Definición de figuras retóricas  La creación de belleza se logra a través de un cuidado especial del lenguaje. Son elementos que alteran el uso normal.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL ADJETIVO DEFINICIÓN: Es una palabra variable que acompaña al nombre (sustantivo) y expresa una cualidad o un limite. Ej: niño feliz / muchos niños.
Advertisements

RENACIMIENTO: SIGLO XVI (16): Garcilaso de la Vega (¿1501?-1536)
Unidad 9 y 10: El lenguaje literario
Unidad 2 Gramática (3a parte)
A Adivinar -Es una prenda de ropa -Es una palabra femenina
Integrantes: Cuauhtemoc Carolina Eduardo Paula Yajys Rosa Eli
GARCILASO DE LA VEGA Alba Durán Pato B1ºE
GÉNERO DE LOS ADJETIVOS
Soneto XXIII: En tanto que de rosa y azucena
Soneto XXIII: En tanto que de rosa y azucena
Recursos del lenguaje literario
Cristo es la peña de Horeb
Los elementos poéticos
Automático&SonidoAutomático&Sonido No amo el color de los ojos... No amo el color de los ojos... Amo... Amo... La mirada. La mirada.
Proyecto Garcilaso y Góngora
Balada del amor tardío. Autora: Dulce M Loynaz de Castillo.
FIGURAS LITERARIAS O RETÓRICAS
LOS ADJETIVOS Un adjetivo modifica un sustantivo atribuyéndole una cualidad, y concuerda con éste. Masculino singular o plural: BUENO / BUENOS Femenino.
SIMPLEMENTE PIENSO EN TÍ Me acostumbré a tus palabras, como el viento a la primavera. Me acostumbré a tus ojos apagados por la deseperanza, a tu voz.
La poesía.
El Lenguaje del Género Lírico
TEMA 2 DESCRIBE A UNA PERSONA.
TEMA 2 RECURSOS LITERARIOS.
ESTUDIO LITERARIO FIGURAS RETÓRICAS
Lenguaje y Comunicación
Carpe Diem / Tempus Fugit Coge el día / El tiempo vuela
Vocabulario Literario
Lenguaje figurado.
EL GÉNERO LÍRICO 6TO BÁSICO.
Arrastrada por el viento vino hasta m í la palabra fr á gil y era Navidad. Arrastrada por el viento vino hasta m í la palabra fr á gil y era Navidad.
DICCIONARIO SEMASIOLÓGICO
Sustantivos y adjetivos calificativos
Textos Recreativos Literarios Figuras retóricas.
LA PROSA Y EL VERSO.
El español, es un idioma rico en contenido, belleza y significación. Caracteres y recursos gramaticales se combinan y conjugan para ser la vía de expresión.
RECURSOS LITERARIOS Presentación de los recursos literarios más frecuentes.
Los sustantivos.
Análisis morfológico de oraciones
FIGURAS LITERARIAS AVANZADAS
Figuras retóricas Srta. Lara. ¿Qué son? Son mecanismos/técnicas que usan los escritores donde se altera el uso normal del lenguaje para: Hacer un énfasis.
GRAMÁTICA Tipos de palabras.
FIGURAS LITERARIAS Clase 2
Garcilaso de la Vega 1498?-1536.
LOS RECURSOS ESTILÍSTICOS
EL PRONOMBRE.
Bety Quiero regalarte a cada paso los bellos páramos de la naturaleza, donde las rosas florecen tan solo por amor a Dios. Quiero regalarte a cada paso.
1 EL RENACIMIENTO 2 POESÍA EN IMÁGENES
Figuras literarias Son  recursos del lenguaje literario utilizados por el poeta para dar más belleza y una mejor expresión a sus palabras Desviación del.
Fecha: Unidad Cero: Nivelación Objetivo: Recordar estructura de la argumentación. Reconocer en un poema el hablante lírico, el temple de ánimo.
Conjunto de reglas que rigen una lengua El + hombre + precupado = El hombre preocupado /p/ /r/ /e/ = pre- /o/ /k/ /u/ /p/ = ocup- /a/ /d/ /o/ = -ado Sintáctico.
Aída Emart ( ) México (miremos este enlace)
La comunicación es una necesidad de gran importancia para todo ser vivo, tener una buena expresión oral, como escrita, La comunicación permite expresarse,
COMUNICACIÓN 1.Concepto de comunicaciónConcepto de comunicación 2.Funciones del lenguajeFunciones del lenguaje 3.Comunicación verbal y no verbalComunicación.
Por Profe Swank Retoricas.com
Errores más comunes en la comunicación oral
Errores comunes en la comunicación oral: Lucy E. Ruiz Vélez Administración de Empresas en Desarrollo Empresarial.
L ITERATURA I A NTÍTESIS E H IPÉRBATON P ROFESOR : E RICK O CEGUERA F ARIAS Campus Mexicali Centro.
Mi querida España. Esta es España mia, Esta España nuestra.
Identifican los conceptos de denotación y connotación. Analizan figuras literarias.Analizan figuras literarias.
Taller para Padres Lenguaje 2º Básico Coordinadora docente: Migdalel Cea Psicopedagoga: Carolina Gaete.
¿Qué tiempo hace hoy?. Hace buen tiempo Hace calor 95 ⁰ F.
¿Qué tiempo hace?. Hace frío ¿Qué tiempo hace? Hace calor.
ADJETIVOS MARÍA ANGÉLICA BUSTOS SOTO JUAN DAVID VILLALOBOS GUALTEROS ANDRÉS PÉREZ RODRÍGUEZ UNIVERSIDAD LIBRE FACULTAD DE INGENIERÍA.
A U D R E Y H E P B U R N  Para tener unos labios atractivos, dí siempre palabras amables.
El párrafo es Unidad de pensamiento
FIGURAS RETÓRICAS -Stephanie Jasso Camarillo- DCV
El tiempo Y las estaciones.
Figuras Literarias para el Comentario de Texto
Las Estaciones (La Estación)
¿Qué tiempo hace?.
Transcripción de la presentación:

Definición de figuras retóricas  La creación de belleza se logra a través de un cuidado especial del lenguaje. Son elementos que alteran el uso normal del lenguaje con el fin de obtener un efecto estilístico.

 Es una Figura repetición que consiste en utilizar varias formas de la misma palabra utilizando sus diferentes morfemas flexivos (masculino, femenino, singular, plural, modo verbal etc.).

 No me mires, que miran que nos miramos; miremos la manera de no mirarnos. No nos miremos y, cuando no nos miren, nos miraremos.

 Consistente en el uso de adjetivos innecesarios que no añaden ninguna información suplementaria para describir una idea o concepto. Su función es acentuar el significado de lo que se está describiendo.

EPÍTETO  Noche oscura del alma. La fría nieve de tus brazos. ¿Dónde, dónde está la miel dulce de tus ojos?  Por ti la verde hierba, el fresco viento el blanco lirio y colorada rosa y dulce primavera me agradaba… Garcilaso de la Vega Garcilaso de la Vega

 Es la imitación lingüística o representación de un sonido natural o de otro fenómeno acústico o discursivo. retoricas.html

ONOMATOPEYA  El ropopompón del tamborilero  Estaba todo en silencio, solo se oía el tictac de un reloj  Verde mosca, zumbándome en la frente

 les-figuras-retoricas.html les-figuras-retoricas.html