Los casos latinos:.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PRONOMBRES PERSONALES
Advertisements

LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 1º DE ESO UNIDAD 10.
Descripción de procesos mediante diapositivas
CASOS Y FUNCIONES.
La oración compuesta III
EL ANÁLISIS SINTÁCTICO DE TEXTOS LATINOS
Funciones del SN Su función principal es la de sujeto, pero puede desempeñar otras muchas funciones, solo o precedido de preposición.
El alfabeto griego El alfabeto griego consta de 24 letras.
La traducción: Lo primero que se ha de tener en cuenta a la hora de traducir una frase o un texto del latín al castellano es que en latín no existe el.
FORMAS NO PERSONALES (también llamadas formas nominales)
El latín es una lengua flexiva, esto quiere decir que hay un cierto número de palabras, en latín, que se declinan (cambian de forma según la función que.
IES Rosa Chacel – Colmenar Viejo
Declinaciones de la lengua Latina
SINTAXIS DE LOS “CASOS”
LOS OFICIOS DE LOS CASOS
PÍRAMO Y TISBE OVIDIO CURSO
LOS TIPOS DE SINTAGMAS Y DE COMPLEMENTOS.
3º BIMESTRE VERBO GUSTAR Y OTROS DE MISMA CONJUNGACIÓN
GRAMÁTICA LATINA Los sustantivos, adjetivos y pronombres son palabras variables en sus desinencias o terminaciones, que indican: Género (masculino, femenino.
GRAMÁTICA TEMA 1: DECLINACIONES CASOS FUNCIONES TRADUCCIÓN
Gerundio Forma no personal del verbo Forma activa del verbo
SINTAXIS Forma nominal del verbo. Dualidad verbo / sustantivo.
El nominativo latino puede realizar fundamentalmente dos funciones:
¿Cómo se declina un sustantivo?
MORFOSINTAXIS Forma ADJETIVA del verbo MORFOLOGÍA Forma nominal del verbo. verbo Dualidad adjetivo TIEMPO: FUTURO. VOZ: PASIVA. No variable: sólo aporta.
Funciones del SN Su función principal es la de sujeto, pero puede desempeñar otras muchas funciones, solo o precedido de preposición.
Multi Romani in villis habitant.
RECETA PARA ANALIZAR ORACIONES
1.EL SUJETO El sujeto de una oración es la persona animal o cosa de la que hablamos. Es el tema de la conversación: Ej: El hombre corre ¿De quién hablamos.
LOS COMPLEMENTOS VERBALES.
Análisis sintáctico.
LOS PRONOMBRES PERSONALES
ORACIONES SUBORDINADAS SUSTANTIVAS
SINTAXIS DE LOS “CASOS”
IES Rosa Chacel – Colmenar Viejo
Las declinaciones son sistemas de formas que toman: Los artículos definidos (o determinados) Los sustantivos Los adjetivos Los participios Los pronombres.
La segunda declinación: palabras en -um El ablativo El locativo
El Griego Coiné Las preposiciones.
TÉCNICAS DE TRADUCCIÓN
Los complementos de lugar: ubi y qua El acusativo de extensión
Haz clic en tu ratón para avanzar
TEMA 5. LA ORACIÓN SIMPLE (II).
EL SINTAGMA VERBAL Lic. Ivana Tejerina Arias.
El predicado en la oración simple.
LA ORACIÓN SIMPLE (Repaso)
TÉCNICAS DE TRADUCCIÓN
IDENTIFICACIÓN DEL SUJETO
Desinencias y significado
TEMA 9: LA SOLUCIÓN ES “JUAN”
Declinaciones de la lengua Latina
GRAMÁTICA LA COMUNICACIÓN ORGANIZACIÓN DE LA LENGUA LENGUA = SISTEMA
REPASO MORFOLOGÍA: PARTICIPIO INFINITIVO GERUNDIO
La segunda declinación: palabras en -us y en -ius
TÉCNICAS DE TRADUCCIÓN
LAS DECLINACIONES Y LOS CASOS LATINOS
MORFOLOGÍA NOMINAL ¿Cómo se declina un sustantivo?
Apuntes: 4.2 Construcciones pasivas
¿CÓMO SE ANALIZA UNA ORACIÓN?
Activa Indica intención, inminencia. Esquema: Participio futuro activo (nominativo) + sum AMATURUS SUM Tema de supino-UR- terminación (-us,-a,-um/-i,-ae,-a)
Pautas para analizar una oración.
Ablativo Es el caso del Compl. Circunstancial.
MORFOSINTAXIS Forma SUSTANTIVA del verbo MORFOLOGÍA Forma nominal del verbo. “verbo” Dualidad “sustantivo” TIEMPO: PRESENTE. VOZ: ACTIVA. “No variable”:
Presentación elaborada por Luis Fernando Macías La gran lección de la frase.
Estudia cómo se enlazan y ordenan las palabras en una oración El sintagma no posee significado completo; el enunciado tiene sentido, pero carece de verbo;
Voz Impersonal oraciones que carecen de un sujeto concreto a quien se le pueda atribuir la acción que refiere el verbo. Voz Pasiva interesa destacar el.
MORFOLOGÍA NOMINAL ¿Cómo se declina un sustantivo? I.E.S. DIEGO DE PRAVES.
El latín, lengua flexiva
La sintaxis es la organización de los diferentes elementos que conforman las lenguas humanas. Subyace a ellas, por lo que analizarla suele costarnos bastante:
Roberto García Peral el caso gramatical griego moderno.
MORFOLOGÍA LATINA Las palabras latinas pueden ser:
Transcripción de la presentación:

Los casos latinos:

El nominativo latino puede realizar fundamentalmente dos funciones: SUJETO ATRIBUTO

VOCATIVO: El vocativo tiene exclusivamente en latín una función apelativa (sirve para llamar la atención de la persona a la que se habla) por lo que esto reduce sus posibilidades de aparición al estilo directo.

El acusativo latino realiza tres funciones fundamentales: COMPLEMENTO DIRECTO. COMPLEMENTO CIRCUNSTANCIAL, CUANDO LLEVA DELANTE UNA PREPOSICIÓN. SUJETO DE UN INFINITIVO.

GENITIVO: En latín, el genitivo realiza exclusivamente la función de complemento del nombre, se traduce en singular o plural con el apoyo de la preposición “de”.

DATIVO: El dativo latino realiza fundamentalmente la función de complemento indirecto y se traduce al castellano con el apoyo de la preposición “para”. Puede también aparecer como complemento agente de un verbo en gerundivo.

ABLATIVO: Finalmente, el ablativo latino puede realizar la función de complemento circunstancial o complemento agente de verbos en pasiva precedido entonces de la preposición a/ab. En su función como complemento circunstancial el ablativo latino puede ir precedido de preposición o solo. Cuando el ablativo va solo se traduce al castellano con la ayuda de las preposiciones: con, por, de, en.