¨A TODA GESTANTE ATENDIDA EN NUETRO ESTABLECIMIENTO DE SALUD, C.S SAN CLEMENTE, C.S. INDEPENDENCIA, C.S. HUMAY, P.S. HUANCANO, P.S. PAMPANO, P.S. DOS PALMAS,

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Epidemiología perinatal
Advertisements

? ? Qué es el SIP Qué es el SIP. Es una historia clínica y su archivo Es una historia clínica y su archivo El formulario básico de la historia clínica.
Plan de Parto para la Maternidad Segura.
MINISTERIO DE SALUD- DIRECCION DE ATENCION INTEGRAL.
Avances en el Plan de Acción 2013
DEPARTAMENTO DE CORDOBA Secretaria de Desarrollo de la Salud Salud Pública SITUACIÓN EN EL DEPARTAMENTO DE CÓRDOBA AÑO 2009 MORTALIDAD MATERNA.
PROCESO 3: ORGANIZACIÓN PARA LA PRODUCCION Y ENTREGA DE PRODUCTOS
Presupuesto por Resultados
CONSEJERÍA NUTRICIONAL Principios y Momentos Claves
DIRECCION REGIONAL DE SALUD TACNA DIRECCION EJECUTIVA DE MEDICAMENTOS, INSUMOS Y DROGAS PRESENTACION DE RESULTADOS DE INDICADORES DE EVALUACION SISMED.
TATIANA DEL ROCIO ALARCON CEDENO
MINISTERIO DE SALUD PANAMÁ OESTE
Dra. Lucy del Carpio Ancaya
Mejoras para la digitación. ERROR COMUN Registro de Muerte Materna Edad de 10 a 54 años Sexo femenino CIE-10 este dentro del grupo de las ‘O’ RECOMENDACIÓN:
OFICINA ASESORA DE CONTROL INTERNO Informes de Gestión y Resultados
EVALUACION I TRIMESTRE 2009 ESTRATEGIA SANITARIA DE ALIMENTACION Y NUTRICION SALUDABLE - ESANS.
Seguro Integral de Salud Dr. Marcos Miguel Alayo Angulo
2004 Organización Panamericana de la Salud.... Lineamientos de Nutrición Materno Infantil del Perú: Su importancia.
ETAPA DE VIDA ADOLESCENTE EVALUACION AL III TRIMESTRE 2008 Lic. GLADIS ISLADO BERMUDEZ GERENCIA REGIONAL DE SALUD LA LIBERTAD DIRECCION EJECUTIVA SALUD.
Avances de Acciones del plan Departamental Pacto Hambre Cero
Lic. FLOR DE MARIA LEON MUCHA
MICRO RED CHUPACA FINALIDAD / ACTIVIDADUNIDAD DE MEDIDA META FISICA ANUAL RVM LOGRADO 2012LOGRADO 2013LOGRADO 2014% ANUAL 2014 GESTANTE ATENDIDAGestante.
RESPONSABLE: OBSTA. IVETTE ZANDY PAUCAR PASCUAL
Saber ser Agente de cambio para estilo de vida saludables en el ambito familiar y comunitario Promotor de la salud en la familia y la comunidad Medico.
EXPRESIONES DE LAS DECISIONES DEL COLECTIVO
SECRETARIA DE SALUD 22 Octubre 2004
CENTRO DE SALUD INDEPENDENCIA. Responsable del Proyecto * Maritza Pérez Bonifacio Centro de Salud de Independencia Equipo de Trabajo * Nancy Huaranca.
PMC: MEJORA DE LA CALIDAD EN LA ATENCION EXTRA MURAL DEL P.S. DOS PALMAS RESPONSABLE DEL PROYECTO: TEC. GLADYS TIPIAN MARCELO EQUIPO DE TRABAJO: - Dra.
Plan de Atención de Niño Sano
MEJORAR LA CALIDAD DE ATENCION EN LA ADMINISTRACION DE SULFATO FERROSO.
ADMISION Y ALTA (ADA) RESPONSABLE: EST. JORGE BENJAMIN RODRIGUEZ RAMIREZ.
de Niño Sano” – Núcleo Tambo
ESTANDARES DE ACREDITACION DIRECCIONAMIENTO RESPONSABLE: MED. VET. MARIA BOADA LOZADA JEFE C.S. SAN ANDRES.
PLAN DE MEJORA DE CALIDAD PMC ATENCIÓN PRENATAL. ESTANDARES % De Cumpli miento Pertinenci a Relación con Prioridad sanitaria Reclam ado por los usuario.
PMC: A TENCION INTEGRAL EN GESTANTES (AS) MICRORED SAN CLEMENTE (PTO. DE SALUD BERNALES)
PLAN DE MEJORA DE LA ATENCION ODONTOLOGICA A NIÑOS COMO PARTE DE LA ATENCION INTEGRAL DE SALUD Objetivo: Todos los niños menores de 1 año deben recibir.
PMC: REFERENCIA Y CONTRAREFERENCIA Núcleo Tambo.
ASISTENCIA PRENATAL (apn)– CUIDADOS EN LA EMBARAZADA
PMC: A TENCION INTEGRAL EN EL NIÑOS (AS) MENOR DE 5 AÑOS. MICRORED SAN CLEMENTE.
PLAN DE MEJORA DE LA ATENCION ODONTOLOGICA A NIÑOS COMO PARTE DE LA ATENCION INTEGRAL DE SALUD Objetivo: Brindar atención odontológica a niños menores.
PMC: Referencia Comunitaria Núcleo Tambo. 1.Responsable: José Huapaya Ames 2. Integrantes: Núcleo Tambo: : Bernardina Antezana, Marleny Quispe, Ivette.
PLAN DE MEJORA DE LA Gestión de medicamentos
PLAN DE MEJORA DE CALIDAD PMC ATENCIÓN PRENATAL. PLAN DE MEJORA DE LA ATENCION PRENATAL EN LA MICRORED “SAN CLEMENTE” Objetivo: Mejorar la calidad de.
1. Responsable:Lic. Julia Yaranga Zanabria, 2. Establecimiento participante: PS quisuarpampa 3. Integrante del equipo en representación del PS Quisuarpampa:
PMC: Referencia Comunitaria Núcleo Tambo. 1.Responsable: Pamela Yangali Cancho 2. Establecimiento: CS Tambo, 05 Puestos de Salud del Nucleo Tambo 3. Integrantes:
PLAN DE MEJORA PARA ASEGURAR LA SUPLEMENTACION CON SULFATO FERROSO EN LOS NIÑOS (AS) MENOR DE 2 AÑOS. OBJETIVO: Disminuir los porcentajes de anemia en.
MEJORAR LA CALIDAD DE ATENCION EN LA ADMINISTRACION DE SULFATO FERROSO.
PMC: A TENCION EXTRAMURAL MICRORED SAN CLEMENTE. PLAN DE MEJORA EN LA ATENCION EXTRAMURAL OBJETIVO: Implementar guías de trabajo para la ejecución de.
PLAN DE MEJORA DE CALIDAD PMC ATENCIÓN PRENATAL. PLAN DE MEJORA CONTINUA “Toda gestante atendida en nuestro establecimiento de salud que tiene de 15 a.
FED-PAQUETE GESTANTE GOBIERNO REGIONAL DEL CALLAO DIRECCION REGIONAL DE SALUD DEL CALLAO.
TRABAJO COMUNITARIO EN SALUD (Acciones Comunitarias en Salud)
INTRODUCCIÓN El módulo de capacitación a desarrollarse es el de la Historia clínica y su importancia en la atención integral de la niña y niño menor de.
1.Reportes de distribución y ejecución presupuestal 2.Reportes sobre metas de cobertura Departamento de Ica, Mayo 2016 SII-14: IMPLEMENTACIÓN REGIONAL.
ELABORACION DE PROYECTOS PARA LA MEJORA DE LOS ESTANDARES DE CALIDAD MATERNO PERINATAL MICRORED TUPAC AMARU INCA – PISCO 2011 “MEJORANDO LA CALIDAD DE.
PROYECTO PARA LA MEJORA DE LOS ESTANDARES DE CALIDAD MATERNO PERINATAL MICRORED SAN CLEMENTE – PISCO EQUIPO DE LA MICRORRED SAN CLEMENTE 2011.
ELABORACION DE PROYECTOS PARA LA MEJORA DE LOS ESTANDARES DE CALIDAD MATERNO PERINATAL MICRORED TUPAC AMARU INCA – PISCO 2011 “MEJORANDO LA CALIDAD DE.
CENTRO DE SALUD DE INDEPENDENCIA MICRORED SAN CLEMENTE – PISCO 2011.
CENTRO DE SALUD DE INDEPENDENCIA MICRORED SAN CLEMENTE – PISCO 2011.
PLAN DE MEJORA DE CALIDAD PMC ATENCIÓN PRENATAL. PLAN DE MEJORA “TODA GESTANTE EN SU PRIMERA ATENCION PRENATAL EN EL PRIMER TRIMESTRE SE LE BRINDA ATENCION.
SUPLEMENTO DE MULTIMICRONUTRIENTES (CHISPITAS) BUENAS PRÁCTICAS DE ALMACENAMIENTO SUPLEMENTO DE MULTIMICRONUTRIENTES (CHISPITAS) Resolución Ministerial.
Reducción y Control de la Anemia y la Desnutrición Crónica Infantil
SITUACION NUTRICIONAL EN NIÑOS MENORES DE CINCO AÑOS EN LA REGION ICA
Reducción y Control de la Anemia y la Desnutrición Crónica Infantil
DIRECTIVA SANITARIA PARA LA PREVENCIÓN Y CONTROL DE LA ANEMIA POR DEFICIENCIA DE HIERRO EN GESTANTES Y PUÉRPERAS Dirección de Salud Sexual y Reproductiva.
Seguimiento de Gestantes y Niños con Paquete Completo según Criterios FED Periodo Enero-Marzo 2016.
CONVENIOS DE GESTIÓN 2017 CENTRO NACIONAL DE ABASTECIMIENTO DE RECURSOS ESTRATEGICOS EN SALUD (CENARES)
Suplementación con Sulfato Ferroso y Acido Fólico a la Gestante
Suplementación con Sulfato Ferroso y Acido Fólico a la Gestante
Transcripción de la presentación:

¨A TODA GESTANTE ATENDIDA EN NUETRO ESTABLECIMIENTO DE SALUD, C.S SAN CLEMENTE, C.S. INDEPENDENCIA, C.S. HUMAY, P.S. HUANCANO, P.S. PAMPANO, P.S. DOS PALMAS, P.S. SAN JOSE DE CONDOR, P.S.BERNALES,P.S. LOS PARACAS, P.S. TOMA DE LEON P.S. LATERAL 4,P.S. LATERAL 5 y P.S. CAMACHO A PARTIR DE LAS 16 SEMANAS DE GESTACION RECIBA 60 mg DE HIERRO ELEMENTAL Y 400 microgramos DE ACIDO FOLICO Y SE LE REGISTRA EN SU H.C.¨ PLAN DE MEJORA

OBJETIVOS Lograr que a toda gestante atendida en el C.S San Clemente, C.S. Independencia, C.S. Humay, P.S. Huancano, P.S. Pámpano, P.S. Dos Palmas, P.S. San José De Cóndor, P.S. Bernales, P.S. Los Paracas,P.S. Toma de León, P.S. Lateral 4, P.S. Lateral 5 y P.S. Camacho, se indique el suplemento 60 mg de hierro elemental, 400 microgramos de acido folico, se le explique su importancia, fuentes alimenticias y se registre en la H.C.

Situación actual del estándar y meta a lograr. A toda gestante atendida en nuestro establecimiento de salud se le indique el suplemento de hierro de 60 mg y acido fólico de 400 microgramos su importancia y sus fuentes alimenticias y se registre en la H.C. Ambito% Actual% Meta MRS SAN CLEMENTE33%80% C.S. SAN CLEMENTE0%80% C.S. INDEPENDENCIA57%80% C.S. HUMAY60%80% P.S. LOS PARACAS17%80% P.S. DOS PALMAS100% P.S. SAN JOSE DEL CONDOR 20%80% P.S. TOMA DE LEON0%80% P.S. LATERAL 425%80% P.S. LATERAL 50%80% P.S. HUANCANO42%80% P.S. PAMPANO25%80% P.S. CAMACHONA80% P.S. BERNALES50%80%

Plan de actividades CriteriosTareasMes: JulioRESPONSABLEFecha de cumplimiento 1S1S 2S2S 3S3S 4S4S 1. Suplemento 60mg hierro elemental, 400 microgramos de acido folico y registrar fuentes alimenticias de hierro y acido fólico. Reunión de capacitación en la sede de la MRS a las personas que realizan atención prenatal, e indican y brindan consejería nutricional sobre los ítems que deben ser llenados. X ESTRATEGIA (materno perinatal) 06/07/11 Sensibilizar a l personal que brinda APN de cada establecimiento, aplique el criterio a mejorar. X ESTRATEGIA (materno perinatal) 16/07/11 Reunión de sensibilización al personal de salud de cada establecimiento de contar con stock de tabletas de hierro elemental de 60 mg y acido fólico de 400 microgramos, en el servicio de farmacia. X ESTRATEGIA (materno perinatal) 23/07/11 Revisión de historias clínicas 30 de cada mesESTRATEGIA (materno perinatal) 30/07/11

Listado de Insumos y Recursos. Materiales Unidad de medida Cantidad Papel Bond 75grs Hoja100 PaleógrafoHoja10 Plumones marcadores de papelunidad 6 Sulfato Ferroso 60mg/acido folico 400 microgramos Hoja De acuerdo a la necesidad de cada establecimiento