Emilio Ontiveros Baeza 19 de mayo de 2005 TIC y Crecimiento Económico Jornada PSOE: El Desarrollo de la Sociedad.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Estudio EUROFARMA: Comparativa de las políticas farmacéuticas de la Unión Europea Madrid, 14 de marzo 2007.
Advertisements

Grupo C Eslovenia Inglaterra Estados Unidos ¿Cuáles son los colores de las banderas del grupo C?
Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico
Departamento de Economía y Negocios Internacionales Entorno Económico y los Negocios Internacionales Ma. Mercedes Muñoz S.
Title Sub-title PLACE PARTNERS LOGO HERE European Commission Enterprise and Industry Enterprise Europe Network Canarias Día del Emprendedor 2009 en Canarias.
Desarrollo de los sistemas de innovación
Emilio Ontiveros Caracas, 3 agosto de 2010 Sociedad de la Información y Desarrollo Economico.
Convergencia real e inserción en la Sociedad de la Información de España. Emilio Ontiveros Baeza 1 Emilio Ontiveros Baeza
LA COMPETITIVIDAD EN EL PLAN DE DESARROLLO
La medición de la calidad de las instituciones
La situación económica internacional y sus repercusiones para Latinoamérica D. Rodrigo de Rato y Figaredo MÉXICO, Octubre 2008.
Asociación Iberoamericana de Centros de Investigación y Empresas de Telecomunicaciones Colaboración Público Privada para el cierre de la brecha digital.
WORLD ECONOMIC FORUM (WEF) DOCTORANTE: LAURA MARICELA SARMIENTO GONZALEZ Foro Económico Mundial Reporte Global de Competitividad.
Impacto TIC en la economía
“HACIENDO NEGOCIOS CON CANADA”
Ing. Karen Jackson Berzunza Octubre 22, 2014
Oscar Cetrángolo CEPAL (Oficina de Buenos Aires)
Asociación Chilena de Empresas de Tecnologías de Información A.G. Sociedad de la Información en Chile e Industria TIC 2007 Por Aldo Signorelli.
Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos
OCDE.
XLVI Junta Semestral de Predicción Burgos, 27 y 28 de mayo de 2004.
Ingrid Antonijevic Ministra de Economía Gobierno de Chile Seminario “Invertir en Chile: ¿Somos Atractivos? Cámara Chileno-Norteamericana de Comercio Santiago,
Legislación sobre Reconocimiento y homologación de Títulos
PYME: Innovación y Crecimiento Cristián Larroulet Director de Libertad y Desarrollo Decano FEN UDD Marzo 2006.
Crisis Económica: alcance y posibilidades de recuperación Emilio Ontiveros Bilbao,
Jornadas Internacionales sobre Calidad Institucional La influencia del entorno institucional en la competitividad de los países María Luisa Blázquez International.
LOS PRINCIPALES INDICADORES ECONÓMICOS Y SOCIALES EN LA UNIÓN EUROPEA Santiago de Chile, 31 de mayo de 2005 INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA DE ESPAÑA.
25/04/02 CLAVE DE ACTUALIDAD: TOMANDO EL PULSO A LA ECONOMÍA MUNDIAL Antonio Pulido San Román Director General CEPREDE.
“Antes de que concluya 2010 la Unión Europea tiene que convertirse en la economía basada en el conocimiento más competitiva y dinámica del mundo, capaz.
EL FINANCIAMIENTO A LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN MEXICO Y EN EL MUNDO Universidad de Guadalajara Dr. Víctor Manuel González Romero Rector General 10 Febrero.
¿Colombia está preparada para competir – donde estamos en TICs? Hernando José Gómez Consejo Privado de Competitividad CONSEJO PRIVADO DE COMPETITIVIDAD.
PN de I+D+I Situación de Transferencia Tecnológica en España Principales indicadores.
Relaciones transfronterizas hispano-portuguesas: el reto común de la innovación Antonio Pulido XIX Reunión Anual Badajoz, 9-11 de junio de 2005 Sesión.
XLIV Junta Semestral de Predicción Chiclana, 22 y 23 de mayo de 2003.
Sr. José María MUÑOA Comisionado del Lehendakari para las Relaciones Exteriores Gobierno Vasco ___________ OPEN DAYS 2006.
1. 2 El mapa de 10 pasos hacia la prosperidad Política comercial Carga fiscal Intervención gubernamental Política monetaria Flujos de Capital e inversión.
LOGROS Y RETOS DE LA UNIÓN EUROPEA
Emilio Ontiveros. Crecimiento y Conocimiento en la economía española 1 Emilio Ontiveros Baeza Zaragoza, 28 de.
 CHINA: RETOS Y OPORTUNIDADES Dr. Mario Rodarte E. Toluca, Mx., junio de 2008.
El imperativo de la competitividad
AVANCE DE APUESTAS ESTRATÉGICAS Pamplona, 13 de mayo de 2009.
La Competitividad Como Factor de Desarrollo por Haroldo Venegas Vice - Presidente Experiencias de un País Pequeño.
Empleo en los diferentes sectores.2001 En cientos de personas.
Subdirección General de Estadísticas de los Servicios Madrid, 25 de noviembre de 2004 Estadística sobre las actividades en investigación científica y.
XXXI REUNIÓN DEL CÍRCULO DE ECONOMÍA LÁMINAS DE LA INTERVENCIÓN EXCMO. SR. D. JUAN-MIGUEL VILLAR MIR PRESIDENTE DEL GRUPO OHL PARA CONSOLIDAR LA RECUPERACIÓN.
“EL CRECIMIENTO DE LOS SALARIOS REALES Y LA COMPETITIVIDAD EN LA PRODUCCIÓN NO SON ANTAGÓNICOS EN CHILE” Cristian Azocar Diego Bernal.
Estadísticas laborales
Hidalgo y Manzur (2008) Informe de Competitividad Mundial 2008 IMD (Suiza) Universidad de Chile Embargo date: May 15, 2008 Informe preparado por Enrique.
ADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICA PARA LA COMPETITI VIDAD COMPETITIVIDAD DRA. ICELA LOZANO ENCINAS.
TEMA: LA CREACIÓN DE EMPRESAS EN ESPAÑA CREACIÓN DE EMPRESAS PROFESOR DR. MIGUEL ANGEL SASTRE CASTILLO.
CRECIMIENTO y DESARROLLO ECÓNOMICO, TEORÍAS e INDICADORES GEOGRAFÍA ECONÓMICA (Unidad I) Tucumán, 2014.
INFORME DE COMPETITIVIDAD GLOBAL. Desarrollado y publicado anualmente desde 1979 por el Foro Económico Mundial a fin de medir la habilidad de los países.
1 Agregados macroeconómicos Análisis de la situación económica Situación (incremento del PIB, en porcentajes) –+ del 3%: auge –Entre el 2 y el.
T.9 ECONOMÍA GLOBALIZADA.
GRÁFICO 1. Dimensión de la empresa española
Estado De Bienestar. Nicolas Paez.
Los Retos de la Competitividad y la Agenda Interna Oficina de Comercio, Crecimiento y Competitividad (OCCC) Organización de Estados Americanos (OEA) Proyecto.
Penetración de las TIC: Implicaciones para la educación superior La utilización de las Tecnologías de la información y las comunicaciones en la Educación.
Reporte mundial de tecnología México Marian Monteagudo Ochoa José Luis Torres Mellado.
11/03/02 TOMANDO EL PULSO A LA ECONOMIA MUNDIAL Antonio Pulido Director General de CEPREDE Catedrático de Economía Aplicada, UAM Comité de Coyuntura 11.
¿Qué pasa en Irlanda y en los otros PIGS, incluida España?
Ministerio de Economía y Finanzas 48 Conferencia Anual de Ejecutivos Ismael Benavides Ferreyros Ministro de Economía y Finanzas Noviembre 2010 El Reto.
La Economía española Un buen comienzo para el siglo XXI.
ECONOMÍA (1º Bachillerato).
COSTOS Y BENEFICIOS DE ECONÓMICOS DE LA REGULACIÓN AMBIENTAL PARA LA INDUSTRIA MANUFACTURERA.
Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico.
PERSPECTIVAS DE LA ECONOMÍA ESPAÑOLA Carlos Sebastián Catedrático de la Universidad Complutense XXXIII Jornadas sobre Perspectivas Económicas y Financieras.
INTERNET EN ARGENTINA “REALIDAD DEL INTERIOR DEL INTERIOR DEL INTERIOR” Ing. Roberto A. Aliciardi - Gerente -
UNIÓN EUROPEA Los países de la unión europea son: Portugal, España, Francia, Italia, Reino Unido, Países Bajos, Alemania, Luxemburgo, Finlandia,
I Simposio Nacional SEOM 29 octubre 2010 Propuestas de Integración de los Cuidados Paliativos en Oncología Madrid Hotel NH Eurobuilding.
Transcripción de la presentación:

Emilio Ontiveros Baeza 19 de mayo de 2005 TIC y Crecimiento Económico Jornada PSOE: El Desarrollo de la Sociedad de la Información y del Conocimiento: una apuesta de progreso para la Unión Europea

Emilio Ontiveros. TIC y crecimiento económico 2

3 PIB por habitante ( EU25:100) Fuente: Eurostat Spain

Emilio Ontiveros. TIC y crecimiento económico 4

5

6

7

8 Evolución del Gasto en I+D Cambio porcentual anual medio Gasto en I+D como porcentaje del PIB Fuente: Eurostat, indicadores estructurales Portugal Grecia España Italia Luxemb. P. Bajos R.Unido Francia UE 15 Alemania EE.UU. Dinamarca Bélgica Austria Finlandia Suecia Irlanda

Emilio Ontiveros. TIC y crecimiento económico 9 Indicador de innovación e investigación GERD (Gasto doméstico bruto en I+D) como porcentaje del PIB

Emilio Ontiveros. TIC y crecimiento económico 10 Evolución del Gasto en I+D

Emilio Ontiveros. TIC y crecimiento económico 11 Gasto en educación por estudiante ( miles $, en 2001) ESP

Emilio Ontiveros. TIC y crecimiento económico 12 Cambio porcentual anual medio Evolución del grado de éxito de la educación juvenil España Fuente: Eurostat Grado de éxito de la educación juvenil 2003 Portugal Luxemb. Alemania P.BajosDinamarca Francia Austria Finlancia Suecia Grecia Bélgica Italia R. Unido Irlanda UE15 Grado de éxito de la educación juvenil 2003

Emilio Ontiveros. TIC y crecimiento económico 13 Grado de éxito de la educación juvenil - porcentaje total de la población entre 20 y 24 años que ha completado como mínimo la educación secundaria superior Spain

Emilio Ontiveros. TIC y crecimiento económico 14

Emilio Ontiveros. TIC y crecimiento económico 15 Vías de contribución de las TIC al crecimiento económico. FundamentosImpactos Microeconómicos Impactos Macroeconómicas Capacidad de Computación + Conectividad Competencia Global Política económica Monetaria Inversión pública Desregulación Sistema financiero Sistema educativo Actividad Empresarial - Producción - Comercialización & Marketing - Distribución - Financiación - Innovación - Organización - Transparencia - Eficiencia - Start – up - Capital Riesgo Mercados Natalidad Empresarial Una nueva ecología empresarial Procesos Productos Productividad Inflación Crecimiento PIB Renta por Habitante

Emilio Ontiveros. TIC y crecimiento económico 16

Emilio Ontiveros. TIC y crecimiento económico 17 Gasto en TIC por habitante, 2004

Emilio Ontiveros. TIC y crecimiento económico 18

Emilio Ontiveros. TIC y crecimiento económico 19

Emilio Ontiveros. TIC y crecimiento económico 20

Emilio Ontiveros. TIC y crecimiento económico 21

Emilio Ontiveros. TIC y crecimiento económico 22

Emilio Ontiveros. TIC y crecimiento económico 23

Emilio Ontiveros. TIC y crecimiento económico 24

Emilio Ontiveros. TIC y crecimiento económico 25

Emilio Ontiveros. TIC y crecimiento económico 26 Hogares conectados a Internet en la UE, en %

Emilio Ontiveros. TIC y crecimiento económico 27

Emilio Ontiveros. TIC y crecimiento económico 28 Uso de Internet por individuos y empresas en 2004

Emilio Ontiveros. TIC y crecimiento económico 29 Conectividad: número de dominios

Emilio Ontiveros. TIC y crecimiento económico 30

Emilio Ontiveros. TIC y crecimiento económico 31 Comercio electrónico

Emilio Ontiveros. TIC y crecimiento económico 32 Coste de Internet

Emilio Ontiveros. TIC y crecimiento económico 33

Emilio Ontiveros. TIC y crecimiento económico 34 Gasto en TIC por las AAPP, 2000

Emilio Ontiveros. TIC y crecimiento económico 35

Emilio Ontiveros. TIC y crecimiento económico 36

Emilio Ontiveros. TIC y crecimiento económico 37 Índice de Eurocreatividad 2004 ES

Emilio Ontiveros. TIC y crecimiento económico 38 Índices de Competitividad Índice de Crecimiento de la Competitividad Finlandia6.01 5,95 2EE.UU ,82 3Suecia5.80 5,72 4Dinamarca5.61 5,66 (5) 5Taiwan5.58 5,69 23España4.94 5,00 Fuente: World Economic Forum 2004

Emilio Ontiveros. TIC y crecimiento económico 39 Entorno macroeconómico Singapur 1. Singapur 2 Finlandia 2. Noruega 3 Luxemburgo 3. Finlandia 4 Noruega 4. Dinamarca 5 Dinamarca 5. Suiza 14 EEUU 15. EEUU 17 España 16. España Fuente: World Economic Forum 2004 Índices de Competitividad

Emilio Ontiveros. TIC y crecimiento económico 40 Calidad de las Instituciones Públicas Dinamarca 1. Dinamarca 2 Finlandia 2. Islandia 3 Islandia 3. Finlandia 4 Australia 4. Nueva Zelanda 5 Nueva Zelanda 5. Noruega 17. EEUU 6. Suecia 21. EEUU 31. España 34. España Fuente: World Economic Forum 2004 Índices de Competitividad

Emilio Ontiveros. TIC y crecimiento económico 41 Competitividad empresarial Finlandia 1. EEUU 2EE.UU. 2. Finlandia 3Suecia 3. Alemania 4Dinamarca 4. Suecia 5Alemania 5. Suiza 25 España 26. España Fuente: World Economic Forum 2004 Índices de Competitividad

Emilio Ontiveros. TIC y crecimiento económico 42 Trámites Nº días Coste (%PIB/hab.) Capital Mínimo OCDE6 25 8,0 44,1 ESPAÑA610816,5 16,9 SUECIA3 16 0,7 36,9 DINAMARCA4 4 0,0 48,0 FILANDIA3 14 1,2 29,3 IRLANDA4 2410,0 0,0 GRECIA ,2125,7 PORTUGAL ,5 39,5 Creación de empresas. Starting a Business (2004) Fuente: Banco Mundial, http//rru.worldbank.org/DoingBusiness/ (*) La metodología de ese informe está basada en el trabajo: Djankov, Simeon, Rafael La Porta, Florencio, López-de-Silanes and Andrei Shleifer, “The Regulation of Entry”, Quarterly Journal of Economics, 117, 1-37, Feb. 2002

Emilio Ontiveros. TIC y crecimiento económico 43 Obstáculos administrativos al nacimiento de empresas ESP

Emilio Ontiveros. TIC y crecimiento económico 44 Desigualdad y distribución de la renta ES

Emilio Ontiveros. TIC y crecimiento económico 45 Denominadores comunes de los exitosos a)Correlación estrecha entre inserción en la S.I y prosperidad Productividad y cohesión de la SI Infraestructuras: Suficiencia y extensión de la banda ancha Competencia en sector telecomunicaciones c) Liderazgo de los gobiernos en la inserción en la SI Disponibilidad de financiación publica y privada Intensa inversión pública d) Entorno Cualificación del capital humano y sistema educativo Flexibilidad organizativa de las empresas Capacidad para emprender

Emilio Ontiveros. TIC y crecimiento económico 46 España atrasada La oferta. Infraestructuras. Inversión. El papel del sector. La demanda. La alfabetización. El uso. El liderazgo de las AAPP. La educación. El entorno. Condiciones de mercado, estructura reguladora, incentivos a emprender,