Lectura silenciosa Leer en carpeta roja.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Gustar.
Advertisements

Lecciones que aprender luego del examen parcial
Me llamo ________ Clase 6 NH La fecha es el 30 de noviembre del 2011
REDACCIÓN.
Llueve en la primavera. No nieva en el verano.
EL ENUNCIADO.
Trabajo de Paula, Tamara y Andrea
Análisis sintáctico.
Comunicación no verbal de emociones.
Tipos de oraciones Rasgos estructurales.
Los pronombres Personales
Repasando: Oraciones interrogativas y exclamativas.
El uso del tilde.
Oraciones Interrogativas
EL NÚMERO Y LA PERSONA DE LOS VERBOS
Sra. Renard El 3 de septiembre de  Escribir una lista de vocabulario español que recuerdas (you remember)
5 al día Leer con alguien.
Esquema del examen de la lección preliminar
Oraciones Son enunciados que tienen al menos una forma verbal Oracion
PALABRAS INTERROGATIVAS
Palabras Interrogativas Un Repaso. Recordar por ejemplos ¿Quién sabe la respuesta? ¿Quiénes dan una caminata? ¿Cuál te gusta más? ¿Cuáles son tus favoritas?
¿Qué indican? Definición Concordancia LOS DETERMINANTES Artículos
Lenguaje y Comunicación
Reglas de puntuación -Signos de interrogación -Signos de exclamación
Estrategias para la lectura oral.
Lic. Ivana Tejerina Arias
LAS ORACIONES.
Created by Lynne Crandall University of Michigan Revised by Mark Kondrak CLA Language Center University of Minnesota Octava Lecci ó n, Una vez m á s.
FUNCIONES DEL LENGUAJE
Puntuación de oraciones. El punto. Signos de interrogación
Signos de interrogación
- La intención de la oración
La Tilde Diacrítica Por: Felipe Torra Y Andres Velez.
La oración según la actitud del hablante
Los Sustantivos Los sustantivo son las palabras que utilizamos para
Cuando leíste y después elaboraste cuentos, te enteraste de que se habla de alguien; ese alguien puede ser:
COMA EN FRASES EXPLICATIVAS
¿Cómo pueden ser las oraciones?
Lenguaje y Comunicación Profesor: José Meneses
¿Qué es la lectura compartida?
SIGNOS DE PUNTUACION.
LA ORACIÓN CLASES DE ORACIÓN.
Signos De Interrogación
 Ilhuitl Montoya Calixto.  Jorge Luis Salgado Avilés.  Esaú Esteven Mota Martínez.
SIGNOS DE INTERROGACIÓN Y EXCLAMACIÓN
Primaria La oración.
LENGUA Y LITERATURA – DBH IKASTURTEA
LOS SIGNOS DE PUNTUACION
EL PRONOMBRE.
CLASES DE ORACIONES LAS ORACIONES Y LA INTENCIÓN DEL HABLANTE.
Unidad Nº 5 CLASE Nº 8.
ANALISES SINTACTICO.
INSTITUCIÓN EDUCATIVACA SEBASTIÁN DE BELÁLCAZAR AREA: LENGUA CASTELLANA POR: FREIDER DE J. AGUDELO URIBE 2009.
Partes del discurso.
ACENTUACIÓN DE PALABRAS INTERROGATIVAS Y EXCLAMATIVAS
Lo que me gusta y lo que no Español I. Cuando preguntamos si te gusta algo simplemente decimos: Te gusta – singular Te gustan- plural ¿Te gusta el helado?-
Sra. Renard El 22 de septiembre de Ejercicio de emparejar (matching)
LAS MODALIDADES ORACIONALES
Pronombres interrogativos
Clases de oraciones.
EL PRONOMBRE.
Los enunciados.
ACTIVIDAD DE ORTOGRAFÍA
Los signos de puntuación nos ayudan a establecer las pausas que permiten que las personas con las cuales hablamos puedan entender claramente lo que queremos.
Lectura analítica Jesús Ruiz. ¿Qué es? Estilo de lectura que ayuda a identificar el significado del autor. Aprendes cómo registrar tus descubrimientos.
Nombres: sirven para denominar, llamar, nombrar a personas animales o cosas.
SIGNOS DE ADMiRAcióNSIGNOS DE ADMiRAcióNSIGNOS DE ADMiRAcióNSIGNOS DE ADMiRAcióN Multiversidad latinoamericana campus: Torreón Asignatura: Taller de Lectura.
Proyectos Institucionales II Unidad 2: Expresión escrita Tema 2.1.2: Signos de Puntuación y signos auxiliares Prof. Edgar Báez Ramírez Escuela Preparatoria.
UNA VUELTA A LA LAGUNA: ¿QUIÉN HA ESTADO AQUÍ? Exclamaciones.
Transcripción de la presentación:

Lectura silenciosa Leer en carpeta roja

Diferenciar entre sustantivos en singular y plural. Objetivo de la clase Diferenciar entre sustantivos en singular y plural.

OBJETIVO DE LA CLASE Identificar características signos de interrogación y exclamación. Escribir utilizando adecuadamente los signos se interrogación y exclamación y leer dando entonación.

Se llaman signos de exclamación ¿Cómo se llama este signo? Se llaman signos de exclamación

Los signos de exclamación. Se usan para indicar una expresión y para resaltar algo.

Ejemplos: ¡Pasaron a segundo!

¡Vamos a jugar! ¡Estamos felices!

Se llaman signos de interrogación ¿Cónoces este signo? Se llaman signos de interrogación

Los signos de interrogación. Este signo se usa cada vez que queremos hacer una pregunta.

Signos de Interrogación y de Exclamación Los signos de interrogación nos sirven para realizar preguntas. Se usan al comienzo «¿» y al final «?». Los signos de exclamación se usan para indicar una expresión y para enfatizar algo. El signo con que se inicia la exclamación es "¡" y el signo con que se la termina es "!“.

¡Mi helado! ¡Que linda mi pelota! ¡Te dije que limpiaras! ¡Yupi! ¡Que miedo, corramos!

¿Dónde estará mi volantín? ¿Puedo ir al baño? ¿Quieres bañarte? ¿Dónde estará mi volantín?

Lee en voz alta utilizando la entonación adecuada en cada signo.

Lectura en voz alta

Signos de interrogación Se escriben al inicio y al final de las preguntas Ejemplos: 1. ¿Cómo te llamas? R: 2. ¿Cuántos años tienes? 3. ¿Cuál es tu comida favorita? Escribir

Escribe la pregunta para las siguientes respuestas

Signos de exclamación Se escriben al principio y al final de las oraciones que expresan sorpresa, alegría, tristeza, pena, susto, etc. Ejemplos: ¡Es increíble! ¡Socorro! ¡ay! ¡Que susto!

Identifica los errores