LOS ADJETIVOS LATINOS SE DIVIDEN EN DOS CLASES:

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PRONOMBRES PERSONALES
Advertisements

Sustantivos masc/fem. Sustantivos neutros alternantes. Adjetivos 3-3.
MORFOLOGÍA NOMINAL.
para comprender la Nomenclatura Zoológica
TERCERA DECLINACIÓN LATINA:
La traducción: Lo primero que se ha de tener en cuenta a la hora de traducir una frase o un texto del latín al castellano es que en latín no existe el.
LOS GRADOS DEL ADJETIVO:
LOS ADJETIVOS DE 2ª CLASE (DECLINADOS POR LA TERCERA) SE DIVIDEN EN:
Pronombres demostrativos:
SEGUNDA DECLINACIÓN LATINA:
Las declinaciones latinas:
El latín es una lengua flexiva, esto quiere decir que hay un cierto número de palabras, en latín, que se declinan (cambian de forma según la función que.
VERBOS.
Declinaciones de la lengua Latina
CLASIFICACIÓN DE LOS ADJETIVOS
LA CONCORDANCIA Es la relación que guardan varias palabras en una frase: El sujeto con el verbo. El sujeto con el predicado nominal. El nombre con su aposición.
CLASIFICACIÓN DE LOS ADJETIVOS Adjetivos de la primera clase. Adjetivos de la segunda clase.
EL ADJETIVO: definición y clases
Unidad 2 Gramática (3a parte)
COLEGIO ESCOLAPIAS GANDIA LATÍN 4º C/ San Rafael, Gandia Tfno TEMA 4.
GRAMÁTICA LATINA Los sustantivos, adjetivos y pronombres son palabras variables en sus desinencias o terminaciones, que indican: Género (masculino, femenino.
GRAMÁTICA TEMA 1: DECLINACIONES CASOS FUNCIONES TRADUCCIÓN
Gerundivo Forma no personal del verbo Forma pasiva del verbo
SISTEMA NOMINAL (declinaciones)
TERCERA DECLINACIÓN (temas en “- ø -”/ “-I-”)
Algo de Latín para comprender la Nomenclatura Zoológica.
SUSTANTIVO Palabras variables que nombran o designan a las personas, a
GRAMÁTICA El nombre PRIMARIA.
EL SUSTANTIVO.
Las mínimas partes del idioma
Buenos días a todos. LA DECLINACION1º DECLINACIONTEMA EN αTEMA EN ηTEMA MIXTOTEMA αςTEMA ης2º DECLINACION TEMA MASCULINO- FEMENINO TEMA NEUTRO ARTICULO.
Las declinaciones son sistemas de formas que toman: Los artículos definidos (o determinados) Los sustantivos Los adjetivos Los participios Los pronombres.
La segunda declinación: palabras en -um El ablativo El locativo
ANÁLISIS MORFOLÓGICO REPASO.
TÉCNICAS DE TRADUCCIÓN
UNIDAD 4 POSEIDÓN.
Normalmente se forma el plural en inglés con una sola s. 
ÍNDICE La tercera declinación: los temas en consonante -l -r -s y -n
Adjetivos Manual (pgs ).
Desinencias y significado
UNIDAD 6 DEMÉTER Y PERSÉFONE. Unidad 6. Deméter y Perséfone ÍNDICE DEMÉTER Y PERSÉFONE DEMÉTER Y PERSÉFONE TEMAS EN VOCAL – ι, EN VOCAL – υ, Y EN DIPTONGO.
La primera declinación El vocativo
TIPOS DE PALABRAS.
La segunda declinación: palabras en -us y en -ius
Los Sustantivos Los sustantivo son las palabras que utilizamos para
07 Los pronombres I pronombres I
La tercera declinación: temas en -i Los adjetivos de tema en -i
Los adjetivos de la tercera declinación y los adverbios derivados.
TÉCNICAS DE TRADUCCIÓN
Las mínimas partes del idioma
Tercera Declinación . Tipos consonánticos
LAS DECLINACIONES Y LOS CASOS LATINOS
El género y la concordancia El orden de las palabras en latín
LAS DECLINACIONES.
MORFOLOGÍA NOMINAL ¿Cómo se declina un sustantivo?
Dos en una. La herencia indoeuropea Tema en vocal (-i)Tema en consonante.
¿CÓMO SE ANALIZA UNA ORACIÓN?
ADJETIVOS.
EL ARTICULO.
Los sustantivos.
Análisis morfológico de oraciones
La concordancia ‘’Agreement’’.
GRAMÁTICA Tipos de palabras.
Análisis morfológico de oraciones Tarea hogar
DECLINACIÓN ATEMÁTICA
Escuela Especializada Central de Artes Visuales
EL PRONOMBRE.
Clases de Palabras Sustantivos Adjetivos Verbos Adverbios Determinantes Pronombres personales Elementos de enlace.
Uso del Diccionario de Latín. El Diccionario se encuentra en el entorno de conocimiento. Vamos a ver el uso del diccionario en línea FI-GQ-GCMU
ADJETIVOS DE LA 2º CLASE (1, 2 ó 3 TERMINACIONES)
Transcripción de la presentación:

LOS ADJETIVOS LATINOS SE DIVIDEN EN DOS CLASES: - ADJETIVOS DE 1ª CLASE SON AQUELLOS EN LOS QUE EL FEMENINO SE DECLINA SIGUIENDO EL MODELO DE LOS SUSTANTIVOS DE LA PRIMERA DECLINACIÓN Y EL MASCULINO Y NEUTRO SE DECLINAN SIGUIENDO EL MODELO DE LOS SUSTANTIVOS DE LA SEGUNDA DECLINACIÓN. - LOS ADJETIVOS DENOMINADOS DE 2ª CLASE SON AQUELLOS QUE SE DECLINAN SIGUIENDO EL MODELO DE LA TERCERA DECLINACIÓN EN LOS TRES GÉNEROS.

EXISTEN TRES MODELOS DISTINTOS DENTRO DE LOS ADJETIVOS DE 1ª CLASE: EL TIPO BONUS, BONA, BONUM ES EL MÁS FRECUENTE Y NO OFRECE NINGUNA COMPLICACIÓN EN SU DECLINACIÓN CON RESPECTO A LOS SUSTANTIVOS. EL TIPO ASPER, ASPERA, ASPERUM, COMO SE PUEDE VER FÁCILMENTE, TIENE LA PARTICULARIDAD DE QUE HA CAMBIADO LA DESINENCIA DE NOMINATIVO SINGULAR MASCULINO. EL TIPO PULCHER, PULCHRA, PULCHRUM, ES EL MÁS COMPLEJO DE TODOS PUESTO QUE LA E QUE VEMOS EN EL NOMINATIVO SINGULAR MASCULINO DESAPARECE EN TODOS LOS DEMÁS CASOS.

A CONTINUACIÓN VEREMOS UN EJEMPLO DE DECLINACIÓN, DE LOS TRES TIPOS DE ADJETIVOS CITADOS, QUE SON COMPLETAMENTE REGULARES EN EL FEMENINO Y EN EL NEUTRO.

PARADIGMA DE LOS ADJETIVOS TIPO: BONUS, BONA, BONUM. MASCULINO FEMENINO NEUTRO SINGULAR PLURAL NOMINATIVO BONUS BONI BONA BONAE BONUM VOCATIVO BONE ACUSATIVO BONOS BONAM BONAS GENITIVO BONORUM BONARUM DATIVO BONO BONIS ABLATIVO

PARADIGMA DE LOS ADJETIVOS TIPO: ASPER, ASPERA, ASPERUM. MASCULINO FEMENINO NEUTRO SINGULAR PLURAL NOMINATIVO ASPER ASPERI ASPERA ASPERAE ASPERUM VOCATIVO ACUSATIVO ASPEROS ASPERAM ASPERAS GENITIVO ASPERORUM ASPERARUM DATIVO ASPERO ASPERIS ABLATIVO

PARADIGMA DE LOS ADJETIVOS TIPO: PULCHER, PULCHRA, PULCHRUM. MASCULINO FEMENINO NEUTRO SINGULAR PLURAL NOMINATIVO PULCHER PULCHRI PULCHRA PULCHRAE PULCHRUM VOCATIVO ACUSATIVO PULCHROS PULCHRAM PULCHRAS GENITIVO PULCHRORUM PULCHRARUM DATIVO PULCHRO PULCHRIS ABLATIVO

LOS ADJETIVOS DE 2ª CLASE (DECLINADOS POR LA TERCERA) SE DIVIDEN EN: ADJETIVOS DE TRES TERMINACIONES, TIPO: CELEBER, CELEBRIS, CELEBRE, SE CARACTERIZAN PORQUE TIENEN UNA DESINENCIA DISTINTA EN EL NOMINATIVO SINGULAR DE CADA GÉNERO. ADJETIVOS DE DOS TERMINACIONES, TIPO: OMNIS, OMNE, SE CARACTERIZAN PORQUE LA DECLINACIÓN DEL MASCULINO Y FEMENINO ES EXACTAMENTE IGUAL EN TODOS LOS CASOS DEL SINGULAR Y PLURAL. LOS ADJETIVOS DE 3 Y 2 TERMINACIONES TIENEN EL MISMO NÚMERO DE SÍLABAS EN EL NOMINATIVO Y GENITIVO SINGULAR POR LO QUE SE DECLINAN SIGUIENDO EL MODELO DE LOS SUSTANTIVOS PARISÍLABOS, AÑADIENDO LA VOCAL I EN LOS CASOS QUE CORRESPONDA. ADJETIVOS DE UNA TERMINACIÓN, TIPO: VETUS, VETERIS, SE CARACTERIZAN PORQUE EL NOMINATIVO SINGULAR ES LA MISMA PALABRA EN LOS TRES GÉNEROS. ESTOS ADJETIVOS, EN CAMBIO, SE DECLINAN SIGUIENDO EL MODELO DE LOS SUSTANTIVOS IMPARISÍLABOS QUE NO AÑADEN LA VOCAL I EN NINGÚN CASO. VEAMOS UN EJEMPLO DE TODO ESTO:

PARADIGMA DE LOS ADJETIVOS TIPO: CELEBER, CELEBRIS, CELEBRE. MASCULINO FEMENINO NEUTRO SINGULAR PLURAL NOMINATIVO CELEBER CELEBRES CELEBRIS CELEBRE CELEBRIA VOCATIVO ACUSATIVO CELEBREM GENITIVO CELEBRIUM DATIVO CELEBRI CELEBRIBUS ABLATIVO CELEBRE/I

PARADIGMA DE LOS ADJETIVOS TIPO: OMNIS, OMNE MASCULINO-FEMENINO NEUTRO SINGULAR PLURAL NOMINATIVO OMNIS OMNES OMNE OMNIA VOCATIVO ACUSATIVO OMNEM GENITIVO OMNIUM DATIVO OMNI OMNIBUS ABLATIVO OMNE/I

PARADIGMA DE LOS ADJETIVOS TIPO: VETUS, VETERIS. MASCULINO-FEMENINO NEUTRO SINGULAR PLURAL NOMINATIVO VETUS VETERES VETERA VOCATIVO ACUSATIVO VETEREM GENITIVO VETERIS VETERUM DATIVO VETERI VETERIBUS ABLATIVO VETERE