Ecología de Poblaciones Bert Rivera Marchand, PhD Universidad Interamericana de Puerto Rico Recinto de Bayamón.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SEMINARIO BIOLOGIA DE LA CONSERVACIÓN
Advertisements

Décima primera Clase, Dinámica poblacional
UNIVERSIDAD INTERAMERICANA FAJARDO PROF.L. CRESPO ECOLOGIA
Población y Capacidad de Carga
Ecología poblacional de plantas
Mecanismos Evolutivos Bert Rivera Marchand, PhD Universidad Interamericana de Puerto Rico Recinto de Bayamón Departamento de Ciencias Naturales y Matemática.
POBLACIONES Refrescando la memoria...
UNIVERSIDAD INTERAMERICANA FAJARDO PROF. L. CRESPO ECOLOGIA
Ecología.
HABITAT ES EL LUGAR DONDE VIVE UN ORGANISMO, DONDE ENCUENTRA CONDICIONES FAVORABLE PARA PODER VIVIR
CRECIMIENTO DE POBLACIONES
Ecología “el estudio científico de las interacciones que regulan la distribución y abundancia de los organismos”
Genética Poblacional Genética Cuantitativa
Metapoblaciones Bert Rivera Marchand, Ph.D. Ecología de Poblaciones
Introducción a la Conducta Animal
LAS POBLACIONES Una población: es un grupo perteneciente a la misma especie que viven en un territorio determinado y pueden reproducirse entre.
Competencia Interespecífica
Bert Rivera Marchand, PhD
Bert Rivera Marchand, PhD Universidad Interamericana de Puerto Rico Recinto de Bayamón Departamento de Ciencias Naturales y Matemáticas.
Especiación Bert Rivera Marchand, PhD Universidad Interamericana de Puerto Rico Recinto de Bayamón Departamento de Ciencias Naturales y Matemáticas.
Propiedades de la población
Tablas de Vida Continuación
ESTRUCTURA DE LA POBLACIÓN
Tasa de recambio desfasada Mayor pérdida que origen de sp nuevas
Bert Rivera Marchand, PhD
Ecología poblacional de plantas
7.1 Indicadores demográficos
La población Introducción a la demografía © Jesús Tapia Corral
Impacto ambiental de la población humana y la producción de alimento
Especies Bert Rivera Marchand, PhD Universidad Interamericana de Puerto Rico Recinto de Bayamón Departamento de Ciencias Naturales y Matemáticas.
Propiedades de la población
Proceso de Selección Natural
El hombre es algo que debe ser superado
ESTRUCTURA DE LAS POBLACIONES
GENETICA 2010 PARTE II: HERENCIA Teorica 7. MAPA DE LIGAMIENTO DEL CR 1 HUMANO Un valor de 1 % de recombinación o entrecruzamiento significa que los genes.
GENETICA 2011 PARTE II: HERENCIA Teorica 7. MAPA DE LIGAMIENTO DEL CR 1 HUMANO Un valor de 1 % de recombinación o entrecruzamiento significa que los genes.
Tema III DEMOGRAFIA.
Capítulo 10 Dinámica poblacional.
Bert Rivera Marchand, PhD
Capítulo 5 Relaciones de organismos con el agua. El movimiento de agua a lo largo de gradientes de concentración de agua determina su disponibilidad para.
Microevolución y macroevolución
Ecología y evolución Valor :Respeto _Tolerancia youtube
Geografía de la población
Cada una de las especies que habita el planeta se encuentra distribuida en él y conforma poblaciones. Dentro de cada población, los individuos pueden entrecruzarse.
ECOLOGIA DE LAS POBLACIONES
Dinámica de Poblaciones
Dinámica de Poblaciones
Ecología de Poblaciones
Tema 7. Los ácidos nucleicos 1 TEMA 7.LOS ÁCIDOS NUCLEÍCOS.
Tema 5: Análisis de genealogías y consejo genético
Gráfico 1 Chile: Evolución de la esperanza de vida al nacer, por sexo, 1950 – 2050 (en años)
¿Qué es una especie exótica invasora? Es aquella especie o población que no es nativa, que se encuentra fuera de su ámbito de distribución natural, que.
Producción Animal Importancia de los marcadores moleculares en un programa de mejoramiento.
Ecología de Poblaciones II Parte
Conservación biológica de poblaciones pequeñas. Tamaño mínimo viable El número de individuos para asegurar la supervivencia de una especia en el largo.
3. Diversidad de especies. Factores bióticos
31- Porcentaje de hombres que les gusta pintar y de mujeres en una tabla (por tres grupos de edades) (Adultos)
Biotecnología y Mejora
Marcadores moleculares y su aplicación a la biomedicina
Ecología Molecular en Poblaciones de Jaguar (Panthera onca) Dr. Octavio César Rosas Rosas Dr. César Cortez Romero
UD. 3. LA POBLACIÓN.
CRECIMIENTO POBLACIONAL
LISSETH MEDINA SALINAS MARIANA GÓMEZ ARTEAGA
GEOGRAFÍA HUMANA Conceptos teóricos y realidad chilena.
FECUNDIDAD Matrona Alicia Carrasco Magíster en Salud Publica Universidad de Chile.
Dinámica de poblaciones MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA CAMPUS VERACRUZ Docente: José Antonio Villalobos Mendoza MATEMÁTICAS IV.
Lendy Araujo #2 Ghislaine bedel #3 Dennis lozano #16 Melisa Salazar #33 Yesica cantú #43 Genoma Humano.
LA ESTATUA DE DARWIN.
Genética Forense.
Ecología de población..
Transcripción de la presentación:

Ecología de Poblaciones Bert Rivera Marchand, PhD Universidad Interamericana de Puerto Rico Recinto de Bayamón

Ecología de Poblaciones Población- grupo de organismos que se aparean entre sí y producen progenie fértil Modos de estudio: – Evolución – Demografía – Dinámica Poblacional

Demografía Estudia: – Natalidad – Mortandad – Distribución de edades Importancia: – Conservación – Control – Estudio de dinámica poblacional

Clasificación por demografía Sobrevivientes Tiempo

Organismos Tipo I

Organismos Tipo II

Organismos Tipo III

Ejemplo Organismo 1 Intervalo de edad Número de sobrevivientes Dada las siguientes tablas de vida dibuje una grafica que las represente e indique cual podria ser una especie de erizo y cual podria ser un elefante Organismo 2 Intervalo de edad Número de sobrevivientes

Población Efectiva Para efectos de dinámica poblacional y conservación no se debe incluir toda la población; solo aquellos que se reproducen. Esto constituye la población efectiva. – En conservación la población mínima viable debe ser 500 individuos para que no se considere amenazada. Donde: Ne es la población efectiva, Nm la cantidad de machos reproductivos, Nf la cantidad de hembras reproductivas

Ejemplo Calcule la población efectiva del ratón Mus musculus dada la siguiente distribución de edades (asuma que los adultos pueden reproducirse durante toda su vida) Calcule la población efectiva del lobo Canis lupus dada la siguiente distribución de edades (asuma que los adultos pueden reproducirse durante toda su vida) EdadesMachosHembras Cachorros200 Juveniles Adultos EdadesMachosHembras Cachorros16 Juveniles1014 Adultos812

Crecimiento Poblacional El crecimiento poblacional es afectado por: Edad al reproducirse Cantidad de progenie por evento reproductivo Disponibilidad de recursos Comida Espacio Albergue

Crecimiento Poblacional Hay dos tipos de crecimiento poblacional Logístico Geométrico o Exponencial Los organismo se clasifican según su crecimiento poblacional r K

Crecimiento Poblacional Población Tiempo Logístico Exponencial

Crecimiento Poblacional ExponencialLogistico

Organismos r y K r Crecimiento poblacional rápido Tasa de natalidad alta Malos competidores Poca probabilidad de extinción K Crecimiento poblacional lento Tasa de natalidad baja Buenos competidores Mayor probabilidad de extinción

Organismos r y K Población Tiempo K r K

Organismos r y K rk

Genética Poblacional Estudio de la estructura de una población utilizando marcadores moleculares 1.Aloenzimas 2.“DNA fingerprinting” 3.“Random Fragment Length Polymorphism (RFLP)” 4.AFLP 5.DNA genómico (secuenciación) 6.RAPD 7.DNA mitocondrial/ cloroplasto 8.Microsatélites 9.Expresión genética (cDNA, RNA) 10.Genomas 11.Polimorfismos de un nucleótido (SNPs) 12.Proteínas (“Proteomics”)

DNA Fingerprinting: Especies crípticas de una avispa parasitoide De León et al. 2004

RFLP:

AFLP: Movimiento de aves migratorias en América Ruegg & Smith 2002

Secuenciación: Población Humana

RAPD: Lactobacillus en quesos Cheddar Cogan et al. 1998

Expresión genética (cDNA, RNA): Expresión Genética en Manduca sexta Wang et al. 2003

Microsatélites

Genomas; Cloroplasto de Arroz Garland 2002

SNPs Gene Conservation Laboratory 2008