Aranceles Repercusión en los padres de los últimos incrementos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR
Advertisements

Conocimiento, Uso y Evaluación de Medicamentos Genéricos
Junio 2008 Índice de Paz Ciudadana Junio 2008Adimark-GfKPaz Ciudadana 1 Índice Paz Ciudadana – Adimark Santiago, 10 de septiembre de 2008 Conferencia de.
Noviembre 2007Estudio Rostros de Noticias 2007Collect-GfKWikén Estudio Rostros de Noticias de la TV Chilena Desarrollados para Revista Wikén El Mercurio.
COMPARATIVA CONVOCATORIAS FINALIZADAS EN Bilbao, Satisfacción de Clientes OBJETO Y ALCANCE Convocatorias finalizadas en 2012.
RELACIÓN POSTULADOS POR SEXO
Comisión Mixta Junio Ejercicio crediticio Al 25 de Junio de 2006 Crédito 103% POA incluyendo la parte proporcional de la bolsa reservada para crédito.
1 LA UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS MICROEMPRESAS GALLEGAS. AÑO mayo 2005.
1 LA UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS PYMES GALLEGAS AÑO de Junio de 2005.
CURSO 2012/13 Equipo EFQM.
TEMA 2 MÚLTIPLOS Y DIVISORES
02- Plan Organización Docente v.2 Noviembre 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
01- OFERTA FORMATIVA v.2 Noviembre 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
Modas Página Internet: Correo Electrónico:
MuestraMétodo a prueba Nominal Ejercicio 1. ¿Es exacto el método?
Estructura Económica de México (parte 2)
Estructura Económica de México Prof. Abelardo Mariña Flores trimestre 2010-P.
William Shakespeare ( greg.), fue un dramaturgo, poeta y actor inglés. Conocido en ocasiones como el Bardo de Avon (o.
DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO NACIONAL DE ESTADISTICA5 Libertad y Orden DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO NACIONAL DE ESTADISTICA CENSO GENERAL 2005 REPÚBLICA.
Grupo de Sequía del Servicio Meteorológico Nacional
Grupos de Edad Ocupación Nivel Socioeconómico.
Indicador de proximidad a escuelas oficiales de nivel primario Población a menos de 100 metros: Población a menos de 250 metros: Población a menos de.
Evolución Tasas de Interés Promedio del Sistema Financiero *
Vocabulario querer comerlo -paja por supuesto - madera
FUNCIONES DE UNA VARIABLE REAL
Instrucciones En este juego pondrás en practica tus conocimientos acerca de operaciones básicas. Solo debes elegir la operación que mas te guste cada.
MUESTRARIO 2 Del Diseño 62- al diseño 97. Muestrario 2 Diseño 62Diseño 63.
Indicadores CNEP Escuela
COMPARATIVA CON 1ª EVALUACIÓN 1º A 1ª EVALUACIÓN2ª EVALUACIÓN 0-2 SUSPENSOS 91%0-2 SUSPENSOS 88% 3+ SUSPENSOS 9%3+ SUSPENSOS 12%
¡Primero mira fijo a la bruja!
Incremento del valor de las cuotas Impacto en los padres.
MINIMO COMÚN MÚLTIPLO DE DOS NÚMEROS a y b
1. Datos prensa. Fuente: ACEM
EVOLUCION DE PRECIOS Y MARGENES DE MOLIENDA MAYO
CULENDARIO 2007 Para los Patanes.
Comisión Mixta Enero MISIÓN (Razón de ser del INFONAVIT) Contribuir a que los trabajadores vivan mejor al cumplir con la doble responsabilidad social.
By: Nicholas, Rayna, Nathaniel, Calvin
Los números. Del 0 al 100.
MSc. Lucía Osuna Wendehake
Calendario 2009 “Imágenes variadas” Venezuela Elaborado por: MSc. Lucía Osuna Wendehake psicopedagogiaconlucia.com Enero 2009.
Evaluación Inicia Presentación de Resultados 2012 Santiago, agosto de 2013.
1. 3 ATENCIÓN ELOGIO EXTINCIÓN ¿POR QUÉ SE MANTIENE LA CONDUCTA? Análisis de: 9.
LOS NÚMEROS.
Los Numeros.
1 Consulta Ley de Educación Nacional UN DEBATE QUE NOS INVOLUCRA A TODOS -Informe Final- Preparado especialmente para: Ministerio de Educación, Ciencia.
Presidente ZABERT, Ignacio Secretario BENITEZ, Sergio Disertantes ZABERT, Ignacio Región Patagonia “Exposición a ceniza volcánica en la población de Bariloche:
122% 162.8% 225,4% ,95% 183,89% 251,48% % 373,15%
Salarios y aranceles / cuotas Cuadro comparativo actualizado.
Salarios y aranceles / cuotas Cuadro comparativo Fuentes: Evolución sueldos sector público, nivel general, privado no registrado y privado registrado:
Diciembre 2001 / Febrero
PBA % 341% 343% 434% 496% El promedio ponderado de salarios corresponde a una escuela con doble jornada. Aranceles incluye cuota de equipamiento.
Salarios y aranceles / cuotas Cuadro comparativo Fuentes: Evolución sueldos sector público, nivel general, privado no registrado y privado registrado:
Variación salarios y aranceles en colegios de CABA Dic / Julio 2009 % Dic. 2001Julio % 155% 349% El promedio ponderado de salarios corresponde.
%615%466% 1Sueldos país sector público 2Sueldos país sector privado no registrado 3 Sueldos promedio país 4 Sueldos país sector privado.
Salarios y aranceles / cuotas Cuadro comparativo actualizado.
Salarios y aranceles / cuotas Cuadro 1: Variaciones salariales en educación y promedio otras actividades país comparado con aranceles. Cuadro 2: Variaciones.
Salarios y aranceles / cuotas Cuadros 1 y 2: Variaciones salariales escuelas CABA y PBA comparado con evolución de los aranceles. Cuadro 3: Variaciones.
Incremento Cuotas Para conocer la repercusión en las familias respecto a las modificaciones en las cuotas. Encuesta Abril 2009 Ciudad de Buenos Aires.
PBA /210% 341% 434% 496% El promedio ponderado de salarios corresponde a una escuela con doble jornada. Aranceles incluye cuota de equipamiento.
Variaciones salariales Diciembre 2001 / Mayo 2011.
Incremento del valor de las cuotas Impacto en los padres.
Salarios y aranceles / cuotas Otras actividades Cuadro comparativo actualizado.
Salarios, servicios y aranceles Cuadro comparativo.
Salarios, servicios y aranceles Cuadro comparativo.
Provincia de Buenos Aires Cuotas Cuadro 1: Variaciones salariales en educación y promedio otras actividades país. Cuadro 2: Variaciones salariales escuelas.
PBA % 341% 343% 434% 496% El promedio ponderado de salarios corresponde a una escuela con doble jornada. Aranceles incluye cuota de equipamiento.
Salarios, servicios y aranceles Cuadro comparativo.
Incremento del valor de las cuotas
Salarios, servicios y aranceles Cuadro comparativo
Salarios y aranceles / cuotas Cuadro comparativo actualizado
Transcripción de la presentación:

Aranceles Repercusión en los padres de los últimos incrementos

Incremento Cuotas Para conocer la repercusión en las familias respecto a las modificaciones en las cuotas. Encuesta Ciudad de Buenos Aires % quejas sobre total alumnos Abril 2011 Abril 201 Abril 2013 Julio 2013 Inicial 1,16 1,12 1,24 2,18 Primario 0,39 0,79 0,6 3,36 Medio 0,72 0,92 0,81 1,89 Terciario s/d 1, 21 1,42 2,04

Pcia. de Bs. As. % quejas sobre total alumnos Mayo 2011 Mayo 2012 Mayo 13 Inicial ,63 1,59 Primario/EGB ,87 0,73 Medio/Polimodal ,38 1,32 Terciario ,59 1,64

Salarios y aranceles / cuotas Cuadro comparativo Fuentes: Evolución sueldos sector público, nivel general, privado no registrado y privado registrado: INDEC Docentes exptraprogramáticos: Consejo Gremial de Enseñanza Privada. Personal de Administración y Maestranza: Convenio Colectivo 88/90 Maestro de grado de PBA, sueldo inicial de bolsillo: Estatuto y paritarias. Maestro de grado de CABA, sueldo inicial de bolsillo: Estatuto y paritarias. Aranceles: Promedio de Institutos subvencionados de Ciudad de Buenos Aires y Provincia de Buenos Aires.

Diciembre 2001 / Julio

INDICE DE SALARIOS BASE ABRIL DE 2012 = 100 Índice de Salarios correspondientes al mes de JUNIO Nivel General30,91% Sector privado registrado 34,93% Privado no registrado23,88% Sector público25,07%

Diciembre 2001 / Julio

Big Mac 2001 $ $ % INCREMENTO: 660%

Valor por hora de alumno en el colegio. ArancelDías/mes Horas/día Valor hora $ $ 3,25 $ $ 6,49 $ $19,74 Valor por hora de alumno al muy buen cuidado de alguien en su casa. Servicio doméstico (desde Noviembre 2012) con retiro $19,74 la hora Es decir que el costo de permanencia de un hijo en el colegio recién resulta más caro que la permanencia en su casa en el caso que abone a la Institución una cuota superior a $ 3.040