ITU Workshop on “Human Exposure to Electromagnetic Fields (EMFs)”

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Comisiones y la Vigilancia
Advertisements

MANUAL PARA LA ELABORACIÓN DE INVESTIGACIONES TIPO MONOGRAFIA
Auditoría Interna y Gobierno Corporativo en Instituciones Financieras
1 VIII CONGRESO NACIONAL DE CIENCIAS Y ESTUDIOS SOCIALES Universidad Earth Guácimo, Limón, Costa Rica Agosto 25 de 2006 Juan Carlos López G. Editor EDUTEKA.
Estrategia Regional sobre Consumo y Producción Sustentables
Estrategias de Coordinación en Ginebra y las Organizaciones Internacionales Grupo 3.
Grupo de Trabajo Número Dos Estructura y Tecnología: creación de un entorno de transparencia Este grupo analizó el entorno estructural necesario para establecer.
Grupo de trabajo número tres Actores no Estatales y Multilaterales: análisis de funciones y responsabilidades Este grupo analizó a fondo los distintos.
1Proyecto xy. 2 Antecedentes COSUDE se entiende como organización que continuamente aprende. Según el Programa Anual de la AH de COSUDE para el 2008,
Havana, Cuba, 8-9 February 2011 INICIATIVAS REGIONALES Sergio Scarabino, UIT Oficina de Área, Chile Seminar on ITU-T Standardization Activities and other.
El papel del regulador en el despliegue de infraestructura
Red intergubernamental iberoamericana de cooperación para la educación de personas con necesidades educativas especiales.
Cuestiones y problemas
Principio #4 – Comportamiento Ético del personal Esta presentación es hecha posible por The Smart Campaign Principio #4-
Project is funded by the European Union El Proyecto JELARE: Joint European Latin American Universities Renewable Energy Lic. Lea Franziska Buch Instituto.
Licenciado en Ciencias de la Educación
SISTEMA DE OTORGAMIENTO
COMISION INFORMATICA MEDICA Y SALUD
Estrategias y técnicas de focalización de políticas sociales para la reducción de pobreza GUATE SOLIDARIA RURAL.
III Reunión Regional de la Biblioteca Virtual en Salud Puebla, México, 5 de mayo de 2003 Criterios de selección LATINDEX José Octavio Alonso Gamboa Dirección.
1 Subsecretaría de Educación Superior Dirección General de Profesiones.
Logros y desafíos en la lucha contra la trata de personas III Reunión de autoridades Nacionales en Materia de Trata de Persona 15 y 16 de octubre, 2012,
Consulta Regional Acceso Universal VIH y HSH Foro Latinoamericano y del Caribe sobre el VIH/sida Lima-Perú. Nov 2009.
Características Generales del Taller de Medición de Metas
PANEL RESIDENTADO MEDICO
1 ITU Workshop Human Exposure to Electromagnetic Fields (EMFs) Quito – Ecuador 14th August 2013 Percepción y Comunicación Una experiencia vivida en Latinoamérica.
Proyecto Internacional EMF de la OMS
EL MODELO BASADO EN COMPETENCIAS
Proyecto UIT-COMTELCA-SIGET Caso El Salvador
C.P.C. Raúl Gerardo Cuadra García León, Guanajuato. Octubre de 2008
COMISIÓN DE MIGRANTES JUAN MANUEL OLIVA RAMÍREZ XXXI REUNIÓN ORDINARIA CONAGO TLAXCALA.
CURSO DE INDUCCIÓN SERVICIO SOCIAL.
INNOVACIÓN E INVESTIGACIÓN TECNOLÓGICA APLICADA
FACULTAD: Marketing y Comunicación
Ignacio García Delgado Unidad de PRL Hospital Regional de Málaga
Situación de la seguridad social
Ejemplo de Implementación del Riesgo Institucional
EL ESPACIO IBEROAMERICANO DEL CONOCIMIENTO Pleno CICUE Cáceres, 21 de noviembre de 2013.
Observatorio Europeo de Fondos Estructurales y Discapacidad InNet 16 Jornadas FEKOOR, Bilbao, 9 de Junio 2010.
Investigación en acción
Informe: Una Guatemala accesible es posible
School’s Out Washington and Ready Washington
Parte 4: Importancia de la empresa en la sociedad
PREVENCIÓN DE INCENDIOS Y USO DE EXTINTORES
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA UNI- Norte INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA Profesor Sergio Navarro Hudiel Mayo 2012.
Propuestas Grupo de Trabajo No. 2 Comité Consultivo SICA Consulta ECADERT Prioridades 1. Definir un marco conceptual que tome en cuenta al ser humano,
Programas de IMPLADU Análisis de la relación y Cooperación del Observatorio con Otros Actores 1.
EL DERECHO DEL NIÑO A SER ESCUCHADO
Calidad Educativa y marco legal.
MISION Gestionar inteligentemente, a través del correo electrónico, la Información Institucional generada por todos aquellos agentes económicos que deseen.
Área Cualitativa Tema 5 Programa Estratégico 4: Formación, Capacitación y Actualización del Personal del Sistema de la Educación Superior, Ciencia y Tecnología.
La Experiencia del Trabajo en Redes y Cooperación Académica del Proyecto Diversidad Cultural e Interculturalidad en Educación Superior en América Latina.
El Escorial 25 de julio de 2007 Campos electromagnético y sociedad Cursos de verano de la Universidad Complutense Ciencia y ciudadanía: Desarrollo tecnológico.
CVSP 2010 Pan American Health Organization Campus Virtual de Salud Pública Un modelo de aprendizaje en red.
Ciencia y Tecnología para la Gente República Bolivariana de Venezuela LEY ORGANICA DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN DE LOS APORTES Y LA INVERSIÓN.
FORO INTERNACIONAL: LAS ANTENAS DE TELECOMUNICACIONES, ESARROLLO, INCLUSIÓN Y SALUD HUMANA OMS: Resultados de la Investigación sobre Radiaciones No Ionizantes.
EUROSOCIAL II Programa para la Cohesión Social en América Latina Protocolo de actuación para la reducción de barreras de acceso a la Justicia Año 2013.
Seguridad Informática
Alexander Mansutti Rodríguez Coordinador General de Investigación y Postgrado LOCTI REFORMADA.
GESTIÓN TERRITORIAL Roles y funciones.
LEGISLACIÓN Y POLÍTICA AMBIENTAL
Legislación y normas ambientales en Chile
Fortalecimiento de un Sistema de Información Municipal para la Prevención de Desastres en América Latina y el Caribe Fortalecimiento de un Sistema de Información.
Lima, Peru, 10 December 2013 Actividades de la Oficina Regional de la UIT sobre RNI Pablo Palacios Oficial de Programas UIT: Oficina de Área para América.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA OBJETIVOS ESTRATÉGICOS
CAMPOS ELECTROMAGNETICOS
Washington, D.C., 09 y 10 de septiembre de Contenido 1.Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT). 2.Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología.
Reforma Universitaria
Desafíos, retos y oportunidades de la universidad cubana Desafíos, retos y oportunidades de la universidad cubana Dra. Miriam Alpízar Santana.
ITU Workshop on “Human Exposure to Electromagnetic Fields (EMFs)”
Transcripción de la presentación:

ITU Workshop on “Human Exposure to Electromagnetic Fields (EMFs)” (Quito, Ecuador, 14 August 2013) Security, conviction and calm of the public regarding RF emissions as a result of transparent actions Pedro Abad Terán, Dir. Ejecutivo, Telecom XXI, pedroabad@hotmail.com www.telecom21.org Quito, Ecuador, 14 August 2013

Introducción: Estándares CEM y Legislación Reglamento vigente RNI para EB, Basado en sugerencias OMS (ICNIRP) Estándares IEC y de IEEE para emisión de dispositivos Se aplica el principio de precaución (Art. 396) Se aplica ALARA (tan bajo como sea razonable) Quito, Ecuador, 14 August 2013

Introducción: Legislación (cont.) Acceso a las TICs es un derecho constitucional (Art. 16 #2) Responsabilidad ulterior (Art. 18) Participación ciudadana Además: Ministerios: Telec., Ambiente. Superintendencia Municipios: ordenanzas Quito, Ecuador, 14 August 2013

La gente no quiere antenas cerca de sus casas. Pero: La gente no quiere antenas cerca de sus casas. Quito, Ecuador, 14 August 2013

Antecedentes: Preocupaciones de salud Cáncer (produce, acelera, agrava) Población más sensible: Niños, embarazadas, ancianos, enfermos Riesgos de infertilidad Hipersensibilidad Perturbaciones al bienestar general, etc. Quito, Ecuador, 14 August 2013

Antecedentes: Información Información no oficial (diferente) Internet Profesionales Catedráticos Medios Información en idiomas no oficiales Quito, Ecuador, 14 August 2013

Antecedentes: Información Información incompleta Hay estudios en curso para analizar más a fondo ¿Cuáles? ¿Cuándo terminan? ¿Dónde? Información no actualizada Estaciones de base y tec. inalámbricas. Se realizará una evaluación formal. La inf. idónea no llega masivamente Quito, Ecuador, 14 August 2013

Antecedentes: Información Información OMS CEM: Posiblemente Carcinógenos (ND N° 193 de la OMS) Group 2B: The agent is possibly carcinogenic to humans: … limited evidence of carcinogenicity in humans and less than sufficient evidence of carcinogenicity in experimental animals. Quito, Ecuador, 14 August 2013

Acciones + Transparencia = Confianza Objetivo Lograr "Seguridad, convicción y calma" de la población con respecto a las emisiones de RF en base de acciones transparentes. Seguridad: de salud, de integridad física Convicción: conocimiento claro del tema Calma: tranquilidad Acciones + Transparencia = Confianza Quito, Ecuador, 14 August 2013

Acciones/información Transparentes Están disponibles TODOS los datos Y método de evaluación de exposición Información y/o resultados verificables por diferentes medios Y los protocolos de investigación Información final se entiende sin gran esfuerzo Participan diferentes actores Quito, Ecuador, 14 August 2013

¿Cómo ser transparentes? Trabajo cooperativo para establecer acciones en consenso fruto del conocimiento exacto del: ¿Qué hacer? ¿Por qué? o ¿Para qué? ¿Cómo? ¿Quién? Quito, Ecuador, 14 August 2013

Trabajo cooperativo regional ¿Qué hacer? Crear la Comisión Latinoamericana de Coord. para el Trabajo Cooperativo en materia de CEM y Salud. ¿Para qué?: Gestionar la investigación y la información. ¿Quién?: Actores de diferentes grupos de interés social Quito, Ecuador, 14 August 2013

Trabajo cooperativo regional Actores sociales Gobiernos de la Región / Autoridades Operadoras Naciones Unidas: UIT/OMS Otros de solvencia ética comprobada Nota: América Latina:600 millones de hab. Quito, Ecuador, 14 August 2013

Trabajo cooperativo regional ¿Cómo? Con las políticas y los marcos estándares CEM establecidos solo queda DECIDIR consensuadamente y EJECUTAR cooperativamente. Nota: El desarrollo de las com. móviles sustenta el desarrollo nacional en diferentes ámbitos, por tanto es de interés estatal. Quito, Ecuador, 14 August 2013

Comisión Latinoamericana CEM y Salud: Actividades Crear un centro de formación para investigar la interacción de CEM en el bienestar humano Univ. de las Telecom. (groupware) Promoción de Doctorados y Maestrías. Rec. H: “Inter. Bio-electromagnética”. Recomendaciones científicas/investig. Base de datos Quito, Ecuador, 14 August 2013

Univ. de las Telecomunicaciones Nuevos estudios Replicar los de mayor impacto Ej: Interphone latinoamericano Revisar el método de evaluación de la exposición CEM-RF (disminuir sesgos) Dosimetría: Diversas formas y criterios Antes de plantear soluciones o cambios se debe realizar un trabajo minucioso Quito, Ecuador, 14 August 2013

Comisión Latinoamericana CEM y Salud: Actividades Departamento de gestión de: Información, Riesgo y percepción del riesgo Información transparente y asimilable a los lectores, pero de valor. Información actualizada y en idiomas oficiales. ¿y resultados locales? Llegar a la educ. superior. ¿y básica? Campañas de Información. Quito, Ecuador, 14 August 2013

Comisión Latinoamericana CEM y Salud: Actividades Campañas de Información: Ministerios de Salud, Ambiente y Educación Municipios Universidades Gremios profesionales, Instituciones Capacitación a Operadoras. Quito, Ecuador, 14 August 2013

Comisión Latinoamericana CEM y Salud: Actividades Un programa de TV: Ventana Telecom (y su página de Internet) Ciencia Recreativa: Divertido-Motivante Interactivo (Facebook/Twitter/Blogs) Curiosidades/Noticias, Académica/Científica, Sociedad/Eventos/Entrevistas Relacionado con: Educación/Ambiente Industria/Seguridad/Entretenimiento Quito, Ecuador, 14 August 2013

Conclusiones y Recomendaciones Crear la Comisión Lat. Americana de Coord. para el Trabajo Cooperativo en CEM y Salud. Un centro regional de formación para investigar la interacción de CEM en el bienestar humano. Universidad de las Telecomunicaciones Depart. de gestión de Información Un programa de TV de ciencia recreativa: divertido, claro y motivante. Interactivo. Antes de plantear soluciones o cambios se debe realizar un trabajo minucioso. Quito, Ecuador, 14 August 2013

Conclusiones y Recomendaciones El desarrollo de las comunicaciones sustenta el desarrollo de las naciones en diferentes ámbitos, por lo tanto es de interés estatal y no solo privado (de las operadoras). Y, el acceso universal a las tecnologías de información y comunicación es un derecho constitucional. DECIDIR Y REALIZAR Quito, Ecuador, 14 August 2013