Www.JosueEvangelista.com.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Como arruinar tu influencia Lucas 14:34-35
Advertisements

El Cristiano es Un Siervo Mat 20:20, 21, 25-28
El corazón: tesoro bueno o malo, Luc.6:45
El evangelismo personal
El Cristiano en el Mundo.
¡Nos agrada su presencia en este lugar!

Porque Muchos No Obedecen El Evangelio?
No Seguirás a los Muchos para hacer el Mal
Lunas no se forman por accidente
El Reposo Hebreos 4:1-11.
Respondiendo las Objeciones
Reconciliandonos Con Dios. Reconciliandonos Con Dios.
3 Cosas Que El Pecado Siempre Hará Heb. 3:12-13.
….
….

Bienvenidos a Manantial de Vida CUENCA
Lección de junio de 2007 Sabiduría diaria.
Lección de Junio de Sécase la hierba, marchítase la flor; mas la palabra del Dios nuestro permanece para siempre Objetivos 2 1.Saber que.
8 La revelación de la Esperanza 26 de Mayo de 2007.
El misterio de Su Divinidad
Cortando a Agag en Pedazos
NI AUN SE ME DIJO LA MITAD
Carta de amor del Padre.

Solo por Gracia Rom 5:15.

“Jehová te ha elegido para que edifiques casa para el santuario”

La Obra del Cosechador Te Damos La Bienvenida a la Casa de Dios!

El "Banco del Cielo".

Lecciones en la primera epístola del apostol Juan
Biblia Reina Valera 1960 Evangelio de Juan Capitulo 9

CURSO “LA FE DE JESÚS” LO QUE LA BIBLIA ENSEÑA ACERCA
Todos Necesitamos tener ...


ZAQUEO: UN RICO QUE VINO A CRISTO
Las Riquezas de la gloria de su herencia… (Efe: 1:16-17)
RESULTADOS DEL TEMOR A DIOS
REUNION DE GRUPO 01/04 BIENVENIDOS.
EL SABER NOS DA SEGURIDAD



Marana tha ¡¡Ven, Señor Jesús!!

Biblia Reina Valera 1960 Evangelio de Juan Capitulo 16
CURSO “LA FE DE JESÚS” LO QUE LA BIBLIA ENSEÑA ACERCA DEL
Religión de Siempre En todo tiempo .. Continuamente .. Constantemente … Perpetuamente .. Invariablemente …
“Jehová está en su santo templo; calle delante de él toda la tierra.”
LECCION 2 CÓMO SER UN CRISTIANO.
¿Quién es Jesús?.

Yo sé cuando te sientas y cuando te levantas...Salmos 139:2
Cosas importantes que aprender acerca del dinero
¡Muéstrame tu tesoro!.
BENDICIONESBENDICIONES Isa 58:7 ¿No es que partas tu pan con el hambriento, y a los pobres errantes albergues en casa; que cuando veas al desnudo, lo.
Jesús su único propósito
¿Que es Pecado? Why Does Man Sin? COMISION OMISION
Alabados Por Cristo Los cumplidos que hizo Jesús.
Diálogos.

El pecado de la impaciencia El deseo de la gratificación inmediata.
LA CONFESIÓN DE PECADOS “Si confesamos nuestros pecados, él es fiel y justo para perdonar nuestros pecados, y limpiarnos de.

Transcripción de la presentación:

www.JosueEvangelista.com

El Progreso Legítimo “trabaje, haciendo con sus manos lo que es bueno, para que tenga qué compartir con el que padece necesidad” (Ef. 4:28)

INTRODUCCIÓN “¡Ay de los que a lo malo dicen bueno, y a lo bueno malo; que hacen de la luz tinieblas, y de las tinieblas luz; que ponen lo amargo por dulce, y lo dulce por amargo! ” (Is. 5:20) “El que justifica al impío, y el que condena al justo, Ambos son igualmente abominación a Jehová” (Prov. 17:15)

CONCEPTO GRIEGO Para muchos pensadores griegos el trabajo era propio de las clases más bajas, y no era conveniente que “el hombre perfecto” se ocupara de tales esfuerzos. Este punto de vista fue muy influyente entre los pensadores griegos. Se cree que esta es una de las principales razones por la cuales no hubo progreso en las ciencias naturales que hubieran sido ligadas a sus avances filosóficos y matemáticos.

PATRÓN PRIMER PACTO “Seis días trabajarás, y harás toda tu obra” (Ex. 20:9,11). “Y he aquí Saúl que venía del campo, tras los bueyes…” (1 Sam. 11:5). “Sale el hombre a su labor, Y a su labranza hasta la tarde” (Sal. 104:23). “Irá andando y llorando el que lleva la preciosa semilla; Mas volverá a venir con regocijo, trayendo sus gavillas” (Sal. 126:6)

PATRÓN SEGUNDO PACTO El ejemplo de nuestro Señor: “el carpintero” (Mar. 6:3). El ejemplo de Pablo (Hech. 18:3; 20:34; 1 Tes. 2:9). El trabajo de los cristianos: Trabajo bueno y para compartir (Ef. 4:28) Trabajo digno, provechoso, productivo (1 Tes. 4:11-12) Trabajo sosegado (2 Tes. 3:12) Trabajo como para el Señor (Col. 3:23) Trabajo con relaciones laborales aprobadas (Ef. 6:5-9) “El héroe de muchos, el famoso “Robin Hood” (cuyo nombre significa ladrón enmascarado), para Dios es sencillamente un ladrón. Es falsa la filosofía que afirma que el fin (siendo bueno) justifica los medios (que en sí son malos); o sea, que está bien robar a los ricos para dar a los pobres. Pero Dios dice que hurtar es pecado. Compárese Rom. 3:8” (Bill H. Reeves, Apuntes Tomados del Margen de mi Biblia).

PATRÓN PARA EL GOBIERNO Se nos ordena la subordinación (Rom. 13:1) pero no se nos asegura que las leyes gubernamentales serán siempre buenas (Hech. 5:29). Básicamente, un Gobierno debe proveer: Seguridad para sus ciudadanos (1 Tim. 2:2). Una atmósfera donde los ciudadanos pueden vivir pacíficamente atendiendo sus propios asuntos (Ef. 4:28; 1 Tes. 4:11). Castigo a todo aquel que perturba la sociedad haciendo lo malo (Rom. 13:3-5). Promoción de la responsabilidad recíproca (Rom. 13:8-10).

“Exhorto ante todo, a que se hagan rogativas, oraciones, peticiones y acciones de gracias, por todos los hombres; por los reyes y por todos los que están en eminencia, para que vivamos quieta y reposadamente en toda piedad y honestidad” (1 Tim. 2:1-2) QUIETA: Tranquilidad por la ausencia de disturbio exterior. REPOSADAMENTE: Tranquilidad por la ausencia de perturbación interior. "para que… sosegada vida llevemos" (F. Lacueva) PIEDAD: Es la actitud en pos de Dios haciendo lo que es agradable delante de él. HONESTIDAD: Decoro, pudor, recato en relación al prójimo.

EL PROGRESO SOCIAL Muchos gobernantes pueden ser corruptos y tomar decisiones que afectan las libertades ciudadanas y que menosprecian los principios delineados por Dios en la Biblia: Abuso de los más pobres (Am. 4:1). Abuso en los impuestos (Miq. 3:2-3). Promoción de la maldad (Apoc. 17). Promoción de la flojera (Is. 5:20; Prov. 17:15). Menosprecio de la justicia (Rom. 13:3-5).

EL PROGRESO SOCIAL La igualdad de oportunidades promueve la responsabilidad del ciudadano. Pero la “igualdad de hecho” desalienta la responsabilidad personal y ubica la condición social de una persona sobre los hombros de otra. Todo “derecho” es suplido por la responsabilidad personal. Por ejemplo, yo tengo “derecho” de comer si trabajo para ello (2 Tes. 3:10). Debemos ayudar a los necesitados (Luc. 10:30-37). Pero muchos “necesitados” se aprovechan y jamás se independizan de la caridad de otros (1 Tes. 4:11-12).

EL PROGRESO SOCIAL Todo trabajo ejercido por el cristiano debe ser “bueno” tanto en el proceso como en el resultado: “No paguéis a nadie mal por mal; procurad lo bueno delante de todos los hombres” (Rom. 12:17). “El que hurtaba, no hurte más, sino trabaje, haciendo con sus manos lo que es bueno, para que tenga qué compartir con el que padece necesidad” (Ef. 4:28). “y que procuréis tener tranquilidad, y ocuparos en vuestros negocios, y trabajar con vuestras manos de la manera que os hemos mandado” (1 Tes. 4:11).

EL PROGRESO SOCIAL Dios no prohíbe el buscar mejores condiciones de la vida física: “¿Fuiste llamado siendo esclavo? No te dé cuidado; pero también, si puedes hacerte libre, procúralo más” (1 Cor. 7:21). Dios condena la avaricia: “Haced morir, pues, lo terrenal en vosotros… avaricia, que es idolatría” (Col. 3:5). Dios condena el materialismo: “Trabajad, no por la comida que perece, sino por la comida que a vida eterna permanece” (Jn. 6:27).

CONCLUSIÓN “19No os hagáis tesoros en la tierra, donde la polilla y el orín corrompen, y donde ladrones minan y hurtan; 20sino haceos tesoros en el cielo, donde ni la polilla ni el orín corrompen, y donde ladrones no minan ni hurtan. 21Porque donde esté vuestro tesoro, allí estará también vuestro corazón” (Mat. 6:19-21). ¿Es su trabajo bueno ante los ojos de Dios? ¿Ha caído víctima de la avaricia y el materialismo? ¿Tiene usted “tesoro” en los cielos?

Plan de Salvación Rom. 10:17, Oír la palabra de Dios. Jn. 8:24, Creer en Cristo. Hech. 2:38, Arrepentimiento. Rom. 10:10, Confesar la fe en Cristo. Mar. 16:16, Bautismo para el perdón de los pecados. Col. 1:21-23, Perseverar en la fe. -- Hech. 8:22, Arrepentirse si ha caído, rogar el perdón. -- 1 Jn. 1:9, Confesar el pecado.