EL HUMANISMO. PRECURSORES DEL HUMANISMO  Dante Alighieri (1265-1321).fue el primero en buscar una armonía entre la tradición religiosa cristiana 

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El Mundo Moderno en Europa.
Advertisements

DE LA EDAD MEDIA AL RENACIMIENTO
Prof. Camilo Galleguillos R Tercero medio C
Renovación cultural y resistencia en Europa
Raquel Huidobro y Edurne Echevarría
1. Humanismo Es un movimiento intelectual interesado por el estudio de la cultura greco-romana que, según sus exponentes, hacía al hombre “verdaderamente.
Dibujo de Leonardo da Vinci, El hombre de Vitruvio
1. EL HUMANISMO 1.1Temporalización 1.2 Características
El mundo Moderno Una nueva época en la historia.
LA ÉPOCA MODERNA SIGLOS XV AL XVIII
EL HUMANISMO Y EL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO CIENTÍFICO
EL RENACIMIENTO introducción.
DE PRINCIPIOS DEL SIGLO XVI A PRINCIPIOS DEL SIGLO XVIII
LA ÉPOCA MODERNA SIGLOS XV AL XVIII
LOS PROCESOS DE HUMANIZACION EL DOMINIO DE LA SEGUNDA NATURALEZA
El Renacimiento: De la Fe a la Razón
El Renacimiento.
Transformaciones culturales, científicas y tecnológicas
EL RENACIMIENTO.
El Renacimiento.
Tránsito hacia la Edad Moderna
EDUCACION - RENACIMIENTO
UNIDAD 6 ORIGEN DEL PENSAMIENTO MODERNO: RENACIMIENTO Y REVOLUCIÓN CIENTÍFICA.
TOMAS MORO VIDA: Nació en Londres, 7 de febrero de Londres, 6 de julio de 1535) fue un pensador, teólogo, político, humanista y escritor inglés,
EL HUMANISMO Y EL RENACIMIENTO
El Humanismo NM3 (3° medio) Historia y Ciencias Sociales
5. Educación Cristiana Película (Intermedio)
Tania Fernández Rodríguez
Destreza: Identificar, Analizar, Inferir. Actitud: Escuchar
Una nueva realidad: EL HUMANISMO
CURSO DE FILOSOFIA Doctor Luis Alberto Ibáñez Tristán
UNIDAD 7 LA CRISIS DE LA ESCOLÁSTICA: GUILLERMO DE OCKHAM Y EL NOMINALISMO.
EL HUMANISMO.
EDAD MODERNA.
Una nueva realidad: EL HUMANISMO Y EL NUEVO CONCEPTO DE ARTISTA. pF7O8tKj0&feature=related.
La cultura en la Baja Edad Media Alfredo Valdez
Renacimiento.
EL RENACIMIENTO Y LA CIENCIA
Renacimiento.
EDAD MODERNA.
RENACIMIENTO.
HUMANISMO Corriente de pensamiento
Tránsito hacia la Edad Moderna N°2
EL RENACIMIENTO María Fernanda Alvarado Leidy Encalada Artieda
La Edad Moderna (siglo XV al XVIII)
EL HUMANISMO UNIMEX 01 de Agosto de EL HUMANISMO ¿Dónde nació el Humanismo? ¿Qué es el Humanismo? Precursores del Humanismo ¿Cuáles son las necesidades.
Renacimiento.
HISTORIA DE LA LITERATURA
 Son alrededor de 300 años Antropocéntrico  Auge de las ciencias: experimentación y observación  Exaltación del individuo: deseo de gloria y fama 
RENACIMIENTO Y EDAD MODERNA.
Unidad 3: El humanismo y el desarrollo del pensamiento científico
EL HUMANISMO Y EL RENACIMIENTO
Del estado moderno absoluto a la revolución
Clase 9 Destreza: Identificar, Analizar, Inferir. Actitud: Escuchar Contenido: El Humanismo.
Objetivo: Resumir los principales contenidos de la Unidad “Las Bases del mundo moderno”
HUMANISMO.
De Ockham a Descartes: El Renacimiento
Adrián González y María Marín 1ºB Bachillerato. Lengua castellana y literatura, I.E.S Avempace.
“El Hombre como medida de todas las cosas” Protagoras.
Historia, Geografía y Ciencias Sociales
Universidad de Antofagasta Facultad Educación y Ciencias Humanas Programa Postítulos Prof. Inés Molinari EUROPA EN LOS SIGLOS XV Y XVI (1° PARTE)
Origen de la Cultura Griega Condiciones de la aparición del pensamiento filosófico.
El Renacimiento. ¿Qué es el Renacimiento?  Fue un fenómeno histórico que se dio en Europa entre los siglos XV y XVI. Nació en Italia y su aspiración.
Obj: Comprender las principales características del Humanismo
8° básico Liceo 1 Javiera Carrera/ Departamento de Historia
LA ÉPOCA MODERNA SIGLOS XV AL XVIII
Humanismo..
El Renacimiento.
EL HUMANISMO Colegio SS.CC. Providencia
Transcripción de la presentación:

EL HUMANISMO

PRECURSORES DEL HUMANISMO  Dante Alighieri ( ).fue el primero en buscar una armonía entre la tradición religiosa cristiana  Francesco Petrarca ( ).fue un incansable estudioso de los manuscritos antiguos  Giovanni boccacio ( )tuvo gran interés por el conocimiento y divulgación de los textos antiguos

LOS GRANDES HUMANISTAS  Erasmo de Rotterdam ( ) fue el mas brillante difusor del humanismo.su objetivo centra fue de tratar de conciliar el dogma cristiano con la sabiduría clásica  Tomas moro( ) fue canciller Inglaterra durante el reinado de enrique VIII  Nicolás Maquiavelo( ) es considerado el creador de la ciencia política moderna

DIFUSION DEL HUMANISMO  A finales del siglo XV y principios del XVI aparece una filosofía idealista, como respuesta a las inquietudes culturales no satisfechas por la cultura clerical y el método escolástico. Estos pensamientos, van a estar en manos de una élite intelectual de humanistas italianos que se van a encargar de su extensión y desarrollo, por todas las principales ciudades de Europa. La difusión del humanismo fue posible a través de:  La Imprenta.  Intercambios Culturales y Científicos.  La Enseñanza.