Ciclo C II Domingo de Cuarema 24 de febrero 2013.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Se abrió el cielo, y se oyó la voz del Padre:
Advertisements

Segundo domingo de Cuaresma –B-
HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO
Segundo domingo de Cuaresma Música: Plegaria hebrea
NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD Id y haced discípulos de todos los pueblos
Dichosos los que crean sin haber visto.
“Un Destello de la Gloria del Señor.”
Domingo 2º de Cuaresma Ciclo B Día 8 de Marzo de 2009.
II Domingo de Cuarema 24 de febrero 2013
ESTE ES MI HIJO, ESCÚCHENLO
NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD
En el esplendor de la nube se oyó la voz del Padre:
2º domingo de Cuaresma Ciclo A Día 20 de Marzo de 2011.
VII DOMINGO DE PASCUA LA ASCENSIÓN El Señor ha dejado su tarea
Escuchando la antífona de “Jesús Rey” de Arvo Pärt, entremos en el Misterio 2 CUARESMA c A Regina.
LA TRANSFIGURACIÓN DE JESÚS ÉSTE ES MI HIJO, EL AMADO, MI PREDILECTO.
Señor, si quieres puedes limpiarme..
International Christian Church SoldOut Discipling Movement
¡Resucitó de entre los muertos! Domingo de Resurrección.
"ESTE ES MI HIJO, EL AMADO, ESCUCHADLE"
SENDAS ÉL HARÁ Nº 102.
Domingo 2º de Cuaresma Ciclo C Día 24 de Febrero de 2013.
PARROQUIA NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD
Ha sido inmolada nuestra victima pascual: Cristo.
Regina Parroquia San José de Pumarín - OVIEDO Alabaré, alabaré, alabare, alabaré, alabaré a mi Señor. (2) 1. Somos tus hijos, Dios Padre eterno, tú nos.
Evangelio según San Lucas
“Haced esto en memoria mía”
PARROQUIA NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD Jesús proclamaba el Evangelio del reino, curando las dolencias del pueblo.
II DOMINGO DE CUARESMA SU ROSTRO RESPLANDECÍA COMO EL SOL.
San Lucas 9, ¡Escucha a Jesús! Ciclo “C” 2º Domingo de Cuaresma
PARROQUIA SAN JOSÉ DE PUMARÍN - OVIEDO
El “Sanctus” del Requiem de Fauré nos hace sentir la SANTIDADE de Dios en Jesús Regina I I I I 2 cuaresma B 2012.
NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD ESPERO EN EL SEÑOR, ESPERO EN SU PALABRA.
Cristo vive, anúncialo, lo he oído en mi corazón,
Evangelio según San Marcos
Mientras oraba, el aspecto de su rostro cambió Evangelio según San Lucas 9, 28b-36 2º domingo de cuaresma (c) c lic para continuar.
Con el salmo 109 de Schütz adoremos Jesús, el Hijo CAMINO hacia Jerusalén EL REINO ESTÁ ENTRE VOSOTROS HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO.
Domingo 06 de Agosto, Fiesta de la Transfiguración del Señor Dios nuestro, que en la transfiguración gloriosa de tu Hijo unigénito fortaleciste nuestra.
2 Cuaresma C Escuchando el “Te Deum” de la Capilla Antiqua de München (3’) adoremos a Jesús dándole gloria.
El “Sanctus” del Requiem de Fauré nos hace sentir la SANTIDADE de Dios en Jesús I I I I 2 cuaresma B 2012.
Monjas de Sant Benet de Montserrat Inicia otra presentación de su colección en: w ww.VitaNoblePowerpoints.WordPress.com con avance automático de slides.
La iniciativa es de Jesús. Él es quien invita y prepara para el encuentro con Dios. Todo es gratuidad. Transfiguración del Señor. Marcos 9, de.
Nada más comenzar el camino de la cruz, Jesús ya nos propone el destino último de este camino: la gloria suya y la nuestra. Marcos 9, 1-9 II domingo de.
II Domingo de Cuaresma 21 de Febrero II Domingo de Cuaresma 21 de Febrero.
Ciclo C Segundo domingo de Cuaresma Segundo domingo de Cuaresma 21 de febrero 2016 La “Música callada” (1’48) de Mompou nos hace sentir que, silenciosamente,
La CIMA del camino Cuaresmal Con el salmo 109 de Schütz adoremos Jesús, el Hijo EL REINO ESTÁ ENTRE VOSOTROS HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO.
“Escuchadle “ Lectura del santo evangelio según san Lucas ( 9, 28b-36)
2º Domingo de Cuaresma Ciclo C. Ciclo “C” 2º Domingo de Cuaresma 21 de Febrero de 2016 ¡Escucha a Jesús!San Lucas 9, En aquel tiempo, Jesús se hizo.
Cantos sugeridos: Tan cerca de mí. Jesús estoy aquí.Cantos sugeridos: Tan cerca de mí. Jesús estoy aquí. “hacia la Pascua”
Ciclo C II Domingo de Cuaresma La “Música callada” (1’48) de Mompou nos hace sentir que Jesús nos “ilumina y nos salva” (s. 26) 21 febrero 2016.
Cuarenta días caminando
¡Da vida! ¡Disfruta de la vida!. Nº 7 Cerca del hogar que calienta mi alma Quiero yo saber lo que en comunidad tu quieres de mi. Sintiendo el calor que.
IV Domingo de Pascua. Ven a la fiesta es el momento de rezar y de cantar hoy celebramos que en nuestras vidas Dios viviendo siempre está. (Bis) Ven a.
Resplandezca sobre nosotros, Padre omnipotente, el esplendor de tu gloria, Cristo, luz de luz, y el don de tu Espíritu Santo confirme los corazones.
MISA DE NIÑOS, 10 DE ABRIL. VEN A LA FIESTA, ES EL MOMENTO DE REZAR Y DE CANTAR. HOY CELEBRAMOS QUE EN NUESTRAS VIDAS DIOS VIVIENDO SIEMPRE ESTÁ. Ven.
COMUNIDAD PARROQUIAL CRISTO REDENTOR –VALLADOLID- DOMINGO, DÍA DEL SEÑOR ORIENTADA A NIÑOS, PREADOLESCENTES Y FAMILIAS MISA DE 12:00 hs.
PENTECOSTÉS. Ven a la fiesta. VEN A LA FIESTA,ES EL MOMENTO DE REZAR Y DE CANTAR. HOY CELEBRAMOS QUE EN NUESTRAS VIDAS DIOS VIVIENDO SIEMPRE ESTÁ. Ven.
ACOMPAÑANDO A MARIA EN SU DOLOR. EN EL NOMBRE DEL PADRE, DEL HIJO Y DEL ESPÍRITU SANTO. AMEN.
VEN A LA FIESTA, ES EL MOMENTO DE REZAR Y DE CANTAR. HOY CELEBRAMOS QUE EN NUESTRAS VIDAS DIOS VIVIENDO SIEMPRE ESTÁ. Ven a la fiesta a participar Nos.
Ciclo C Domingo de Pascua, pero muy cercano a la Ascensión de Jesús. Durante cuarenta días se va apareciendo a sus apóstoles para confirmarles en la.
13 de mayo VEN A LA FIESTA, ES EL MOMENTO DE REZAR Y DE CANTAR. HOY CELEBRAMOS QUE EN NUESTRAS VIDAS DIOS VIVIENDO SIEMPRE ESTÁ. Ven a la fiesta.
Celebración imposición de la cruz. Dios esta aquí tan cierto como el aire que respiro, tan cierto como la mañana se levanta tan cierto como yo te hablo.
Y vosotros, ¿quién decís que soy yo? 12º Domingo del tiempo Ordinario.
Domingo 12 Ciclo C 19 de junio de 2016 Salmo: “Cantate Domino” A. Pärt.
XI domingo del Tiempo ordinario Disponte a celebrar esta eucaristía. Recoge la plegaria eucarística. Concéntrate.
II Domingo de Cuarema 24 de febrero 2013
EL REINO ESTA ENTRE NOSOTROS EL REINO ESTA ENTRE NOSOTROS
HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO
II Domingo de Cuarema 17 de marzo 2019
HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO
Transcripción de la presentación:

Ciclo C II Domingo de Cuarema 24 de febrero 2013

MONICIÓN DE ENTRADA Bienvenidos a celebrar la Eucaristía del segundo domingo de cuaresma. Escuchar a Jesús es una característica esencial del cristiano. Hoy nos propone vivir con Él la experiencia del monte Tabor, dónde Dios nos invita a escuchar a su Hijo predilecto. Dispongámonos a celebrar esta Eucaristía como una experiencia profunda de podernos encontrar con el Señor y escucharle.

CANTO DE ENTRADA. Hacia ti, morada santa, hacia ti, tierra del Salvador, peregrinos, caminantes, vamos hacia ti. Venimos a tu mesa, sellaremos tu pacto, comeremos tu carne, tu sangre nos limpiará. Reinaremos contigo en tu morada santa, beberemos tu sangre, tu fe nos guiará.

ACTO PENITENCIAL: La Cuaresma es tiempo de CONVERSIÓN: convertirnos a Dios y convertirnos a los demás. Arrepintámonos de las cosas de nuestra vida que nos alejan de este propósito y pidámosle perdón a Dios. Por las veces que, por pereza, no hemos vivido ni celebrado la fe. SEÑOR, TEN PIEDAD... Por las veces que hemos celebrado la fe por rutina, con poco interés, sin ningún compromiso. CRISTO, TEN PIEDAD... Por las veces que al celebrar la Eucaristía no nos hemos sentido más cercanos a los demás. SEÑOR, TEN PIEDAD... El Dios del Amor y de la Misericordia perdone nuestros pecados, nos llene de su Gracia, nos dé su Salvación y nos lleve a la Vida Eterna. Amén.

Lectura del libro del Génesis 15, En aquellos días, Dios sacó afuera a Abrahán y le dijo: Mira al cielo; cuenta las estrellas, si puedes. Y añadió: Así será tu descendencia. Abrahán creyó al Señor, y se le contó en su haber. El Señor le dijo: Yo soy el Señor, que te sacó de Ur de los Caldeos para darte en posesión esta tierra. El replicó: Señor Dios, cómo sabré yo que voy a poseerla. Respondió el Señor: Tráeme una ternera de tres años, una cabra de tres años, un carnero de tres años, una

tórtola y un pichón. Abrahán los trajo y los cortó por el medio, colocando cada mitad frente a la otra, pero no descuartizó las aves. Los buitres bajaban a los cadáveres, y Abrahán los espantaba. Cuando iba a ponerse el sol, un sueño profundo invadió a Abrahán, y un terror intenso y oscuro cayó sobre él. El sol se puso, y vino la oscuridad; una humareda de horno y una antorcha ardiendo pasaban entre los miembros descuartizados. Aquel día el Señor hizo alianza con Abrahán en estos términos:

A tus descendientes les daré esta tierra, desde el río de Egipto al Gran Río Eufrates. Palabra de Dios.

Salmo 26 El Señor es mi luz y mi salvación. El Señor es mi luz y mi salvación, ¿a quién temeré?. El Señor es mi fortaleza, ¿quién me hará temblar?. El Señor es mi luz y mi salvación, ¿a quién temeré?. El Señor es mi fortaleza, ¿quién me hará temblar?.

El Señor es mi luz y mi salvación. Escucha, Señor, mi clamor; Escucha, Señor, mi clamor; ten piedad de mí, atiéndeme. Me dice el corazón: “Busca su rostro”.

El Señor es mi luz y mi salvación. Sí, tu rostro, Señor, es lo que busco,no me ocultes tu rostro, no rechaces a tu siervo; Tú eres mi auxilio.

El Señor es mi luz y mi salvación. Espero gozar los bienes del Señor en la tierra de los vivos. Espero gozar los bienes del Señor en la tierra de los vivos. Espera en el Señor, sé fuerte; ten ánimo, espera en el Señor.

Lectura de la carta del apóstol san Pablo a los Filipenses 3, 17. 4,1. Seguid mi ejemplo, hermanos, y fijaos en los que andan según el modelo que tenéis en nosotros. Porque, como os decía muchas veces, y ahora lo repito con lágrimas en los ojos, hay muchos que andan como enemigos de la cruz de Cristo: su paradero la perdición; su Dios, el vientre; su gloria, su vergüenzas. Sólo aspiran a cosas terrenas. Nosotros, por el contrario, somos ciudadanos del cielo, de donde aguardamos

un Salvador: el Señor Jesucristo. El transformará nuestro cuerpo humilde, según el modelo de su cuerpo glorioso, con esa energía que posee para sometérselo todo. Así, pues, hermanos míos queridos y añorados, mi alegría y mi corona, manteneos así, en el Señor, queridos. Palabra de Dios.

Aclamación Mateo 17, 5 En el esplendor de la nube se oyó la voz del Padre: Este en mi Hijo,el amado: ecuchadle. Aclamación Mateo 17, 5 En el esplendor de la nube se oyó la voz del Padre: Este en mi Hijo,el amado: ecuchadle.

Lectura del santo evangelio según san Lucas 9, 28b-36 En aquel tiempo, Jesús cogió a Pedro, a Juan y a Santiago y subió a lo alto de la montaña, para orar. Y, mientras oraba, el aspecto de su rostro cambió, sus vestidos brillaban de blancos. De repente, dos hombres conversaban con él: eran Moisés y Elías, que, aparecieron con gloria, hablaban de su muerte, que iba a consumar en Jerusalén.

Pedro y sus compañeros se caían del sueño; y, espabilándose, vieron su gloria y a los dos hombres que estaban con él. Mientras éstos se alejaban, dijo Pedro a Jesús: Maestro, que bien se está aquí. Haremos tres tiendas: una para ti, otra para Moisés y otra para Elías. No sabía lo que decía. Todavía estaba hablando, cuando llegó una nube que los cubrió. Se asustaron al entrar en la nube. Una voz desde la nube decía: Este es mi Hijo, el escogido, escuchadle. Cuando sonó la voz, se encontró Jesús solo.

Ellos guardaron silencio y, por el momento, no contaron a nadie nada de lo que habían visto. Palabra del Señor.

ORACIÓN DE LOS FIELES. -Por la Iglesia, para que viva en constante renovación y tenga los mismos criterios de vida que Jesús. ROGUEMOS AL SEÑOR -Por todos los que trabajan por transformar el mundo y ponen toda su esperanza en un mundo más humano, más justo y fraterno, en el que nadie quede excluido. -ROGUEMOS AL SEÑOR

-Por los que no entienden los caminos del Evangelio y dudan o se desesperan ante el sufrimiento. ROGUEMOS AL SEÑOR -Por los jóvenes, para que sean muchos los que escuchen las llamadas del Señor, y le respondan como Abrahán, con un sí generoso. -ROGUEMOS AL SEÑOR

- Por todos nosotros, para que la participación de la Eucaristía nos ayude a dar un sí confiado a Dios, cuando nos lleva por caminos distintos a los que nosotros querríamos recorrer. ROGUEMOS AL SEÑOR

OFERTORIO. Yo no soy nada y del polvo nací, pero Tú me amas y moriste por mí. Ante la cruz sólo puedo exclamar: Tuyo soy, tuyo soy. Toma, mi mano, te pido, toma, mis labios te amo, toma mi vida ¡oh Padre!, tuyo soy, tuyo soy. Cuando de rodillas te miro, oh Jesús, veo tu grandeza y mi pequeñez. ¿Qué puedo darte yo? Sólo mi ser. Tuyo soy, tuyo soy.

CANTO DE COMUNION Cerca de Ti, Señor, yo quiero estar; tu grande eterno amor quiero gozar. Llena mi pobre ser, limpia mi corazón, hazme tu rostro ver, en la aflicción. Mi pobre corazón inquieto está, por esta vida voy buscando paz. Más sólo tú, Señor, la paz me puedes dar; cerca de Ti, Señor, yo quiero estar.

Pasos inciertos doy, el sol se va, más si contigo estoy, no temo ya. Himnos de gratitud, alegre cantaré y fiel a Ti, Señor, siempre seré. Día feliz veré, creyendo en Ti, en que yo habitaré, cerca de Ti. Mi voz alabará, tu santo nombre allí y mi alma gozará, cerca de Ti. Más cerca, oh Dios de Ti; más cerca sí, cuando la cruz, Señor, me lleve a Ti. Si tiende al sol la flor, si el agua busca el mar, a Ti, mi sólo bien, he de buscar.

DESPUÉS DE LA COMUNIÓN. Señor, que bien se está aquí a tu lado. Este es nuestro Tabor en el que te transfiguras en cada Eucaristía. Cuando estamos contigo a solas, cuando hacemos silencio, cuando nos ponemos a tu escucha nos ocurre lo mismo que a Pedro, a Santiago y a Juan, que nos cambias del todo, sentimos que nuestra vida se transfigura porque tú nos pones en contacto con lo mejor de nosotros mismos.

Tú nos descansas del trajín cotidiano, nos impulsas a perdonar, nos reconcilias con nosotros mismos y nos acompañas a bajar de nuevo a la vida. Nos dices que como a Ti, la cruz nos espera. Que hemos de salir de nuestro adormecimiento y bienestar. Que seguirte es duro, pero al final del camino, Tú nos esperas glorioso y resucitado. Así, de esa manera, podremos con todo. Gracias, Señor, por la fe y la esperanza que nos das.

BENDICIÓN Y DESPEDIDA. Dios es fiel: guarda siempre su Alianza; libra al pueblo de toda esclavitud. su Palabra resuena en los profetas, reclamando el bien y la virtud.

II Domingo de Cuarema. Ciclo C. Día 24 de febrero del 2013 II Domingo de Cuarema. Ciclo C. Día 24 de febrero del 2013