ITU/CITEL Workshop on “Environmentally Sound Management of E-waste”

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
7-8 de mayo 2012 El Salvador Leila Devia International Dialogue on Environmentally Sound Management of E-waste.
Advertisements

Madrid, 16 de noviembre de 2010 Estadística sobre las actividades en investigación científica y desarrollo tecnológico (I+D) año 2009.
NOMBRE DE LA EMPRESA: NOMBRE DE LA PRÁCTICA: Manejo Integral de los Residuos Sólidos CATEGORÍA: Medio Ambiente.
Conocimiento, Uso y Evaluación de Medicamentos Genéricos
SATISFACCIÓN DE CLIENTES Comparativa Convocatorias Finalizadas en 2011.
¿Es rentable la movilización del
El plan de Acción eLAC 2010 y la integración del tema residuos-e Seminario Internacional: Residuos electrónicos: un nuevo desafío para la Sociedad de la.
COMPARATIVA CONVOCATORIAS FINALIZADAS EN Bilbao, Satisfacción de Clientes OBJETO Y ALCANCE Convocatorias finalizadas en 2012.
Producción de línea de base Costa Rica. Objetivo Diagnosticar la situación de la gestión de los desechos de componentes electrónicos en Costa Rica, considerando.
Seminario El Futuro del Seguro de Vida
Estrategia Regional sobre Consumo y Producción Sustentables
1 LA UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS MICROEMPRESAS GALLEGAS. AÑO mayo 2005.
1 LA UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS PYMES GALLEGAS AÑO de Junio de 2005.
1 INFORME RESUMEN SOBRE EL NIVEL DE UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS EMPRESAS GALLEGAS ( Resumen PYMES ) Noviembre de 2004.
1 INFORME RESUMEN SOBRE EL NIVEL DE UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS EMPRESAS GALLEGAS (MICROEMPRESAS, resultados provisionales) 29 de julio de 2004.
1 RESUMEN INDICADORES DEL DESARROLLO DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Apartado: Hogares Septiembre de 2004.
La Cancillería Argentina y la Tecnología Hacia eLAC 2010 Olga Cavalli, MBA Ing. Grupo Especial de Asuntos Tecnológicos Buenos Aires, 21 de noviembre de.
Políticas TIC en ALC, concertación regional e impacto ambiental. Simposio Internacional TICs y el Cambio Climático Quito, Ecuador, 8-10 de julio de 2009.
Asociación para el Progreso de las Comunicaciones Simposio Las TIC y el cambio climático julio, 2009 Quito Desafíos para el acceso a banda ancha.
Política para abordar el Cambio Climático
Gestión sostenible de teléfonos móviles en desuso_ Agosto, 2013
TEMA 2 MÚLTIPLOS Y DIVISORES
INFANCIA Y ADOLESCENCIA EN LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Observatorio de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información Junio, 2005 Análisis.
14 DE AGOSTO DE 2009 AVANCE DEL PIB DE NAVARRA Segundo trimestre 2009.
Modas Página Internet: Correo Electrónico:
Estructura Económica de México Prof. Abelardo Mariña Flores trimestre 2010-P.
Mtro Sergio Gasca Alvarez
Estrategias y técnicas de focalización de políticas sociales para la reducción de pobreza GUATE SOLIDARIA RURAL.
Mendoza, Argentina, 9 October 2013 ALGUNAS INICIATIVAS PARA EL MANEJO RESPONSABLE DE LOS RAEE EN URUGUAY Juan Piaggio, Asesor, DINATEL
William Shakespeare ( greg.), fue un dramaturgo, poeta y actor inglés. Conocido en ocasiones como el Bardo de Avon (o.
TALLER SOBRE ESTRATEGIAS PARA LA ADOPCIÓN DE BUENAS PRÁCTICAS AMBIENTALES EN EL CONSUMO Y GESTIÓN POSCONSUMO DE AAE.
1 Reporte Componente Impacto Por Orden Territorial Por Departamento No Disponible ND *Los indicadores para el año 2008 no fueron calculados.
DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO NACIONAL DE ESTADISTICA5 Libertad y Orden DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO NACIONAL DE ESTADISTICA CENSO GENERAL 2005 REPÚBLICA.
Situación Actual de Manejo de RAEE en El Salvador
Grupo de Sequía del Servicio Meteorológico Nacional
IPv6 en Ecuador MAYO 2012.
Green IT: Innovación tecnológica para la sostenibilidad
Evolución Tasas de Interés Promedio del Sistema Financiero *
BANDA ANCHA MÓVIL EN CHILE
INFORME USDA NOVIEMBRE TRIGO 2 MERCADO INTERNACIONAL (Millones de Toneladas) 3.
Al cierre del IV trimestre de 2008 Cifras preliminares Islas Caracas. Estado Anzoátegui. ESTADÍSTICAS DEL SECTOR TELECOMUNICACIONES.
SECRETARIA DISTRITAL DE AMBIENTE
1 PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACION 2002 COORDINACIÓN DE POLITICA ECONOMICA GP-PRD.
FORO ANUAL CIPRES 2009 PROGRAMA NACIONAL PARA LA PREVENCIÓN Y GESTIÓN INTEGRAL DE LOS RESIDUOS ING. LUIS H. BAROJAS WEBER.
Indicadores CNEP Escuela
Ciudad Aut. de Buenos Aires, 16 de septiembre de 2008
MAESTRÍA EN GERENCIA DE REDES Y TELECOMUNICACIONES
¡Primero mira fijo a la bruja!
Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón –Segundo nivel Tercer nivel –Cuarto nivel »Quinto nivel 1 Estrategias fiscales y cohesión social.
Gestión de residuos eléctricos y electrónicos en Telefónica_
By: Nicholas, Rayna, Nathaniel, Calvin
Los números. Del 0 al 100.
Roque Benavides - Presidente Ejecutivo Compañía de Minas Buenaventura
Acercando los servicios del Estado a los ciudadanos Modernización del Estado Santiago, 18 de diciembre de 2012 Rafael Ariztía Correa Coordinador Ejecutivo.
Vocabulario: (Los números)
uno cero dos seis siete nueve Los Números DIEZ cinco ocho tres
Los Numeros.
Facultad de Ingeniería Carrera de Ingeniería Industrial
Principales trabajos realizados en el Observatorio. El Ente Regional de la energía (EREN) en el Observatorio Industrial del Sector Energético. Ricardo.
Balance servicios de Telefonía y beneficios de usuarios
1 Radiografía de la economía y la industria mexicana Febrero de 2015.
* RECUPERACIÓN DE GLICOL RESIDUAL * OTRO EJEMPLO PML
Plataforma RELAC SUR/IDRC
Políticas públicas necesarias para un destino adecuado Residuos electrónicos:
PROYECTO REDEMI TERCERA FASE HUGO PEÑAFIEL MARZO 2007.
DISPOSICIÓN DE RESIDUOS Y APARATOS ELECTRONICOS.
El Problema de la Basura en Lima
MINISTERIO DEL AMBIENTE DEL ECUADOR
5 th ITU Green Standards Week Nassau, The Bahamas December 2015 Session 1: Let’s not Waste our E-Waste: Turning E-Waste into an Advantage La gestión.
Contenido Contexto El Informe Alcance del Informe: Evaluación por país
Transcripción de la presentación:

ITU/CITEL Workshop on “Environmentally Sound Management of E-waste” (Mendoza, Argentina, 9 October 2013) SITUACIÓN ACTUAL Y VALORACIÓN ECONÓMICA DE LA GESTIÓN DE LOS RESIDUOS ELECTRÓNICOS Ramiro Valencia B, Especialista, Ministerio de Telecomunicaciones - Ecuador virgilio.valencia@mintel.gob.ec Mendoza, Argentina, 9 October 2013

Abordaje del tema RAEE 1. Análisis Conceptual 2. Valoración 3. Retos Residuos Electrónicos en LATAM Residuos Electrónicos en Ecuador Ciclo de vida y componentes 2. Valoración Valoración Económica por recuperación RAEE Tendencia de crecimiento de RAEE 3. Retos Manejo Adecuado de RAEE Oportunidades de la Gestión Integral Gestión de Políticas Modelo de Gestión Iniciativas de Sensibilización

RESIDUOS ELECTRONICOS EN LATAM Fuente: RELAC (LATAM) y Banco Central Ecuador (Ecuador) Importaciones Ecuador presenta una de las menores densidades per cápita por residuos electrónicos a nivel de Latinoamérica. Argentina, Perú y Chille están por encima de la media de la muestra de la región (per cápita). México, Argentina y Colombia están por encima de la media de cantidad de residuos.

RESIDUOS ELECTRONICOS EN ECUADOR Importaciones < Residuos Electrónicos Fuente: Banco Central Ecuador (Análisis de Importaciones) En 99’, 09’, 12’, la cantidad de RAEE ha sido mayor a la cantidad de importaciones de equipos tecnológicos. Aproximadamente existen unas 237.000 TON Acumuladas desde la muestra de 1993 (no se toma en cuenta el tratamiento o exportación de RAEE para su recuperación o recilaje), Esto representaría aprox. El 46% de la cantidad de equipos importados desde 90’.

CICLO DE VIDA y PORCENTAJE DE LOS RESIDUOS ELECTRONICOS El análisis 2012 de la cantidad de RAEE, muestra que la mayor cantidad de residuos están en los monitores y componentes de hogar (línea marrón). La mayor cantidad de elementos recuperables (Metales preciosos, Ag, Au, Cu, Pd) se encuentran en Celulares, PC, placas de impresoras, etc., que representarían el 15% del parque de RAEE. Fuente: Banco Central Ecuador (Ecuador) Análisis de Importaciones Ciclo de vida (años) 2012 (Toneladas) CELULARES 3 1.575,13 PC DE ESCRITORIO Y PORTÁTILES 5 2.735,66 MONITORES 8 15.189,15 COMPONENTES HOGAR 7.939,10 IMPRESORAS, COPIADORAS, ETC 10 896,52 VARIOS (eq. de oficina, etc.) 4 5.204,28 33.539,84 Fuente Vida Útil: EPA (2008), EPA 530-R-08-009. 2008 ELECTRONICS WASTE MANAGEMENT IN THE UNITED STATES APPROACH 1, Electronic Product Recovery and Recycling Baseline Report. US National Safety Council

VALORACIÓN ECONÓMICA Porcentaje de material recuperable con respecto al peso total de un RAEE CANTIDAD (TON) % Au 0,015 %Ag 0,11 %Pd 0,0003 %Cu 5,14 1.575 233,91 kg $ 9.942.401,46 1.697,99 kg $ 1.180.270,51 4,49 kg $ 104.528,44 72.865,51 kg $ 530.210,92 896 133,06 Kg $ 5.655.654,90 965,89 Kg $ 671.387,36 2,55 Kg $ 59.460,16 41.448,96 Kg $ 301.606,21 2.735 406,25 Kg $ 17.267.800,11 2.949,04 Kg $ 2.049.874,51 7,80 Kg $ 181.543,29 126.551,63 Kg $ 920.861,65 El reciclaje de Celulares, Impresoras y PC, representa el 15% de la Cantidad de Toneladas totales de RAEE en el 2012. Cantidad = 5.206 TON  475,4Kg por día Valoración = $ 38.865.599,52 - (C.op)-(C.mp) Fuente: BCE Importaciones, Análisis Propio

TENDENCIA CRECIMIENTO Metas Conectividad Ecuador 2017 2013 83% 29% 2% 2007 75% 22.5% 7.7% 2009 2017 2013 CONEXIONES DE INTERNET (FIJO-MOVIL) PORCENTAJE DE HOGARES CONECTADOS A INTERNET (FIJO) FIJO 2013: 891.000 hogares Las Metas de conectividad en Ecuador reflejarán un Acceso a nivel Nacional de 83% en penetración (2017), reduciendo la brecha digital. Desde 2013 a 2017 los Smartphones aumentarán en 6’7M y los periféricos conectados a Internet en 586 mil. Disminuimos Brecha Digital, aumentamos Brecha Ambiental, (Meta: Gestión adecuada de RAEE).

RETOS PARA EL ADECUADO MANEJO DE RAEE LINEAMIENTOS CONCIENTIZACION RESPONSABILIDAD Entrega Recolección Gestión Integral Gestores Recolectores Centros de Acopio Remanufacturación Productores Distribuidores Consumidores Industria Acopio Fabricación Reciclaje Disposición Final Recuperación Estandarización Recuperación de materias primas (Met. Preciosos) Gestión Ambientalmente Racional Disminución de impactos a la salud y espacios (Biocapacidad) Reciclaje Recuperación Diseño Electrónico Nueva Industria

Oportunidades de la Gestión Adecuada de RAEE Desarrollo Sustentable y Productivo Puntos de Reciclaje y Gestión de RAEE Recuperación de Metales primarios Nueva Industria y fabricación de CIs Diseño, investigación e implementación electrónica Gestión Ambiental Responsable Desarrollo Sustentable Disminución de Residuos Minimización por contaminación Nuevos tipos de Industria Menor Impacto Ambiental I+D+i Matriz Productiva y mejoramiento en proceso de electrónicos Recuperación Materias Primas

GESTION, POLÍTICAS Y ESTRATEGIAS GESTORES Aproximadamente 10-15 gestores en actividades de reciclaje general (3 Especializados solo en RAEE). CAMAPAÑAS Puntos de recolección de residuos por campañas (3Rs EMASEO, MAE) y pocas dirigidas a RAEE. DISPOSICIÓN Durante 2012, se exportaron bajo la partida de desechos electrónicos 13 TON (Fuente: BCE) y se dispusieron adecuadamente 700 TON (Fuente: Gestor Intercia). ACOPIO Alcanzando ratios de recogida de 3% del parque total de RAEE para 2012. INICIATIVAS Mediante resolución de reciclaje y acopio de celulares por la operadoras móviles se han recogido 51.926 celulares, permitiéndoles tener un cupo de 20.770 unidades nuevas. Políticas de Adopción: Estandarización, adopción tecnologías eficientes, lineamientos de producción (HdC de Producto), impulso de TIC Verdes, incentivar el reciclaje de distribuidores (Acuerdo 133-A). Políticas de Productividad: Modelos de gestión, recolección y reciclaje complementarios, Modelos de recuperación de materias primas, Sistemas de nueva Industria. Responsabilidad Extendida del Productor. Lineamientos técnicos sobre la gestión adecuada. Normativa Técnica: Transporte, Reparación, Reacondicionamiento, Desensamble

MODELO DE GESTIÓN PLAN DE MANEJO Y DISPOSICIÓN ADECUADA DE EQUIPAMIENTO TECNOLÓGICO OBSOLETO EN EL SECTOR PUBLICO Y PRIVADO EN ECUADOR

INICIATIVAS DE SENSIBILIZACIÓN ECUADOR Presidentes del Grupo de Trabajo de Residuos Tecnológicos de eLAC-CEPAL hasta May-2013. 2 Seminarios Taller de Avances y Estado de los RAEE en América Latina. 1 Concurso de Fotografía digital de la situación de los RAEE en Latam. Creación de una página web para intercambio de noticias y experiencias. Manejo de Información estadística a nivel de países miembros Banda Ancha con responsabilidad Ambiental Realización de campañas con gestores ambientales para el manejo adecuado de residuos electrónicos de los ciudadanos . (2Ton) País Relator del tema TIC, Medio Ambiente y Cambio Climático hasta Oct-2013. Presentación de Carpetas Técnicas de información acerca de los Residuos Electrónicos en el país y mitigación del cambio climático a través de la tecnología. Presentación de Recomendación “Carta Verde”. Creación de una página web para intercambio de noticias y experiencias.