Dr. Sergio Vergara Limon, Reunion Anual DPyC 1 Integración de la Electrónica de ACORDE a los sistemas de disparo y adquisición de datos de ALICE.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Plan de Implantación Sistemas de Información III
Advertisements

UNIDAD IV EVALUACION DE PROYECTOS DE SOFTWARE
Diagrama de estado Alumnos: Hernández Darwin ( )
Diagrama de Bloques del Sistema de Adquisición.
ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO
ESCUELA SECUNDARIA TECNICA No. 45
”SISTEMA PARA EL ANÁLISIS DE SEÑALES DE VOZ APLICANDO EL ALGORITMO DE LA TRANSFORMADA RÁPIDA DE FOURIER (FFT POR SUS SIGLAS EN INGLÉS)” Materia: Programación.
MENSAJES SMS.
Laboratorio de electronica avanzada Guy Paić. Idea de redes 95% de la masa de un proton es pura energia de ligadura… La ligadura estamos nosotros aqui.
ENLACE RADIO BIDIRECCIONAL
Gran Colisionador de Hadrones  Proyecto mundial que recrea el origen del Universo.  Dr. Gerardo Herrera (Cinvestav)  José Luis Carrillo  Octavio Plaisant.
Vinculación y Extensión Red de Física de Altas Energías.
Tecnología de la información Unidad: 3 El software Profesor: Fernando J. Martini.
CONTROL REMOTO SEGURO Álvaro Bravo Mercado Domingo Devotto Nelson Figueroa.
P ROYECTO DE G RADUACIÓN I MPLEMENTACIÓN DE UN S ISTEMA DE C OMUNICACIÓN POR MEDIO DE LA RED GSM EN UN P ROCESADOR E MBEBIDO C ONFIGURABLE NIOS II Integrantes:
ISF5501 Ingeniería de Software
Reporte de la Sesión de Rayos Cósmicos y Rayos Gamma.
La computadora y sus partes
Metodología para solución de problemas
Vista de interacción  Una vista de interacción muestra el flujo de control requerido que se establece entre los objetos.
Modulator/Demodulator
Ing. Noretsys Rodríguez. Definición de Conceptos  Falla: Ocurre cuando un programa no se comporta de manera adecuada. Es una propiedad estadística de.
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR UNIVERSIDAD DR. JOSE GREGORIO HERNANDES CATEDRA: SISTEMAS DE.
S ISTEMAS O PERATIVOS. S ISTEMA O PERATIVO Software: equipamiento lógico o soporte lógico de una computadora digital; comprende el conjunto de los componentes.
1.1 Introducción A Los Sistemas Informáticos
SANTIAGO MORA BERMÚDEZ
Computadora Es una máquina electrónica que recibe y procesa datos para convertirlos en información útil. Una computadora es una colección de circuitos.
Pág. 16 RTW: ¿Cómo se pasa el fin de semana? Objetivo: ser capaz de diseñar un experimento controlado. Orden del día: – Vs Temperatura Salinidad informe.
ESTRUCTURA ORGÁNICA Al día de hoy no existen vacantes en este Departamento Información proporcionada por: Dirección de Recursos Humanos Información actualizada.
Desarrollo de Actividades 1 Proceso de Asignación de Espacios en la Educación Media Superior del Estado de Nuevo León
Formación Cívica y Ética Reunión de Academia Marzo 20 de 2013 Con la asistencia de 23 profesores. 5 escuelas oficiales de la Zona 11.
 La memoria de acceso aleatorio (en inglés: random-access memory),se utiliza como memoria de trabajo para el sistema operativo, los programas y la mayoría.
Electrónica y sistema de adquisición de datos de los observatorios de rayos cósmicos EAS-UAP y Sierra la Negra Contenido. 1.Introducción. 2.Observatorios.
Actividades en Electrónica del grupo TileCal Alberto Valero Pablo Moreno.
Ingenieria de Sistemas Juan Gamboa 10a. Tabla de Contenido Deficion Objetivo Social Perfil Profesional Pensum Universidades Semejanzas y diferencias con.
Sistema de Facturación
Integrantes: Orelys González Richard Jiménez AMBIENTE 4 REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO PARA EL PODER POPULAR DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD.
Tema 7: Ingeniería del software Definición de software El software es: 1. instrucciones (programas de computadora) que cuando se ejecutan proporcionan.
DESARROLLO DE UN BUZÓN DE DOCUMENTOS PARA LOS PROCESOS DEL CONSEJO DE DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN DE LA UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS.
Espectroscopia Por: Sergio Alejandro Sánchez M Cod
Introducción a las Telecomunicaciones
Facultad de Biología Universidad de Oviedo
ELECTRONICA Lógica Secuencial Introducción  A partir de este laboratorio queremos demostrar la importancia del la lógica secuencial a través de la.
Presentado por : Grisales Ramírez Jhonier las capas del modelo osi.
Sistemas de Comunicaciones. Practica Convertidor Analógico Digital. Integrantes: Agustín Ayala Medias Isaac Arellano Campechano. Andrés Aguirre.
Proyecto domótico basado en plataformas abiertas y medio inalámbrico “DomOpenHW” Autor: Juan Ernesto Vega Pérez Director 1: Juan Carlos Guerri Cebollada.
SERIE SOBRE EL COLECCIONISMO PUERTORRIQUEÑO Coleccionismo de Sellos Presentado por la Sociedad Filatélica de Puerto Rico.
Modelado UML Diagramas de Secuencia Programación Orientada a Objetos Departamento de Sistemas Universidad del Cauca 2006.
REIMS LANCHIMBA PAREDES M ODELAMIENTO DEL CANAL DE PROPAGACIÓN EN ENLACES PUNTO A PUNTO PARA LA BANDA DE 2.4 GHz CON TECNOLOGÍA ZIGBEE. DEPARTAMENTO DE.
Módulo:Expositor :Fecha de Exposición: Costo por Módulo: M. 1.- CÓDIGO FISCAL DE LA FEDERACIÓN Lic. y C.P. Refugio de Jesús Fernández Martínez Asesor Legal/Catedrático.
S IMÓN BOLÍVAR Simón José Antonio de la Santísima Trinidad Bolívar y Palacios Ponte y Blanco, mejor conocido como Simón Bolívar, (Caracas, 24 de julio.
Dr. Mario Iván Martínez Hernández Facultad de Ciencias Físico Matemáticas – BUAP Foro: PRODUCCIÓN DE RADIOISÓTOPOS CON ACELERADORES DE PARTÍCULAS Febrero,
Dirección de Servicios Públicos Municipales Dirección General de Servicios Públicos Municipales Director General David G. Fernández Hernández Directora.
Proyecto ALIBAVA Ricardo Marco-Hernández IFIC(CSIC-Universidad de Valencia) 1 Proyecto ALIBAVA Reunión Electrónicos IFIC, 27 de mayo de 2010 Marco-Hernández,
Estado de la Electrónica de ACORDE. Modo de operación Normal del single muon (L0) Modo de operación Toggle del single muon (se entrega el reloj del LHC.
LOS NÚMEROS AFORTUNADOS Realizado por: Sergio Alarcón López Javier Aroca Esteban 4ºA.
Integrantes: Melissa Espinoza Gabriela Torres Andrea Ulloa Cynthia Vargas.
Pharmacall Plan de proyecto. El Propósito de esta aplicación es el de facilitar mediante sistemas web la gestión general de una farmacias y/o cadenas.
Microsoft in Education Virtual Forum- Latin America & Caribbean October 30 th, 2014.
Presentación 4.6. ¿Qué son? : Descripción detallada Descripción detallada escrita y, accesible a los operarios responsables, de la manera como se realiza.
PROGRAMA DE INNOVACIÓN Y DESARROLLO TECNOLÓGICO PRODUCTIVO – CONVENIO : SENA-NEW STETIC Proyecto: Sistema de visión industrial para inspección.
MASTER CLASSES Hands on Particle Physics. Instituciones Participantes ALICE -CERN Facultad de Ciencias Físico Matemáticas Benemérita Universidad Autónoma.
CURSO DE INDUCCIÓN PARA ALUMNOS DE NUEVO INGRESO
Sergio Vergara Limon, ICN, Marzo 2015
DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN
Estado Actual del Detector ACORDE
Mesas de Trabajo con el CMDRS
Mariana Elizabeth Malanco Martínez
Efficacy and Safety of Out-of-Hospital Intravenous Metoprolol Administration in Anterior ST-Segment Elevation Acute Myocardial Infarction: Insights From.
Escuela Preparatoria Dr. Juan Palomo Martínez
Transcripción de la presentación:

Dr. Sergio Vergara Limon, Reunion Anual DPyC 1 Integración de la Electrónica de ACORDE a los sistemas de disparo y adquisición de datos de ALICE

Dr. Sergio Vergara Limon, Reunion Anual DPyC 2 Grupo ACORDE Dr. Arturo Fernández Téllez, FCFM, BUAP. Dr. Gerardo Herrera Corral, Departamento de Física, CINVESTAV. Dr. Ildefonso León Monzón, Escuela de Física, UAS. Prof. Rebeca López, Preparatoria Emiliano Zapata, BUAP. Dr. Mario Iván Martínez Hernández, FCFM, BUAP. Lic. José Lorenzo Muñoz Mata, FCE, BUAP. Antonio Ortiz Velásquez, FCFM, BUAP. Dr. Guy Paic, ICN, UNAM. Mario Rodríguez Cahuantzi, FCFM, BUAP. Dr. Jean Claude Santiard, Departamento de Física, CINVESTAV. M. C. Sergio Roman, PDS-ICUAP, BUAP. M. C. Guillermo Tejeda Muñoz, FCFM, BUAP. Dra. María Aurora Vargas Treviño, FCE, BUAP. Dr. Sergio Vergara Limon, FCE, BUAP. Dr. Arnulfo Zepeda, Departamento de Física, CINVESTAV.

Dr. Sergio Vergara Limon, Reunion Anual DPyC 3 Descripción de la electrónica Cuenta con una interfaz para enlazarse con el sistema de adquisición de datos de ALICE por medio de un enlace óptico de 2Gbps. Cuenta con una interfaz para recibir los mensajes del sistema de disparo de ALICE y el reloj del LHC por medio de un enlace óptico de 40Mbps. Por medio de la recepción de la señal L0 del sistema de disparo de ALICE y la generación de la señal BUSY es capaz de realizar una secuencia completa para el registro de eventos en coordinación con el Procesador Central de Disparo de ALICE.

Dr. Sergio Vergara Limon, Reunion Anual DPyC 4 Descripción de la electrónica Cuenta con 3 estados de funcionamiento manipulados por medio del ECS. Cuenta con 4 modos de operación para el disparo de muon único. Cuenta con 4 modos de operación para el disparo de multicoincidencia. El disparo de muon único y en multicoincdencia se realiza al mismo tiempo en forma independiente. Puede realizar pruebas de calibración. Cuenta con 23 comandos (143 bits) de configuración y 70 comandos (983 bits) para conocer el estado del sistema. El envió de comandos y la lectura de datos se hace a través del sistema de adquisición de datos.

Dr. Sergio Vergara Limon, Reunion Anual DPyC 5 Diagrama a bloques

Dr. Sergio Vergara Limon, Reunion Anual DPyC 6 Secuencias de disparo Caso 1: Cuando ACORDE recibe una secuencia completa Caso 2: Cuando ACORDE recibe solo la señal de disparo L0 Caso 3: Cuando ACORDE recibe solo las señales de disparo L0 y L1

Dr. Sergio Vergara Limon, Reunion Anual DPyC 7 Controls words (DAQ)

Dr. Sergio Vergara Limon, Reunion Anual DPyC 8 Script examples

Dr. Sergio Vergara Limon, Reunion Anual DPyC 9 Status words (DAQ)

Dr. Sergio Vergara Limon, Reunion Anual DPyC 10 Script examples

Dr. Sergio Vergara Limon, Reunion Anual DPyC 11 Pruebas en el Laboratorio del DAQ L0ML0 BUSY L0 from the LTU DAQ PC Trigger ACORDE electronics Logic analyzer Oscilloscope 100MHZ

Dr. Sergio Vergara Limon, Reunion Anual DPyC 12 DATE y el software del Sistema de Disparo

Dr. Sergio Vergara Limon, Reunion Anual DPyC 13 Resultados de las pruebas La selección de los estados de funcionamiento de la electrónica por medio del ECS de ALICE se realiza sin ningún problema. Los cuatro modos de operación del muon único y de multiconcidencia funcionan bien. Se tuvieron problemas con la generación del encabezado, el minieventID y el eventID presentaban diferencias anormales, estos problemas eran producidos porque el sistema de disparo de ALICE no entregaba correctamente la fase de sus señales de reloj. Esto no fue corregido en el laboratorio del DAQ pero si fue corregido recientemente en la Caverna, donde ya no se presenta este problema. El envió de comandos y la lectura de los registros realizada desde el sistema de adquisición de datos funciona adecuadamente.

Dr. Sergio Vergara Limon, Reunion Anual DPyC 14 Modos de la señal de disparo TogglingSignature Random

Dr. Sergio Vergara Limon, Reunion Anual DPyC 15 LHC_CLK_40 LHC_CLK_40_D1 LHC_CLK_40_D2 Resultados de las pruebas (continua) The digital signals from the TTCrx are misaligned

Dr. Sergio Vergara Limon, Reunion Anual DPyC 16 ACORDE modules Structure ACORDE electronics in the cavern Después de las pruebas en el laboratorio del DAQ la electrónica se llevo a la caverna

Dr. Sergio Vergara Limon, Reunion Anual DPyC 17 Resultados de las pruebas en la caverna El sistema de calibración fue probado en la caverna y funciona correctamente. Las mismas pruebas de verificación del encabezado de datos y del reconocimiento de los mensajes de disparo se repitieron en la caverna y funcionan adecuadamente. También se llevaron a cabo secuencias completas de disparo de muon único para verificar la toma de eventos. Se verificaron los resultados y la frecuencia de eventos corresponde a lo esperado. Finalmente fue probado el disparo de multicoincidencias, se generaron secuencias completas de disparo y se han estado adquiriendo datos y los resultados preliminares muestran un comportamiento de acuerdo a lo esperado.

Dr. Sergio Vergara Limon, Reunion Anual DPyC 18 Foto de los módulos en la caverna

Dr. Sergio Vergara Limon, Reunion Anual DPyC 19 Fotos de los módulos sobre el magneto

Dr. Sergio Vergara Limon, Reunion Anual DPyC 20 Fotos de la electrónica en la caverna Electrónica de ACORDE Sistema de disparo de ALICE

Dr. Sergio Vergara Limon, Reunion Anual DPyC 21 Primeros resultados

Dr. Sergio Vergara Limon, Reunion Anual DPyC 22 Primeros resultados (continua)

Dr. Sergio Vergara Limon, Reunion Anual DPyC 23 Conclusiones La integración de la electrónica a los sistemas de disparo y adquisición de datos se ha realizado satisfactoriamente. ACORDE esta en operación y se encuentra tomando datos. ACORDE esta listo para participar en las pruebas de la TPC.