Año: “De la Inversión para el desarrollo rural y la Seguridad Alimentaria Año: “De la Inversión para el desarrollo rural y la Seguridad Alimentaria ” INTEGRANTES:

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Análisis de los diversos mapas del Perú
Advertisements

Los países andinos.
Eco regiones del Perú “Araujo Chávez”
PROYECTO DE FIESTAS PATRIAS ELABORADO POR: Nombre: 1º Grado Sección:
Año: “De la Promoción de la industria responsable y del
Unidad 6: PERÚ, UN PAÍS QUE BUSCA CALIDAD AMBIENTAL
HACER UNA CARÁTULA ORIGINAL CON LOS DATOS BÁSICOS
Grupo: 5 CURSO: HISTORIA GEOGRAFIA Y ECONOMIA TEMA:
LA COSTA , SIERRA Y SELVA DEL PERU
EL MEDIO FÍSICO Y EL SER HUMANO: EL CLIMA (3)
CONOCIENDO CHILE NUESTRO PAIS,.
ECOSISTEMAS ECORREGIONES DEL PERÚ
HISTORIA GEOGRAFÍA Y ECONOMÍA
Coordinadora:  Saavedra Medrano Isabella Integrantes:  Munarriz Martínez Cristian  Huamán Acha Andrea  Dávila Medina Rosa.
PERU FÍSICO, RELIEVE DE LA COSTA, SIERRA Y SELVA
Los españoles establecieron la siguiente  costa, sierra y selva. Hoy en día existen diferentes divisiones regionales en el Perú, la más conocida es la.
INTEGRANTES: Vásquez flores Paola ® Rodríguez Segovia Estefany
Grupo 4 Integrantes: Grado y sección: 5°F Felipa (R) Oré Yauri Araujo
Historia Geografía y Economía
LUIS MIRANDA RAMIREZ.
Trabajo Grupal colaborativo de diapositivas
“DECENIO DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN EL PERU ”
1.- COLOCAR IMÁGENES DE LAS ECORREGIONES DEL PERÚ E IDENTIFIQUELAS CON UNA BREVE RESEÑA
GRUPO 2 INTEGRANTES: DUEÑAS PALACIOS AVILA BERNAL HUAYTA CHAMBILLA N.
HACER UNA CARÁTULA ORIGINAL CON LOS DATOS BÁSICOS
CURSO: HISTORIA GEOGRAFIA Y ECONOMIA
EL MAR PERUANO. 626,540 El mar peruano está comprendido entre el litoral y 200 milla (371 km) mar adentro.
Perú, Bolivia, Chile Turismo andino.
LUIS MIRANDA RAMIREZ.
HACER UNA CARÁTULA ORIGINAL CON LOS DATOS BÁSICOS
HISTORIA, GEOGRAFÍA Y ECONOMÍA
GEOGRAFIA GRUPO 2 I Bimestre Integrantes: Barzola, Wendy
Grupo “1” HACER UNA CARÁTULA ORIGINAL CON LOS DATOS BÁSICOS
INTEGRANTES: Vásquez flores Paola ® Rodríguez Segovia Estefany
ALUMNOS: COLEGIO: PROFESOR: GRADO Y SECCIÓN: •Barrera Almeida Taylor
HACER UNA CARÁTULA ORIGINAL CON LOS DATOS BÁSICOS
CURSO: HISTORIA GEOGRAFIA Y ECONOMIA
Grupo 4 Integrantes: Grado y sección: 5°F Felipa (R) Oré Yauri Araujo
Geografía y Economía del Perú
“Año de la inversión de la industria responsable y del compromiso climático” Profesor: Luis Miranda curso : Historia, geografía y economía Grado/secc.
PROMOCIÓN DE LA INDUSTRIA RESPONSABLE Y DEL COMPROMISO CLIMÁTICO
REGIONES ARTICA Y ANTARTICA
HACER UNA CARÁTULA ORIGINAL CON LOS DATOS BÁSICOS
ALUMNOS: Barrera Almeida Taylor Caja Chávez Carla Cortez Córdova Kervin Hernández Rodríguez Emily Ramírez Paurima Rebeca COLEGIO: ~ 3043 Ramón Castilla.
HACER UNA CARÁTULA ORIGINAL CON LOS DATOS BÁSICOS.
HACER UNA CARÁTULA ORIGINAL CON LOS DATOS BÁSICOS.
Trabajo Grupal colaborativo de diapositivas
CURSO: HISTORIA GEOGRAFIA Y ECONOMIA
Bosque boreal o de coníferas
Capítulo 2 Paises Andinos Repaso
CURSO: HISTORIA GEOGRAFIA Y ECONOMIA
NOMBRE: LUIS ILLANES QUISPE
Asignatura: REALIDAD NACIONAL Tema: Perfil Geográfico.
Clima, tiempo. Zonas tropicales
Jr. José María Cordova SMP
Profesor: Luis Miranda curso : Historia, geografía y economía Grado/secc : 5ºe integrantes : * Santamaría Pilar * Cardenas Danithza * Zegarra Hannah *
HACER UNA CARÁTULA ORIGINAL CON LOS DATOS BÁSICOS
Asddadsa *Título Aquí* ? El Perú?? Regiones del Perú? Integrantes: Luna Vasquez, Deyanire Berrocal Pareja, Jessica Chung Fernández, Ana Chuye Flores, Jean.
Obj.: comprender los factores que afectan al clima nacional.
ECORREGIONES DEL PERÚ. ECORREGIONES DEL PERÚ Mar Frío Es el más rico de todo el planeta, caracterizado por la Corriente de Humboldt, que trae aguas.
HISTORIA, GEOGRAFÍA Y ECONOMÍA Integrantes: -Yordin Mariano Cristóbal -Enzo Chiscul -Julia Villalobos -Fiorella Alexandra Egües Galindo Profesor: Luis.
Natalie González Tirado Biología 1010 Profesora: Waleska Rosado.
Capitulo 4.1 La américa central Geografía.  El istmo de Centroamérica comprende de todos los países entre Guatemala y Panamá.  Es el tamaño de una cuarta.
Climas de Chile Clima: Estado promedio de la atmósfera calculado sobre la base de un tiempo largo. A lo menos 30 años. Tiempo: Estado medio de la atmósfera.
Manuel Figueroa OFFICE. Bosque Submarino de Lago Kainidy No siempre hubo un lago aquí. Y su extenso bosque submarino es testigo de ello. El Lago Kaindy,
ECOREGIONES DEL PERÚ El prestigioso investigado peruano Antonio Brack Egg, tomando en consideración diferentes factores ecológicos: tipos de clima, regiones.
Geografía de América.
BIODIVERSIDAD Ing. Iris Medina Peña Ing. Iris Medina Peña.
marco antonio parizaca choque
Clasificación Climática
Transcripción de la presentación:

Año: “De la Inversión para el desarrollo rural y la Seguridad Alimentaria Año: “De la Inversión para el desarrollo rural y la Seguridad Alimentaria ” INTEGRANTES:  Vásquez flores Paola ®  Rodríguez Segovia Estefany  Cóndor Vera Lesly  Flores Ballena Shirley  Guardia Moreno Dennis Grado y sección: 5 “e” Curso: Historia geografía economía Profesor : Luis Miranda 2013

2.- El Mar Tropical : Se extiende desde los 5º de latitud sur en Piura, hasta el sur de California en los Estados Unidos. La corriente de “El Niño” tiene una influencia crucial en esta eco región. Este mar no es rico en nutrientes pues no hay afloramiento, tampoco tienen tanto oxigeno debido a las temperaturas tropicales. Los principales peces son: el tiburón bonito, los peces voladores, el atún de aleta amarilla, el merlín negro y el barrilete 1.- El Mar Frío de la Corriente Peruana o de Humboldt: Abarca desde el centro de Chile hasta los 5º de latitud sur en Piura. Las aguas de este mar son verdes debido a la abundancia del plancton. En esta eco región viven aproximadamente 600 especies de peces. 3.- El Desierto del Pacífico: Abarca desde los 5º de latitud sur (Piura) hasta los 27º de latitud sur (norte de Chile) en la costa. Estas últimas se llenan de vegetación en invierno (de mayo a octubre). Este fenómeno solo es posible en las laderas que miran hacia el mar. Por eso solo ocurren en lugares puntuales de la costa. Las lomas son producto de la condensación de las neblinas que avanzan del mar del desierto.

1.- COLOCAR IMÁGENES DE LAS ECORREGIONES DEL PERÚ E IDENTIFIQUELAS CON UNA BREVE RESEÑA

2.- PROBLEMAS AMBIENTALES CON IMÁGENES COMENTADAS

3.- IMÁGENES DE RELIEVES DE LA COSTA

4.- IMÁGENES DE RELIEVES DE LA SIERRA

5.- IMÁGENES DE RELIEVES DE LA SELVA

6.- ESQUEMA DE LAS ACTIVIDADES ECONÓMICAS CON IMÁGENES COMENTADAS