EQUUSTUR.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MIGUEL ÁNGEL PALACIO GARCIA PRESIDENTE DEL PARLAMENTO DE CANTABRIA AUMONT-AUBRAC, 1 DE DICIEMBRE DE 2008.
Advertisements

MÁSTER EN ORDENACIÓN Y GESTIÓN DEL DESARROLLO TERRITORIAL Y LOCAL. Módulo 5. Sistema Productivo y Desarrollo Territorial. El turismo como factor de desarrollo.
Plan de Ordenación del Territorio de Andalucía
¿QUÉ ES LA ORDENACIÓN DEL TERRITORIO?
EL PROGRAMA URB-AL Seminario Internacional de Salto.
PROGRAMA PTI VITIVINICOLA VALLE DEL MAIPO
Politicas y actividades de la U.E. : “Politica Regional”
POLÍTICA DE PAISAJE EN LA CAPV
Ministerio de Salud República de Panamá
POLÍTICAS PÚBLICAS DE PATRIMONIO DE GALÁPAGOS
Firma del Pacto Local por el Empleo Sostenible de Medina del Campo
GRAN CANARIA INTERNET RURAL CENTROS DE ACCESO GRATUITO A INTERNET (C.A.G.I)
I. MARCO CONCEPTUAL. ARTICULACIÓN SOCIAL Y PRODUCTIVA POR MEDIO DEL AGROTURISMO EN TERRITORIOS RURALES DE LA REGIÓN ADINA.
“SOPORTE DE PROMOCIÓN DEL DESTINO”
¿Cómo surge el planteamiento?
PRESENTACION CONSEJO ESPAÑOL DE TURISMO
TEcnología EcologÍa.
CREACIÓN MESAS DE TRABAJO DEL SECTOR TURISMO DEL MUNICIPIO DE ENVIGADO
Iniciativa GECOMED Cooperación Regional entre Cámaras de Comercio del Mediterráneo Valencia, 6 de julio de 2005.
Servicio de cooperación y desarrollo local. “Poner a trabajar conjuntamente a las personas, enseñarles que más allá de sus divergencias, o por encima.
Comisión para la promoción y desarrollo de los Centros Comerciales a Cielo Abierto (CCCA) Coordinadora de Actividades Mercantiles Empresariales (CAME)
Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Uruguay Eurocentro de Cooperación Económica (ECE) Anabella Cosentino Costa Cerro Largo, 2010.
MÁSTER EN ORDENACIÓN Y GESTIÓN DEL DESARROLLO TERRITORIAL Y LOCAL.
Contexto de las Mesas Redondas de la Comisión Ciudadana de Activación para la Participación Social: Proyecto FRONTERA_NATURAL Objetivo de FRONTERA_NATURAL:
Dr. Sergio Uñac. Intendente de Pocito-Provincia de San Juan-Argentina
Fondo Social Europeo Programa Operativo de Iniciativa Empresarial y Formación Continua
Cooperación transnacional para la promoción de nuevas maneras de combatir todas las formas de discriminación y desigualdad en relación con el mercado.
Dr. Antonio Hidalgo Nuchera E.T.S.I. Ingenieros Industriales
PROGRAMA MARCO PARA LA INNOVACION Y LA COMPETITIVIDAD Inma Valencia Directora de la Oficina del Gobierno de Cantabria Miembro de Team Europe « Programas.
Política de Cohesión de la Unión Europea
Proyecto piloto en el Marco de la Red Rural Nacional
FOMILENIO II INTRODUCCIÓN A MCC Y SEGUNDO COMPACTO 07/06/2012.
Cooperación Territorial Europea Programa operativo de Cooperación Territorial Fondo Europeo de Desarrollo Regional 2007 – 2013 Cooperación Transfronteriza.
Jornadas Sobre Desarrollo Rural, Cooperación Local y Nuevas Tecnologías Grupo RED para Fundación Encuentro. Salamanca, 19 y 20 de octubre ESPECIFICIDAD.
DEPARTAMENTO CIUDADANIA Y CULTURA
Febrero 2011 “Lineamientos de Política del Gobierno Regional ” PRESUPUESTO PARTICIPATIVO REGIONAL 2012 EQUIPO TÉCNICO REGIONAL.
JORNADA INFORMATIVA ZONA OESTE Bayona, 14 de mayo de 2008 Presentación del Programa Operativo de Cooperación Territorial España-Francia-Andorra
El contexto El actual marco estratégico de relaciones, surgido tras el Acuerdo de Asociación Euro mediterráneo Marruecos-UE o la Política Europea de Vecindad,
P ROGRAMA O PERATIVO R EGIONAL 2007 / 2013 R e g i o Programa operativo regional Iniciativa local. Desarrollo regional.
Programa Operativo de cooperación territorial España-Francia-Andorra Fondo Europeo de Desarrollo Regional.
Universidad y territorio. La universidad como agente de mejora ambiental en su territorio de influencia.
Pamplona, 9 de septiembre de 2005 Plan de Modernización del Comercio Interior de Navarra
Política de cohesión de la UE 2014 – 2020 – Una dimensión social reforzada Reunión del Pleno de la Red de Inclusión Social 27 de febrero de 2014 Madrid.
OBJETIVOSOBJETIVOS OBJETIVO GENERAL Mejorar la competitividad de las empresas creadas y dirigidas por emprendedoras a través del aumento de las redes.
Turismo Comunitario Sustentable
Plataforma Tecnológica de Turismo- Thinktur 0 GET3: Transporte Resumen Agenda Estratégica Noviembre 2011.
CONCLUSIONES DEL PRIMER CONGRESO DEL MEDIO RURAL DE CATALUNYA Barcelona, 7 de mayo de 2006.
MODELO DE INTERVENCIÓN MUNICIPAL EN EL DESARROLLO ECONÓMICO LOCAL
CLUSTER DE LA LOGÍSTICA Y EL TRANSPORTE DE MERCANCÍAS EN NAVARRA 17 de Marzo de 2009.
GIRA OCCIDENTE DE NICARAGUA – CHINANDEGA ´´RESERVA SILVESTRE PRIVADA HATO NUEVO –PADRE RAMOS ´´
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA
EUROsociAL-Fiscalidad Proyecto financiado por la UE Una vía hacia la cohesión social Simon Schnetzer Coordinador Tematico - InWEnt Area de Presupuesto.
CONSEJO GENERAL DE LAS CAMARAS DE COMERCIO Las Cámaras de Comercio y la Unión Europea ofrecen a PYMES y emprendedores programas para innovar, exportar,
MINISTERIO DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN PRODUCTIVA
S U B D E R E PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO DE ASOCIACIONES DE MUNICIPALIDADES SUBDERE2010.
Subvenciones turísticas: el Plan de Turismo Sostenible de Andalucía y sus instrumentos de financiación. Chao Ye y Yolanda Romero 1er Workshop del mar al.
El Sistema Turístico I Territorio Opción de Desarrollo Económico
PARADORES DE TURISMO Implantación del Sistema de Gestión Medioambiental según Reglamento EMAS ( )
CONVERSATORIO SOBRE PLANES ESTRATEGICOS SUBREGIONALES ¿Qué importancia reviste para el Departamento de Antioquia la planificación estratégica del desarrollo.
1. 2 CCAA Nº PROYECTOS APROBADOS INVERSIÓN PÚBLICA TOTAL PAGADO ANDALUCÍA  ,11 € ,61 € ASTURIAS ,08 € ,25 € CATALUÑA ,28.
APARTADO 5 DEL PO EJE 4 DEL FEP José Vicente Palmero Jorro - Unidad de Apoyo (DGOP)
PROGRAMA OPERATIVO Fondo Europeo de Desarrollo Regional Cooperación Territorial Europea COOPERACIÓN TRANSFRONTERIZA ESPAÑA-FRANCIA–ANDORRA.
Proyecto RED XANA.
SUMP IN SPAIN: SHIFTING GEARS María Eugenia López-Lambas ETSICCP-Universidad Politécnica de Madrid Transyt-UPM.
Integrante de las redes europeas: Miembro afiliado: Instituciones Asociadas: Gobernación Provincial de Chañaral Ilustre Municipalidad de Chañaral Servicio.
FUNDES EL SALVADOR Costa Rica Guatemala El Salvador Argentina Bolivia Chile Colombia Panamá México Venezuela Miriam Urias Alfaro Mejorando empresas, transformando.
ATECMA Concha Olmeda ATECMA. Análisis sobre posibilidades de financiación de la biodiversidad a través de los fondos europeos  para la Red Natura 2000.
JORNADA INFORMATIVA SOBRE PROYECTOS INTERNACIONALES Vicerrectorado de investigación Vicerrectorado de internacionalización y cooperación 07/11/2012 Impulso.
Sistema Regional de Promoción Tecnológica Fundación para el Conocimiento madrimasd Las Rozas, 3 de julio 2003
PROGRAMA DE DESARROLLO RURAL Asociación para el Desarrollo del Maestrazgo.
Transcripción de la presentación:

EQUUSTUR

Proyecto EQUUSTUR El Programa de Cooperación Territorial del Espacio Sudoeste Europeo (SUDOE) apoya el desarrollo regional a través de la cofinanciación de proyectos transnacionales por medio del FEDER (Fondo Europeo de Desarrollo Regional).

Líneas Promoción de la innovación y la constitución de redes estables de cooperación en materia tecnológica Mejora de la sostenibilidad para la protección y conservación del medio ambiente y el entorno natural del SUDOE Integración armoniosa del espacio del SUDOE y mejora de la accesibilidad a las redes de información Impulso del desarrollo urbano sostenible aprovechando los efectos positivos de la cooperación transnacional

LINEA DE FINANCIACIÓN PROYECTO Impulso del desarrollo urbano sostenible aprovechando los efectos positivos de la cooperación transnacional PROYECTO EQUUSTUR

Socios-Paternariado Vallès Occidental. Cataluña (España). Consell Insular de Menorca. (España) Ayuntamiento de Burguillos del Cerro. Badajoz (España). Chambre d`Agriculture de l`Arièges. (Francia). Chambre d`Agriculture de la Dordogne. (Francia). Chambre d`Agriculture de Chantal. (Francia). Ayuntamiento de Castuera. Badajoz (España). Consorci Valls del Moncau. Cataluña (España). Ayuntamiento de Riocabado. Ávila (España) Alter do Chao. (Portugal).

COSTE TOTAL 1.485.100,93 €. AYUDA FEDER SOLICITADA 1.113.825,70 € FECHA DE INICIO 01/06/2009 FECHA DE FIN 31/05/2011 DURACION (Duración de la ejecución del proyecto en meses) 24

CONTEXTO El turismo ecuestre permite al usuario disfrutar de la naturaleza y el paisaje de forma distinta, al mismo tiempo que ofrece al territorio una nueva herramienta de desarrollo y promoción turística poco convencional hasta el momento. Algunos países como Francia y Gran Bretaña han desarrollado ya esta modalidad de turismo en su territorio con gran éxito tanto a nivel local, pues ha supuesto un impulso al desarrollo económico de algunos territorios, como a nivel de aceptación de la iniciativa por parte de un cada vez más numero de usuarios. Estas experiencias demuestran que, a pesar de ser un tipo de turismo muy especializado, es una propuesta factible y exitosa en territorios con unas condiciones óptimas para ello. El proyecto Equustur pretende contribuir a reforzar la cohesión económica, social y territorial de las zonas que lo integran mediante el desarrollo de un producto turístico ecuestre, de una forma sostenible y respetuosa con el medio ambiente. Uno de los aspectos clave del proyecto es la creación de un producto turístico ecuestre, que ayude al desarrollo rural y económico y al incremento de la competitividad turística en los territorios, fomentando la creación de ocupación y favoreciendo la cohesión social y económica de dichos territorios. De este modo, se pretenden constituir las bases que van a establecer los parámetros de calidad y viabilidad necesarios para la creación de este producto turístico ecuestre sólido, que contribuya a la creación de una red de cooperación permanente entre los miembros participantes. La importancia de un producto de turismo ecuestre articulado en regiones con gran potencial puede ser muy importante en cuanto a la diversificación de la economía en el mundo rural y en el impacto positivo de las empresas vinculadas al sector, tanto hípico como turístico.

OBJETIVOS Objetivo Final: El objetivo general del proyecto es incrementar y mejorar el desarrollo económico y social mediante la creación de un producto turístico basado en las rutas ecuestres. Objetivo Intermedio: Incrementar el potencial del turismo específico como valor añadido a los países y regiones europeas. Intercambiar experiencias y conocimiento de experiencias innovadoras en diferentes países, en turismo ecuestre. Aumentar el contacto de los diferentes agentes y profesionales del sector. Colaborar con las zonas que tengan un interés común, para el incremento de la implicación del sector público y privado. Diseñar productos de soporte a la gestión de paquetes y de rutas de turismo ecuestre. Establecer modelos de rutas ecuestres y tipos de infraestructuras que puedan aplicarse a los distintos países y regiones europeas. Mejorar la calificación de los servicios y la creación de ocupación.

TAREAS Grupos de Tareas: GT 1. Coordinación y gestión del proyecto. GT 2.1. Organización de seminarios y formación. GT 2.2. Coordinación del Protocolo Europeo del Turismo Ecuestre. (MANUAL) GT 3. Coordinación y gestión del diseño de rutas. GT 4. Coordinación y gestión de las pruebas piloto. GT 5. Coordinación de la extrapolación del proyecto a nivel nacional y territorial. GT 6. Seguimiento y evaluación del proyecto. GT.7. Comunicación y difusión.

ACTIVIDADES Actividades principales, para poder alcanzar los objetivos marcados hay que definir un plan de actuaciones que abarque por igual a todos los socios y que asegure el éxito del proyecto. Web, Manual de Imagen Corporativa, Manual Buenas Prácticas para Diseño de Rutas Ecuestres, Prueba Piloto Ruta Ecuestre de cada Socio, Plan de Dinamización del Turismo

FASES El proyecto Equustur consta de 4 fases: Fase 1. Inicio de proyecto. Intercambio de experiencias, búsqueda de normativas de cada país, reuniones y elaboración del Protocolo Europeo del Turismo Ecuestre. Fase 2. Diseño de las rutas de Turismo Ecuestre en cada uno de los territorios participantes en base al Protocolo y dinamización con agentes sociales y económicos de cada país y cada socio. Fase 3. Prueba Piloto de las rutas sobre el territorio y dinamización económica con los empresarios del sector y del sector servicios. Fase 4. Análisis, conclusiones y exportación del modelo de gestión con la elaboración de un Decálogo.

RESULTADOS 1.Creación de una red de turismo ecuestre por todo el SudOeste Europeo. 2. Dinamización empresarial. 3. Configuración de unidades especializada en turismo ecuestre. 4. Rehabilitación de zonas alteradas entre el paisaje urbano y el agrícola o natural. 5. Adecuación de infraestructuras 6. Transferencia de los resultados.

PRUEBA PILOTO PROPUESTA PARA PRUEBA Viernes. Recepción. Alojamientos Caballos-Jinetes. Vehículos…. Sábado. Salida. Guía Turismo Ecuestre, Alerta: Servicios Sanitarios, Emergencia, Profesionales (Veterinarios, herradores…), zona de descanso (Caballos-Jinetes), zona de comida (caballos-Jinetes), alojamiento (Caballo-Jinete). Domingo. Salida. Guía de Turismo Ecuestre, Alerta: Servicios Sanitarios, Emergencia, Profesionales (Veterinarios, herradores…), zona de descanso (Caballos-Jinetes), zona de comida (caballos-Jinetes)… continua con alojamiento si continua o Fin de ruta para vuelta por la tarde. Lunes. Salida. Guía de Turismo Ecuestre, Alerta: Servicios Sanitarios, Emergencia, Profesionales (Veterinarios, herradores…), zona de descanso (Caballos-Jinetes), zona de comida (caballos-Jinetes)… continua con alojamiento si continua o Fin de ruta para vuelta por la tarde.

EN BURGUILLOS DEL CERRO

ÁREAS TURISMO Plan de Dinamización Turística CAMINOS Recuperación y adecuación de la Red de Caminos FORMACIÓN Plan de Formación Especializada para el Turismo PROMOCIÓN EMPRESARIAL Plan de Promoción y Comercialización directa con Productores

TURISMO ALOJAMIENTOS Hotel Rural Apartamentos Rurales Hostales RESTAURANTES Piscina Cercha Camionero Los Rosales Morato El Francés COMERCIO Productos ganaderos. Productos agrícolas. Productos artesanales. PROMOCIÓN LOCAL Patrimonio. Medio Ambiente Gastronomía

CAMINOS ADECUACIÓN Caminos Naturales. Vías Verdes. Vías Pecuarias PROMOCIÓN DE ACTIVIDADES ALTERNATIVAS Rutas Ecuestres Rutas Senderismo Rutas de Bicicletas Rutas Temáticas Minas. Restos Arqueológicos. Productores Agrícolas-Ganaderos.

FORMACIÓN TURISMO ECUESTRE Guías de Turismo Ecuestre… CABALLO Herrador de Caballo Domador/Cuidador…

PROMOCIÓN EMPRESARIAL AGRICULTURA PROMOCIÓN PRODUCTOS TURISMO PROMOCIÓN ALOJAMIENTOS PROMOCIÓN RESTUARANTES OTROS GANADERÍA PROMOCIÓN GANADERÍAS PROMOCIÓN OTRAS ACTIVIDADES EN FINCAS

AGENTES IMPLICADOS SECTOR PÚBLICO AYUNTAMIENTOS COMARCA DIPUTACIÓN JUNTA MINISTERIO SECTOR PRIVADO ALOJAMIENTOS RESTAURANTES PROFESIONALES (Veterinarios, ganaderos, herradores, cuidadores…) FINCAS ASOCIACIONES….

PROYECCIÓN COMARCAL-REGIONAL