Contenido Capítulo 1. Principales hitos

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Necesidad, Importancia y oportunidades de vinculación de la universidad con los sistemas nacionales de investigación y extensión agraria: El caso de la.
Advertisements

1 El CDTI es una Entidad Pública Empresarial dependiente del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio que tiene como objetivo ayudar a las empresas.
Propuesta Diseño Institucional
La transformación productiva 20 años después: viejos problemas, nuevas oportunidades Ministério de la Ciencia e Tecnología Ciencia, Tecnología e Innovación.
CONACYT Nuevos Esquemas para el Fomento y Articulación para la Innovación Tecnológica ADIAT VI Jornada Tecnológica SISTEMA DE INNOVACIÓN REGIONAL.
1 Rosa Wachenchauzer (MINCyT) ICT Day Oportunidades para participar en proyectos de investigación de TIC de la UE San José, 16 de febrero de 2010 Cooperación.
Estrategia Regional sobre Consumo y Producción Sustentables
La Innovación y la Globalización Presente y Pasado
La Cancillería Argentina y la Tecnología Hacia eLAC 2010 Olga Cavalli, MBA Ing. Grupo Especial de Asuntos Tecnológicos Buenos Aires, 21 de noviembre de.
Dra. Susana Finquelievich CONFERENCIA REGIONAL AIRES 2007 COLABORACIÓN UE-ARGENTINA: TEMAS PROPUESTOS DESDE WINDS Dra. Susana Finquelievich.
GUATEMALA AYER, HOY Y SIEMPRE CRECIMIENTO VERDE
Tendencias del financiamiento educativo en el federalismo Argentino
III REUNIÓN DE MINISTROS Y ALTAS AUTORIDADES EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA Dirección Nacional de Relaciones Internacionales Ing. Agueda Menvielle 17 y 18 de.
Instituciones de innovación: la experiencia internacional
La Colaboración Científica en el Perú Mg. Josmel Pacheco-Mendoza Mg. Yusnelkis Milanes Guisado.
La Financiación de la Innovación Plataforma Tecnológica para la Innovación en Salud La Financiación de la Innovación 22 de noviembre de 2012 Guillermo.
Visión Estratégica del Gobierno de Córdoba para desarrollar el Sector Tecnológico.
PROYECTO DINAMIZADORES TECNOLÓGICOS - UTN AVELLANEDA Ing. Oscar GALANTE noviembre 2011.
Plan de Ciencia y Tecnología Región de Murcia Presentación Centros de I+D+i Empresas Agentes de interfaz.
1 REUNION DE DIRECTORES SEGUNDA PARTE LAS CAPACIDADES INSTITUCIONALES Y EL PLAN ESTRATEGICO Buenos Aires,15 de abril de 2008.
Innovación y competitividad: el papel de los consorcios público privados en las políticas de ciencia y tecnología. 28 de Septiembre – Buenos Aires Lic.
CONICYT promoviendo la ciencia y tecnología
Teresa Mera Ministerio de Comercio Exterior y Turismo Setiembre, 2012.
Promoviendo y articulando el conocimiento para el desarrollo social y productivo.
INCUBADORA DE NANOTECNOLOGIA PRIMERA EN LATINOAMERICA
El futuro de la ciencia y la tecnología en Colombia. Política y legislación Senadora Marta Lucia Ramírez de Rincón Abril de 2008.
Instrumentos de financiación I+D+I
El marco jurídico de la innovación en México
XIX REUNIÓN PLENARIA DE LA RED VITEC: EXPERIENCIAS DE VINCULACIÓN TECNOLÓGICA UNNOBA | 10 AÑOS: AMBITOS Y ESTRATEGIAS DE VINCULACIÓN 6 y 7 de JUNIO DE.
1 El Estado frente a la Ciencia, la Tecnología y la Innovación (CTI) Subsecretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación Ministerio de la Producción Provincia.
EL PERIODO DEMOCRÁTICO Por Adolfo Stubrin
Políticas públicas relacionadas con el sector TIC en Argentina
Proyecto para el Desarrollo Tecnológico, Innovación y Evaluación de la Conformidad DeTIEC/FOCEM CONACYT -PARAGUAY.
Slide 1 of # III Encuentro INNOVACIÓN.UNI, Lima, 27 de marzo 2012 Innovación en la relación Universidad – Empresa Modesto Montoya Centro Nacional de Planeamiento.
Promoviendo y articulando el conocimiento para el desarrollo social y productivoPromoviendo y articulando el conocimiento para el desarrollo social y productivo.
Las razones del apoyo y el financiamiento en CTI y Los efectos de las políticas de CTI en el crecimiento Economía de la Tecnología y la Innovación Maestría.
1)Objetivos de la exposición: Identificar los cambios que se manifiestan en el diseño, ejecución y financiamiento de las políticas de investigación. Incorporación.
Séptima Jornada de Debate Industrial Cámara de Industrias del Uruguay
RECURSOS HUMANOS PARA UNA ECONOMÍA BASADA EN EL CONOCIMIENTO: LA EXPERIENCIA DE CHILE Y DE LA UNIVERSIDAD ANDRES BELLO SEMINARIO CLIMA DE INVERSIÓN Y.
Sistema de Información de MIPyME en Brasil: aspectos claves. Eva Yamila da Silva Catela Universidade Federal de Santa Catarina (UFSC)
La ciencia y la tecnología en el desarrollo futuro de América Latina. Jorge Sabato / Natalio Botano.
Crecimiento Verde en Costa Rica Indicadores Seleccionados
Cátedra de introducción a la Salud Pública Sistema de Salud Brasil
Lic. Mariana Fernández Coordinadora Programa de Calidad Universitaria Ing. Daniel Morano Coordinador Plan Estratégico Formación de Ingenieros Secretaría.
1 Importancia del Capital Humano para la Ciencia y la Tecnología Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología Víctor Reyes Director de Negocios de Innovación.
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia Política de Formación Doctoral Gabriel Burgos Mantilla Viceministro de Educación Superior Ministerio.
CONCEPTOS LEY 1286 El objetivo es lograr un modelo productivo, “sustentado en la ciencia, la tecnología y la innovación, para darle valor agregado a los.
Situación de las políticas de investigación en salud en las Américas 2 o Foro de Investigación en Salud Buenos Aires, Octubre 2007 Delia M. Sánchez HSS/RC.
" Nanotecnología en la región: potenciales aplicaciones productivas para Uruguay" 3 de diciembre de 2012 Montevideo.
RAZONES PARA LEGISLAR EN MATERIA DE INNOVACIÓN SIMPOSIUM INNOVACIÓN PARA LA COMPETITIVIDAD DIP. MARIANO GONZÁLEZ ZARUR 7 DE MAYO DE 2008.
Dirección Nacional de Relaciones Internacionales Centro Argentino-Brasileño de Biotecnología CABBIO.
Rosa Malavé Secretaria Ejecutiva Núcleo CDCHT Directora del CDCHT - UCLA FORO “ Papel de las Universidades en el Proyecto Ley Orgánica de Ciencia, Tecnología.
7° Programa Marco de Investigación y Desarrollo Tecnológico de la Unión Europea (7PM)
1 Fondo para la Investigación Científica y Tecnológica PROGRAMA DE AREAS DE VACANCIA Convocatoria PAV 2004 PRESIDENCIA DE LA NACION MINISTERIO DE EDUCACIÓN,
Rosa Malavé de Corrales Secretaria del Núcleo de CDCHT y Equivalentes Directora de Investigación – CDCHT-UCLA FORO: Oportunidades de financiamiento de.
PLAN DE GOBIERNO
DESARROLLO ECONÓMICO LOCAL: Rol del Estado y
MINISTERIO DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN PRODUCTIVA
SELECCIÓN DE FACTORES DE COMPETITIVIDAD DE LOS ESTADOS 1. Desempeño económico 2. Eficiencia de gobierno 3. Eficiencia de los negocios 4. Infraestructura.
El Programa Nacional de Posgrados de Calidad 20 de Julio de 2015.
Introducción En Argentina diversas instituciones públicas y privadas realizan actividades científicas y tecnológicas, conformando el sistema nacional de.
Mesa Redonda Interagencial de Cooperación en Ciencia y Tecnología: Oferta y Demanda Washington D.C. 10 Septiembre 2010 Raquel Artecona ECLAC.
Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales.
IV Seminario sobre Economía Informal en Argentina. Políticas para la formalización laboral Panel: Informalidad, Pobreza y Protección Social 13 de Agosto.
METODOLOGÍA Temas de Diálogo Desarrollo e inserción internacional Inserción internacional, Competitividad, Cadenas de Valor Inversión, Créditos, Financiamiento.
2DO. ENCUENTRO INTERNACIONAL DE PARQUES INDUSTRIALES, TECNOLÓGICOS Y LOGÍSTICOS. AGENTES DE DESARROLLO LOCAL Los parques como apoyo en el entramado de.
2º Gran Foro «Regalías para el Desarrollo de Antioquia» Medellín, 15 de octubre de 2014 Mónica Salazar A. Directora Observatorio Colombiano de Ciencia.
Laura Alicia Geracitano, PhD. Investigadora, Bi ó loga, Profesora. Toxicologia ambiental. Programa de P ó s-Gradua ç ão em Ciências Fisiol ó gicas-Fisiologia.
Capítulo VIII Estrategias para Fortalecer la Vinculación con el Entorno.
ESTRUCTURA DEL SISTEMA CIENTÍFICO-TECNOLÓGICO EN ARGENTINA Ministerio de Energía y Minería CNEA SEGEMAR Ministerio de Defensa CITEDEF IGM Otros Ministerio.
Transcripción de la presentación:

Nanotecnología en Brasil algunas consideraciones Booz Allen Hamilton Standard Colors Colors should be used in the color pairs whenever possible. Do not mix and match colors, use pairs together as shown. Black, White and Gray can be used with any of the other colors. Purple Pantone 2765 R 12 G 4 B 79 Green Pantone 357 R 15 G 67 B 24 Blue Pantone 2 88 R 11 G 31 B 101 Pantone Cool Gray 6 R 158 G 158 B 158 Black Red Pantone 485 R 252 G 5 B 14 Yellow Pantone 3965 R 232 G 244 B 4 Aqua Pantone 319 R 126 G 204 B 189 White

Contenido Capítulo 1. Principales hitos Capítulo 2. Principales actores Capítulo 3. Inversión Público-Privada

Capítulo 1. Principales hitos

En 1949 y 1950: Conselho Nacional para o Desenvolvimento Científico e Tecnológico-CNPq, Coordenação de Aperfeiçoamento de Pessoal do Ensino Superior-CAPES. 2001 creación de 4 redes financiadas por el CNPq 2004 Programa Nacional de Desarrollo de Nanociencia y Nanotecnologia para financiar proyectos público-privados 2005 Area estratégica de la Política Industrial, Tecnológica y de Comercio Exterior del Gobierno Federal. Centro Argentino Brasilero de Nanociencias y Nanotecnologías (CABNN). 2005 Legislación para incentivos fiscales y supsidios a la inversión en I+D en Nanotecnología 2007 Crea Plan de Acción para el Desarrollo de la Ciencia, Tecnología e Innovación 2007- 20011 2012 Comité Interministerial de Nanotecnología CIN: Ministerios de Educación, CyT, Salud, Minería y Energía, Industria y Comercio Exterior, de Desarrollo, de Medioambiente. 2012 se crea SisNANO en la órbita del MCT, laboratorios multiusuarios en nanotecnología para sector académico e industrial.

Capítulo 2. Principales actores del Sistema Brasilero de Nanociencias y Nanotecnologías

24 Redes de Cooperación 16 Institutos Nacionales de CyT y 8 Laboratorios Nacionales 2500 investigadores y 3000 estudiantes de postgrado Empresas

Sectores de Empresas que reciben subsidios

Productos de nanotecnología desarrollados en Brasil (MCT 2007)

Capítulo 3. Inversión Público-Privada

Cantidad de Becas financiadas por instrumentos CAPES y CNPq

Inversión en nanotecnología en relación al PBI sectorial 2000-2010

Participación del sector público y privado en I+D en Brasil y comparación con el resto del mundo