 Su función principal es de integrar las vías sensitivas y las vías motoras.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PARALISIS CEREBRAL.
Advertisements

PATOLOGIA Clasificación Lesiones Causas Patología
Mesencéfalo o cerebro medio. Puente de Varolio o protuberancia anular
SISTEMA NERVIOSO PERIFERICO
Características y función.
DISARTRIA.
PUENTE.
EL CALENTAMIENTO ESPECÍFICO
PARÁLISIS CEREBRAL.
M OTORES A COMBUSTIÓN 5 to Naturales Di Leo Giuliana Maristany Gastón Brassiolo Gastón Melian Sofia Es un tipo de máquina que obtiene energía mecánica.
Unidad II Bases biológicas de la conducta
Características de los sistemas de coordinación
El Sistema Nervioso, el Cerebro y sus procesos
ACCIDENTE VASCULAR ENCEFÁLICO
Colegio Villa María la Planicie
Indices y tasas en análisis de accidentalidad por tráfico
LAS NEURONAS III Medio.
Sistema Nervioso Se compone del sistema nervioso central y el sistema nervioso periférico.
LA RELACIÓN.
LA FUNCIÓN DE RELACIÓN - La función de relación
Patologías causadas por lesión en el SNC AFASIAS DISARTRIAS Trastorno motor del Habla (control muscular) Trastorno del Lenguaje.
Erika Álvarez Mastache
EL SISTEMA NERVIOSO.
Sistema Nervioso.
Prof. Marianela Fornes Carcamo 2009
CORTEZA CEREBRAL (Aprendizaje y Memoria)
Órganos de los sentidos
Modelo del Procesamiento de la Informanción de Marteniuk
Sistema nervioso.
``La importancia de la buena postura frente a la computadora´´
Puesta en Común Sistema Nervioso Yheny C. Soto García Docente 2015.
Emmanuel Castro Martel
Sistema nervioso periférico
La física define a la energía precisamente como la capacidad para hacer algún trabajo.
EVA MARÍA MORENO BERDÓN
ANATOMOFISIOLOGÍA DEL SNC Y SNP
TRONCO ENCEFÁLICO.
EXPRESIÓN PLÁSTICA Etapas del dibujo
1. 2 Formas de H r : Y HrHr D ol G R´R´ Perturbación Si la planta tiene un retardo puro Existen 2 componentes de salida para 2 entradas diferentes 3.
CEREBELO.
ESTIRAR TIENE MUCHAS VENTAJAS:  Evita el acortamiento muscular, previniendo los desequilibrios propios de las posiciones rígidas y sedentarias.  Previene.
Sistema Nervioso.
Exploración de la motricidad de 6 a 12 años
Sistema nervioso y endocrino
Sistema Nervioso Central
Termografía Mantenimiento predictivo para los edificios de alto rendimiento.
De manera En la relación. CAPACIDADES DESTREZAS HABILIDADES CONOCIMIENTOS A C T I T U D E S.
CIENCIAS NATURALES 2º ESO
Trabajo 3.1 Presentación Oral. Presentación. Mi nombre es Frank Jimenez Tengo nací el 10 de Julio de 1956 en La Habana Cuba. Emigre a los Estados Unidos.
CATEDRA MINUTO DE DIOS ENFOQUE PEDAGOGICO PRAXEOLOGICO DAYANA MERCADO.
Esther Velázquez Lebrón Profa. Hecmir Torres SPYS 2510.
Introducción a la Teoría de Recursos De Atención Múltiple DRA. AIDE ARACELY MALDONADO MACÍAS ERGONOMÍA COGNITIVA MAESTRÍA EN INGENIERÍA INDUSTRIAL MAESTRÍA.
Dacum desarrollo de curriculum
Adultez Media. Características físicas Apariencia física Proceso motor- coordinación.
¿QUE SON ARCHIVOS?  Los archivos son el conjunto organizado de informaciones del mismo tipo, que pueden utilizarse en un mismo tratamiento; como soporte.
Dr. Alfredo Yáñez L. Noviembre 2005
Las neuronas motoras superiores bulboespinales influyen en la fuerza y el tono, pero no son parte del sistema piramidal. Las vías bulboespinales ventromediales.
El sistema nervioso Ángel Encinas Barcenilla
Organización general del sistema motor. Centro
Tres divisiones funcionales del cerebelo
A. Corte horizontal del mesencéfalo, en el que se indican los efectos de las lesiones en diferentes puntos a lo largo del curso intrabulbar de las fibras.
Estrategias significativas en el proceso de aprendizaje
ACCIDENTE VASCULAR ENCEFÁLICO (A.V.E.) CAUSADOPORCAUSADOPOR TROMBOSIS EMBOLIA HEMORRAGIA.
Aldadsdasaszxczxczxddsalslasdlasdasdasddasd as.
1° série 4as. séries 5as. séries.
HALTEROFILIA PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD
EL SISTEMA NERVIOSO.
Sistema Nervioso.
UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE MEDICINA “HIPOLITO UNANUE” DR. GUILLERMO CASTILLO KOHATSU HOSPITAL ARZOBISPO LOAYZA.
Transcripción de la presentación:

 Su función principal es de integrar las vías sensitivas y las vías motoras

 lesiones a nivel del cerebelo no suelen causar parálisis pero sí desordenes relacionados con la ejecución de movimientos precisos