H.C. ROGER CARRILLO CAMPO Febrero de 2013

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Pobreza y violencia en Centroámerica
Advertisements

Introducción Este documento es una primera aproximación a la caracterización de las motos que circulan por las ciudades y carreteras españolas respecto.
CABILDANTE ESTUDIANTIL
Junio 2008 Índice de Paz Ciudadana Junio 2008Adimark-GfKPaz Ciudadana 1 Índice Paz Ciudadana – Adimark Santiago, 10 de septiembre de 2008 Conferencia de.
Senado De La República Dominicana
Industry Canada /strategis.ic.gc.ca Industrie Canada /strategis.ic.gc.ca 1 26 de septiembre de 2003, CCP.1 Taller ARM Acuerdo de Mutuo Reconocimiento.
14 DE AGOSTO DE 2009 AVANCE DEL PIB DE NAVARRA Segundo trimestre 2009.
EL ACUERDO REEDUCATIVO
1 c INSPECCIÓN CAMPAÑA DE DE REBAJAS DE INVIERNO 2011 Y CAMPAÑA GENERAL DE INSPECCIONES BALANCE DE LA.
¿PRESENCIA DE LAS FARC EN BOGOTÁ?. GUERRILLEROS CAPTURADOS EN BOGOTÁ 7 de febrero: Capturada Maria Dennis Alarcón integrante del frente 28 de las Farc.
ENCUESTA DE VICTIMIZACIÓN Gran Mendoza AÑO Instituto Latinoamericano de Seguridad y Democracia.
El discipulado en acción
Convenio sobre libertad sindical y protección del derecho de sindicación núm. 87 María Marta Travieso Servicio de Libertad Sindical OIT.
Características Locales Partido de Pergamino Km habitantes ciudad cabecera en 12 pueblos población rural.
PROYECTO SISTEMA REGIONAL DE INDICADORES ESTANDARIZADOS DE SEGURIDAD Y CONVIVENCIA CIUDADANA - (RG-T1265) Montevideo, 4 de agosto de 2009.
Responsabilidad Penal de Adolescentes
DATOS ESTADÍSTICOS VIOLENCIA DE GÉNERO, PRIMER SEMESTRE 2012
Integrantes: Quispe Mejía Yván Edwin Vásquez Cuya
La Subsecretaria de Contabilidad elaboro un documento con propuestas para la operatividad de los Municipios que fueron afectados por la ola invernal en.
SUB UNIDAD TÉCNICA ECUADOR
El 62% de las tiendas visitadas pertenecen al estrato 3, seguido del 28% que pertenecen al estrato 2. En Medellín con un 96% fue donde más tiendas estrato.
Una observación de la diapositiva (D46), indica una repetición de la serie de aumento del indicador de pérdidas, una vez en cada semestre desde el 2010,
16 de octubre de 2013.
En el Ecuador…. Tres de cada 10 mujeres en el país es niña o adolescente * Seis de cada 10 niñas y adolescentes vive en la ciudad y cuatro de cada 10.
U.V.M. – Cap Hicimos el viaje____avión. por/en.
JORNADA 1 DEL 24 DE MARZO AL 30 DE MARZO EQUIPO 01 VS EQUIPO 02 EQUIPO 03 VS EQUIPO 06 EQUIPO 05 VS EQUIPO 10 EQUIPO 07 DESCANSA EQUIPO 08 VS EQUIPO 13.
CULENDARIO 2007 Para los Patanes.
Manejo de información de la actividad delictiva
Sistemas de información de violencia y delincuencia: herramienta para la gestión de la seguridad y la convivencia. Experiencia Bogota. Agosto de 2005.
REPORTE SEGURIDAD CIUDADANA REGIÓN METROPOLITANA SEPTIEMBRE 2010 Fuente: Carabineros y Policía de Investigaciones.
MORTALIDAD 2 Alicia García Enrique Márquez Esther Moro.
ATAQUES CON AGENTES QUÍMICOS Acumulado enero- diciembre de 2013 Bogotá, D.C. Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses.
Reformas Estructurales y su impacto en el proceso de Normalización Juan Pablo García Garza Presidente de la Comisión de Enlace Legislativo de CONCAMIN.
1 Encuesta de Victimización e Inseguridad La Legua Comuna de San Joaquín Santiago, Abril de 2011.
Santiago de Chile, Julio de 2006 Encuesta Nacional Urbana de Seguridad Ciudadana 2005 (ENUSC 2005) PRINCIPALES RESULTADOS.
Informe Estadísticas Nacionales sobre denuncias y detenciones por Delitos de Mayor Connotación Social y Violencia Intrafamiliar. Año 2005 Santiago, Enero.
COMPARATIVA PRIMER CUATRIMESTRE DEL AÑO 2008 al AÑO 2014.
APRECIACION DIAGNOSTICA
Managua, 27 de Marzo de 2014 “ En Defensa de los Derechos de las Mujeres, Niñas y Adolescentes de Nicaragua”
Encuesta de Delincuencia La Percepción de la Gente Jueves 10 de Mayo, 2007 José Francisco García Coordinador Programa de Justicia.
La banda del automóvil gris..  Se conoce con este nombre un episodio delictivo ocurrido en México entre 1915 y 1919; a raíz del desconcierto y la confusión.
Encuesta de Delincuencia La Percepción de la Gente Martes 30 de Enero, 2007 José Francisco García Coordinador Programa de Justicia.
Sabas Chahuán Sarrás Fiscal Nacional Fiscalía de Chile
Mercado Asegurador en Colombia
Miedo global…!!!! Los que trabajan tienen miedo de perder el trabajo. Los que no trabajan tienen miedo de no encontrar nunca trabajo. Quien no tiene.
REGISTROS ADMINISTRATIVOS Y SEGURIDAD Seminario del Observatorio Urbano Local de la Riviera Maya: 3 y 4 de Julio de 2008.
X ENCUESTA NACIONAL URBANA DE SEGURIDAD CIUDADANA (ENUSC) 2013.
LAS ASOCIACIONES CULTURALES
Violencia Contra La Mujer Nicol Gaviria Liceo Mixto La Milagrosa
Ciudades Seguras: los Desafíos de la
Presentación por: Luis D. Acevedo Veléz Adriana E. Méndez Tatiana P. Correa Literatura Latinoamericana Sección-138 Profa. María.
El método de “salud pública”en el diseño y evaluación de los programas y políticas de prevención de violencia Woodrow Wilson Dec 10, 2009.
DEPARTAMENTO HSE MES DE LA SEGURIDAD VIAL Bogotá D.C., Mayo de 2008 Consorcio ETSA - ConCol.
Fortalecimiento de las Capacidades de los países de Centroamérica y República Dominicana para impulsar Estrategias Integrales de Prevención de la Violencia.
EXCLUSION SOCIAL Y VIOLENCIA URBANA Rodrigo Guerrero [1] “Derechos de propiedad Rodrigo Guerrero, Se puede fotocopiar este material por el Banco.
B oletín M ujeres en C ifras No. 2 Mujeres y Movilidad Humana en Bogotá OBSERVATORIO DE MUJERES Y EQUIDAD DE GÉNERO DICIEMBRE DE 2014 SECRETARÍA DISTRITAL.
BALANCE MUERTES VIOLENTAS Y DELITOS DE MAYOR IMPACTO PRIMER SEMESTRE BOGOTÁ D.C. COMITÉ ESTADÍSTICO DEL HOMICIDIO Policía Metropolitana de Bogotá.
ANALISIS DE INDICADORES HOMICIDIOS Y VIOLENCIA EN CARNAVALES 2011 /2010 ATLÁNTICO INML – POLICIA NACIONAL - CIAD Atlántico Preparo: Sergio Nucci - CIAD.
SECRETARÍA DEL INTERIOR ANALISIS HOMICIDIOS AÑO 2010 ATLÁNTICO CIAD - Atlántico.
El ONC, siguiendo su mandato de apoyo a la sociedad civil y autoridades para incidir en la situación de seguridad, justicia y legalidad del país se dio.
GOBERNACION DEL ATLANTICO SECRETARÍA DEL INTERIOR ANALISIS HOMICIDIOS ATLÁNTICO EN CARNAVALES 2011/2010 INFORME CONJUNTO SIRDEC / INSTITUTO NACIONAL DE.
SECRETARÍA DEL INTERIOR ANALISIS MUERTES VIOLENTAS * ENERO – ABRIL – 2011/2010 ATLÁNTICO CIAD - Atlántico * Sujeto a ligeros cambios producto de ajustes.
PACO MONCAYO GALLEGOSALCALDE MUNICIPIO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO.
CONSEJO DISTRITAL DE SEGURIDAD Septiembre 13 de 2011 BALANCE MUERTES VIOLENTAS Y DELITOS DE MAYOR IMPACTO PERIODO ENERO-AGOSTO BOGOTÁ.
BALANCE MUERTES VIOLENTAS Y DELITOS DE MAYOR IMPACTO PERIODO ENERO-OCTUBRE BOGOTÁ D.C.
SISTEMA DE RESPONSABILIDAD PENAL PARA ADOLESCENTES EN BOGOTÁ SRPA ENERO A DICIEMBRE DE 2014 CENTRO DE ESTUDIOS Y ANÁLISIS EN CONVIVENCIA Y SEGURIDAD CIUDADANA.
ANALISIS DE INDICADORES HOMICIDIOS Y VIOLENCIA EN CARNAVALES ATLÁNTICO INML – CIAD Atlántico INFORME PREELIMINAR VALIDADO CON EL INSTITUTO NACIONAL.
BALANCE MUERTES VIOLENTAS Y DELITOS DE MAYOR IMPACTO PRIMER SEMESTRE BOGOTÁ D.C. COMITÉ ESTADÍSTICO DEL HOMICIDIO Policía Metropolitana de Bogotá.
GOBERNACION DEL ATLANTICO SECRETARÍA DEL INTERIOR BALANCE MUERTES VIOLENTAS ATLÁNTICO PERÍODO ENERO 2010 / 2011 INFORME CONJUNTO SIRDEC / INSTITUTO NACIONAL.
ARGUMENTACION SOBRE: ARMAS DE FUEGO
Transcripción de la presentación:

H.C. ROGER CARRILLO CAMPO Febrero de 2013 FORO SEGURIDAD CIUDADANA Y PORTE DE ARMAS BLANCAS H.C. ROGER CARRILLO CAMPO Febrero de 2013

(…) es el tiempo del miedo (…) es el tiempo del miedo. Miedo de la mujer a la violencia del hombre y miedo del hombre a la mujer. Miedo a los ladrones, miedo a la policía . Miedo a la puerta sin cerradura, al tiempo sin relojes, al niño sin televisión, miedo a la noche sin pastillas para dormir y miedo al día sin pastillas para despertar. Miedo a la multitud, miedo a la soledad, miedo a lo que fue y a lo que puede ser, miedo a morir, miedo de vivir. Eduardo Galeano, extracto de “El miedo global” en : Patas arriba. La Escuela del Mundo al revés, Quinta Edición ( España), 2000, p. 83

VENTA AMBULANTE ACTUALMENTE

Un mes trágico para los niños en Bogotá 11 de Febrero del 2013 Bebé murió al cuidado del ICBF; otra, de 8 años, por golpes, y una más, después de ser apuñalada. - Diario el Tiempo

Cerca de 20 menores de edad pierden la vida cada mes 07 de Febrero del 2013 Homicidio, suicidio y accidentes, principales causas de muerte en el 2012. El caso de Sergio, un joven de 17 años, que tras una riña recibió seis heridas –una en la nariz, una en la parte inferior izquierda del rostro y cuatro más en la cabeza– que le fueron propinadas con arma blanca en un barrio de la localidad de Suba, el pasado 28 de enero, es el reflejo de los hechos que, cada semana, protagonizan menores de edad. - Diario el Tiempo

De una cuchillada mataron a ‘La Flaca’, prostituta de las Cruces Domingo, 03 Febrero 2013 Luego de recibir una fuerte herida con arma blanca en una de sus piernas, perdió la vida una mujer de aproximadamente 35 años, cuando se dirigía a descansar a una de las residencias del barrio La Cruces, localidad de Santa Fe. - Diario el Espacio

Hieren con arma blanca a un hombre por robo de celular en Bogotá La víctima viajaba en un colectivo cuando la atracaron. Un día después de que la Policía Nacional anunció la creación de 43 grupos élite en el país para luchar contra el hurto de celulares, se conoció en Bogotá el caso de un hombre, comerciante de arte, que lo hirieron con arma blanca en una pierna, por el robo de su teléfono móvil. - Diario el Tiempo

Cae banda dedicada a robar bicicletas en Bogotá Jueves, 04 Diciembre 2012 Por lo menos 1.500 ciclas fueron robadas y comercializadas por esta organización delincuencial. Dos personas, señaladas por la Policía de haber liderado este año el hurto de unas 1.500 bicicletas en la localidad de Los Mártires, fueron capturadas en el centro de Bogotá. Los investigadores establecieron que los criminales cometían los robos mediante las modalidades de halado, atraco con arma blanca y mediante el uso de seguetas o llaves maestras, para el caso de las ciclas que estaban amarradas a un punto fijo. En el operativo se recuperaron 25 bicicletas robadas y se capturaron dos personas que al parecer estarían implicadas en el robo de mil de estos vehículos. - Diario el Tiempo

Joven resulta herida tras robo de su celular 07 de Noviembre de 2012 Luego de entregar su teléfono celular tras un robo, por parte de tres menores de edad, Talía Pinto, sufrió varias heridas en sus brazos originadas con arma blanca. Según la víctima, el hecho se presentó en el norte de Bogotá, Avenida 19 con calle 127, cuando una banda delincuencial que opera se subió al bus en el que ella se movilizaba, donde la intimidaron y le hurtaron varias pertenencias entre ellas el aparato. - Diario el Tiempo

Mujer acepta que mató a amiga por robarle bebé 02 de Febrero de 2013 en el kilómetro 7 de la vía que de la represa del Sisga conduce a Machetá (Chocontá), agentes del CTI encontraron dentro de una alcantarilla el cadáver de una mujer con heridas de arma blanca. - Diario el Tiempo

Domingo, 10 Febrero de 2013 Lo decapitaron y se llevaron la cabeza ¿En qué país vivimos? La sevicia y la maldad no tienen límites, esto quedó evidenciado en el caso ocurrido en una humilde casa ubicada en el barrio de invasión Brisas del Comunero, de la ciudad de Cali. Varios sujetos armados con sendos machete ingresaron de forma violenta, sacaron de la cama a un hombre que dormía, lo hicieron arrodillar con las manos atrás, y sin el mayor asomo de vergüenza sacaron de sus vainas los afilados machetes y le quitaron la cabeza. - Diario el Espacio

Puñalada en el cuello por robar a un joven Jueves, 14 Febrero 2013 El no entregar sus pertenencias le costó la vida a un menor de edad en Barranquilla. Ante la resistencia a un atraco, los bandidos le propinaron a la víctima una herida con arma blanca, a la altura del cuello. - Diario el Espacio

La Seguridad ciudadana es uno de los grandes desafíos que tienen que enfrentar las sociedad contemporáneas. Por ello, tanto los gobiernos nacionales como locales, se han visto en la tarea prioritaria de trazar políticas públicas para disminuir los niveles de inseguridad y velar porque se dé cumplimiento a dichas políticas públicas, sin que menoscabe la Democracia y el respeto a los Derechos Humanos y a las Garantías Ciudadanas.

En esta oportunidad nos enfocaremos en la problemática que conlleva las consecuencias más críticas y que afectan en grandes dimensiones, la buena convivencia de los ciudadanos, que es la de la INSEGURIDAD como efecto de la CRIMINALIDAD que se esta presentando en nuestra sociedad colombiana y específicamente en la Bogotana.   Criminalidad que se presenta bajo diferentes modalidades, que se enuncia así DELITOS CONTRA LA VIDA Homicidios Violencia Interpersonal Muertes en Accidentes de Tránsito Lesiones en Accidentes de Tránsito

DELITOS CONTRA EL PATRIMONIO Hurto a personas Hurto a Establecimientos Hurto a Residencias Hurto de vehículos Piratería Terrestre Hurto a bancos

ESTADISTICAS DE CRIMINALIDAD   Nuestra sociedad colombiana y específicamente la bogotana, no es ajena al fenómeno del incremento de la inseguridad y de las formas de criminalidad, es por ello que las políticas públicas de seguridad, deben proyectarse a prevenir y a frenar las ingeniosas formas de victimización que el paso del desarrollo, va dando lugar a su creación, ejemplo claro de lo afirmado es el de delito de lavado de activos.

ESTADISTICAS DE CRIMIINALIDAD EN BOGOTÁ 2007 - 2012 2008 2009 2010 2011 2012 (*) HOMICIDIO COMUN 1404 1465 1645 1739 1638 1281 VIOLENCIA INTERPERSONAL 33324 31891 41631 44749 42262 8072 HURTO HURTO A PERSONAS 11858 16248 15572 16623 16589 14985 HURTO A ESTABLECIMIENTOS PUBLICOS 4214 3899 3689 3584 2694 2328 HURTO A RESIDENCIAS 4788 5376 4794 5280 4822 4162 HURTO DE VEHICULOS 4155 3951 4401 4504 4538 4077 HURTO A BANCOS 6 20 12 27 51 38 TOTAL 25015 29474 28456 29991 28643 25590 (*) Año 2012. Fuente : Policía Metropolitana de Bogotá Fuente : 2007 al 2011: Policía Metropolitana de Bogotá - Instituto de Medicina Legal- Cámara de Comercio, Observatorio Seguridad

MUERTES VIOLENTAS EN BOGOTA UTILIZACION DE ARMAS BLANCAS Y DE FUEGO EN LA COMISION DE DELITOS EN LA CIUDAD DE BOGOTA Y EN COLOMBIA MUERTES VIOLENTAS EN BOGOTA AÑO CORTANTE CONTUNDENTE CORTOPUNZANTE PUNZANTE TOTAL ARMAS DE FUEGO GRAN TOTAL   2008 6 16 461 483 900 1361 2009 7 13 480 3 503 1005 1508 2010 5 9 540 2 556 1076 1632 2011 547 559 1028 1587 2012 4 10 528 544 761 1305 2645 4770 7393 Fuente: Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses - INMLCF/ Centro de Referencia Nacional sobre Violencia - CRNV Base de datos: Sistema de Información Red de Desaparecidos y Cadáveres – SIRDEC * Información preliminar sujeta a cambios por actualización

VIOLENCIA INTERPERSONAL EN BOGOTA AÑO CORTANTE CONTUNDENTE CORTOPUNZANTE PUNZANTE TOTAL ARMAS DE FUEGO GRAN TOTAL   2008 740 4606 830 26 6202 112 6314 2009 1482 10900 1883 49 14314 207 14521 2010 1545 10650 1779 59 14033 167 14200 2011 1254 8492 1648 43 11437 197 11634 2012 1374 7046 1320 9766 126 9892 55752 809 56561 Fuente: Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses - INMLCF/ Centro de Referencia Nacional sobre Violencia - CRNV Base de datos: Sistema de Información Red de Desaparecidos y Cadáveres – SIRDEC * Información preliminar sujeta a cambios por actualización

CONCLUSION   Se concluye a través de estas gráficas el ALTO IMPACTO NEGATIVO EN LA SEGURIDAD, QUE SE PRESENTA EN BOGOTA CON LA ULITIZACION DE ARMAS BLANCAS, ya que el 91% de los delitos contra VIDA HUMANA ( Muertes violentas y Violencia interpersonal, son cometidas con esta clase de armas, mientras que el 9% lo es con armas de fuego.

MEDIDAS ADOPTADAS POR LA ADMINISTRACION CENTRAL DE BOGOTA Y POR EL CONCEJO DE BOGOTA Ha sido para la Administración Central y para el Concejo de Bogotá, un verdadero desafío poder hacer frente a la situación de criminalidad y victimización que ha sufrido la ciudad, y por ello, sus esfuerzos no han sido inferiores al impacto que causa la inseguridad en sus habitantes.   Consecuente con lo anterior, la Administración Distrital ha expedido la siguiente normatividad en procura de regular el porte de armas de fuego y porte de armas blancas, así :

REGLAMENTACION FRENTE A LAS ARMAS DE FUEGO - Mediante Decreto 547 de junio 12 de 1998 se modificó el Decreto 021 de 1998, restringiendo el porte de armas de fuego en el territorio del Distrito Capital, hasta el 5 de julio de 1998. - Mediante Resolución No. 01 del 26 de Enero de 2012, El comando de la Brigada XIII del Ejército ha autorizado por año de manera ininterrumpida, la restricción al porte de armas de fuego con salvoconducto, por lo que regirá hasta el 2 de mayo del 2013. La restricción cumple un año ininterrumpido, desde su lanzamiento en el sector del Amparo, localidad de Kennedy. El Ejército la ha venido prorrogando cada tres meses por solicitud de la Administración Distrital

REGLAMENTACION FRENTE A LAS ARMAS BLANCAS Por Decreto 53 del 24 de Febrero de 2009, se adoptaron medidas de policía para impedir el porte de armas blancas y otros objetos que impliquen peligro para la vida o la integridad de las personas. El 18 de septiembre de 2012, la bancada del Polo Democrático radicó el Proyecto de Acuerdo No.244 , bajo el título, “Por medio del cual se dictan normas sobre el porte, compra y venta de armas blancas en el distrito capital”, el que una vez surtido el respectivo trámite, se aprobó bajo el título “POR MEDIO DEL CUAL SE ADICIONA EL NUMERAL 17 AL ARTICULO 15 DEL ACUERDO 790 DE 2003 Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES”.

URGENTE PENALIZACION PARA EL USO, PORTE Y FABRICACION DE ARMAS BLANCAS PROYECTO DE LEY 240 DE 2008 PROYECTO DE LEY 231 DE 2009 PROYECTO DE LEY 77 DE 2010, cuyo autor fue el Senador Juan Carlos Uribe. Proyecto que fue archivado el 6 de junio por cambio de Legislatura PROYECTO 186 DE 2011, iniciativa del Representante Wilson Gómez y se encuentra en trámite ante el Congreso de la República. Ojalá que la voluntad política prevalezca, para brindar una herramienta y medida eficaz para frenar los índices de criminalidad y victimización con armas blancas