Mengs. Parnaso. Gérard.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PINTURA del s XIX.
Advertisements

ÍNDICE Título del cuadro y nombre del autor.
FUSILAMIENTO DE TORRIJOS. Mª del Mar Maudes- 4º B
PEDRO DE VALDIVIA.
LA DEMENCIA DE DOÑA JUANA.
Retrato del pintor Francisco de Goya. Vicente López
EL MITO DEL MINOTAURO Y EL LABERINTO
ARTE CONTEMPORÁNEO CRONOLOGÍA ROMANTICISMO HISTORIA REALISMO
Isabel II (Federico de Madrazo)
ANDREA DEL SARTO Siglo XVI RENACIMIENTO MANIERISMO Avance automático 1.
ARTE DESDE MEDIADOS DEL S. XVIII A MEDIADOS DEL S. XIX
Francisco de Goya Por: Kaitlin Wagner.
Arte en el Romanticismo
Fra Angelico, La Anunciación
ARTE ROCOCÓ - 4ºD - E.S.O. ARTE NEOCLASICO 15/01/09 ARTE NEOCLÁSICO.
3. Arte y romance La emergencia del Pathos. EL SIGLO XVIII -Los gabinetes de curiosidades y la catalogación.
PINTURA MILITAR ESPAÑOLA
Unos estilos de arte. Barroco siglo Es un estilo que exagera los movimientos y los detalles para producir drama, conflicto, o tensión.
TEMA 4: EL ARTE DEL SIGLO XIX
Romanticismo, Realismo y Naturalismo
La música y la pintura del siglo XIX
10. S.XIX. La crisis Naturaleza, idea, nación y rechazo.
Y REVOLUCIONES LIBERALES
Romanticismo Siglo XIX
1ª mitad del siglo XIX Características generales
MIRIAM GONZÁLEZ MORENO E.A.T1 P3 Educación Primaria
La pintura d’història. Pre-rafaelites i exòtics La pintura d’història: pre-rafaelites i exòtics.
La condesa de Vilches Federico Madrazo
Imágenes 2º parcial.
LA CARGA DE LOS MAMELUCOS
Pintura siglo XIX ROMANTICISMO.
 Nació el 31 de diciembre de 1617 en Sevilla. El 1 de enero de 1618, es bautizado en la Iglesia de la Magdalena de Sevilla, como el menor de los catorce.
Francisco Jose Goya Francisco Jose Goya Fuendetodos - Aragon.
BARROCO Y VELÁZQUEZ Veronika Vizjak, 25/03/2015. EL GRECO ( ) – DOMENICO THEOTOKOPOULOS El entierro del conde de Orgaz.
ROMANTICISMO Características generales del Romanticismo
El arte del siglo XIX. Rápida transición de estilos.
La colección de pintura española en el Museo Nacional de Bellas Artes y su catalogación María Cristina Serventi - María Florencia Galesio - Andrea Peresán.
Pintor Peruano Lima, Europa ? Presentación Nº 26 Gabriela Lavarello V de Velaochaga (Perú) marzo-2009.
VII JORNADAS DE ORIENTACIÓN Y SALIDAS PROFESIONALES EN PSICOLOGÍA 17 a 21 de Febrero de 2014.
Pintura renacimiento. Italia. siglo xv Fray Angélico ( )
España: Al Encuentro De Su Futuro El Siglo de Oro: Fue un tiempo en que floreció el arte y la literatura en España Coincidió con la decadencia político-militar.
Dahiana Betancur Tobón Verónica Palacio Gaviria. Pintura española tanto la pintura como la literatura son expresiones artísticas y en ciertos momentos.
Números realesUd.1 Índice del libro Índice del libro Números reales Índice del libro Índice del libroUd.1 La fuerza de la palabra Índice del libro Índice.
Texto: Francisco Cerro. Presentación: Asun Gutiérrez. Música: Jesús Guridi. Díez melodías vascas. Amorosa.
JESÚS EN EL ARTE INFANCIA.
COLECTIVO FOTO POR SEMANA EXPOSICIÓN DE FOTOGRAFÍA CIELO Y TIERRA.
Pintura renacimiento. Italia. siglo xv Fray Angélico ( )
William Turner: Lluvia, vapor y velocidad Turner: El Temerario.
El Museo Nacional del Prado ESPAÑOL IV. Información/Historia  Uno de los museos más conocidos de España.  Está ubicado en Madrid.  Fue construido en.
LA PINTURA DEL ROMANTICISMO Lo sublime en la naturaleza
El caminante sobre el mar de nubes Caspar David Friedrich
ANÁLISIS DE UNA OBRA PICTÓRICA Doménikos Theotokópoulos (EL GRECO) Julian Romero de las Azanas y San Julian , óleo sobre lienzo, (207x127 cm.)
2 RODEO DE CAMPEONES. MOTIVOS  Nuevamente es tiempo de reconocer a aquellos jinetes que: Marcaron la historia de nuestro deporte, transformándose en.
CURSO DE INDUCCIÓN PARA ALUMNOS DE NUEVO INGRESO
La maja y los embozados 1777 Lienzo
Responsable de la Información: Lic. Myriam Fuentes Pedraza
¿Te gusta la paella? Sí, me gusta la paella. No, no me gusta la paella. Photo: Creative Commons. Manuel Martín Vicente.
Arte realismo.
Mesas de Trabajo con el CMDRS
Gabriela Lavarello V de Velaochaga
El caminante sobre el mar de nubes
PINTURA ROMANTICISTA Y REALISTA Luz De Solzireé Baca R.
Tema 7. L’art del segle XIX (1)
EXPOSICIÓN TEMA: RELIGIOSO.
Historia básica & Pueblos de la Ciudad
Calculo mental Multiplicación por la unidad seguida de ceros
NIVEL JERÁRQUICO o EQUIVALENTE
SECRETARIO DE AGRICULTURA Y DESARROLLO RURAL
Transcripción de la presentación:

Mengs. Parnaso.

Gérard

Ingres, La apoteosis de Homero, Salón de , Louvre

Th. Géricault, La doma de toros,

Géricault, La monomaniaca del juego, h. 1822, Louvre

Blake, El anciano de días, 1794

Newton, 1795

Blake, Divina Comedia, The Inscription over the Gate,

Constable, Estudio de nubes, 1822

Turner. Aníbal atravesando los Alpes.

Rossetti

Dante Gabriel Rossetti, La Anunciación, 1850, Tate

Everett Millais. Ofelia muerta ,2 x 111,8 cm. Tate Gallery, Londres.

Friedrich, El mar de hielo,

Friedrich, Monje junto al mar, 1809

Caspar David Friedrich, Abadía en un robledal,

Philip Otto Runge, La mañana, 1808

Overbeck. Italia y Alemania.

Peter von Cornelius

Gustave Courbet. El estudio del pintor x 598 cm. Museo d’Orsay, París.

Gustave Courbet, Los picapedreros, 1848 (destruida)

Daumier percibe la nobleza del ser humano.

Millet, El aventador, Salón de 1848

1830

Corot, Orfeo y Eurídice, 1861

Corot, El puente de Nantes, 1868

Corot

Théodore Rousseau.

José Madrazo, 1808

Vicente López. Retrato del grabador Tomás López Enguídanos h Óleo sobre lienzo, 65 x 52.4 cm Donación de Tomás Montesinos Checa a la Academia de San Carlos de Valencia en 1941.

Leonardo Alenza, Sátira del suicidio romántico, 1839

Eugenio Lucas y Padilla (Eugenio Lucas Velázquez), ( )

Federico de Madrazo, La condesa de Vilches, 1853, Prado

Antonio María Esquivel. Reunión de literatos en el estudio del artista

José Gutiérrez de la Vega. Santa Catalina.

Francisco Lameyer. Corriendo la pólvora.

Genaro Pérez Villaamil

Genaro Pérez Villaamil. Vista de Toledo.

Valeriano Domínguez Bécquer

Carlos de Haes, 1876 Ramón Martí Alsina ( ), La siesta

Mariano Fortuny y Marsal ( ), La vicaría (detalle), 1870

Eduardo Rosales, El testamento de Isabel la Católica, 1864

Antonio Gisbert, Fusilamiento de Torrijos y sus compañeros, 1886