CMNUCC - NAI SOFTWARE Sector: Energía Aspectos Prácticos y Ejercicios

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MOVIMIENTO JOVENES DE LA CALLE CIUDAD DE GUATEMALA chi siamo quienes-somos qui sommes-nous who we are attività actividades activités activities scuola.
Advertisements

SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR
1 Datos sobre webloggers Datos extraidos de la encuesta a webloggers disponibles en la web de los autores.
el 1, el 4 y el 9 tres cuadrados perfectos autosuficientes
Respuestas Jack y la mata de frijoles /60. 1.vivía 2.estaba 3.estaba 4.era 5.llamaba 6.gustaba 7.comía 8.dormía 9.gustaba 10.llamó 11.dijo 12.había 13.quería.
Los números del 0 al cero uno dos tres cuatro cinco 6 7 8
50 formas de decir “Te Amo”.
1 LA UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS MICROEMPRESAS GALLEGAS. AÑO mayo 2005.
1 LA UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS PYMES GALLEGAS AÑO de Junio de 2005.
1 INFORME RESUMEN SOBRE EL NIVEL DE UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS EMPRESAS GALLEGAS ( Resumen PYMES ) Noviembre de 2004.
1 INFORME RESUMEN SOBRE EL NIVEL DE UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS EMPRESAS GALLEGAS (MICROEMPRESAS, resultados provisionales) 29 de julio de 2004.
AYUDA A LA FUNCIÓN DOCENTE Internet
CGE Taller de Entrenamiento en la Preparación del Inventario Nacional de Emisiones y Remociones de Gases de Invernadero CMNUCC -NAI SOFTWARE Sector:
CGE Taller de Entrenamiento en la Preparación del Inventario Nacional de Emisiones y Remociones de Gases de Invernadero CMNUCC - NAI SOFTWARE Sector:
6F.1 1 CMNUCC -NAI SOFTWARE Sector: Desechos Aspectos Prácticos y Ejercicios CGE Taller de Entrenamiento en la Preparación del Inventario Nacional de Emisiones.
Logroño, 29 de junio de 2006 U niversidad de O viedo Vicerrectorado de Calidad, Planificación e Innovación Unidad Técnica de Calidad EXPERIENCIAS EN CALIDAD.
TEMA 5.- 1ª PARTE. EL A.O. Y SUS APLICACIONES
TEMA 2 MÚLTIPLOS Y DIVISORES
02- Plan Organización Docente v.2 Noviembre 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
02- PLAN DOCENTE Febrero 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
01- OFERTA FORMATIVA v.2 Noviembre 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
Aladdín-respuestas 1.Vivía 2.Era 3.Amaba 4.Quería 5.Gustaban 6.Se sentía 7.Salía 8.Tenía 9.Decidió 10.escapó 11. Se vistió 12. Conoció 13. Vio 14. Pensó
Respuestas Buscando a Nemo.
ABECEDARIO FIGURAS GEOMÉTRICAS NÚMERO
CAPÍTULO 6 Medición del PIB, crecimiento económico e inflación
Mulán /75 puntos. 1.Querían 2.Gustaban 3.Escuchó 4.Dijo 5.Tenía 6.Ayudaron 7.Maquillaron 8.Arreglaron 9.Dio 10.Estaba 11.Iba 12.Quería 13.Salió 14.Gritó
5 pt 5 pt 5 pt 5 pt 5 pt 10 pt 10 pt 10 pt 10 pt 10 pt 15 pt 15 pt
1 XML Extensible Markup Language HTML HyperText Markup Language normas06_01.xml.
MOVIMIENTO JOVENES DE LA CALLE CIUDAD DE GUATEMALA chi siamo quienes-somos qui sommes-nous who we are attività actividades activités activities alimentazione.
C ONFIGURACIÓN C UENTAS D E C ORREO ZTE N281. C ONFIGURACIÓN C UENTAS D E C ORREO ZTE N281 1-Ingrese a menú 2-Ingrese a Mensajes 3-Ingrese a Correo 4-Seleccione.
William Shakespeare ( greg.), fue un dramaturgo, poeta y actor inglés. Conocido en ocasiones como el Bardo de Avon (o.
1. Apoyo exterior sobre ala inferior de viga de acero
Estrategias en el aula con alumnos con problemas de atención y comportamiento Curso Actividad formativa: Seminario CRA “Entreviñas” - Fuensaldaña.
Gráfica 1 Producción mundial de gas seco, 2011 (Millones de pies cúbicos diarios)
-17 Expectativas sobre la situación económica (Europa) Septiembre 2013 Indicador > +20 Indicador 0 a +20 Indicador 0 a -20 Indicador < -20 Total Unión.
Phone2Wave-Server Manual de Operación.
Repaso del capítulo Primer Paso
Parte 3. Descripción del código de una función 1.
INFORME USDA NOVIEMBRE TRIGO 2 MERCADO INTERNACIONAL (Millones de Toneladas) 3.
1 LOS LÍMITES DE LA SUSTITUCIÓN DE FUENTES ENERGÉTICAS PARA LA SOSTENIBILIDAD: LOS AGROCOMBUSTIBLES Alejandro Arizkun Cela.
FUNCIONES DE UNA VARIABLE REAL
Calendario 2008 Imágenes variadas Venezuela Elaborado por: MSc. Lucía Osuna Wendehake psicopedagogiaconlucia.com Enero 2008.
EL OSO APRENDIZ Y SUS AMIGOS
Ejemplar de cortesía gratis para lectura y uso personal
50 principios 1. Los clientes asumen el mando.
1 PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACION 2002 COORDINACIÓN DE POLITICA ECONOMICA GP-PRD.
CIERRE CONTABLE 2009 PRINCIPALES VALIDACIONES INCLUIDAS EN EL PROCESO DE ELABORACIÓN DE LA CUENTA 2009 MARZO DE 2010.
Ecuaciones Cuadráticas
3 Enero 2010 PERÚ: IV CENSO NACIONAL ECONÓMICO, APURÍMAC.
3 Enero 2010 IV CENSO NACIONAL ECONÓMICO, 2008 PROVINCIA CONSTITUCIONAL DEL CALLAO.
DW-AKADEMIEFolie 1 LA TELEVISIÓN PÚBLICA EN ALEMANIA.
¡Primero mira fijo a la bruja!
¿Qué es un conjunto? Un conjunto es una colección de objetos considerada como un todo. Los objetos de un conjunto son llamados elementos o miembros del.
MINIMO COMÚN MÚLTIPLO DE DOS NÚMEROS a y b
CULENDARIO 2007 Para los Patanes.
0 1 ¿Qué hora es? By: Craig Tillmann Revised by: Malinda Seger Coppell High School Coppell, TX.
BEATRIZ LAFONT VILLODRE
¿Quién? ¿Qué? ¿Dónde? ¿Cuándo? ¿Cómo? ¿Por qué?
Módulo 2: Condiciones Generales de Trabajo
Los números. Del 0 al 100.
MSc. Lucía Osuna Wendehake
Calendario 2009 “Imágenes variadas” Venezuela Elaborado por: MSc. Lucía Osuna Wendehake psicopedagogiaconlucia.com Enero 2009.
LOS NÚMEROS.
Vocabulario: (Los números)
Los Numeros.
Manual de Procedimientos Procedimiento de ejecución del programa de
Indicaciones: 1.- Tener en cuenta que esta estrategia, solo funciona asociando las cuentas los días lunes. 2.- Los cálculos son aproximados con un margen.
Herramienta FRAX Expositor: Boris Inturias.
CHAPTER 4 VOCABULARY: PART II
FUNDAMENTOS DE CALIDAD EN LA GESTIÓN PÚBLICA
Transcripción de la presentación:

CMNUCC - NAI SOFTWARE Sector: Energía Aspectos Prácticos y Ejercicios CGE Taller de Entrenamiento en la Preparación del Inventario Nacional de Emisiones y Remociones de Gases de Invernadero CMNUCC - NAI SOFTWARE Sector: Energía Aspectos Prácticos y Ejercicios

CONTENIDO Detalles específicos del uso del CMNUCC – NAI Software para calcular y reportar las emisiones de GEI en el sector Energía. Ejercicios prácticos (para ser resueltos por los participantes después de las presentaciones).

GENERALIDADES La elección de un método de buena práctica es guiado por el árbol de decisión correspondiente en las IPCC GPG, 2000 y 2003 de acuerdo a las circunstancias nacionales. El CMNUCC -NAI Software contiene, básicamente, los métodos de menor complejidad que pueden utilizar los países para la preparación de inventarios. No obstante, en principio, el software puede ser utilizado para reportar los estimados de emisiones independientemente de la complejidad del método utilizado (Nivel 2 , 3 etc.).

Sector: Energía

SECTOR: ENERGIA Quema de Combustibles: CO2_Método de Referencia

SECTOR: ENERGIA Quema de Combustibles: CO2 por Categorías de Fuentes

SECTOR: ENERGIA Quema de Combustibles: CO2 por Categorías de Fuentes

SECTOR: ENERGIA Quema de combustibles: CO2 (abajo-arriba)

SECTOR: ENERGIA Ejercicio 1 SECTOR: ENERGIA Ejercicio 1.1: CO2 por Categorías de Fuentes Nivel 1 (I) País A: Año: 2000. Hoja de Trabajo 1-2s12 Sector Residencial Datos La Oficina Nacional de Estadísticas proporcionó la cantidad y tipo de combustibles consumidos en el Sector Residencial durante el año 2000. Esos datos se incluyen en la siguiente tabla. Combustible Otros Kerosén GLP Heating Oil A Consumo (kt) 625 97,2 200

Factor de Conversión (TJ/kt) SECTOR: ENERGIA Ejercicio 1.1: CO2 por Categorías de Fuentes Nivel 1 (II) Otros Datos: Utilice los siguientes valores para el cálculo: Combustible Otros Kerosén GLP Heating Oil A Factor de Conversión (TJ/kt) 43,8 47,6 40,9 Carbón EF (tC/TJ) 19,6 17,2 18,0

SECTOR: ENERGIA Ejercicio 1 SECTOR: ENERGIA Ejercicio 1.1: CO2 por Categorías de Fuentes Nivel 1 (III) Tareas Utilizando el CMNUCC – NAI Software: Calcule las emisiones de CO2 por el método de Nivel 1 (Método Sectorial). Verifique si el consumo y la emisión están correctamente localizadas en la hoja de trabajo 1-2 Overview. Si la ubicación no es correcta modifíquelas. Verifique el reporte de emisión en las Tablas Sectorial y de Resumen. Llene la Tabla 8A (Overview Table) para la autoevaluación de calidad y exhaustividad. Imprima la hoja utilizada, las Tablas Sectorial y de Resumen y las Tabla Overview (8A).

SECTOR: ENERGIA Ejercicio 1 SECTOR: ENERGIA Ejercicio 1.1: CO2 por Categorías de Fuentes Nivel 1 (IV) Pasos Abra el software y seleccione en el sector Energía la hoja 1-2s12 Sector Residencial. Entre la cantidad de cada combustible consumido en la Columna A. Entre el factor de conversión para convertir a terajoules en la Columna B. Entre el Factor de Emisión de Carbono en la Columna D. Entre valores para la Fracción de Carbono Oxidado en la Columna J. Estime las emisiones de CO2. Vaya a la hoja 1.2 y verifique el valor y ubicación del consumo y emisión estimada. Vaya a las Tablas de Reporte Sectorial y Resumen y verifique la ubicación y valor de la emisión reportada.

Combustible adicional no incluido en el listado de combustibles EMISIONES DE CO2

CONSUMO Y EMISION PARA LOS COMBUSTIBLES ADICIONALES LLENADO MANUALMENTE CONSUMO Y EMISIONES DE CO2 PARA LOS COMBUSTIBLES INCLUIDOS EN LA LISTA CONSUMO TOTAL Y EMISIONES DE CO2

REPORTE SECTORIAL PARA ENERGIA REPORTE DE LAS EMISIONES ESTIMADAS EN EL SECTOR RESIDENCIAL

REPORTE SECTORIAL PARA ENERGIA REPORTE DEL TOTAL DE EMISIONES ESTIMADO EN EL SECTOR ENERGIA Y LAS ACTIVIDADES DE QUEMA DE COMBUSTIBLES

REPORTE DEL ESTIMADO DE EMISIONES EN LA TABLA DE REPORTE RESUMEN TABLA DE REPORTE RESUMEN 7As1

REPORTE DEL ESTIMADO DE EMISION EN LA TABLA DE RESUMEN CORTO TABLA DE REPORTE DEL RESUMEN CORTO

SECTOR: ENERGIA Quema de Combustibles: CO2 Transporte Nivel 1

SECTOR: ENERGIA Quema de Combustibles: CO2 Transporte por carretera SECTOR: ENERGIA Quema de Combustibles: CO2 Transporte por carretera. Nivel 1

SECTOR: ENERGIA Quema de Combustibles: CO2 Transporte por carretera SECTOR: ENERGIA Quema de Combustibles: CO2 Transporte por carretera. Nivel 2

SECTOR: ENERGIA Quema de Combustibles: Gases Diferentes del CO2 por Categorías de Fuente Nivel 1

SECTOR: ENERGIA Quema de Combustibles: Gases diferentes del CO2 Nivel 2

SECTOR: ENERGIA Ejercicio 1 SECTOR: ENERGIA Ejercicio 1.2: Gases diferentes del CO2 por Categorías de Fuente Nivel 1 (I) Country A: Año: 2000. Hojas de trabajo 1-3 Sector Residencial Tareas Utilizando el CMNUCC-NAI Software y los mismos datos del ejercicio 1.1: Calcule las emisiones de gases diferentes del CO2 utilizando el método de Nivel 1 (Método Sectorial). Verifique el reporte de emisiones en las Tablas Sectorial y de Resumen. Llene la Tabla 8A (Overview Table) para la autoevaluación de calidad y exhaustividad. Imprima la hoja de trabajo utilizada y las Tablas Sectorial, de Resumen y la Tabla 8A.

SECTOR: ENERGIA Ejercicio 1 SECTOR: ENERGIA Ejercicio 1.2: Gases diferentes del CO2 por Categorías de Fuente Nivel 1 (II) Pasos Comience después de los pasos dados en el ejercicio 1.1. Vaya a la hoja de trabajo 1.3s1 y verifique si los consumos de combustible previamente reportados en el Sector Residencial están ya incluidos (vienen de 1-2 Overview). Estime los factores de emisión para cada combustible por sector. Entre el FE para cada combustible y actividad en la columnas B1 a B6 (en este ejercicio solamente para el Sector Residencial). El software hace el cálculo de emisión (para cada combustible, actividad y total).

SECTOR: ENERGIA Ejercicio 1 SECTOR: ENERGIA Ejercicio 1.2: Gases diferentes del CO2 por Categorías de Fuente Nivel 1 (III) Otros datos: Utilice los siguientes FE por defecto para el cálculo (oil/sector residencial) Gas FE (kg/TJ) CH4 10 N2O 0,6 NOx 100 CO 20 NMVOC 5

CONSUMO DE COMBUSTIBLE REPORTADO PARA EL SECTOR RESIDENCIAL HOJA 1-3s1

CH4 FE POR DEFECTO PARA PETROLEO EMISION DE CH4

TABLA DE REPORTE SECTORIAL PARA ENERGIA EMISIONES DE GASES DIFERENTES DEL CO2 EN EL SUBSECTOR RESIDENCIAL

REPORTE DE LAS EMISIONES ESTIMADAEN LA TABLA DE REPORTE RESUMEN TABLA DE REPORTE RESUMEN 7As1

REPORTE DE LAS EMISIONES ESTIMADAS EN LA TABLA DE RESUMEN CORTO TABLA DE REPORTE DEL RESUMEN CORTO

SECTOR: ENERGIA Quema de combustibles-Transporte: Emisiones de gases diferentes del CO2 Nivel 1

SECTOR: ENERGIA Quema de combustibles- Transporte de carretera: Emisiones de gases diferentes del CO2 Nivel 2

SECTOR: ENERGIA Quema de combustibles- Transporte de carretera: Emisiones de gases diferentes del CO2 Nivel 2

SECTOR: ENERGIA Quema de combustibles-Emisiones de SO2 Nivel 1

SECTOR: ENERGIA Quema de combustibles- Emisiones de la Aviación Civil Nivel1/Nivel2

SECTOR: ENERGIA Emisiones Fugitivas- CH4 del Minado y Manipulación del Carbón _ Nivel 1

CH4 Recuperado y usado o quemado SECTOR: ENERGIA Ejercicio 1.3: Emisiones de CH4 desde el Minado y Manipulación del Carbón _ Nivel 1 (I) País A: Año: 2000. Hoja de trabajo 1-6s1 Datos La Oficina Nacional de Estadísticas proporcionó la cantidad de carbón producido durante el año. La producción es realizada en minas subterráneas localizadas en la misma área del país. La profundidad media de minado es aproximadamente 300m. Las emisiones de CH4 proceden de los sistemas de ventilación y desgasificación. No se dispone de datos de mediciones específicos. FE minas subterráneas (m3 CH4/ton) (valores por defecto) CH4 Recuperado y usado o quemado (millones m3) Producción de carbón (ton) Minado Post-Minado 30 5 000 000 17,5 2,45

SECTOR: ENERGIA Ejercicio 1 SECTOR: ENERGIA Ejercicio 1.3: Emisiones de CH4 desde el Minado y Manipulación del Carbón _ Nivel 1 (II) País A: Año: 2000. Hoja de Trabajo 1-6s1 Tareas Calcule las emisiones de CH4 utilizando el método de Nivel 1. Verifique el reporte de emisiones en las Tablas Sectorial y de Resumen del Inventario. Llene la Tabla 8A (Overview Table) para la autoevaluación de calidad y exhaustividad. Imprima la hoja de trabajo utilizada, la Tabla de Resumen Sectorial y la Tabla Overview (8A)

SECTOR: ENERGIA Ejercicio 1 SECTOR: ENERGIA Ejercicio 1.3: Emisiones de CH4 desde el Minado y Manipulación del Carbón _ Nivel 1 (III) Pasos Abra el software y seleccione en el sector energía la hoja de trabajo 1-6s1. Entre la cantidad de carbón producido por tipo de actividad de minado en la columna A. Entre el FE in la columna B (si usted no tiene valores específicos del país utilice valores por defecto). El software hace el resto de los cálculos.

EMISIONES DE METANO

REPORTE DE LAS EMISIONES DE CH4 EN LA TABLA DE REPORTE SECTORIAL PARA ENERGIA

REPORTE DE LAS EMISIONES DE CH4 EN LA TABLA DE RESUMEN

REPORTE DE LAS EMISIONES DE CH4 EN LA TABLA DE RESUMEN CORTO

SECTOR: ENERGIA Emisiones Fugitivas- CH4 de las actividades de Petróleo y Gas _ Nivel 1

SECTOR: ENERGIA Emisiones Fugitivas- CO2 y N2O de las Actividades de Petróleo y Gas _ Nivel 1

SECTOR: ENERGIA Emisiones Fugitivas- Precursores de O3 y SO2 de la Refinación de Petróleo

SECTOR: ENERGIA Ejercicio de Autoevaluación 1: CO2 Método de Referencia _ Nivel (I) País A: Año: 2000. Datos La Oficina Nacional de Estadísticas proporcionó datos sobre el consumo nacional de combustibles incluidos en el Balance Nacional de Energía para el año 2000. Utilizando el Método de Referencia y el CMNUCC–NAI Software determine: Las emisiones de CO2 desde los combustibles líquidos fósiles. Las emisiones de CO2 desde los combustibles fósiles sólidos.. Las emisiones de CO2 desde los bunquers internacionales. Las emisiones de CO2 desde el uso de biomasa para energía. Las emisiones totales de CO2 para el país utilizando el Método de Referencia.. Verifique el reporte de emisiones en la Tabla de Reporte Sectorial y las Tablas de Resumen del Inventario..

PAIS A: AÑO 2000. CONSUMO DE COMBUSTIBLES CAMBIOS EN LAS RESERVAS SECTOR: ENERGIA Ejercicio de Autoevaluación 1: CO2 Método de Referencia _ Nivel (II) PAIS A: AÑO 2000. CONSUMO DE COMBUSTIBLES COMBUSTIBLE PRODUCCION 1000 ton IMPORTACIONES EXPORTACIONES BUNKERS INTERNAC. CAMBIOS EN LAS RESERVAS PET. CRUDO 3627,9 1479,1 194,2 GASOLINA 41,9 52,1 6,2 KEROSENE DE AVIACION 310,8 185,3 -3 OTROS KEROSENE 3 GAS/ DIESEL OIL 1051,6 15,4 -90,2 RESIDUAL FUEL OIL 1363,4 24,72 -26 GLP 78,9 ANTHRACITA 26 BIOMASA SOLIDA 5000

SECTOR: ENERGIA Ejercicio de Autoevaluación 1: CO2 Método de Referencia _ Nivel (III) OTROS DATOS VINCULADOS AL CONSUMO DE COMBUSTIBLES TIPO DE COMBUSTIBLE FACTOR DE CONVERSION TJ/1000 ton FACTOR DE EMISION DE CARBONO t C/TJ PETROLEO CRUDO 38,95 20 GASOLINA 44,95 18,9 KEROSENE DE AVIACION 44,15 19,5 OTROS KEROSENE 43,87 19,6 GAS/DIESEL OIL 43,16 20,2 FUEL OIL RESIDUAL 40,57 21,1 GLP 47,65 17,2 ANTHRACITA 33,01 26,8 BIOMASA SOLIDA 16,23 29,9

SECTOR: ENERGIA Ejercicio de Autoevaluación 1: CO2 Método de Referencia _ Nivel (III) RESULTADOS Emisiones de CO2 desde los combustibles fósiles líquidos 22274,0 Gg Emisiones de CO2 desde los combustibles fósiles sólidos 82,65 Gg Emisiones de CO2 desde los bunquers internacionales 704,64 Gg Emisiones de CO2 desde la biomasa utilizada para energía 7829,14 Gg Emisiones totales de CO2 para el país utilizando el método de referencia 22356,65 Gg

Gracias