Módulo de Fundamentos de Contabilidad y Aspectos Tributarios Unidad IV CURSO A DISTANCIA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Sociedades Mercantiles más usadas en Venezuela
Advertisements

MINUTA DE CONSTITUCIÓN
LINO – SANDY & ASOCIADOS A B O G A D O S
EMPRESARIO INDIVIDUAL Se considera empresario individual la persona física que realiza en nombre propio y por medio de una empresa una actividad comercial,
Sociedad colectiva Sociedad mercantil en la que todos los socios, en nombre colectivo y bajo una razón social, se comprometen a participar de las obligaciones.
CHARLA CORPORATIVA MICROEMPRESARIOS
COMO INICIAR UN NEGOCIO
CARRERA PROFESIONAL DE DERECHO Y CIENCIAS POLITICAS
Sociedad de Responsabilidad Limitada (S.R.L.)
CONCEPTOS LEGALES DE FORMALIZACIÓN
NUEVO RÉGIMEN DE OPERADORES
CONSTITUCION DE SOCIEDADES
Persona Natural o Jurídica
SOCIEDAD POR ACCIONES SIMPLIFICADAS (S.A.S)
EMPRESA UNIPERSONAL CINDY PACHECO ALVAREZ ALEJANDRA RIOS RODRIGUEZ
Abog. Armando Zapata Torres
Organización Interna de las Empresas
ECONOMIA DE LA EMPRESA CONSTITUCIÓN Y FORMALIZACION DE PEQUEÑAS Y MICRO EMPRESAS (PYMES)
SOCIEDAD POR ACCIONES SIMPLIFICADA S.A.S.
CONCEPTO DE EMPRESA Definición Objetivos.
Sociedad anónima Capital social Títulos Acciones Sociedad mercantil
CONCEPTO DE EMPRESA Definición Objetivos.
CONSTITUCIÓN DE COOPERATIVAS
Formación de empresas en Chile
La vía para crecer y estar cada día mas fortalecidos.
SOCIEDADES MERCANTILES
LEY GENERAL DE SOCIEDADES COMERCIALES Y EMPRESAS INDIVIDUALES DE RESPONSABILIDAD LIMITADA Norma General Sobre Registro Nacional de Contribuyentes e Implementación.
DERECHO EMPRESARIAL PROFESOR DEL CURSO: CÉSAR A. FERNÁNDEZ FERNÁNDEZ; PhD.
PASOS PARA CONSTITUIR UNA EMPRESA.
LA EMPRESA Y LA LEY GENERAL DE SOCIEDADES ABG. JIMY ALONZO DÍAZ CHÁVEZ Derecho Empresarial.
SOCIEDAD ANONIMA PRESENTADO POR: Mayra Lissette Martínez
TEMA 1 LA SOCIEDAD ANÓNIMA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL TÁCHIRA
DERECHO EMPRESARIAL PROFESOR DEL CURSO:
CREACIÓN DE NUESTRA EMPRESA
MYPE ELEGIR LA FORMA DE INICIAR UN NEGOCIO PERSONA NATURAL
Empresa Familiar: Dirección y Gestión
Normativa COD. DE COMERCIO (ART 217 A 355)
TIPOS DE EMPRESA EN EL PERÚ
LAS EMPRESAS.
PASOS PARA CONSTRUIR UNA EMPRESA
Por José Bengoechea Cuadrado
Formalización de una Empresa
Gestión Empresarial.
ABOG. ANA MILAGROS CERPA H.
Veamos a continuación cuáles son los pasos necesarios para formalizar o constituir legalmente una empresa. Estos pasos son los necesarios para constituir.
TIPOS DE SOCIEDADES COMERCIALES
Sociedad de Responsabilidad Limitada comercial
PASOS PARA CONSTRUIR UNA EMPRESA
CONSTITUCION DE SOCIEDADES
¿Cuáles son los Tipos de sociedades?
SOCIEDAD EN COMANDITA (S.C)
1.2. ESTRUCTURA DEL ESTUDIO LEGAL
Clase Derecho de Sociedades - Tipos
CONSTITUCION LEGAL DE UNA EMPRESA
Unidad 2: Constitución de Sociedades
ABOG. ANA MILAGROS CERPA H.
TEMA 5 ¿QUÉ TIPO DE EMPRESA ME INTERESA?. ÍNDICE 1. ELECCIÓN DE LA FORMA JURÍDICA DE LA EMPRESA 2. TIPOS DE FORMA JURÍDICA 3. EMPRESARIO INDIVIDUAL 4.
FORMULACION Y EVALUACION DE PROYECTOS SESION 5 FORMULACION Y EVALUACION DE PROYECTOS SESION 5 PROFESOR JORGE EDUARDO MELO MOLINA.
Constitución deEmpresas CPC Carlos Alarcón Eche. CONCEPTO DE EMPRESA unconjuntodeactividadesy granvariedadde utilizauna recursos materiales, humanos)
1 Sociedades Unipersonales POSTURA NEGATORIA: El principio es que el deudor debe cumplir con sus obligaciones. EL EMPRESARIO UNIPERSONAL Y LA LIMITACIÓN.
1 La empresa y su entorno 1. Qué es una empresa 2. Tipos de empresas y las diferentes formas jurídicas 3. Relaciones entre las empresas y las Administraciones.
GESTION DE PEQUEÑAS EMPRESAS MONICA VALVERDE CANALES 2013 LA EMPRESA.
La Empresa y La Contabilidad Profesor: Mario Flores Loredo Introducción.
Alejandra Díaz – Paola A. Upegui Sociedad de Responsabilidad Limitada.
Creación y Gestión Capacitación y servicios para nuevos negocios en el Perú de tu empresa en el Perú.
SOCIEDADES MERCANTILES ALUMNOS: MIGUEL SAAVEDRA ABIGAIL GONZALEZ ROCIO SANTOS CLAUDIA SALGADO ANA ROSA GONZALES.
Práctica Empresarial I Sociedades Comerciales. Clasificación de las Empresas Según la forma jurídica…. Empresa Unipersonal Sociedades. Cooperativas.
La empresa como ente económico. Deben existir tres factores:
Creación y Gestión Capacitación y servicios para nuevos negocios en el Perú de tu empresa en el Perú.
1. Elaborar la Minuta de Constitución 2. Escritura Pública 3. Inscripción en los Registros Públicos (Estos primeros tres pasos son únicamente para empresas.
Transcripción de la presentación:

Módulo de Fundamentos de Contabilidad y Aspectos Tributarios Unidad IV CURSO A DISTANCIA

Formalización de Empresas

Es la asociación o agrupación de personas, dedicadas a realizar obras materiales, negocios o proyectos de importancia, concurriendo de manera común a los gastos que origina y participando de las ventajas que reporte. ¿Qué es empresa?

Las empresas en la legislación nacional se encuentran reguladas en la Ley General de Sociedades N° ¿Cómo se regulan en el Perú?

Comercialmente hablando se entiende como el contrato en que dos o más personas aportan en común bienes o industria, para obtener una ganancia y repartirse los beneficios. ¿Qué se entiende por sociedad?

La ley establece que las sociedades pueden ser constituidas por cualquier persona; por tal razón, pueden ser: Personas Naturales Personas Jurídicas ¿Quiénes pueden constituir una sociedad?

Sociedad Comercial de Responsabilidad Limitada S.R.L Forma societaria con un mínimo de socios de 2 y máximo de 20 personas. La responsabilidad de los socios se limitada a su aporte. Su patrimonio personal no está afecto. El capital está dividido en participaciones iguales acumulables e indivisibles que no pueden ser incorporados en títulos valores ni denominarse acciones. Junta General de Socios: Representa a todos los socios de la empresa. Gerente Gral.: Es el encargado de la dirección y administración de la sociedad, goza de las facultades generales y especiales de representante procesal· Sub-Gerente: Reemplaza al gerente en caso de ausencia.

Sociedad Anónima S.A Sociedad de capitales con responsabilidad limitada, en la que el capital social se encuentra representado por títulos negociables y que posee un mecanismo jurídico propio y dinámico orientado a separar la propiedad de la administración, de la sociedad. El mínimo de socios es de 2 y máximo 20. El patrimonio personal de los socios no está afecto. Junta General de Accionistas: Organo supremo de la sociedad, integrado por el total de socios. Directorio: Organo colegiado elegido por la Junta General de Accionistas. En ningún caso el número de directores es menor de tres (3). Gerente Gral.: Es nombrado por el Directorio. Es el representante legal y administrador de la empresa. Sub-Gerente : Reemplaza al gerente en caso de ausencia.

Sociedad Anónima Cerrada S.A.C. Persona jurídica de derecho privado, de naturaleza comercial o mercantil, cualquiera sea su objeto social. El mínimo de accionistas es de 2 y máximo de 20. Sus acciones no pueden ser inscritas en el Registro Público del Mercado de Valores. Es una sociedad de responsabilidad limitada. El patrimonio personal de los socios no está afecto. Junta General de Accionistas: Es el órgano supremo de la sociedad, está integrado por el total de socios que conforman la empresa. Gerente Gral.: Persona en quién recae la representación legal y de gestión de la sociedad, es quién convoca a la Junta de Accionistas Sub-Gerente: Reemplaza al gerente en caso de ausencia.· El Directorio: es facultativo (según la LGS).

Empresa Individual de Responsabilidad Limitada EIRL. Ley Persona jurídica de derecho privado, constituida por voluntad unipersonal con patrimonio distinto al de su titular. Se constituye para el desarrollo exclusivo de actividades económicas de micro y pequeñas empresas. La responsabilidad de la empresa está limitada al patrimonio y el titular de la misma no responde personalmente por las obligaciones de ésta. Titular: Organo máximo de la empresa que tiene a su cargo la decisión de los bienes y actividades· Gerente: Organo que tiene a su cargo la administración y representación de la empresa. Es designado por el titular. El titular puede asumir el cargo de gerente, en cuyo caso tendrá las facultades, deberes y responsabilidades de ambos cargos, debiendo denominársele Titular Gerente.

Constitución de Micro y Pequeña Empresa Persona Natural Persona Jurídica E.I.R.LS.R.LS.AS.A.C

¿Cómo se constituye una Sociedad? La Constitución de una sociedad, es un acto formal, que debe constar por escrito. Debe existir un acuerdo expreso de las personas que lo conformen. Debe cumplirse con algunos requisitos, sin los cuales, no se pueden formalizar.

Minuta de Constitución Minuta : Documento redactado por un abogado que establece el tipo de empresa, información de los propietarios y la forma de administrarse, incluye estatutos, designación de representantes, duración de los cargos.

En toda Empresa, los esposos no pueden ser socios, porque forman parte de una sociedad conyugal (Artículo 315° Código Civil). El aporte de capital, deberá estar suscrito y pagado de acuerdo a los art. 52° y 285° de la Ley 26887(Ley General de Sociedades) Capital Social: Los aportes están conformados por bienes no adinerados (muebles, equipos, enseres y maquinarias), bienes dinerarios (efectivo) y/o bienes mixtos, que sean susceptibles de ser valorados económicamente y transferidos a la sociedad y que constituyan el patrimonio social de la empresa. Si el aporte de capital es en bienes, los cónyuges de los socios y/o accionistas deberán firmar el proyecto de Minuta. Si el aporte de capital o parte del mismo es en efectivo, depositar dicho monto en una Cuenta Corriente a nombre de la empresa, en el Banco de su preferencia. Se debe tener en cuenta:

Escritura Pública Documento elaborado por el Notario, para inscribir la empresa en Registros Públicos. Requiere de minuta de constitución, valorización de los bienes aportados, constancia de apertura de cuenta corriente a nombre de la empresa, copia de los DNI de los socios y de los cónyuges.

Licencia Municipal de Funcionamiento La Licencia Municipal de Funcionamiento se requiere para que la sociedad pueda funcionar en un determinado local. Puede ser: – Provisional – Indefinida