FISCALIZACIÓN, FINANCIAMIENTO Y MEDIOS DE COMUNICACIÓN. De los Partidos Políticos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Novedades del Código Electoral del Estado de Coahuila
Advertisements

CONAPRED Teoría del Derecho.
Dra. María Marván Laborde Consejera Electoral Elecciones 2012 Procesos electorales y transparencia Abril, 2012.
CONTRALORÍA SOCIAL PROBAPISS - CAPACITACIÓN
Ley General de Educación
El Instituto Tecnológico de Tapachula, como parte del sistema Nacional de Educación Superior Tecnológica, tiene como misión compartir con la población.
NUEVO MARCO NORMATIVO DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA
Proyecto de Iniciativa de Ley Promoción de Valores y Cultura de la Legalidad Diciembre de 2006 Gobierno del Estado de Nuevo León.
PARTIDOS POLÍTICOS DEFINICIÓN: OBJETO:
ACCESO A LA INFORMACIÓN EN ORGANISMOS CONSTITUCIONALES AUTÓNOMOS
Dirección Ejecutiva de Capacitación Electoral y Educación Cívica
PARA EL PRESUPUESTO DE EGRESOS DEL ESTADO DEL EJERCICIO FISCAL 2015
Tres Elementos a Reflexionar en Democracia
Coordinación de Investigación en Salud MAYO de 2007 FIDEICOMISO Fondo de Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico denominado “Fondo de Investigación.
PRINCIPALES CAMBIOS DERIVADOS DE LA REFORMA 2014.
H. CONGRESO DEL ESTADO DE VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE F ISCALIZACIÓN Y R ESPONSABILIDADES DE LOS S ERVIDORES P ÚBLICOS SECRETARÍA DE FISCALIZACIÓN.
Innovaciones al Sistema de Información sobre la Aplicación y Resultados del Gasto Federalizado (SFU) Subsecretaría de Egresos Unidad de Política y Control.
Delitos Electorales. Norma Ley General en Materia de Delios Electorales (LGMDE)
LIC .ROBERTO VILLA GONZALEZ
Régimen Sancionador Electoral
Partidos políticos y agrupaciones políticas
UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA
DECRETO NACIONAL 1286 Abril 27 de 2005
Marco Legal De la radio en México.
CEPLAN Julio Cavero Jara Director Ejecutivo Trujillo, 15 de abril 2010
CONTENIDO I. RAZONES DE LA FISCALIZACIÓN II. ELEMENTOS A REGULAR
Unidad Coordinadora de Participación Social y Transparencia Noviembre 2007.
Dirección de Evaluación y Estudios Resultados de la Tercera Evaluación-Solventación a los portales de Internet de los Entes Obligados, 2014 Partidos Políticos.
Dirección de Evaluación y Estudios Resultados de la Segunda Evaluación a los portales de Internet de los Entes Obligados, 2014 Partidos Políticos en el.
Programa de Ordenamiento Ecológico Local del Municipio de Nogales, Sonora: Caracterización y Diagnóstico Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL
Derecho electoral Articulo 116.
Medios y Culto Público Carlos M. Hornelas Pineda.
LEY GENERAL DE EDUCACION
PRESENTACIÓN: En la Zona Norte de Lima se han llevado a cabo eventos donde se han identificado problemas, potencialidades y propuestas comunes para.
INFORME FINANCIERO ANUAL CORRESPONDIENTE AL 2013.
Licenciatura en Administración Pública
Director Ejecutivo de Prerrogativas y Partidos Políticos Del Instituto Nacional Electoral Mayo 2015 Mtro. Patricio Ballados Villagómez Prerrogativas de.
Sistema y Plataforma Nacional de Transparencia Sistema y Plataforma Nacional de Transparencia Retos y Perspectivas desde lo Local Dra. en D. Josefina Román.
Subsecretaría de Finanzas Coordinación Jurídica
 Campañas Politicas Ana Paola Morales Daniela Ruiz Ricardo Lasso.
EXPERIENCIAS EN MÉXICO PARA CONSTRUIR INDICADORES Experiencia del Instituto Federal Electoral Unidad Técnica de Servicios de Información y Documentación.
INFORME FINANCIERO CORRESPONDIENTE AL EJERCICIO ANUAL 2014.
SECRETARÍA DEL MEDIO AMBIENTE
Índice de Información Presupuestal Municipal Glosario de términos presupuestales Disponible en la Página de Internet del Ayuntamiento
Dirección de Evaluación y Estudios Resultados de la Cuarta Evaluación a los portales de Internet de los Entes Obligados, 2014 Partidos Políticos en el.
Washington, D.C., 09 y 10 de septiembre de Contenido 1.Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT). 2.Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología.
Unidad de Planeación y del Servicio Profesional Electoral Secretaría Ejecutiva Monterrey, Nuevo León, 2015 PLANEACIÓN ESTRATÉGICA Y OPERATIVA 2015.
Ejecución y Comprobación del gasto
OBJETIVO GENERAL Impulsar la constitución y el afianzamiento de redes internacionales de la Universidad Nacional de Rosario en el marco de las convocatorias.
REFORMA POLÍTICA ALCANCES Y RELACIÓN CON AYUNTAMIENTOS.
Promoción de la participación ciudadana y el voto libre y razonado
Dirección de Evaluación y Estudios Resultados de la Primera Evaluación- Solventación a los portales de Internet de los Entes Obligados, 2014 Partidos Políticos.
LA CORRELACIÓN ENTRE TRANSPARENCIA Y FISCALIZACIÓN
FIDEICOMISO ECOSUR.
Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal Dirección de Descentralización.
Dirección de Evaluación y Estudios Resultados de la Primera Evaluación-Solventación a los portales de Internet de los Entes Obligados, 2015 Partidos Políticos.
CONACYT– Gobiernos de los Estados y Municipios
LAR 145 Capítulo C.
Panorama actual en materia de transparencia y Acceso a la Información Pública DRA. EN D. JOSEFINA ROMÁN VERGARA.
ABC de la Reforma Electoral y Nuevas Obligaciones de Transparencia Electoral Lic. Fernando Díaz Naranjo.
Dirección de Evaluación y Estudios Resultados de la Segunda Evaluación a los portales de Internet de los Entes Obligados, 2015 Partidos Políticos en el.
Instituto para la Transparencia y Acceso a la Información Pública del estado de Michoacán “Procesos de Responsabilidad Administrativa y Transparencia”
-Determinar para toda la República los planes y programas de estudio para la educación preescolar, la primaria, la secundaria, la normal y demás para.
GOBIERNO DEL ESTADO DE NAYARIT FLUJOGRAMA DEL PROCESO DE PROGRAMACIÓN PRESUPUESTACIÓN Y EJERCICIO DEL GASTO EJERCICIO 2014 ATRIBUCIONES EN BASE A LA LEY.
Subsecretaría de Educación Superior LA VINCULACIÓN Se realiza a través de procesos específicos, siendo uno de ellos la CONCERTACIÓN Parte del perfil de.
LA TRANSPARENCIA EN EL ESTADO DE COAHUILA Y SU IMPLEMENTACION EN EL ICATEC C.P. y L.D. MARIA DE LA LUZ CALVILLO ALVAREZ.
PROPUESTA LEGISLATIVA PRELIMINAR EN MATERIA DE VIVIENDA.
“Importancia de la gestión ambiental local en el marco del proceso de descentralización”
MULTIVERSIDAD VERACRUZ ÉTICA Y VALORES I BLOQUE III.PROMUEVE EL RESPETO HACIA LOS DEMÁS Y HACIA LAS DECISIONES DEMOCRÁTICAS DEL PAÍS ASÍ COMO EL RESPETO.
Transcripción de la presentación:

FISCALIZACIÓN, FINANCIAMIENTO Y MEDIOS DE COMUNICACIÓN. De los Partidos Políticos.

En México contamos con un sistema de financiamiento mixto para los partidos políticos, es decir, pueden recibir prerrogativas del INE, a lo cual se le denomina financiamiento público, y pueden recibir financiamiento privado en su modalidad de aportaciones de militantes y simpatizantes, del autofinanciamiento o de rendimientos financieros, fondos y fideicomisos.

Con la fiscalización se asegura que el origen de los recursos que utilizan los partidos y candidatos provenga de las fuentes permitidas por la ley, que no pasen los topes establecidos y que se realicen a través del sistema bancario mexicano.

Bajo ninguna circunstancia, los partidos políticos o candidatos podrán recibir aportaciones o donativos en dinero o en especie de Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial (local y federal), dependencias públicas, partidos políticos, iglesias, organizaciones civiles ni mercantiles; tampoco de personas físicas con actividad mercantil, personas morales, mexicanas o extranjeras, colectas públicas, ni de personas no identificadas.

La fiscalización que realiza el Instituto Nacional Electoral también tiene como fin, asegurarse que los partidos políticos destinen los recursos exclusivamente a tres tipos de gasto:

1: Los gastos en actividades ordinarias los cuales son salarios, rentas, gastos de estructura partidista y propaganda de carácter institucional, así como todos los necesarios para el sostenimiento y funcionamiento de sus actividades en el ámbito sectorial, distrital, municipal, estatal o nacional.

2: Los gastos de proceso electoral que realizan los partidos durante las precampañas y las campañas para difundir las propuestas de sus candidatos. Estos gastos incluyen la propaganda electoral, la publicidad, la realización de eventos públicos, anuncios y la producción de mensajes para radio y televisión, entre otros.

3: Los gastos en actividades específicas los cuales son la educación y capacitación para promover la participación política, los valores cívicos y el respeto a los derechos humanos. También se incluyen los referentes a la capacitación, promoción y el desarrollo del liderazgo político de las mujeres, rubro al cual los partidos deben destinar el 3% del total del financiamiento que reciben.

Facultades de comprobación. Las facultades de comprobación de INE en materia de Fiscalización comprenden las auditorías, verificaciones, inspecciones y otras indagaciones para obtener evidencia con respecto de operaciones, saldos e informes para establecer el cumplimiento o no de las disposiciones del origen y aplicación de recursos de partidos políticos y candidatos. Entre sus procedimientos, se encuentran las pruebas de auditoría siguientes:

Monitoreo Anuncios espectaculares Se realiza en calles y avenidas durante la precampaña y campaña. Impresos Implica reunir y revisar la propaganda electoral en diarios, revistas y otros medios impresos. Internet Monitoreo de páginas y sitios de internet.

Comité de Radio y Televisión Funciones Artículo 184 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LEGIPE): Para asegurar a los partidos políticos y candidatos independientes la debida participación en la materia, se constituye el Comité de Radio y Televisión del Instituto, conforme a lo siguiente:

a) El Comité será responsable de conocer y aprobar las pautas de transmisión correspondientes a programas y mensajes de los partidos políticos, formuladas por la Dirección Ejecutiva competente, así como los demás asuntos que en la materia conciernan en forma directa a los propios partidos. El Consejo General podrá atraer a su competencia los asuntos en esta materia que por su importancia así lo requieran. b) El Comité se reunirá de manera ordinaria una vez al mes, y de manera extraordinaria cuando lo convoque el consejero electoral que lo presida, o a solicitud que a este último presenten, al menos, dos partidos políticos.