TRABAJOS EN ESPACIOS CONFINADOS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Protección respiratoria
Advertisements

Espacio Confinado  Persona de Apoyo en el exterior
Plan de prevención de incendios
Espacio Confinado  Riesgos Potenciales
Espacio Confinado  Sistema / Proceso del Permiso
9. Equipos de protección individual
SEGURIDAD EN ESPACIOS CONFINADOS
Gases Comprimidos uso seguro Mario Hernández Beltrán
ARC Safety Consulting Services
Entrada a Espacio Confinado 29 CFR (b)(6) 29 CFR
ENTRADA A LUGARES ENCERRADOS
Espacio Confinado / Espacio CON Permiso y SIN Permiso
ACCIDENTE EN INTERIOR DE UN TRUJAL
Gases Comprimidos uso seguro Mario Hernández Beltrán
Áreas restringidas que requieren autorización
Seguridad en Trabajos en espacios confinados
Espacios confinados que requieren permiso
SEGURIDAD EN ESPACIOS CONFINADOS
ALMACENAMIENTO SUSTANCIAS Y REACTIVOS.
TRABAJOS EN ESPACIOS CONFINADOS
Prevención de Riesgos en la Actividad Agro-Industrial Qco. Jorge Britos.
EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL
CONSTRUCTORA BAY DE MÉXICO, S. A. DE C. V.
Procesos Industriales.
Atmósferas peligrosas Nitrógeno en áreas productivas
PARÁMETROS AMBIENTALES Y OCUPACIONALES PARA LA PRODUCCIÓN DE ÁCIDO SULFÚRICO PROGRAMA DE SALUD OCUPACIONAL.
DEFICIENCIA DE OXIGENO
Otros Riesgos de la Construcción
Oscar piracun Metano 11:04.
ESPACIOS CONFINADOS OBJETIVOS
AUTONOMA SAN FRANCISCO
AISLAMIENTOS.
TEMA 4. BALANCES DE MATERIA INDICE 1. INTRODUCCIÓN
MODULO 3 MANEJO DE PRODUCTOS QUIMICOS.
ACCIDENTE CAJA FRIA ETILENO II
PROGRAMA DE PROTECCION RESPIRATORIA
Oscar piracun Metano 1104.
EQUIPO DE PROTECCIÓN INDIVIDUAL
Sulfhídrico-Sulfuro de hidrógeno CARACTERÍSTICAS Altamente tóxico, requiriendo equipo y procedimientos especiales. En concentraciones bajas (0,1 ppm),
Comunicación De Peligro / Derecho a Saber
Definición y clasificación de residuos peligrosos
TRABAJOS EN ESPACIOS CONFINADOS
CAUSAS Y FALLAS PROBABLES? Permisos. Procedimientos adecuados al trabajo a realizar. Supervisión. Falta de controles admón. Falta de control… del.
Preparado por : Alex Dávila V.
GAS PROPANO G.L.P. DEFINICION: CARACTERISTICAS: CILINDRO GAS PROPANO
CONDICIONES DE SEGURIDAD Trabajo en alturas
Correlación entre HMIS y GHS
Respiradores de cara completa
Código 76 / 2010 Espacios Confinados Enero 2010.
ESPACIOS CONFINADOS Mercedes Sánchez Martínez Katherin Cossío Ortiz
Seguridad en Ambientes Laborales
ADMINISTRACIÓN DE LA SALUD Y SEGURIDAD OCUPACIONAL
1 Prácticas de Seguridad Programa de Astillero(S2P2) Curso de certificación para trabajadores de astilleros.
Capacitación de Seguridad
Programa Administrativo de Protección Respiratoria
COMO USAR Y ENTENDER FORMULARIOS DE SEGURIDAD PARA MATERIALES MSDS
Espacios Restringidos
ESPACIOS CONFINADOS.
TRABAJOS EN ESPACIOS CONFINADOS
 En su organizador gráfico, enumerar algunas ideas que tiene acerca de lo que es un hogar saludable. ◦ Piense en lo que significa tener un hogar saludable.
Permisos de Trabajo.
E.P.R.A.C. EQUIPOS DE PROTECCION RESPIRATORIO AUTO-CONTENIDO.
97 ESPACIO CONFINADO Ejemplos de principales espacios confinados
3 - LA ATMÓSFERA Y EL AIRE La atmósfera terrestre es una mezcla de gases. Los más abundantes son: Nitrógeno : 78% total del aire. Oxígeno: 21 % del total.
GESTIÓN AMBIENTAL. OBJETIVOSOBJETIVOS Presentar el marco dentro del cual se realiza el manejo ambiental en las operaciones de COLUMBUS ENERGY Comunicar.
(NARIZ). Cualquier equipo empleado en el trabajo para la protección de uno o varios riesgos, aumentando la seguridad y salud en el trabajo.
(NARIZ). Cualquier equipo empleado en el trabajo para la protección de uno o varios riesgos, aumentando la seguridad y salud en el trabajo es llamado.
Global Marketing © Chevron 2005 Rev. 1 Entrada a Espacio Confinado.
Global Marketing © Chevron 2005 Rev. 1 Aislamiento de Energia Peligrosa (LOTO)
Sistema de Permisos de Trabajo
Transcripción de la presentación:

TRABAJOS EN ESPACIOS CONFINADOS

Autorizaciones de los certificados   Autorizaciones de los certificados Tipo de Trabajo Elabora el certificado por ejecutor Revisa el certificado por operaciones Autoriza el certificado por Operaciones Espacio confinado con atmósfera inerte Coordinador o Ingeniero de mantenimiento Coordinador de Operaciones Jefe de departamento Aperturas de Líneas con H2S o de TEA Viva Coordinador o Ingeniero de mantenimiento Coordinador del área HOT TAP en Líneas y Equipos o en Tanques Coordinador del área Excavaciones Supervisor o Ingeniero de mantenimiento o del contratista Supervisor del área Espacio confinado (con suficiencia de Oxígeno) Supervisor o Ingeniero de mantenimiento Radiografías Contratista Trabajos en alturas Operador del área Bloqueo – tarjeteo Ejecutor

TRABAJOS EN ESPACIOS CONFINADOS CONTENIDO Tipos de espacios confinados Definiciones generales Caracteristicas de cada tipo de espacio Pruebas atmosféricas Precauciones para ejecutar el trabajo Competencias de los participantes Flujograma para trabajos en espacios conf Niveles de autorización para certificados

DOS TIPOS DE ESPACIOS CONFINADOS ESPACIO CONFINADO CON SUFICIENCIA DE OXIGENO ENTRADA SIN EQUIPO DE AIRE ENTRADA CON EQUIPO DE AIRE ESPACIO CONFINADO CON ATMOSFERA INERTE Y/O TOXICA

DEFINICIONES Espacio confinado: Es un lugar, permanente o temporal, que está sustancialmente (aunque no siempre totalmente) encerrado y en el cual habrá un riesgo razonable de lesión grave por las sustancias o condiciones peligrosas dentro del espacio o muy cerca de él. Como ejemplos de espacios confinados tenemos: Torre, tambor, reactor, caja fría, tanque, recipiente, silo, piscina, zanja, tubería, alcantarilla, chimenea, pozo, encierros temporales u otros espacios similares.

DEFINICIONES Entrada: Significa ya sea el cuerpo o solo la cabeza de la persona.

DEFINICIONES Suficiencia de oxígeno: Significa que la atmósfera en el sitio de trabajo contiene una concentración de oxígeno(como parte del aire) entre 19.5 % vol y 23% vol

DEFINICIONES Equipo de aire autocontenido: Es aquel equipo de respiración de presión positiva, que se utiliza para suministrar aire respirable durante un tiempo determinado a la persona que lo porta. El aire proviene de un cilindro portable con aire a alta presión.

DEFINICIONES Equipo de suministro de aire fresco: Es aquel equipo de respiración de presión positiva, que le suministra aire respirable a una o varias personas durante largos periodos de tiempo, alimentándose de aire atmosférico limpio a través de un compresor o de una batería de cilindros.

DEFINICIONES Atmósfera inerte: Es aquella atmósfera compuesta por un gas o mezcla de gases, que no reaccionan químicamente con el medio o entre si. Generalmente se consigue con nitrógeno o con dióxido de carbono. No es respirable.

DEFINICIONES Atmósfera tóxica: Es aquella que contiene uno o varios gases o vapores en una concentración tal que es peligrosa para la salud si se llegara a respirar.

DEFINICIONES Equipo de suministro de aire redundante: Es aquel sistema de suministro de aire, que puede reemplazar al suministro principal en cualquier momento que se requiera.

DEFINICIONES TWA : Se define como la concentración de un compuesto bajo la cual una persona puede trabajar de manera continua sin efectos perjudiciales para la salud. Se expresa en ppm. Es un promedio ponderado para una jornada de trabajo de 8 horas. Time Weighted Average.

DEFINICIONES IDLH: Es la concentración de un compuesto a la cual la exposición representa una amenaza inmediata para la vida, puede causar daños irreversibles para la salud o disminuir la capacidad de una persona para escapar de una atmósfera peligrosa por sus propios medios. En idioma inglés significa: Immediately Dangerous to Life or Health. Se expresa en ppm.

DEFINICIONES    LEL: Es la concentración de un gas en aire, por debajo de la cual la mezcla no es explosiva. Se expresa en porcentaje en volumen. En idioma inglés significa: Lower Explosive Limit.

DEFINICIONES    UEL: Es la concentración de un gas en aire, por encima de la cual la mezcla no es explosiva. Se expresa en porcentaje en volumen. En idioma inglés significa: Upper explosive Limit.

ENTRADA A ESPACIOS CONFINADOS CON SUFICIENCIA DE OXIGENO

ENTRADA A ESPACIOS CONFINADOS CON SUFICIENCIA DE OXIGENO Condiciones de Obligatorio Cumplimiento 1. Que el porcentaje(%) de oxigeno en el interior del recinto este entre 19.5% y 23% vol

ENTRADA A ESPACIOS CONFINADOS CON SUFICIENCIA DE OXIGENO Condiciones de Obligatorio Cumplimiento 2. Que la concentración de vapores y gases tóxicos en el interior del recinto este por debajo del 50% del IDLH para cada compuesto tóxico posible

ENTRADA A ESPACIOS CONFINADOS CON SUFICIENCIA DE OXIGENO Condiciones de Obligatorio Cumplimiento 3. Que la concentración de gases explosivos esté por debajo del 10% del LEL

ENTRADA A ESPACIOS CONFINADOS CON SUFICIENCIA DE OXIGENO Condiciones de Obligatorio Cumplimiento 4. Que se pueda asegurar que las anteriores condiciones se mantienen durante todo el tiempo que dure el trabajo en el espacio confinado

ENTRADA A ESPACIOS CONFINADOS CON SUFICIENCIA DE OXIGENO Si las cuatro condiciones anteriores se cumplen , el trabajo se puede hacer bajo un certificado para espacio confinado con suficiencia de oxígeno. Si por lo menos una condición no se cumple, el trabajo se debe hacer bajo un certificado para espacio confinado con atmósfera inerte y/o tóxica

ATMOSFERA CON SUFICIENCIA DE OXIGENO O ATMOSFERA INERTE Y/O TOXICA ???? Variable   Entrada bajo condiciones de suficiencia de oxígeno Entrada bajo condiciones de atmósfera inerte y/o tóxica Entrada sin equipo de aire Entrada con equipo de aire fresco normal o autocontenido Oxygeno - % vol 19.5 a 23 < 19.5 >23 (*<3) Gases o vapores tóxicos - ppm < TWA TWA a 50%IDLH > 50% IDLH Explosividad % LEL No detectable (< 1) 1 a 10 > 10 *

Hidrocarburos aromáticos (C6H6) ATMOSFERA CON SUFICIENCIA DE OXIGENO O ATMOSFERA INERTE Y/O TOXICA ???? Compuesto TWA – ppm 50% IDLH - ppm H2S 10 50 CO 35 600 Hidrocarburos aromáticos (C6H6) 0.5 250 SO2 2

ATMOSFERA CON SUFICIENCIA DE OXIGENO O ATMOSFERA INERTE Y/O TOXICA ???? 19.5 23 100 %HC 100 10%LEL LEL UEL Gases tóxicos ppm TWA 50% IDLH 100% IDLH Xppm

ENTRADA A ESPACIOS CONFINADOS CON SUFICIENCIA DE OXIGENO La entrada debe estar cubierta por un permiso de trabajo y el respectivo certificado de apoyo (N° 2) La entrada se hace con o sin equipo de aire dependiendo de la concen-tración de gases tóxicos y de gases explosivos Debe ser la única alternativa práctica

ENTRADA A ESPACIOS CONFINADOS CON SUFICIENCIA DE OXIGENO Siempre es posible reducir la concentración de gases inflamables y de gases tóxicos, hasta generar una atmósfera segura en el interior del espacio confinado para la entrada de los trabajadores, ventilando tanto como sea necesario.

ENTRADA A ESPACIOS CONFINADOS CON SUFICIENCIA DE OXIGENO Pruebas atmosféricas: Entrando al espacio confinado Sin entrar al espacio confinado

ENTRADA A ESPACIOS CONFINADOS CON ATMOSFERA INERTE Y/O TOXICA

ENTRADA A ESPACIOS CONFINADOS CON ATMOSFERA INERTE Y/O TOXICA Cuando? Donde hay materiales como catalizadores que se podrían dañar u oxidar si se exponen al aire Cuando las condiciones de espacio confinado con suficiencia de oxígeno no se cumplen (al menos una)

ENTRADA A ESPACIOS CONFINADOS CON ATMOSFERA INERTE Y/O TOXICA Variable   Entrada bajo condiciones de suficiencia de oxígeno Entrada bajo condiciones de atmósfera inerte y/o tóxica Entrada sin equipo de aire Entrada con equipo de aire fresco normal o autocontenido Oxygeno - % vol 19.5 a 23 < 19.5 > 23 * (<3) Gases o vapores tóxicos - ppm < TWA TWA a 50% IDLH > 50% IDLH Explosividad % LEL No detectable (< 1) 1 a 10 > 10 *

ENTRADA A ESPACIOS CONFINADOS CON ATMOSFERA INERTE Y/O TOXICA Compuesto TWA – ppm 50% IDLH - ppm H2S 10 50 CO 35 600 Hidrocarburos aromáticos (C6H6) 0.5 250 SO2 2

ENTRADA A ESPACIOS CONFINADOS CON ATMOSFERA INERTE Y/O TOXICA Entrada cubierta por el permiso y el certificado de apoyo N°1 No debe haber otra alternativa razonablemente práctica

ENTRADA A ESPACIOS CONFINADOS CON ATMOSFERA INERTE Y/O TOXICA Siempre es posible reducir la concentración de gases o vapores inflamables y de gases tóxicos hasta generar una atmósfera segura en el interior del espacio confinado para la entrada de los trabajadores, ventilando el espacio confinado tanto como sea necesario.

ENTRADA A ESPACIOS CONFINADOS CON ATMOSFERA INERTE Y/O TOXICA PELIGROS Para la vida si se retira el equipo de aire o pierde el suministro por cualquier razón Para la vida de los asistentes por dificultades durante un rescate

ENTRADA A ESPACIOS CONFINADOS CON ATMOSFERA INERTE Y/O TOXICA PELIGROS Para el personal fuera del espacio confinado-aperturas Generación de atmósferas inflamables por dilución del gas inerte con aire

ENTRADA A ESPACIOS CONFINADOS CON ATMOSFERA INERTE Y/O TOXICA PROTECCIONES CONTRA LOS PELIGROS DISTINTOS A LA ASFIXIA Retirar todo material peligroso Aislamiento positivo -Bloqueo-tarjeteo Controlar la concentración de oxígeno dentro del espacio (<3%vol)

ENTRADA A ESPACIOS CONFINADOS CON ATMOSFERA INERTE Y/O TOXICA PROTECCIONES CONTRA LA ASFIXIA POR FUERA DE LOS ESPACIOS CON ATMOSFERA INERTE Y/O TOXICA Equipo de aire fresco para trabajar o acercarse a las aperturas o accesos Señalización y barreras Utilizar cubiertas para accesos a recipientes

ENTRADA A ESPACIOS CONFINADOS CON ATMOSFERA INERTE Y/O TOXICA PROTECCIONES CONTRA LA ASFIXIA POR FUERA DE LOS ESPACIOS CON ATMOSFERA INERTE Y/O TOXICA

ENTRADA A ESPACIOS CONFINADOS CON ATMOSFERA INERTE Y/O TOXICA PROTECCIONES CONTRA LA ASFIXIA POR FUERA DE LOS ESPACIOS CON ATMOSFERA INERTE Y/O TOXICA

ENTRADA A ESPACIOS CONFINADOS CON ATMOSFERA INERTE Y/O TOXICA PROTECCIONES CONTRA LA ASFIXIA DENTRO DE LOS ESPACIOS CON ATMOSFERA INERTE Y/O TOXICA Usar equipo de aire fresco de tipo presión positiva con mínimo un sistema redundante para el suministro de aire respirable

ENTRADA A ESPACIOS CONFINADOS CON ATMOSFERA INERTE Y/O TOXICA PROTECCIONES CONTRA LA ASFIXIA DENTRO DE LOS ESPACIOS CON ATMOSFERA INERTE Y/O TOXICA El suministro de aire debe provenir de un compresor que cumpla lo anterior o de una bateria de cilindros. No se debe usar aire de instrumentos o industrial Rutas de entrada y salida bien definidas

ENTRADA A ESPACIOS CONFINADOS CON ATMOSFERA INERTE Y/O TOXICA PROTECCIONES CONTRA LA ASFIXIA DENTRO DE LOS ESPACIOS CON ATMOSFERA INERTE Y/O TOXICA El responsable de la ejecución del trabajo o el contratista y el coordinador del área deben preparar planes cuidadosos para la coordinación de los procedimientos de emergencia

ENTRADA A ESPACIOS CONFINADOS CON ATMOSFERA INERTE Y/O TOXICA COMPETENCIAS Y ENTRENAMIENTO Fisicamente aptos y entrenados para la función asignada y para emergencias Experiencia con equipos de aire y entrada en espacios confinados Conocer funcionamiento de arnés, linea de vida y medio de comunicación No pelo facial – interfiere sello

TRABAJOS EN ESPACIOS CONFINADOS FLUJOGRAMA

TRABAJOS EN ESPACIOS CONFINADOS FORMATOS DE CERTIFICADOS DE APOYO