Profesora: Mariel Villanueva López Just 1010 Hecho por: Mino J. Cortes González.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Elaboró: Estefanía Núñez López
Advertisements

CLASE Nº 1 Puede avanzar manualmente, presionando la barra espaciadora en su teclado.
“Ningún niño será objeto de injerencias arbitrarias o ilegales en su vida privada, su familia, su domicilio o su correspondencia, ni de ataques ilegales.
Poderes de la Federación
ADIESTRAMIENTO DE AUDITORES INTERNOS DEL GOBIERNO 2007 Estado Libre Asociado de Puerto Rico OFICINA DEL CONTRALOR 1 PROPIEDAD MUEBLE E INMUEBLE Gerardo.
MATERIA: ENF. FUNDAMENTAL EN EL ADULTO HOSPITALIZADO Docente:Lic. Enf. Alicia González Rosas.
Los poderes del Estado Colegio Pumahue Temuco
Servicio Comunitario Presentación. zEs la actividad que deben desarrollar en las comunidades los estudiantes de educación superior que cursen estudios.
PODER JUDICIAL.
ALUMNO: JUAN LORENCES DICIEMBRE/2013
PREPARACIÓN DEL NUEVO PROGRAMA DOCENTE DEL PROFESOR E INVESTIGADOR Dr. Raúl E. Zapata López Decano Auxiliar Decanato de Asuntos Académicos Recinto Universitario.
HACIENDA INAUGURÓ CENTRO DE INVESTIGIÓN Y FORMACIÓN HACENDARIA (CIFH) Capacitará a funcionarios públicos de todo el país, que desempeñen labores relacionadas.
Construyamos comunidades seguras
- SUJETOS DE LA RELACIÓN PROCESAL PENAL - LA PERSECUCIÓN PENAL ESTATAL - - EL MINISTERIO PÚBLICO.
MARCO GENERAL DE INVESTIGACIÓN SOBRE LA ENSEÑANZA EN LA UNIVERSIDAD DOCENTE: M.E.U. PATRICIA GARCIA RODRIGUEZ ALUMNA: LIC. ALICIA GONZÁLEZ ROSAS LIC. ALICIA.
Conoce el Perfil del Estudiantado del RUM Taller Interactivo – Academia de Orientación de los Ayudantes de Cátedra Sandra Dika, Oficina de Investigación.
TEMA 21.- DELITO DE FALSEDADES
PORTAFOLIO PROFESIONAL
Unidad: El Estado de Chile
 Clase 5 Derecho Procesal Penal Franco Puppio P.
POLÍTICA ESTADUAL.
Sistema judicial en Chile.
La jurisdicción contencioso-administrativa
BIENVENIDO Programa de pasantías, becas y vacantes laborales de la Organización de las Naciones Unidas.
LEY GENERAL DE EDUCACIÓN (11/09/2013) La presente Ley establece las normas generales para regular el Servicio Público de la Educación que cumple una función.
Las fases del ciclo de la vida de desarrollo de sistemas
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA INDUSTRIAL
Poder judicial federal
PROCEDIMIENTO LEGAL ANTE UN RECLAMO POR VIOLACION DE DDHH.
Modelos del Sistema de Justicia Criminal Saludos a todos. Mi nombre es Heriberto V á zquez Ocasio. Soy estudiante de Justicia Criminal de la National University.
MODELO DE EL SISTEMA DE JUSTICIA CRIMINAL
BONET MENESES GINNA MARCELA PROGRAMA DE ENFERMERÍA FACULTAD DE SALUD UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR Catedra Grupo número 45 Reglamento estudiantil de la.
Just 1010 Tribunal Supremo de Puerto Rico tribunal de última instancia compuesto por un Juez Presidente y Seis Jueces Asociados Tribunal de Apelaciones.
Los diferentes modelos del Sistema de justicia criminal.
Just-1010 Prof. Mercado Nelson Sánchez. En la siguiente presentación se informara en una manera general cuales son los diferentes modelos del sistema.
MODELOS DE JUSTICIA CRIMINAL Por: Jose F. Munoz Presentación Oral.
Modelos del Sistema de Justicia Criminal Rigoberto R. Sanchez Estrada Prof. Linette Rivera Maldonado Just
Maltrato a menores National University College (Online) Por. Cynthia Pedraza Prof. Alexis Sánchez Just /3/ Presentación Oral.
Clase de Organización y administración en justicia criminal Maestra Yashira Vega.
MODELOS DEL SISTEMA DE JUSTICIA CRIMINAL Marilyn Espada Ríos B. A. Justicia Criminal Crímenes Cibernéticos Prof. Aponte Justicia 1010.
PODER JUDICIAL – REPUBLICA DE COSTA RICA Experiencias en la utilización de Indicadores en el Sistema Judicial Costarricense Tegucigalpa, Agosto 2004 Participantes:
Aspectos del Sistema de Justicia Criminal Keishla Escalera Just 1010.
 En este ensayo redactaremos, analizaremos y discutiremos acerca de los diferentes modelos de justicia criminal en Puerto Rico y Estados unidos de norte.
Maria Taveras. A continuación haremos un breve resumen de los diferentes modelos del Sistema de Justicia Criminal, los diferentes componentes que conforman.
Modelos del Sistema de Justicia Criminal
Mariam L. Hernández Torres JUST 1010 Profesora Agnes Aponte Muñoz.
Lissette Pinto Rosado EDUC 6020 National University College.
PROCESO DE CUMPLIMIENTO PROF. DAVID ANÍBAL ORTIZ GASPAR CETEX 2015-II.
Los Modelos del Sistema de Justicia Criminal
Sistema de Justicia Criminal ETIENNE M. TORRES JUST 1010 PROF. RIVERA.
TRABAJO DE JUSTICE CRIMINAL PROFESORA: Agnes Aponte Munoz ESTUDIANTE: Milena Vanegas.
PRIVILEGIO DE LIBERTAD BAJO PALABRA Ailed Marie Cruz Correa National University College JUST Tarea Informe Oral.
 La Policia de Puerto Rico, es un cuerpo de naturaleza civil establecido por el estado.  Sus funciones y deberes son proteger la vida y la propiedad.
Modelos del Sistema de Justicia Criminal Ley Orgánica: Tres tribunales fundamental. Modelos del Corte de Distrito de los Estados Unidos: dos sistemas de.
Prof. Francisco Reyes Caparro JUST  El Estado establece una serie de componentes:  Policía  Departamento de Justicia  Tribunales  Sistema de.
Aportaciones de la Psicología a la sociedad moderna
Sandra Bugarin.  El propósito de esto es para que podamos entender a mayor precisión lo que es en sí el sistema de Justicia Criminal, su desarrollo y.
Roe v. Wade y los Derechos Civiles ALEXIS RODRIGUEZ RIVERA. JUST-3000 DERECHOS CIVILES. PROFESOR: DENNIS SOTO FANTAUZZI. ID-#
Como afecta la falta de Etica al Sistema de Justica Criminal Arisdalia Pacheco.
Por Joseph B. Borgos Colon. Es la base seguridad, encargada de mantener el orden público y la seguridad de los ciudadanos y sometidos a las órdenes de.
Olga E. Román Más ITTE1031L Profesora: Awilda Morales Gómez.
Lisdey Perez. Constitución Departamento de Justicia. Sistema de Justicia Criminal Departamento de Policía. Tribunales.Tribunales. Corrección y Rehabilitación.
BIENVENIDOS INDUCCIÓN AL SERVICIO SOCIAL AGO-DIC TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO INSTITUTO TECNOLÓGICO DEL VALLE DE ETLA.
Modelos del Sistema de Justicia Criminal. Modelos del Sistema  Tribunales  Departamento de Justicia  Policia  Departamento de Correccion y Rehabilitacion.
Acuerdos: son compromisos entre las personas o grupos. Normas: Reglas que deben respetarse. Las leyes: son las normas de tipo jurídico. La vida social.
Evaluación y Argumentación Sobre Diferentes Modelos de Justicia Criminal Evaluación y Argumentación Sobre Diferentes Modelos de Justicia Criminal Juangabriel.
MÓNICA MONTERO GONZÁLEZ Aplicación de ideas filosóficas a la actualidad.
Belice Panamá Cuidado con las cifras  Confiabilidad  Comparabilidad  Variabilidad Un uso indicativo.
Programa de Práctica Profesionales CUCEA A-205
Transcripción de la presentación:

Profesora: Mariel Villanueva López Just 1010 Hecho por: Mino J. Cortes González

En esta presentación se estará llevando a cabo un breve ensayo donde se discutirá las funciones de los componentes del Sistema De Justicia Criminal. También tendremos algunas imágenes y sello representativo de las instituciones y algunas fechas de leyes establecidas. Se estará observando algunos requisitos para el ingreso de algunos campos relacionados con la justicia.

Policía Departamento De Justicia Tribunales Sistema Correccional

Policía- Es la autoridad que tiene por responsabilidad, proteger la vida, las propiedades y derechos de un ciudadano. Se le conoce como el primer componente del Sistema. Aquí en Puerto Rico la policía se especializa mas con el control social, pero en los Estados Unidos van mas allá del control, llevando la investigación y aclaración del acto delictivo.

Lleva a cabo la responsabilidad, protección y el manejo o control de la sociedad. Tiene por obligación establecer la ley y el orden del ciudadano. Vigilar para que las leyes no se violenten. Estas funciones se establecieron en la Ley Orgánica núm. 53 Del 1996 en el artículo 3.

A la hora de escoger un equipo de trabajo el individuo requiere: Una Estatura de 5’ 6’’ En Varones y una estatura de 5’ 3’’ En Mujeres. Necesita ser mayor de 21 años Requisito académico( Diploma De 4to año)(2.50 de promedio en escuela superior) (12 créditos y 2.00 de promedio universitario)

Departamento De Justicia- Es la administración que se encarga de los documentos judiciales y que se establezca la justicia. Es el segundo componente del Sistema De Justicia Criminal.

Ordena la investigación y crea el desarrollo de un caso. Se encarga de emitir o vigilar que se cumplan las leyes, también se relaciona con el sueldo de cada funcionario del Sistema De Justicia. Establece nuevas leyes y el cumplimiento de cada ley o mandamiento. Se estableció la Ley núm. 205 del 2004, donde se integran las funciones del Departamento De Justicia.

Tribunales- Conjunto de administradores o profesionales en una sala de justicia. Son el tercer componente del Sistema De Justicia Criminal Mantienen el control y la justicia de la sociedad.

Observar, analizar y tomar la decisión de un caso. Crear un ambiente en la sala de justicia para que el juicio sea finalizado justamente. Tiene el compromiso de representar el derecho de los ciudadanos.

En Puerto Rico existen los siguientes tribunales: Tribunal Supremo( Se compone de 9 jueces ) Tribunal De Apelaciones( Se compone de 39 jueces) Tribunal De Primera Instancia( Se compone de jueces y juezas y esta dividido en 13 regiones judiciales)

El sistema correccional- Organización o institución compuesta de funcionarios profesionales, para el adiestramiento de convictos. Es el cuarto componente del Sistema De Justicia Criminal. Este Sistema fue establecido por medio de la aprobación de la Ley núm. 116 de Pero en el 2011 se sustituyo por el Plan núm. 2, que consiste en reordenar el sistema.

Este se basa en vigilar, proteger y disciplinar al convicto dentro de la institución. Tiene por obligación alimentarlos y brindarle ciertos recursos para su mantenimiento. Luego de cumplir su sentencia o en ocasiones antes corrección le hace los tramites para instituirlo en un programa de rehabilitación.

Durante el recorrido de esta presentación, pudimos observar y aprender como funcionan los componentes de la justicia en el Sistema De Justicia Criminal. Se pudo observar como están compuestos estos sistemas y que requisito se necesita para entra al equipo de trabajo como en el caso de la policía. Se visualizo las leyes que establecieron a cada sistema y su definición en la Justicia Criminal.

La labor que ha hecho este Sistema De Justicia Criminal ha sido excelente. Aunque han habido sus altas y bajas podemos ver el fuerte trabajo que hace la policía, tribunales, corrección y rehabilitación para implantar la mano dura contra el crimen y proveerle un mejor futuro a esta generación y a la que esta por venir.

Recuperado de: Unidad 2, Curso Introducción a la Organización y Administración de Justicia Criminal, National University College Online.

¡ Gracias por su atención! ¡ Dios los bendiga compañeros!