La Calera – Saldan - 2003 - 2004 programa familias por la inclusion social Ministerio de Desarrollo Social de la Nación APROHCOL (Asociación para la Promoción.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
1997 Proyecto de Auto evaluación y Fortalecimiento Institucional RED DE PROTECCIÓN INFANCIA NODO SANTANDER RED DE PROTECCIÓN INFANCIA NODO SANTANDER.
Advertisements

Ministerio de la Protección Social República de Colombia Dirección General de Promoción Social Grupo de Poblaciones Prioritarias.
Pan American Health Organization LA ORGANIZACION PANAMERICANA DE LA SALUD ANTE EL DESAFIO DE REDUCIR LA POBREZA Reunión de Alto Nivel sobre Pobreza, Equidad.
Seminario “Partnership for a New Era” CEPAL, 2004
Comisión Económica para América Latina y el Caribe CEPAL.
OFICINA INTERNACIONAL CATOLICA PARA LA INFANCIA BICE.
“NADA HAY MÁS IMPORTANTE QUE UN NIÑO”
Niñas prematuramente adultas
Autor: Dra. María Luisa Petruzzi INTENDENCIA DE LA QUINTANA.
Oportunidades Actuales en Costa Rica
Cuidado para los Niños y Niñas Pequeños.. ¿Qué es el cuidado para La Primera Infancia? ¿Qué es el cuidado para La Primera Infancia? El Cuidado de La Primera.
PROFESIONALISMO.
1 Proyecto de Directrices de Naciones Unidas para el Uso Apropiado y Condiciones del Cuidado Alternativo de Niños/as Servicio Social Internacional Centro.
Psic. Abraham Baas Torres E.P.C.I 25 de Enero de 2011
“EL ROL DE LOS PADRES EN LA EDUCACIÓN SEXUAL INTEGRAL DE SUS HIJOS”
PARTICIPANTES: Estudiantes grado7º Luz Marina Humanez Campo Doc: ciencias naturales y ed. ambiental INSTITUCIÓN EDUCATIVA EL ÉBANO CUANTO CUENTA EL AGUA.
Responsabilidad social tabacalera
¿Cómo criar sin violencia
Vinculación Empresa - Escuela Asociación Empresaria Argentina - AEA
LA VIDA ES EL ARTE DEL ENCUENTRO
Transición automática
Las personas que se quieren
FORMACIÓN Y CUIDADO DEL EQUIPO INTERDISCIPLINARIO.
Concejo Deliberante Apertura de Sesiones HABITAT Y VIVIENDA.
UNA FORMA DE VIVIR NUESTRA ESPIRITUALIDAD
I.E.S. ATENEA. EL BILINGÜISMO EN EL ÁREA DE EDUCACIÓN FÍSICA.
EL ARTE DEL ENCUENTRO.
Enciende tus bocinas. Despliegue automático A la roro niño, a la roro ya Te ofrezco mi vida y mi corazón. A la roro niño, a la roro ya, duérmete mi niño,
Políticas públicas integrales hacia la primera infancia
INTEGRANTES Mariela Medina Patricia Medina Jenniffer Rivera.
Padre: Hoy te rendimos homenaje porque nos
“Lo que haces por tu hijo ahora, vale por toda la vida” III Semana de la Inclusión Social “La construcción del cuidado la Primera Infancia en el Estado.
CRECIENDO CON NUESTRA FAMILIA - CNF Subsecretaría de Inclusión y Cohesión Social Santa Marta, Octubre 2012.
Había una vez, en unas épocas oscuras de la humanidad, que los niños no eran tomados en cuenta. Esta época se llama hoy la Edad Media, y la vivieron muchas.
“De nada serviría la excelencia Académica si no somos aceptables delante de Dios,de nosotros mismos, de nuestra Familia y de los demás”
Observación General N°7 Realización de los derechos del niño en la primera infancia MSc. Ana Josefina Güell Durán Viceministra de Desarrollo Humano e Inclusion.
Rontigo TALLERES DE CRIANZA EN LA APS. Rol de profesional de salud Enfermera Derna Frinco C. Departamento Ciclo Vital Subsecretaría de Salud Pública.Minsal.
Dicen por ahí, que porque soy un niño, yo debería ser feliz, para ser mañana una persona de bien... Dicen por ahí, que porque soy un niño, yo debería.
¿PORQUE SURGE AMALAI? Por la motivación individual y colectiva de encontrar formas diferentes, mas sanas y coherentes de relacionarnos con la naturaleza.
Género y Cambio Climático Principales problemas identificados  Agua: Inundaciones – falta de acceso a agua potable y a agua para la agricultura  Impacto.
Ludoteca Municipal los niños mágicos
PREVENCIÓN DEL SOBREPESO Y LA OBESIDAD INFANTIL
PADRES Y MADRES DE FAMILIA
¡PARA TODOS LOS DÍAS DEL AÑO 2009! Cuando se haya ido la estrella del cielo. Cuando haya callado el canto de los ángeles.
Es amor. Es esperanza. Es fe. Es alegría. Es principio de Redención
Cuba Más Allá Cecilia Ribero Borrell rscj. Más allá que instruir, informar, conducir, adiestrar, refinar, moldear a las sabias costumbres que son porque.
El trabajo diario de María sin duda que fue el de la casa: limpiar, cocinar, recoger y fregar... Más que lo que hacía, importa pensar cómo lo hacía: con.
Pase manual Los niños.
ELIGE VIVIR SANO Nombre: Dahiana Díaz Horna Módulo: Educación para la Salud Carrera: Educación Parvularia 2º año Docente: Gisela Aguilar Canelo.
¿Que es chile crece contigo ?
Ministerio de EDUCACIÓN Secretaría de Educación Subsecretaría de Promoción de Igualdad y Calidad Educativa CENTRO DE CAPACITACIÓN y RECURSOS TIC.
MODALIDADES Y ENTORNOS DE ATENCION INTEGRAL
CAROLAINE CEBALLOS LEAL JOHANNA ALFONSO OSPINA NAYA MIRANDABARON
NAVIDAD 2013 ¡UN NIÑO NOS HA NACIDO!.
Resultados Programa Estadísticas del Programa
¿QUE ES? Expresión que define los métodos puestos en juego por las organizaciones para adaptarse a los nuevos retos que plantea una sociedad globalizada.
Antes de actuar: Pararse Comparar Observar. ¿Qué cuentos has leído en la infancia? ¿Qué pelis ves?
Hendrik Soerat Setrowidjojo Ministro de Asuntos Sociales y Vivienda Pública (SOZAVO) República de Surinam Programas de Protección Social en Surinam Medidas.
Creando, creciendo y participando en la construcción de un mundo Feliz
Mis tiempos mágicos... Conté mis años y descubrí que tengo menos tiempo para vivir de aquí en adelante que el que viví hasta ahora. Me siento como aquel.
PADRE: cinco letras que significan Pan, Amor, Dedicación, Responsabilidad y Entrega. Reflexiones I.
LOS DERECHOS DE LOS NIÑOS. Contenido Créditos Referencia.
Ministerio de EDUCACIÓN Secretaría de Educación Subsecretaría de Promoción de Igualdad y Calidad Educativa CENTRO DE CAPACITACIÓN y RECURSOS TIC.
2006 Organización Panamericana de la Salud Organización Panamericana de la Salud La Discapacidad: Prevención y Rehabilitación en el Contexto del Derecho.
Los pilares de la Educación Inicial
Avance manual de las diapositivas Producciones VIC.
La pobreza.. A esta hora exactamente hay un niño en la ______, hay un niño en la ______. Es honra de los hombres.
DE LOS CUIDADORES DEL PLANETA”
Universidad de Guadalajara centro universitario de ciencias de la salud, departamento de enfermería clínica integral aplicada Nivelación de la licenciatura.
“Hay un niño en la calle”
Transcripción de la presentación:

La Calera – Saldan programa familias por la inclusion social Ministerio de Desarrollo Social de la Nación APROHCOL (Asociación para la Promoción de Organizaciones y Hábitat en el departamento Colón) Organización Ejecutora

Caritas Felices Organización Ejecutora Responsabilidad: Capacitar a las mamás cuidadoras de los Centros de Cuidados Infantiles

Nuestro principal desafío para el 2005 Lograr la contención de los niños en el plano alimentario, afectivo y educativo Es honra de los hombres proteger lo que crece, cuidar que no haya infancia perdida por las calles evitar que naufrague su vocación de niños su increíble aventura de pan y chocolate ensayar en la tierra la alegría y el canto de otro modo es inútil porque de nada vale si hay un niño en la calle Armando Tejada Gómez