:
Lección 11 para el 11 de junio de «He aquí vuestra casa os es dejada desierta» (Mateo 23:38) En Sinaí, Dios hizo un pacto con Israel. Ahora, poco.
11 de junio 2016 EVENTOS DE LOS ÚLTIMOS DÍAS TEXTO CLAVE: Mateo 23:12 Escuela Sabática – 2° Trimestre de 2016 Lección 11.
Lección 6 para el 7 de mayo de «Venid a mí todos los que estáis trabajados y cargados, y yo os haré descansar. Llevad mi yugo sobre vosotros, y.
Transcripción de la presentación:

Lección 11 para el 11 de junio de 2016

«He aquí vuestra casa os es dejada desierta» (Mateo 23:38) En Sinaí, Dios hizo un pacto con Israel. Ahora, poco antes de establecer el «nuevo pacto», Jesús hizo un llamamiento a los líderes de Israel. Denunció sus malas prácticas, con la intención de que reconociesen sus faltas y se humillasen ante Dios. De esta forma, no serían destruidos. Al leerlos, pregúntate: ¿podría fallar yo en alguno de estos puntos?

«He aquí vuestra casa os es dejada desierta» (Mateo 23:38)

Jesús anticipa su falta de arrepentimiento, anunciando la desolación y destrucción del Templo. Poco después, la visita de unos griegos (Juan 12:20-26) anuncia cómo, ante el rechazo de Israel, éste perdería el privilegio de ser el portavoz de la salvación. En Sinaí, Dios hizo un pacto con Israel. Ahora, poco antes de establecer el «nuevo pacto», Jesús hizo un llamamiento a los líderes de Israel. Denunció sus malas prácticas, con la intención de que reconociesen sus faltas y se humillasen ante Dios. De esta forma, no serían destruidos. Al leerlos, pregúntate: ¿podría fallar yo en alguno de estos puntos? «He aquí vuestra casa os es dejada desierta» (Mateo 23:38)

«En esos momentos, la obra de Cristo parecía haber sufrido una cruel derrota. El había salido vencedor en la controversia con los sacerdotes y fariseos, pero era evidente que nunca le recibirían como el Mesías. Había llegado el momento de la separación final. Para sus discípulos, el caso parecía sin esperanzas. Pero Cristo estaba acercándose a la consumación de su obra. El gran suceso que concernía no sólo a la nación judía, sino al mundo entero, estaba por acontecer. Cuando Cristo oyó la ferviente petición: “Querríamos ver a Jesús,” repercutió para él como un eco del clamor del mundo hambriento, su rostro se iluminó y dijo: “La hora viene en que el Hijo del hombre ha de ser glorificado.” En la petición de los griegos vio una prenda de los resultados de su gran sacrificio» Elena G. de White, El Deseado de todas las gentes, p. 574

«Y estando él sentado en el monte de los Olivos, los discípulos se le acercaron aparte, diciendo: Dinos, ¿cuándo serán estas cosas, y qué señal habrá de tu venida, y del fin del siglo?» (Mateo 24:3) Jesús mostró un mismo escenario para la destrucción de Jerusalén y para su Venida. No mostró un mundo utópico donde todo iría a mejor. Habría engañadores, guerras, persecución, falsos hermanos, enfriamiento del amor… (Mateo 24:1-12). Antes de hablar de señales más específicas, Jesús puso una nota especial de esperanza: «el que persevere hasta el fin, éste será salvo» (Mateo 24:13). E indicó también una misión para su iglesia: «será predicado este evangelio del reino en todo el mundo, para testimonio a todas las naciones» (Mateo 24:14)

«Por tanto, cuando veáis en el lugar santo la abominación desoladora de que habló el profeta Daniel (el que lee, entienda), entonces los que estén en Judea, huyan a los montes» (Mateo 24:15-16) En Mateo 24:15-22, Jesús se centra en los momentos que llevarían a la destrucción de Jerusalén y cómo podrían los creyentes escapar de ella (por su puesto, estos hechos se repetirían en la historia de la Iglesia). Cuando los cristianos vieron «a Jerusalén rodeada de ejércitos» supieron que era el momento de abandonar Jerusalén (Lucas 21:20 es el texto paralelo de Mateo 24:15-16 y explica la «abominación desoladora» en el contexto de la destrucción de Jerusalén). Cuando Vespasiano retiró el cerco alrededor de Jerusalén, los cristianos huyeron de la ciudad y se refugiaron en Pella. De este modo, ningún cristiano pereció cuando Tito arrasó Jerusalén y el Templo en el año 70.

«Porque como el relámpago que sale del oriente y se muestra hasta el occidente, así será también la venida del Hijo del Hombre» (Mateo 24:27) En Mateo 24:23-31, Jesús muestra las señales específicas de su Venida: Tan ciertamente como nació, vivió, murió y resucitó, Jesús volverá para llevarnos a casa: «y así estaremos siempre con el Señor» (1 Tesalonicenses 4:17).

«Velad, pues, porque no sabéis a qué hora ha de venir vuestro Señor» (Mateo 24:42) En la parábola registrada en Mateo 24:45-51, Jesús nos muestra dos tipos de siervos. El siervo fiel cumple la voluntad de su señor y vela por el bien de los demás. El siervo malo se relaja en la espera y, pensando que su señor tardará, vive una vida desordenada y maltrata a los demás. Nadie sabe el momento de la Venida de Jesús (Mateo 24:36). Por esa razón, Jesús nos invita a vivir esperando. Vivir esperando significa vivir de tal manera que, si Jesús viene hoy, estemos preparados para ir con Él.

«Aquel siervo malo que dice en su corazón: “Mi Señor tarda en venir” (Mateo 24:48) profesa estar aguardando a Cristo […] Temiendo que sus hermanos ocupen un puesto más elevado que él mismo empieza a hablar despectivamente de sus esfuerzos y a impugnar sus motivos. Así hiere a sus consiervos […] Su mal se inició cuando comenzó a descuidar la vigilancia y la oración secreta. Luego sacrificó otros deberes religiosos, y así se abrió la puerta para todos los pecados que siguieron […] Nadie está seguro. Cualquiera que haya sido nuestra experiencia, por elevada que sea nuestra posición, necesitamos velar y orar de continuo. Debemos ser dominados diariamente por el Espíritu de Dios o seremos dominados por Satanás» Elena G. de White, Testimonios para la iglesia, tomo 5, pp

DISEÑO ORIGINAL Sergio y Eunice Fustero Distribución RECURSOS ESCUELA SABÁTICA © Rolando D. Chuquimia Para recibir las próximas lecciones inscríbase enviando un mail a: Asunto: Lecciones en Powerpoint RECURSOS ESCUELA SABATICA Recursos gratuitos para la Escuela Sabática Inscríbase en Créditos