LA PRIMAVERA Es una de las cuatro estaciones del año. Nos los dice la canción.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El arte del siglo XX Español III, Senor G..
Advertisements

SOL NACIENTE. IMPRESIÓN
Antonio Machado, ( ) poeta español
Un Paseo Por La Naturaleza
Las estaciones del año.
*ESCUELA SECUNDARIA DIURNA 326 *PROFESOR: JORGE GUERRERO
Las estaciones del año.
Los meses del año.
CAMINO, VERDAD Y VIDA Abril 20 Juan 14,1-12.
Las estaciones y el tiempo
Juan Ramón Jiménez ( ).
Ejemplo del chico que se quería casar con tres mujeres.
ANTONIO LUCIO VIVALDI Antonio Vivaldi, fue un compositor y músico del Barroco tardío. Se trata de una de las figuras más relevantes de la historia de la.
Tiempo de Tiempo de PRIMAVERA PRIMAVERA Música: La Primavera Vivaldi.
Tiempo de PRIMAVERA Música: La Primavera ♦ Vivaldi.
Historia de don Pitas Payas, un pintor de Bretaña.
Autorretrato del artista Alemán, nació 2 abril 1891, fallece 1º abril 1976, con 85 años. Estilo: Surrealista y dadaísmo Profesionista: Pintor y actor.
Tiempo de PRIMAVERA Música: La Primavera ♦ Vivaldi.
El Modernismo.
Período histórico, proveniente de España, va desde el año 1600 a 1750
Murillo
Fernando Botero es un pintor, escultor y dibujante colombiano que nació en Medellín, Columbia el 19 de abril de 1932.
Poema de Antonio Machado
Primer movimiento de invierno.
ROBERTO MATTA Pintor Chileno Nacido en 1911
JUAN DAVID REY LOPERA STEVE YEPES SALCEDO
Juan Ramón Jiménez Hecho por: Daniel Carrillo y Ramón Lozano.
A veces nos preguntamos: ¿Qué he hecho para merecer esto?
Día antes del examen de la primera unidad
¡ ESPAÑA! ¡ QUE PA Í S! Alejandra Uzumova alumna de 6 grado «b»
BOTTICELLI.
BRYAN USHIÑA LEMA LENGUA Y LITERATURA 2ªA BACH.
Juan Ramón Jiménez Nobel Prize in Literature 1956.
ARTISTAS HISPANOS. DIEGO VELÁZQUEZ Nació en Sevilla en 1599 Considerado un pintor Barroco (el Absolutismo, la Contrarreforma y el Renacimiento Católico)
DIA DE ORACIÓN POR TODOS NUESTROS DIFUNTOS.
1º Estación.  Fue un compositor y músico del Barroco tardío. Se trata de una de las figuras más relevantes de la historia de la música. Su maestría se.
Las estaciones del año.
TRABAJO SOBRE JUAN RAMÓN JIMENEZ.
PINTORES IMPRESIONISTAS
El Renacimiento Por: Miranda Campos Sofia Arevalo.
$100 $200 $300 $400 $500 $100 $200 $300 $400 $500 $100 $200 $300 $400 $500 $100 $200 $300 $400 $500 $100 $200 $300 $400 $500 $100 $200.
PINTURA Francisco Javier Guillén Rubio
JOAN MIRÓ Marta gimeno. JOAN MIRÓ Marta gimeno.
El Calendario.
NACIMIENTO DE VENUS Sandro Botticelli.
LA ÚLTIMA CENA LEONARDO DA VINCI.
Tiempo de Tiempo de PRIMAVERA PRIMAVERA Música: La Primavera ♦ Vivaldi.
La Venus de Sandro Botticelli
EL BARROCO.
Renacimiento Expresado en el arte
ARTE IMPRESIONISTA  .
IMPRESIONISMO.
Tiempo de Tiempo de PRIMAVERA PRIMAVERA Música: La Primavera ♦ Vivaldi.
GIUSEPPE ACIMBOLDO SURREALISMO DEL SIGLO XVI RIJSKMUSEUM, AMSTERDAM.
Fauvismo La alegría de vivir.
IRIS EN PRIMAVERA Equipo Específico de Discapacidad Auditiva. Madrid
Fernando Botero Pintor y Escultor
Equipo Específico de Discapacidad Auditiva.
Material elaborado por Teresa las Heras Equipo Específico de Discapacidad El año nuevo.
Por: Miranda Campos Sofia Arevalo
ALC 81 Hoy es jueves el 10 de mayo de 2012
“Soy lo que como” “Soy lo que como” Taller de Arte Emergente.
Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía Katherine Guaman 4ºA.
Preparada con colorantes que se disolvían en aceites vegetales o animales que actuaban como aglutinantes. Permitían al pintor agregar capas de pintura.
Objetivos discutir el arte de El Greco y sus rasgos identificar datos sobre la vida y las obras de El Greco.
06:45 h. domingo, 26 de junio de 2016domingo, 26 de junio de 2016domingo, 26 de junio de 2016domingo, 26 de junio de 2016domingo, 26 de junio de 2016domingo,
La generación del 98 es el nombre con el que se ha reunido tradicionalmente a un grupo de escritores, ensayistas y poetas españoles que se vieron profundamente.
Gloria Inés Gómez Domingos Colegio Charry. El arte prehistórico, basado en expresiones plásticas como la pintura y la escultura en su etapa denominada.
La primavera besaba Texto: Antonio Machado www.
Transcripción de la presentación:

LA PRIMAVERA Es una de las cuatro estaciones del año. Nos los dice la canción.

La primavera empieza el día 21 de abril y termina el día 21 de junio. La primavera despierta a la naturaleza y nos ofrece unas estampas muy bellas.

Desde antiguo, los artistas han mostrado mucho interés por la primavera: Los músicos Los pintores Los poetas Nosotros también vamos a ser un poco artistas de la primavera … Aprieta el altavoz y lo verás …

MÚSICOS

Vivaldi Antonio Lucio Vivaldi (Venecia, 4 de marzo de Viena, 28 de julio de 1741), más conocido como Antonio Vivaldi, fue un compositor y músico italiano del Barroco. Se trata de una de las figuras más relevantes de la historia de la música. Su maestría se refleja en haber cimentado el género del concierto. Su obra más conocida son “LAS CUATRO ESTACIONES)Venecia4 de marzo1678Viena28 de julio1741italianoBarroco concierto Wikipedia).

PINTORES

ARCIMBOLDO Giuseppe Arcimboldo, (Milán ), fue un pintor italiano, conocido sobre todo por sus representaciones manieristas del rostro humano a partir de flores, frutas, plantas, animales u objetos; esto es, pintaba representaciones de estos objetos en el lienzo, colocados de tal manera que todo el conjunto tenía una semejanza reconocible con el sujeto retratado.Milán pintoritaliano manieristas

La primavera

BOTICCELLI Sandro Botticelli (1445 –1510), fue un pintor cuatrocentista italiano. Menos de cien años después, este movimiento, bajo el mecenazgo de Lorenzo de Médici, fue considerado por Giorgio Vasari como una "edad de oro", un pensamiento que convenientemente encabezaba su Vita de Botticelli. Su reputación póstuma disminuyó, siendo recuperada a finales del siglo XIX; desde entonces, su obra se ha considerado representativa de la gracia lineal de la pintura del primer Renacimiento, y El nacimiento de Venus y La primavera son, actualmente, dos de las obras maestras florentinas más conocidas pintorcuatrocentistaitaliano Lorenzo de Médici Giorgio Vasariedad de oro RenacimientoEl nacimiento de VenusLa primaveraflorentinas

La primavera Detalle de Flora

CLAUDE MONET Oscar-Claude Monet (14 de noviembre de 1840 en París - 5 de diciembre de 1926 en Giverny) fue uno de los fundadores de la pintura impresionista. El término impresionismo deriva del título de su obra Impresión, sol naciente, creada en de noviembre1840París5 de diciembre1926Giverny impresionistaImpresión, sol naciente

Primavera Campo de primavera Campo de amapolas

FERNANDO BOTERO univ&sa=X&ei=8ndBU8CeFMqH0AXV74D4BA&ved=0CDAQsAQ&biw=1600&bih=763 Fernando Botero es un pintor, escultor y dibujante colombiano que nació en Medellín el 19 de abril de 1932.pintor escultordibujantecolombiano La obra de su autoría lleva impreso un original estilo denominado por algunos como "Boterismo“: una volumetría exaltada y un magistral uso del color. volumetría

Picnic Girasoles

POETAS

JUAN RAMÓN JIMÉNEZ Juan Ramón Jiménez Mantecón (Moguer, Huelva, 23 de diciembre de 1881 – San Juan, Puerto Rico, 29 de mayo de 1958). Fue un poeta español, ganador del Premio Nobel de Literatura en 1956, por el conjunto de su obra, designándose como trabajo destacado de la misma, la narración lírica:MoguerHuelva23 de diciembre1881San JuanPuerto Rico29 de mayo1958poeta españolPremio Nobel de Literatura1956 Platero y yoPlatero y yo.

Novia del campo, amapola, que estás abierta en el trigo, amapolita, amapola, ¿te quieres casar conmigo? (Juan Ramón Jiménez)

ANTONIO MACHADO Antonio Machado Ruiz (Sevilla, 26 de julio de 1875 – Colliure, 22 de febrero de 1939) fue un poeta español, el más joven representante de la Generación del 98. Su obra inicial, de corte modernista, evolucionó hacia un intimismo simbolista con rasgos románticos, que maduró en una poesía de compromiso humano, de una parte, y de contemplación de la existencia, por otra.Sevilla 26 de julio1875Colliure22 de febrero1939 españolGeneración del 98 modernistasimbolista románticos

"La primavera ha venido. Nadie sabe cómo ha sido. La primavera ha venido. ¡Aleluyas blancas de los zarzales floridos!“ Antonio Machado La Primavera besaba La primavera besaba suavemente la arboleda, y el verde nuevo brotaba como una verde humareda. Las nubes iban pasando sobre el campo juvenil... Yo vi en las hojas temblando las frescas lluvias de abril. Bajo ese almendro florido, todo cargado de flor -recordé-, yo he maldecido mi juventud sin amor. Hoy, en mitad de la vida, me he parado a meditar... !Juventud nunca vivida quién te volviera a soñar! Antonio Machado

Otras poesías … Doña Primavera viste que es un primor, viste el limonero y el naranjo en flor. Gabriela Mistral La primavera ha venido y al frío asustó. Llamemos al pájaro, a la mariposa y a la flor. ¡Vamos, asomad las cabecitas! ¡Salid! Que la primavera ha venido, que ya está aquí.

Algunos refranes